1
INFORME DE LA ALCALDESA PRESIDENTA.
00:04:41
3 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:04:41
Ver transcripción
Sr. Secretario, adelante, por favor.
Bocos Redondo Pedro
00:04:50
Ver transcripción
Punto número 1: Informe de la Alcaldesa Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:05:10
Ver transcripción
[¿?] (Perdón, perdón, el sonido) Decía que, llegados a este punto, como viene siendo tristemente habitual, proceder a la lectura de las víctimas, de las asesinadas por violencia de género desde el pasado Pleno, desde el pasado 22 de febrero: - Mari Carmen, 46 años; Torrejón de Ardoz, Madrid. - Mari Cruz, 45 años; El Molar, Madrid. - Isabel, 11 años; El Molar, Madrid. Violencia de género extendida. Guardamos, por favor minuto de silencio. (?) Muchas gracias. Continuamos.
2
APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL 22 DE FEBRERO DE 2021.
00:07:03
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:07:03
Ver transcripción
Punto segundo: aprobación del acta de la sesión ordinaria celebrada el 22 de febrero de 2021.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:07:09
Ver transcripción
¿Algo que señalar al acta por parte de los Grupos Municipales? Pues se da por aprobada por unanimidad.
3
DECRETOS Y RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA, RESOLUCIONES DE LOS SRES. Y SRAS. CONCEJALES DELEGADOS, Y RESOLUCIONES DEL ÓRGANO DE GESTIÓN TRIBUTARIA.
00:07:19
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:07:19
Ver transcripción
Punto tercero: Decretos y Resoluciones de la Alcaldía, Resoluciones de los señores y señoras Concejales Delegados, y resoluciones del órgano de gestión tributaria. Enterados.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:07:31
Ver transcripción
¿Se dan por enterados?
4
DAR CUENTA DE LA RESOLUCIÓN SOBRE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2020.
00:07:33
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:07:33
Ver transcripción
Punto 4: dación de cuenta de la Resolución sobre liquidación del Presupuesto ejercicio 2020. Enterados también.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:07:41
Ver transcripción
Antes de proceder a la votación o a darse por?, el pronunciamiento sobre darse por enterados, permítanme los señores y señoras Concejales y, al mismo tiempo, todos los vecinos y vecinas que nos ven por internet, hacer una muy breve descripción de lo que aquí estamos aprobando, la liquidación del Presupuesto del año 2020. En ese sentido, creo que es buena noticia para todos y para todas, para el conjunto de la ciudad, hablar de la buena salud económica del Ayuntamiento de Getafe, que nos permitió eliminar la deuda, contar con deuda cero en la legislatura pasada, es decir, que ningún céntimo de euro de nuestros impuestos fueran destinados a pagar a los bancos, y lo que hoy aquí aprobamos es esa buena salud económica desde el punto de vista de una liquidación para el ejercicio 2020, de 115 millones de euros, vuelvo a repetir, 115 millones de euros, desde remanentes. Señalar que los remanentes están siendo utilizados y que son aprobados progresivamente en este Pleno, en sucesivos Plenos, para poner en marcha programas sociales, para hacer una fuerte inversión pública, por ejemplo el pasado Pleno de noviembre del 2020, de 34 millones de euros; hoy mismo se aprueba en este Pleno los contratos de emergencia para hacer frente a la reparación de todos los daños que ha causado la borrasca "Filomena" en nuestra ciudad; estamos trabajando los Grupos Municipales para hacer propuestas en materia de empleo y desde el punto de vista social, que también serán aprobados en el próximo Pleno; que todo ello con cargo han esos 115 millones de euros que establece esa buena salud que indica, esa buena salud económica del Ayuntamiento de Getafe, gracias a la buena gestión. Y termino diciendo que gracias a una apuesta municipalista muy importante por el Gobierno de la Nación el Gobierno liderado por Pedro Sánchez, los Ayuntamientos podemos hacer uso de este remanente. ¿Se dan los señores y señoras Concejales por enterados? Continuamos.
5
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN EN BARRIOS SOBRE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS CÍVICOS.
00:09:50
14 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:09:50
Ver transcripción
Punto 5: propuesta del Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación en Barrios sobre Reglamento de funcionamiento de los centros cívicos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:01
Ver transcripción
Pasamos a la votación. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:10:06
Ver transcripción
En contra.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:10
Ver transcripción
¿Portavoz del Grupo Municipal de Vox?
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:10:13
Ver transcripción
Abstención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:17
Ver transcripción
¿Grupo Municipal de Podemos?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:10:19
Ver transcripción
A favor.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:21
Ver transcripción
¿Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:10:22
Ver transcripción
A favor.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:23
Ver transcripción
¿Partido Popular?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:10:25
Ver transcripción
Abstención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:26
Ver transcripción
¿Partido Socialista?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:10:28
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:10:30
Ver transcripción
Queda aprobado con 19 votos a favor, un voto en contra y 7 abstenciones.
6
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE EMPLEO, EDUCACIÓN E INFANCIA ANTE LA NEGATIVA DEL GOBIERNO REGIONAL A INCORPORAR LA ESCUELA INFANTIL DE BUENAVISTA EN LA RED PÚBLICA CON UN
00:10:38
54 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:10:38
Ver transcripción
Punto sexto: propuesta de la Concejala Delegada de Empleo, Educación e Infancia ante la negativa del Gobierno regional a incorporar la Escuela Infantil de Buenavista en la red pública con un modelo municipal de gestión directa y ante el ataque generalizado a las Escuelas Infantiles Municipales de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:54
Ver transcripción
Por parte de la Concejala Delegada que realiza la propuesta, se procede a su defensa. Sra. García.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:11:03
Ver transcripción
Sí, hola, buenos días a todas y a todos. Es lamentable tener que venir a este Pleno a defender las Escuelas Infantiles Municipales de Getafe, cuando hace tan sólo un mes todos parecíamos tenerlo tan claro; sin embargo, a lo largo de las últimas semanas, el Director General de Educación Infantil y Primaria ha puesto todo su empeño en bombardearlas. Parece que no se había puesto de acuerdo con su portavoz municipal, el Sr. González Pereira, que hace un mes se convirtió en la voz de las escuelas en este salón de Plenos. Asimismo decía, parafraseando a las maestras: "las Escuelas Infantiles Municipales de Getafe llevan muchos años siendo pioneras y referentes de Educación Infantil, una de las señas de identidad de nuestro pueblo y nuestro Ayuntamiento, que siempre se ha hecho gala de ello, y es de agradecer al Ayuntamiento que mantenga estos centros de Educación Infantil de gestión directa", "muestran una falta de humanidad", decían refiriéndose al Ayuntamiento, "tremenda ante estas familias, no les acompañan ni las formas ni el fondo. En el peor momento, no sólo ponen en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores, sino también la prestación de servicios tan importantes para Getafe como la educación". Cómo han cambiado las cosas en 30 días, ¿no?, parece que no están muy coordinados con su Administración regional, lo mismo deberían hablar con "sus mayores" para decirles que esto no es lo que ustedes quieren para Getafe, que les están dejando en evidencia. Quiero pensar que todo esto es consecuencia de la falta de comunicación y que ustedes, en su defensa del modelo, no sólo van a votar a favor de esta propuesta, sino que van a instar a quien corresponda para impulsar lo que ustedes mismos han calificado como seña de identidad de este municipio. Espero que las próximas elecciones regionales no les distraigan de este objetivo de ámbito local. Es evidente que hace años que el Gobierno del PP viene demostrando su desdén por la gestión pública, hasta en la propia nomenclatura: "centros sostenidos con fondos públicos", "gestión indirecta", "pago en diferido para las trabajadoras", empresa mediante, claro; pues ni "es oro todo lo que reluce" ni la educación se mide en porcentajes de financiación. Al final, las cantidades que se pierden son las que no llegan al trabajador directamente, ¿será por eso que hablamos de gestión indirecta? Como decía el comienzo de mi intervención, desde que celebráramos el último Pleno, el Sr. José Ignacio Martín Blasco, Director de Infantil y Primaria, ha cambiado de opinión tantas veces como reuniones ha convocado: en una primera reunión, el 25 de febrero, para abordar la escolarización, nos espetó: "se acaba el 3-6 de las escuelas municipales de Getafe", sin tiempo, sin planificación y sin plazas suficientes para dar respuesta a los niños y niñas de tres años en barrios como el Sector III-Buenavista; eso sí, para tener contentas a las familias habían diseñado un plan estratégico un tanto singular: escolarizarlas a la carta y con alfombra roja, pasándose por alto las normas que rigen los procesos de escolarización y atentando contra los principios de igualdad y equidad para elegir centro, parecía valer todo ostentando el "mando en plaza", ah, también con un hándicap: mantener la escuela de tres años en Mafalda, no fuera a ser que no llegaran a tiempo en la carrera por fases de edificación del CEIP María Blanchard y cerrando, sin embargo, El Prado y Casa de los Niños, una apuesta casi salomónica, ésta de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, sigue habiendo escuelas 3-6 en otros muchos municipios de Madrid, y gestionadas por la propia Comunidad, ¿por qué el planteamiento era cerrar las de Getafe? Tan sólo una semana después, el Director General nos convoca de emergencia para comunicarnos no sólo que el procedimiento de inclusión de la Escuela Infantil de Buenavista en la red Escuelas Infantiles públicas con un modelo municipal de gestión directa sigue un rumbo imparable, sino que tras dar una vuelta a las propuestas de la semana anterior, habían decidido mantener el 3-6?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:14:47
Ver transcripción
Sra. García, vaya terminando en su exposición.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:14:49
Ver transcripción
Sí, bueno?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:14:50
Ver transcripción
Que era la exposición inicial, le recuerdo.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:14:52
Ver transcripción
Ay.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:14:53
Ver transcripción
Me daba la sensación. Bueno, que termine, lo puede reiterar porque tiene usted...
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:14:59
Ver transcripción
Si, es que, claro, ha dicho?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:15:01
Ver transcripción
La legitimidad en sus palabras de volver a reiterarlo.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:15:03
Ver transcripción
Bueno, nada, simplemente?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:15:05
Ver transcripción
Finaliza.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:15:06
Ver transcripción
? instábamos a la Comunidad de Madrid a que a que tomara una posición con respecto a las escuelas municipales y con respecto a la escolarización. Y lo siento, que iba a leer las instancias y me he embalado.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:15:19
Ver transcripción
Entiendo que la vehemencia de este asunto le lleva a eso, pero le vuelvo a repetir, luego en su turno de intervención puede reiterarlo. Comenzamos entonces las intervenciones de los Grupos Municipales. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:15:31
Ver transcripción
Sí, buenos días. Más Madrid-Compromiso con Getafe apuesta por los servicios públicos de calidad y para que el dinero público se invierta en la escuela pública. Con este principio, asistimos con preocupación a las agresiones permanentes con las que la Comunidad de Madrid ataca lo público, hay que hacer negocio con la educación para que los amigos puedan beneficiarse. Pero en Getafe, las familias apuestan cada vez más por la escuela pública a pesar de los múltiples ataques de que es objeto: construcción de los colegios e institutos por fases, con obras durante años mientras se desarrolla la actividad educativa; aumento de ratios; supresión de aulas antes del periodo de admisiones para condicionar la demanda de las familias; disminución de los centros no adscritos al proyecto bilingüe de la Comunidad de Madrid para obligar a las familias a asumir el modelo bilingüe aunque no sea el de su opción preferente; instalación de barracones en algunos centros masificados que no tienen terminada las fases de construcción y que nos tememos que llegan para quedarse; y como no podía ser de otra manera, las Escuelas Infantiles públicas, que han sido siempre de su competencia y llevan años intentando cargárselas. En puertas del periodo de admisiones, la Comunidad de Madrid nos sorprende con la decisión de eliminar el segundo ciclo de Educación Infantil en las tres Escuelas Infantiles Municipales, para a los pocos días desdecirse. En la Comunidad de Madrid sólo quedan 16 Escuelas Infantiles con el modelo 0-6, de las cuales nueve son de gestión directa de dicha Comunidad, además de una en Torrelodones y tres en Leganés. Molestan las tres escuelas municipales de Getafe y hay que cargárselas. Son los únicos centros que mantienen la etapa completa y es un modelo que muchas familias de Getafe eligen por entender que todos los momentos que el niño y la niña viven en la escuela (actividades diversas, alimentación, higiene, descanso) son educativas y son atendidas por el mismo perfil profesional: maestra especialista en Educación Infantil. Finalmente, han dado marcha atrás para este curso con la promesa de retomarlo para el siguiente. Y lo último, el cambio de criterio en la gestión de la nueva Escuela Infantil Buenavista, que inicialmente iba a mantener la etapa 0-6; presionaron primero para que fuera 0-3 de gestión directa y ahora imponen el criterio de gestión privada, es decir, un centro construido con dinero público se le entrega al empresario que en la subasta puje al precio más bajo y la gestione durante mínimo cuatro años; para obtener beneficios, tiene que recortar en materiales, cuidados del entorno, condiciones de trabajo y sueldo de los profesionales, lo que se traduce en pérdida de calidad. A su vez, comunican a los colegios la intención de suprimir para el curso próximo cuatro aulas de Educación Infantil de 3 años en los colegios públicos Mariana Pineda, Fernando de los Ríos, Julián Besteiro y San José de Calasanz, recortando la oferta educativa pública sin justificación, máxime en tiempos de pandemia, en los que es más necesario que nunca bajar las ratios para poder atender adecuadamente al alumnado y compensar las carencias y desigualdades que se han producido durante la etapa del confinamiento, y continuar con aulas seguras en las que se pueda mantener la distancia de seguridad, además de mantener al profesorado y la estabilidad de los equipos docentes. Es tiempo de inversión en los servicios públicos, no de recortes ni supresiones. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, no estamos de acuerdo con estas agresiones, nos pondremos al lado de los que defienden la escuela pública en nuestro pueblo para oponernos a ellas y lucharemos para que se reviertan estas decisiones; decimos no a la gestión privada para la Escuela Infantil en el barrio de Buenavista; exigimos el mantenimiento de las Escuelas Infantiles Municipales de 0 a 6 años. Ni un aula menos en los colegios públicos. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:19:52
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:19:57
Ver transcripción
Sí. Sra. Alcaldesa, Sr. Secretario, señores Concejales y a los que nos siguen por internet, muy buenos días. Como ya viene siendo habitual, continuamos con el partido de ping-pong entre Administraciones. Señores Concejales, ¿podría hacerles una pregunta? ¿qué es más importante para ustedes, el resultado del partido de ping-pong o la formación de generaciones venideras?, no, no, no me contesten ahora, piénsenlo y me contestan después; es más mejor ni me contesten, no es necesario, se les ve el plumero ya, porque si ustedes tuvieran un mínimo de interés por nuestros jóvenes, este Grupo Municipal que les habla no tendría necesidad de traer a este Pleno propuestas con las quejas de los padres, que solicitan, por ejemplo, diferentes medidas necesarias en el Centro Público de Educación Especial Santiago Ramón y Cajal; en otros centros, calefacciones que funcionen, o seguridad en las entradas y salidas de los alumnos. En fin, los profesionales de la política quemando el dinero en vez de gestionarlo de forma óptima. En Vox estamos en contra de la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid de suspender los convenios firmados con Escuelas Infantiles de la región con motivo de la crisis del coronavirus. La solución para destinar más fondos a la lucha contra el virus no es quitarlos de la educación, los fondos de la lucha contra el virus deben venir del recorte en gasto político superfluo, en "chiringuitos" y en política sobre problemas ficticios como el género o el cambio climático, o pintar murales ideológicos y repintarlos todas las veces que haga falta o, por ejemplo, poner un coche patrulla las 24 horas del día para custodiar dicho mural. Para asegurar el bien de los españoles, es necesario recortar el de los políticos, por eso en Vox llevamos semanas defendiendo la necesidad de unos Presupuestos de emergencia para Madrid, que protejan a los madrileños y permitan hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social. El Gobierno tiene la capacidad legal para suspender el convenio mediante Decreto; sin embargo, la Administración no debe limitarse a tomar decisiones sobre lo que puede hacer dentro del marco legal, sino sobre lo que es mejor para los españoles. En este caso, la suspensión del convenio va a llevar a muchas Escuelas Infantiles a la quiebra y al cierre, con consecuencias directas sobre el empleo y sobre las familias usuarias de estas escuelas. Esta suspensión cierra la puerta al futuro económico de muchas familias que dependen de ellas. Los propietarios, muchos de ellos familias jóvenes, depositan sus esfuerzos y ahorros en estos proyectos y dan empleo a muchos otros españoles gracias al apoyo de la Administración. Al cortarse los fondos públicos del convenio, las escuelas no van a poder hacer frente a los costes fijos de sus proyectos y tendrán que cerrar a pesar de haber invertido ahí su futuro económico. El cierre de estas escuelas tendrá como primera consecuencia directa la pérdida de empleo de todos los trabajadores de estos centros en un momento de grave crisis económica. Las familias que llevan a sus hijos en estas escuelas también se verán damnificadas como consecuencia del cierre de muchas de ellas. Uno de los argumentos del Gobierno es que no pueden abonar el pago de las facturas de contratos derivados del convenio por la imposibilidad para justificar el servicio durante estas semanas de confinamiento en las que no ha habido clases. La realidad es que en su gran mayoría estos centros siguen ofreciendo sus servicios en mayor o menor medida por vía telemática, por eso?, por lo que el servicio se está manteniendo. Podemos estar a favor de una revisión del convenio para estos meses, en los que se recorten gastos variables, pero en todo caso se siga atendiendo los gastos fijos. También pueden buscarse otras vías, como ayudas a través de créditos ICO. En ningún caso, en ninguno, apoyaremos que se deje a estas familias en la estacada. Muchas gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:24:18
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Podemos. ¿Quién hace la intervención?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:24:42
Ver transcripción
Pues Ana Calcerrada
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:24:46
Ver transcripción
Sra. Calcerrada, adelante.
Calcerrada Torrente Ana Isabel - PODEMOS-EQUO
00:24:47
Ver transcripción
Gracias. Es que me había quedado sin conexión.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:24:49
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Calcerrada Torrente Ana Isabel - PODEMOS-EQUO
00:24:50
Ver transcripción
Buenos días a todos y a todas. Bueno, lo primero, decirle al Sr. Fernández, supongo que cuando habla de "chiringuitos" sabe de lo que habla, porque su jefe Abascal estuvo bastante tiempo viviendo de uno de esos "chiringuitos" de los que usted siempre saca a colación, entonces me imagino que, bueno, que primero hay que barrer la casa propia, ¿no?, para hablar de las de los demás. En fin, estamos ahora mismo con este?, con el asunto de las Escuelas Infantiles en el mismo bucle que estamos siempre con la Comunidad de Madrid, por eso acertadamente en la proposición se habla de ataque, porque no se puede hablar de otra manera del continuo desmantelamiento, saqueo, del Partido Popular de la Comunidad de Madrid, ahora con Ayuso a la cabeza, bueno, este saqueo que lleva mostrando desde más de dos décadas por la educación pública y de calidad. Bueno, de hecho, ahora lo está mostrando más a las claras que nunca, ¿no?, de hecho, ha creado una Consejería General de Educación Concertada y, bueno, digamos que cada vez esconden menos, ¿no?, en su desprecio por la escuela pública. Una vez más, el PP quiere implantar en Getafe su política privatizadora, que como venimos viendo desde hace años, no favorece más que a empresarios y al propio PP, que va tejiendo redes clientelares allá por donde pasa. Llevamos semanas oyendo despropósitos desde la Consejería de Educación, primero querían hacer efectiva la exigencia de eliminar la tapa 3-6 en las Escuelas Infantil, acción que se ha podido parar, aunque estamos seguras que volverán a la carga en cuanto tengan ocasión, porque los ataques son cíclicos, nunca cejan en su empeño, por eso hay que sacarles de la Comunidad de Madrid, aprovecho para decir. También se ha comunicado la intención de cerrar cuatro aulas de Infantil en Getafe; en concreto, sobre el aula de Infantil del Colegio Mariana Pineda argumentan la baja natalidad del barrio, lo cual las personas que conocemos el funcionamiento de las Escuelas Infantiles en nuestra ciudad, pues sabemos que?, las escuelas públicas, perdón, sabemos que esto solamente es una excusa, ya que hay muchos estudiantes que se matriculan en el colegio proceden de otros barrios cercanos; de hecho, no sé si al propio PP le suena esto de la libertad de elección porque, bueno, ellos se llenan la boca de libertad y luego se contradicen. El PP tiene muy clara su estrategia y es la que ha llevado de siempre; de hecho, yo diría que, por desgracia, en la Comunidad de Madrid ha sido un éxito, ¿no?, la segregación total, ir quitando recursos, empobrecer la escuela pública, digamos, para dejarla tan mermada que de hecho sea la propia ciudadanía la que opte por la educación privada una vez destrozada la escuela pública, éste es el mecanismo, estamos resistiendo pero éste es el mecanismo, es de hecho, lo que digo, su modus operandi; pero, bueno, una y mil veces, como siempre, nos tendrán en frente. En Getafe tenemos unas Escuelas Infantiles públicas que son dignas de admirar, con un personal muy dedicado y experimentado, y la gestión directa en estos centros garantizan profesionalidad, garantiza calidad y, por encima de todo, prioriza la educación y el bienestar del alumnado sobre el beneficio económico, que es como se deberían gestionar los servicios públicos y no como empresas. Es por esto que siempre denunciaremos cualquier ataque contra uno de los pilares básicos de nuestra sociedad, como es la igualdad de acceso a una educación de calidad que ponga en el centro el aprendizaje de alumnos y alumnas, así como unas condiciones dignas para los trabajadores y las trabajadoras. El PP, no nos olvidemos, cuando habla de libertad, en realidad habla de una libertad sólo para unos pocos, habla de la libertad para los privilegiados, porque la libertad y la igualdad necesitan condiciones materiales como son, por ejemplo, Escuelas Infantiles dignas y colegios y educación pública digna y en igualdad. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:28:59
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Calcerrada. A continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos. Sr. Álvarez.
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
00:29:07
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Buenos días, Concejales, Concejalas y público que nos ve por streaming. En España, la Educación Infantil forma parte del sistema educativo, siendo la primera etapa del mismo, abarca desde los 0 a los 6 años y se divide en dos ciclos: primer ciclo, de 0 a 3, y un segundo ciclo, de 3 a 6; ambos son voluntarios, la educación obligatoria empieza a los 6 años y sólo el segundo ciclo de la Educación Infantil es gratuito y universal. Esto no lo decimos nosotros, sino el artículo 12 en su apartado tercero de la LOMLOE, de la "Ley Celaá", que establece que "la educación infantil tiene carácter voluntario y su finalidad es la de contribuir al desarrollo físico, afectivo, social, cognitivo y artístico del alumn[ad]o, así como la educación en valores cívicos para la convivencia". En nuestra opinión, sería necesario ampliar de manera decisiva el derecho a la educación en el periodo de 0 a los 3 años, lo cual pasaría por el reconocimiento jurídico del derecho a una plaza y un plan de extensión y concreción en la financiación; pero la LOMLOE no ha hecho nada de esto, lo cual es una oportunidad perdida, porque a la Educación Infantil de primer ciclo acceden mayoritariamente las clases medias y altas, quedándose fuera las más desfavorecidas. Pero son muchas más las oportunidades perdidas en la LOMLOE para haber promovido una escolarización infantil de calidad, como dicen defender el Gobierno Municipal de Getafe y el Gobierno de la Nación, promotor de la Ley, ambos del Partido Socialista y Podemos. Como es una Ley hecha a espaldas a la comunidad educativa, no han querido tener en consideración a profesionales, asociaciones y expertos implicados en la Educación Infantil, como la Asociación Madrileña de Escuelas Infantiles de Gestión Indirecta, el Colectivo Infancia, la junta de portavoces de Educación Infantil Pública de 0 a 6, la Plataforma Madrid de Educación y, como le decía, 0 a 6 y la Red de Escuelas Infantiles de Madrid, quienes en sus alegaciones a la LOMLOE pretendían mejorar las características y condiciones de esta etapa educativa en aspectos tales como los ratios de alumnos o para recuperar lo establecido por la LOGSE, una Ley que reconocía la etapa de Educación Infantil como etapa única, integrada dentro del sistema educativo y con identidad propia, algo que no ocurre en la actualidad. Asimismo, contra lo que establece la "Ley Celaá", en Ciudadanos entendemos que un ciclo implica un periodo de tiempo completo y no partido en dos; los niños, además, a esas edades tan tempranas necesitan crear vínculos y que los adultos que los educan y cuidan de ellos sean figuras de apego, frente a lo que ya sucede en la Comunidad Valenciana y en Aragón. En cualquier caso, nos gustaría que la propuesta que estamos debatiendo hubiera estado dirigida efectivamente a mejorar la Educación Infantil en nuestro municipio, especialmente en los momentos que estamos viviendo, aunque sin embargo, como viene siendo habitual, lo que persigue su propuesta es el enfrentamiento y la labor de oposición del Gobierno Municipal contra la Comunidad de Madrid. No parece especialmente inadecuado que además la propuesta aparezca en la parte resolutiva de este Pleno, por venir firmada por la Concejalía en lugar de por los Grupos Municipales de PSOE y Podemos, cuando sus objetivos y su contenido son evidentemente políticos e ideológicos. Sí compartimos, sin embargo, la afirmación que incluyen en su propuesta en relación a la actitud de la Consejería de Educación cuando dicen "es la forma de gestionar del Gobierno regional, la forma de tomar represalias políticas frente a quienes no se doblan a sus objetivos", ¿a nosotros nos lo va a contar?, estamos hablando del Partido Popular y ésa es su forma de entender la política, se lo podemos garantizar; por eso, para "bajar al barro", en el peor sentido de la palabra, escucharemos ahora las explicaciones del Partido Popular sobre la actuación de su Consejería de Educación respecto a los más pequeños de los vecinos y vecinas de Getafe. Ahí lo dejo, a ver ahora qué nos cuentan. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:33:36
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Álvarez. Pues ahora, para que le conteste, tiene la palabra el Grupo Municipal del Partido Popular. ¿Quién hace la intervención?
Mirene Presas de Castro
00:33:48
Ver transcripción
Sí, la hago yo.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:33:49
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Mirene Presas de Castro
00:33:50
Ver transcripción
Vale. Gracias, Sra. Presidenta, y buenos días a todos los que nos siguen por internet. Bueno, comienza la campaña electoral y la izquierda "socialcomunista" en Getafe, pues hoy se viste de verde; ayer fue el morado, mañana será el blanco o cualquier otro color de la amplia gama cromática de la izquierda, donde el rojo, por supuesto, prevalece sobre todos [¿?], porque estamos en campaña y ahora lo que toca es agitar la calle y convocar a las plataformas y a las mareas, todas en contra del Partido Popular. Hoy la izquierda pretende generar un debate sobre la gestión de la escuela pública para crear así una cortina de humo que tape la pésima gestión que la izquierda "socialcomunista" en Getafe ha realizado de sus escuelas municipales, cuya competencia es única y exclusivamente del Ayuntamiento. Y es que conviene recordar que en Getafe, el Gobierno socialista, pues no ha contratado ningún profesor de apoyo en las Escuelas Infantiles Municipales para reforzar el trabajo realizado por las maestras durante estos meses de la peor pandemia que hayamos conocido nunca, cero contrataciones de refuerzo que se suman a la falta de cobertura de las bajas de larga duración de las maestras, lo que repercute en un servicio que prestan la maestras y en su situación cada vez más precaria. Y además, pretenden ustedes tapar la situación de precariedad laboral en la que se?, en la que mantienen ustedes a las actuales maestras, a sus trabajadoras, porque son trabajadoras del Ayuntamiento, algunas de ellas desde hace más de 20 años y que denunciamos el pasado Pleno; 33 trabajadoras de la escuela pública a las que ustedes mantienen como temporales en unos puestos de trabajo que son permanentes y estructurales en el tiempo, y llevan ustedes ya gobernando más de seis años. Así defiende la izquierda a los trabajadores, así defiende la izquierda el empleo público de calidad, así defiende la izquierda la escuela pública. Y en este sentido, sorprende, o no, el silencio cómplice de las plataformas, que dicen defender la escuela pública pero callan ante esto, ¿será porque esta pésima gestión la realiza la izquierda?, como decía la canción, "quizás, quizás, quizás". Así pues, la izquierda "socialcomunista" de Getafe decide tapar sus vergüenzas en la gestión de sus competencias en la escuela pública recurriendo, pues al viejo mantra de "qué malo es el PP porque privatiza". Y miren ustedes por dónde, PSOE y Podemos en Getafe también deben ser muy malos, pero que muy malos, porque en Getafe también privatizan, por ejemplo, en Getafe ustedes han privatizado la sanidad, la sanidad municipal, con un contrato de 300.000? para la prestación sanitaria y la contratación de un médico, de psicólogo, de enfermero y de psiquiatra por, como he dicho, 300.000; la movilidad, señores de Podemos, que su Delegación también la privatizan, porque ustedes también contratan con empresas privadas, señores de Podemos, empresas privadas, han contratado con ellas el servicio, en este caso, para la realización de un estudio de movilidad en el entorno del Hospital de Getafe por un valor de 35.600?, y les pregunto: ¿por qué no pueden realizar ese estudio los funcionarios de su Delegación? ¿para qué están los funcionarios de su Delegación y no realizan este tipo de estudios? Pero, bueno, la voracidad privatizadora de la izquierda en Getafe no se para ahí, porque también privatizan el deporte, pero es que el deporte está privatizado desde hace muchos años; así pues, pues mire, por ejemplo, aquí tenemos un estudio, aquí lo tenemos, este estudio realizado en el año 2008, en el año 2008, por el entonces ex Concejal de Deportes del Partido Socialista, el Sr. Ángel Bustos, y que hoy forma parte de ese patriarcado asesor de la Alcaldesa, de la Alcaldesa, que detalla, aquí en este estudio detalla, pues todas las bondades y las ventajas que supone la colaboración público-privada en este sector, en el sector del deporte. Tan convencidos estaban de ello que desde el año 86, ojo, ¿eh?, desde el año 86 comenzaron a explotar este modelo en el complejo acuático de Getafe Norte, que nació siendo privado, nunca la gestión del mismo se hizo desde lo público, nunca. Y siguiendo esa senda, el hoy Concejal de Deportes, ex Concejal de Izquierda Unida, sigue contratando con empresas privadas que gestionan programas deportivos por valor de casi 10 millones de euros. Y bueno, ya que hablamos de educación, pues el Gobierno "socialcomunista" de Getafe también privatiza sus competencias en materia de educación, contratando con empresas privadas las actividades educativas en colegios públicos de Educación Infantil y Primaria y centros cívicos, por un valor de más de 600.000 ?; también contrata con empresas privadas las actividades de los centros abiertos en vacaciones escolares, por un valor de más de 400.000?; o el servicio de ecoescuelas en centros educativos de nuestra ciudad; o el servicio de educación, promoción y divulgación medioambiental, por más de 60.000?; oiga, y es que no escuchamos a las plataformas denunciarlo, muy calladitas están. Pero la larga lista de privatizaciones de la izquierda "socialcomunista" de nuestra ciudad, les ha llevado a privatizar incluso los Presupuestos participativos, los talleres y actividades de las delegaciones de Cultura y Juventud, los campamentos de invierno y de verano?, pero éstos son sólo unos ejemplos de la larga lista de privatizaciones que la izquierda en Getafe hace y que abarca en sus competencias y en sus Delegaciones. Y es que la izquierda en nuestra ciudad debe ser muy mala, muy mala, porque casi el 100% de los servicios que presta la Delegación del Mayor la realizan empresas privadas. Hay que ver, hay que ver la voracidad privatizadora de la izquierda en nuestra ciudad, qué mala que es la izquierda "socialcomunista" de Getafe. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:29
Ver transcripción
Gracias. A continuación, el Grupo Municipal Socialista. Sra. García, ahora es su turno.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:40:41
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Como?, y gracias a?, quiero dar las gracias a todos los que me habéis escuchado antes; voy a leer ahora los acuerdos y voy a seguir con mi intervención, quería pedir disculpas. Primero, entre los acuerdos estaba el de exigir a la Consejería de Educación el modelo de financiación de la Escuela Infantil de Buenavista, que fuera un modelo de gestión directa y pública; exigir a la Consejería de Educación que el ciclo 3-6 en las Escuelas Infantiles Municipales se mantuviera; del mismo modo, que continuemos con los trabajos del Consejo Municipal de Educación y análisis de las necesidades de escolarización en Getafe; queremos que la oferta educativa en los colegios de Infantil y Primaria dependa de las necesidades reales de la zona de influencia, acabándose con la política de construcción por fases; que se garantice a las familias la obtención de sus primeras opciones; que se garantice a las familias la obtención de plazas educativas dentro en su barrio o cerca del lugar de trabajo de las familias; y que se garantice una escolarización en igualdad de oportunidades; del mismo modo, llevar a cabo una labor informativa con la comunidad educativa. Como decía antes, parece que el PP no se ha puesto de acuerdo con "sus mayores" a la hora de hacer propuestas sobre la Educación Infantil de nuestro municipio. Y sí, claro que sí, nos vestimos de verde, y porque estamos en campaña es por lo que el Sr. Director de Infantil y Primaria cambió de opinión un día después de convocar las elecciones; háblenos usted de campaña, Sra. Presas de Castro. Como decía, el Director de Infantil y Primaria ha cambiado de opinión tantas veces como reuniones ha convocado. Sra. Presas de Castro, ha hablado usted de todo menos de Educación, ha hablado de actividades extraescolares, de contrataciones de servicios y actividades extraescolares, vamos, pero no nos ha dado ninguna respuesta a lo que verdaderamente le estamos preguntando, que es qué pasa con la escuela nueva de Buenavista. Como decía antes, nos ha convocado tantas veces este Sr. Director como ocurrencias ha tenido; en una de las ocasiones, nos llegó a decir que se mantenía, muy bien, sí, el 3-6 en la Escuela Infantil de Mafalda porque ellos mismos, con su construcción por fases, no podían dar respuesta al María Blanchard, no podían dar respuesta al Sector III de Buenavista; como decía, es una decisión salomónica, cerrar dos escuelas y mantener una abierta, es vergonzoso. Sin embargo, como decía, sigue habiendo escuelas 3-6 de gestión directa de la Comunidad en Madrid, ¿por qué el planteamiento era cerrar las de Getafe? El Sr. Director General nos convocó una vez más en una reunión de emergencia para comunicarnos no sólo que el procedimiento de inclusión en la Escuela Infantil de Buenavista en la red de escuelas públicas llevaba un rumbo imparable, con gestión directa, sino que tras dar una vuelta a las propuestas de la semana anterior, habían decidido mantener el ciclo 3-6; ésta fue la segunda reunión. Como todos comprenderán, no pudimos más que aplaudir la decisión. Pero la cosa no acaba aquí, el viernes siguiente otra reunión de emergencia, otra reunión urgente a instancias del Director, otra vuelta de tuerca más; se había arrepentido de lo dicho a lo largo de todo un año, Buenavista sería una escuela de gestión indirecta, ésta es la condición para incluirla en la red pública, que la gestionase una empresa privada, qué contradicción, ¿verdad?, hablamos de?, incluimos en la red pública, pero con una gestión privada. Es preocupante que un servicio público, pilar básico del Estado del Bienestar, como es la educación, dependa del ánimo y la templanza de su responsable en un determinado día. Todavía no entiendo muy bien cómo el mismo partido que un día pasa la mano por la espalda a las maestras que llaman a la puerta de la Dirección de Área, las apuñala también por la espalda; "sí, señoras, sí", les dijeron, "defendemos su labor y su buen hacer"; palabras huecas, no sólo decidieron acabar con el 3-6, con el 3-6, donde trabajan esas maestras, las mismas que les habían pasado la mano por la espalda, sino que nos proponen un pliego gestionado por educadoras, me gustaría que esto también lo supieran esas maestras que fueron a la DAT. Vamos a sorpresa semanal, menos mal que el pasado viernes fue festivo, porque nos hubiera tocado otra. Desde este Gobierno Municipal no podemos más que lanzar un mensaje de tranquilidad para las familias del municipio: nosotros trabajamos y seguiremos trabajando por nuestras Escuelas Infantiles, por la Escuela Infantil de Buenavista, por ese modelo ensalzado por todos los Grupos hace tan sólo un mes, por que no se cierren aulas en los CEIPs, por la reducción de las ratios, porque es necesaria una escolarización equilibrada y equitativa; en definitiva, por una enseñanza pública de calidad para todas y todos. Por eso confiamos en que todos y todas las representantes municipales en este Pleno ratificarán y defenderán el modelo de Escuelas Infantiles Municipales de Getafe, el que hemos tenido hasta ahora, porque ni este Equipo de Gobierno ni la comunidad educativa de Getafe permitiremos que nos arrebaten lo que tanto ha costado lograr. En la educación no puede haber tantas divisiones, no hay equipos de primera y de cuarta, de momento eso lo dejamos para el deporte. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:45:52
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Concejala. Y si me permite que haga la intervención en representación del Equipo de Gobierno, señalar, bueno, o a hacer un breve repaso de las intervenciones. Por lo que se refiere al Grupo Municipal de Vox, decir que yo creo que no sabe de qué va esto, habla de convenios, la suspensión de convenios durante la pandemia, y eso ocurrió, y eso lo conseguimos parar desde Getafe; por cierto, ustedes, el Grupo Municipal de Vox, no hizo absolutamente nada. Le veo un poquito desactualizado porque esto no va de suspensión de convenios. Entre otras cosas, sí, es cierto que aquello fue el primer ataque a la Educación Infantil, el segundo fue el intento de suprimir el 3- 6, el tercero es la supresión de aulas y el cuarto, estamos en el cuarto ataque, es no permitir que la nueva Escuela Infantil Arco Iris, del barrio Buenavista, sea de gestión directa. Ustedes hablan de mucho pero no concretan en nada, ustedes tienen la posibilidad de entrar en el próximo Gobierno regional, ¿cuál es su idea de la Educación Infantil?, han perdido la oportunidad de explicárselo a los vecinos y vecinas de Getafe, porque incluso ustedes podrían explicar lo que realmente son, la extrema derecha que lo que quiere implantar, por ejemplo, es el "pin parental". Pero hablar de mucho y decir poco, ustedes han tenido muy buena maestra, la Sra. Presas de Castro, que incluso sus siglas en su persona en concreto están un poco mezcladas con las de su Grupo Municipal, las del Grupo Municipal de Vox, que también ha hablado de todo menos de esto, de tal manera que nos queda un poco la duda ahora de qué es lo que va a votar el Grupo Municipal Popular. Porque, Sr. Pereira, ¿esto no es un asunto especialmente importante para que usted haga la intervención?, es que eso ya sospecha mucho hacia dónde va a ir dirigido el sentido de su voto. En el Pleno pasado usted leía, Sr. González Pereira, leía el manifiesto de las maestras de Escuelas Infantiles del municipio y hoy se calla, hoy se calla ante uno de los ataques más contundentes, más rotundos, de una señora, la Presidenta de la Comunidad, que por cierto, hoy a estas horas se encuentra el municipio de Getafe sin que haya dicho nada a esta Corporación Municipal. Eso, ¿eso es su actitud, Sr. González Pereira? ¿ya le ha entrado el miedo? ¿le ha entrado el miedo por qué, quiere entrar usted en las próximas listas regionales y quiere llevarse bien con la Presidenta de la Comunidad de Madrid, y por eso hoy, en un asunto tan importante, tan trascendental, usted, máximo representante del Partido Popular en el municipio, se mantiene callado? ¿ésa es la forma que usted tiene de defender los intereses de los vecinos y vecinas de Getafe? Porque les podríamos decir a esos mismos vecinos y vecinas, Sr. González Pereira, que a este Pleno va una modificación de crédito para incorporar más personal a la Concejalía de Educación, lo que ha señalado su compañera Sra. Presas de Castro, y ustedes en Comisión no han votado a favor, esperemos que rectifiquen también en este Pleno; no han votado a favor de incrementar el presupuesto para la contratación de tres maestras, no han votado a favor para incrementar el presupuesto para la contratación de tres conserjes y no han votado a favor para el incremento del presupuesto de la contratación de cocineras y, además, usted hoy, en un asunto tan importante, guarda silencio. Yo creo que es importante que este Pleno se pronuncie de manera mayoritaria en la defensa de la educación pública, en la defensa del modelo que siempre ha sido un orgullo para Getafe, que es el modelo de Educación Infantil de 0-6; que apoyemos a través de pronunciamiento en este Pleno también, Sr. González Pereira, la calidad en el empleo, no es lo mismo trabajar a través de una categoría profesional como es la de maestras de Educación Infantil que hacerlo a través de educadoras, como pretende la Comunidad de Madrid, a través de una empresa privada. Y es verdad, es que en Getafe sufrimos los ataques de la Comunidad de Madrid, y para eso tenemos que sumar esfuerzos. Primero intentaron paralizar el 3-6, como pusimos de manera rotunda, no?, un "no" absoluto y pusimos pies en pared ante este intento, el Consejero al menos le reconozco la sinceridad cuando me dijo que, como habíamos parado el 3-6, la consecuencia era que la gestión de la Escuela Infantil Arco Iris no podía ser de manera directa. Pues aquí queremos pronunciarnos de manera alto y claro, sumarnos a lo que señala la Plataforma en Defensa de la Educación Pública, que el pasado jueves nos dijo a los Grupos Municipales que trabajáramos conjuntamente en defender este modelo, y ustedes tienen la oportunidad, la derecha tiene la oportunidad en este Pleno de pronunciarse, que esas palabras del Pleno del 22 de febrero no sean huecas, que esas palabras del Pleno del 22 de febrero no sean oportunistas ni demagogias, sino que verdaderamente respondan a la finalidad, que es la defensa de la educación pública, la defensa de la Educación Infantil y el modelo de 0-6 de gestión directa. Sr. González, Pereira, sea valiente, aunque eso suponga poner en riesgo que usted pueda ir en las próximas listas electorales de la Comunidad de Madrid; aunque sí le reconozco que prefiero que se quede en Getafe, me siento más cómoda con usted en la portavocía del Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe. Pasamos a la votación. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:51:28
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:51:33
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:51:37
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:51:41
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:51:44
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:51:47
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:51:50
Ver transcripción
Queda aprobado con 22 votos a favor y 5 votos en contra.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:51:55
Ver transcripción
Antes de pasar al siguiente punto, permítame, Sr. Secretario, que haga, por favor, expida un acta desde?, lo antes posible para enviarle a la Comunidad de Madrid, a la Consejería, que ¿cuántos votos, puede recordar, a favor de esta proposición?
Bocos Redondo Pedro
00:52:10
Ver transcripción
22 a favor y 5 en contra.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:11
Ver transcripción
¿Perdón?
Bocos Redondo Pedro
00:52:12
Ver transcripción
22 a favor y 5 en contra.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:13
Ver transcripción
22. Que en la inmensa mayoría del Pleno del Ayuntamiento de Getafe se han mostrado a favor de la defensa del 0-6, que no es una cuestión de este mal Gobierno que algunos llaman "socialcomunista", sino es de 26 Concejales y Concejalas que representan a la inmensa mayoría de la ciudad de Getafe. Muchas gracias. Pasamos al siguiente punto.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:52:33
Ver transcripción
A las maestras que va a despedir, también va a quedarles claro.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:37
Ver transcripción
Bueno, es un intento suyo de decirlo. La verdad es que le hubiera agradecido?
Mirene Presas de Castro
00:52:41
Ver transcripción
No mantengan diálogo, por favor.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:42
Ver transcripción
? que esto, le hubiera agradecido que esto, Sr. Pereira, hubiera tenido la gallardía de pedir la palabra y haberlo hecho en su turno de intervención, ésa hubiera sido la gallardía que usted hubiera tenido. Pasamos al siguiente?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:52:56
Ver transcripción
La gallardía [¿?].
Mirene Presas de Castro
00:52:56
Ver transcripción
[¿?].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:57
Ver transcripción
Pasamos al siguiente punto de [¿?].
Mirene Presas de Castro
00:52:59
Ver transcripción
[¿?].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:53:00
Ver transcripción
Pasamos al siguiente punto de votación, al punto número 7?
Mirene Presas de Castro
00:53:03
Ver transcripción
[¿?] no abuse.
7
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE CULTURA Y CONVIVENCIA SOBRE APROBACIÓN DE PROYECTO DE REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO Y USO DE LAS INSTALACIONES CULTURALES MUNICIPALES.
00:53:07
9 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:53:07
Ver transcripción
Propuesta del Concejal Delegado de Cultura y Convivencia sobre aprobación de proyecto de Reglamento de funcionamiento y uso de las instalaciones culturales municipales.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:53:17
Ver transcripción
Empezamos la votación de los Grupos Municipales. ¿Sr. Pérez ?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:53:22
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:53:27
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:53:28
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:53:31
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:53:33
Ver transcripción
En contra. Perdón, a favor, a favor. A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:53:39
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:53:41
Ver transcripción
Queda aprobado con 24 votos a favor, 2 votos en contra y una abstención.
8
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DE FEMINISMOS Y AGENDA 2030 DE CONDENA A LOS ACTOS VANDÁLICOS MACHISTAS CONTRA EL MURAL FEMINISTA "LA UNIÓN HACE LA FUERZA" CREADO CON MOTIVO DEL 8 DE
00:53:50
25 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:53:50
Ver transcripción
Punto octavo: propuesta de la Concejala de Feminismos y Agenda 2030 de la condena a los actos vandálicos machistas contra el mural feminista "La unión hace la fuerza" creado con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:03
Ver transcripción
Por parte de la Concejala Delegada de Feminismos se realiza la propuesta, se hace, por favor, la defensa.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:54:11
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Desde la Concejalía de Feminismos y Agenda 2030, proponemos al Pleno del Ayuntamiento de Getafe la adopción en los siguientes acuerdos: primero, condenar los actos vandálicos realizados contra el mural feminista creado por el colectivo Unlogic Crew y realizado de manera participativa entre las vecinas de Getafe, ubicado junto a la estación de Getafe Central; segundo, aprobar la reproducción de dicho mural las veces que fueran necesarias, así como tomar las medidas que se consideren adecuadas para su conservación y mantenimiento. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:52
Ver transcripción
Pues a continuación, las intervenciones de los Grupos Municipales, empezando por?, Sr. Pérez, usted.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:54:59
Ver transcripción
Sí, gracias. Buenos días. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, rechazamos y condenamos el ataque al mural feminista "La unión hace la fuerza" pintado en el muro de la estación de Getafe como réplica al del polideportivo de Ciudad Lineal, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, mural que fue vandalizado esa misma noche, fruto del odio y desprecio que cada día muestra la derecha y la ultraderecha hacia el feminismo y al reconocimiento social de las mujeres como agentes de progreso y de cambio hacia una sociedad más justa e igualitaria. Cuando desde el Ayuntamiento de Madrid se propuso eliminar el mural original, a propuesta de Vox con el apoyo de Ciudadanos y el Partido Popular, siendo finalmente salvado por la movilización ciudadana, se estaban alentando acciones de este tipo, intentando con ello borrar el significado de la lucha y presencia de las mujeres en nuestra sociedad, destrozando también algo hermoso. Pero los vecinos y vecinas de Getafe, de Madrid, de Alcalá, sabemos que tenemos que hacerles frente; por cada mural que borren, pintaremos diez más, llenaremos nuestros balcones de solidaridad feminista, porque el feminismo no excluye a nadie, no busca sino conseguir que cada día más gente entienda que la igualdad es el único camino hacia una sociedad más justa, que como dice el mural, las capacidades no dependen de tu género y que las mujeres dejen de ser la mano invisible que hace que el mundo funcione. Todo eso es lo que representa el mural, porque el legado de las mujeres que están ahí representadas y tantas otras anónimas de nuestros pueblos y de nuestra historia, sigue vivo y ha de ser conocido y reconocido por las generaciones más jóvenes; porque las niñas tienen derecho a tener modelos de mujeres artistas, científicas, trabajadoras, políticas o escritoras que han luchado y siguen luchando para que avancemos en el camino hacia una igualdad real y efectiva. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:57:26
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
00:57:31
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Hola, muy buenos días a todos y muchas gracias. Hoy han traído una propuesta con motivo de la vandalización del mural al que ustedes llaman feminista. Me gustaría disponer de tiempo suficiente para recordarles una vez más que es imposible generar igualdad creando diferencias, explicarles la razón y la necesidad real del originario movimiento feminista y el "hembrismo" radical que ustedes están abanderando; pero lamentablemente, ni tengo tiempo y creo que ustedes cada día ya son más conscientes de ello. Me ciño a la propuesta, la vandalización del mural. Sobre este punto, Vox tiene una posición muy clara: ponerse del lado de la Ley, como hacemos siempre; nosotros condenamos la vandalización de ese mural, pero no lo hacemos como ustedes, de manera exclusiva, nosotros condenamos toda vandalización que se hace sobre un mural, sobre una pared de dominio público o privado y sobre toda la temática; en resumidas cuentas, señores Concejales, especialmente los de la izquierda extremísima izquierda, nosotros condenamos las pintadas sobre ese mural como las pintadas que contienen hoces y martillos. Es decir, Alcaldesa, Concejales, nosotros estamos en contra de la cultura del grafiti que ustedes han ido fomentando desde hace años, nosotros queremos que nuestras paredes estén en condiciones y, sobre todo, lo que queremos es que los actos vandálicos desaparezcan de Getafe, no del mural feminista, Alcaldesa, sino de todo Getafe, donde también está el mural que usted tanto defiende. Sobre la gestión que ustedes han hecho del mural, les voy a ser sincero: como con todo lo demás, una gestión penosa. Ahora permítanme que me dirija a nuestros vecinos, a que entiendan qué es lo importante para ustedes y donde dedican ustedes sus esfuerzos. Queridos vecinos, ¿alguna vez han sido testigos de que en alguna zona de Getafe escasee la seguridad? ¿alguna vez han visto en alguna zona de Getafe que haya gamberrismo y vandalizaciones continuamente? ¿le ha sucedido esto a usted alguna vez y ha llamado a la Policía Local y se encuentra con la respuesta de que todas las patrullas están ocupadas y que irán cuando puedan?, pues a usted, vecino que sufre esto, quiero decirle que la Sra. Alcaldesa de Getafe puso un coche de policía perenne en ese mural, clavado en la vigilancia y protección del mural feminista; para la Alcaldesa no es importante su problema, para la Alcaldesa su prioridad es el mural. ¿Qué decirles cuando fue vandalizado ese mural?, no sólo fue que se destinase a ese mural un coche de policía, sino que se hizo una importante investigación en busca de los culpables, revisando cámaras de seguridad, viendo vídeos. A ustedes, vecinos, que sufren problemas de seguridad en la cercanía de su hogar, en las calles y en sus barrios, según la Alcaldesa y la Concejala de Seguridad no se puede poner un policía detrás de cada vecino; pero la realidad es que, mientras esto no es viable, vemos cómo desde el Ayuntamiento de Getafe nos encontramos con que se puede poner a disposición de un mural todos los esfuerzos de las dependencias de Policía, un nivel bastante cercano a lo que viven los vecinos de Galapagar con el nuevo "marquesado de Villa Tinaja". Por último, señores Concejales, Sra. Alcaldesa, piensen un poco más en el bienestar de nuestros vecinos. Getafenses, nuevamente me voy a dirigir a vosotros, lo que aquí hoy se está votando es dar un cheque en blanco para dedicar infinitos recursos económicos a repintar el mural cuantas veces sea necesario, es absolutamente arbitrario que aquí el "consenso progre" esté dispuesto a repintar un mural cuando no se?, cuando se desatiende el repintado de otros muros vandalizados o incluso el repintado de pasos de cebra u otras señales viales de circulación que están borradas, que confunden y que además suponen un peligro completo para nuestros vecinos. Sí, Alcaldesa, lo que hay que pintar, lo que hay que pintar es el mural que a usted le gusta, pero el stop que el vecino no ve y que pone en peligro su vida, a usted le da igual. No queremos insistir más en todo esto, sean consecuentes con lo que votan para nuestros vecinos, nuestros vecinos que quizás están sin trabajo, que no tengan recursos, que tengan que salir de casa a diario a buscar el sustento, al Hospitalillo, a Cáritas, a comedores sociales, o que viven de la caridad individual de otros vecinos. Mientras ustedes votan poner a disposición de un gasto infinito para reformar un mural, tenemos vecinos que no llegan a final de mes. Muchas gracias y buenos días.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:02:29
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos. Adelante, Sra. Cobo.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:02:36
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Buenos días, Alcaldesa, Concejales y Concejalas y el público que nos sigue esta mañana vía streaming. Hay que ver lo que es la demagogia en este Pleno. Yo confío en que los getafenses que nos están siguiendo vía streaming no tengan ninguna duda de cuál va a ser la posición de Ciudadanos en esta proposición: claramente a favor, porque desde Ciudadanos hemos condenado siempre, y así lo seguiremos haciendo, cualquier acto violento, vandálico o que incite al odio, y lo hacemos porque creemos de verdad en la libertad, esa palabra que tanto les gusta a algunos usar como eslogan, pero que tampoco practican. Lamento decir que las pintadas sobre el mural feminista de Getafe, totalmente reprochables, responden a la estrategia de polarización que tanto les interesa a algunos Grupos Políticos de este Pleno: a los que jalean con odio a sus misóginos seguidores para vandalizar murales o representaciones feministas, y a los que?, quienes aprovechan estas ridículas e infantiles actuaciones para continuar dividiendo la sociedad, ¿de verdad creen estos últimos que así vamos a avanzar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres? ¿y de verdad creen los primeros que van a intimidar o parar nuestra lucha, la lucha feminista? La utilización política del feminismo, de nuestros derechos, de nuestra historia, me da cada vez más fe. Pero me gustaría dirigirme a todos esos hombres y mujeres sensatos, hastiados como yo del uso populista de la izquierda y de la derecha de este asunto, que no caigan en su discurso, que no son unos fachas ni malas feministas si no comparten las soflamas populistas que intentan imponer desde un lado o desde el otro, ni son unos traidores a su género si comparten o apoyan incluso, o se suman a la lucha de las mujeres. Eso no es feminismo porque, por mucho que lo vayamos a escuchar en las próximas semanas, y no tengo duda que también durante esta sesión, plenaria no todo se reduce a "comunismo o libertad" ni a "fascismo o democracia". Esto debería de ser una cuestión de sentido común. Desde Ciudadanos entendemos el feminismo como un movimiento inclusivo y tolerante, donde cabemos todas las mujeres y hombres que creemos y trabajamos por la igualdad de oportunidades, independientemente de nuestra ideología política. Nos da igual que se empeñen en utilizar el feminismo como arma arrojadiza para atacar a quienes no piensan como ellos, nunca nos van a sacar de esta lucha; y lo digo yo tras sufrir los intentos de echarnos de las manifestaciones del 8 de marzo y del 25 de noviembre, e incluso de escuchar en este salón de Plenos justificaciones de que nos insulten y agredan a las mujeres de Ciudadanos. Pero hoy condenamos estos actos vandálicos sobre el mural feminista de Getafe. Estamos tan de acuerdo en que se visibilice a las mujeres que marcaron hitos a lo largo de toda la historia, que ya en la pasada legislatura, desde Ciudadanos presentamos Proposiciones No de Ley ante el Congreso los Diputados para que, a través de los libros de Historia, Ciencias o Matemáticas, se diera visibilidad a todas aquellas mujeres pioneras en sus respectivos ámbitos, de manera que se les reconozca su gran labor y que niños y niñas cuenten con más referentes femeninos, que son más necesarios que nunca. Pero desde Ciudadanos creemos que no se borra el sectarismo con más sectarismo. El mural puede gustar más o menos a cada uno de nosotros, pero no podemos ser sectarios, por eso la propuesta que me gustaría lanzar desde aquí a la Concejalía de Feminismo, es que se realicen más murales como éste, atendiendo a la diversidad política y a la lucha y a los logros de las mujeres que desde diferentes espectros políticos se han realizado a lo largo de la historia, que les puedo asegurar que son muchos y no pertenecen en exclusiva a nadie. Por último, y únicamente como aclaración respecto a la referencia de Ciudadanos en el expositivo, recalcar que desde el Ayuntamiento de Madrid siempre hemos manifestado nuestra intención de mantener el mural de Ciudad Lineal más allá del voto emitido en el propio distrito. Y muchos vecinos se preguntarán: ¿de verdad esto es importante con la que está cayendo?, pues yo les digo que sí, que trabajar por la igualdad es necesario e importante en cualquier circunstancia, hay mucho trabajo por delante en materia de igualdad, de conciliación, de corresponsabilidad; ahí es donde nos van a encontrar, en los problemas reales de nuestros vecinos, que es donde nos encuentran siempre a los miembros de Ciudadanos, ahí es donde nos remangaremos y nos pondremos a trabajar. El "barro" y el populismo y las barbaridades, se las dejamos a otros que tanto les gusta proclamar en este Pleno. Y les diré una cosa: cuanto más intenten silenciar la voz de las mujeres, más alto se escuchará su grito en las calles. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:08:00
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Cobo. A continuación, el Grupo Municipal de Partido Popular. Sr. Mesa.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:08:07
Ver transcripción
Gracias, Alcaldesa. Muy buenos días, señores Concejales y a todos aquellos vecinos que tienen a bien se seguirnos por streaming. La verdad es que la proposición, bueno, pues me ha dado mucho que pensar sobre lo que iba a decirles hoy. Por un lado, vemos que la Alcaldesa?, Teniente de Alcaldesa, como dice llamarse la Sra. Leo, nos ha traído esta proposición dentro de su nueva cartera de "Feminismos", podría decirle también "feminismos y comunismos", porque lejos de poder haber mejorado este mural cuando lo han querido replicar en Getafe, lo podrían haber mejorado, aun siguiendo el mismo estilo artístico podrían haberlo hecho, pues con una mayor representación de todas las mujeres, ¿ no?, porque si no, ustedes lo que dejan patente es que parece que sólo el feminismo es una cosa de mujeres de izquierdas, y le puedo decir que aquí ha habido en la historia, no solamente de España, sino en la historia universal, que muchas mujeres han luchado por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, de todo condición, de toda ideología, de toda profesión, de toda ocupación. Y ustedes, dentro de ese sectarismo ideológico que profesan, más ahora con una Concejalía sólo para esto, que parece que tiene su único sentido en el 8 de marzo, ustedes han desperdiciado esa oportunidad de hacer un mural donde se sintieran representados, pues todas las mujeres y todas las sensibilidades. Pero lejos de hacer eso, lo que han hecho es erre que erre, caer en el error de sólo visibilizar a aquellas mujeres que son de su ideología, a aquellas mujeres que sólo piensan como ustedes, y eso, Sra. Leo, es sectarismo ideológico, además del que más destila a naftalina, porque eso ya se hizo aquí, en Getafe, poniendo nombres de calles a las? hombres y mujeres del Frente Popular, nunca antes se había hecho algo así, y nuestro callejero está lleno de mujeres que solamente?, y de hombres que solamente pensaban en una misma dirección. Ustedes no quieren que todos estemos defendiendo la igualdad de oportunidades, ustedes les molesta que mi partido, que otros partidos que no son como el de ustedes, defiendan, sin ningún tipo de cortapisa y sin ningún tipo de traba, que defendemos la igualdad real entre hombres y mujeres. Y fíjese, debemos estar ya en campaña electoral porque, claro, la Sra. Cobo carga contra parte de?, ¿no?, la bancada de este Pleno. Sra. Cobo, no haga méritos con la Sra. Alcaldesa, ni con el Partido Socialista, ni con Podemos, no la quieren en el Gobierno. Y yo sé que ahora usted está pasando un momento difícil y está intentando hacer méritos para caer bien al Gobierno Municipal del PSOE y de Podemos, pero ya le digo yo que no, que no cuentan con ustedes, no cuentan con ustedes y podrían por lo menos ser coherentes. Porque decir que en Madrid votaron una cosa pero que estaban en contra de quitar este mural, pues es duro de administrar, ¿eh?, eso, desde luego, esa situación de no saber, de esa ambivalencia, de esa falta de claridad en los posicionamientos, es lo que hace que ustedes se vean en la situación que están ahora, nadie sabe por dónde va Pode?, perdón, Ciudadanos, dependiendo de cómo sobre el viento o deteniendo el tema. Pero ciñéndome a la proposición, desde luego que vamos a condenar, como no queda de otra manera, cualquier agravio, atentado, mancha, que se haga contra el patrimonio de nuestra ciudad, sea este mural o sea cualquier otro, como así hicimos cuando ustedes pintaron la obra de Miguel Fisac, el polideportivo, que lo llenaron de colorines; bueno, pues ahí estuvimos, trayendo una proposición a este Pleno para denunciarlo y para condenarlo, porque entendíamos que era un brutalismo ejercido, en este caso por el Equipo de Gobierno. Hoy, quienes han atentado contra el mural feminista han sido los vándalos, pero también se puede atentar de otra manera, como ustedes hicieron con una obra del insigne arquitecto Miguel Fisac, pintando el polideportivo. Entonces, nosotros condenamos todo, nos da igual; ahora, tristemente, rechazamos que ustedes no hayan tenido la oportunidad ni el talento ni, bueno, la sensibilidad de intentar repicar un mural en Getafe donde representen a todas las mujeres independientemente de su ideología porque, Sra. Leo, le recuerdo que usted gobierna para todos, usted gobierna para todas las personas de Getafe, para todos los vecinos, le hayan votado o no, piensen igual que usted o no, no solamente usted gobierna para unos cuantos, que me parece a mí que esa lección no se la aprendieron. Pero, en definitiva, condenamos, como no puede ser de otra manera, los actos vandálicos en el mural feminista. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:13:20
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Mesa. A continuación, el Grupo Municipal Socialista, por boca de la Sra. Ángeles, de Doña Ángeles. Ahora estamos en el punto.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
01:13:33
Ver transcripción
Muchas gracias, Presidenta, sí. "Hallan pinturas de cromañones tapando un mural feminista. Los tachones reflejan la expresión bruta de emociones poco elaboradas, por lo que estamos hablando de los primeros ejemplares de Homo sapiens, más cercanos a los actuales simios", así narraba El Mundo Today las pintadas que destrozaban el mural feminista del polideportivo del barrio de La Concepción, en el distrito de Ciudad Lineal, acto vandálico que se extendió a Getafe, Alcalá de Henares, Gandía o Huelva. Si bien es cierto que El Mundo Today es un periódico satírico, también lo es que esta metáfora se adecúa bastante a la realidad; de hecho, no tengo muy claro que este símil haga justicia, "troglodita" se aproxima más a una calificación adecuada. Fue la ultraderecha más rancia la que, como viene siendo habitual, empezó a poner peros al mural de Ciudad Lineal, mural que estaba pintado desde 2018. Que una Diputada arengase a cometer actos vandálicos era preocupante y debería haber sido reprobado por su propio partido, pero que haya descerebrados que actúen como autómatas según dicta la voz de su amo, lo es aún más. Pero cómo se atreven a hablar de sectarismo, cuando ellos son la secta con mayúsculas, la secta anti 8M, la secta antifeminismo, la secta anti Día del Niño, la secta anti UNESCO; así, sin criterio alguno, yo los llamaría la secta de los antiprogreso. Está claro que se retratan ellos solos, ¿cómo no van a retratarse una serie de cobardes que, con la obsesión de utilizar la brocha, destrozan unos murales que retratan a mujeres ilustres? Además, la secta tiene ramificaciones allí donde están los murales, en su obsesión actúan con premeditación, nocturnidad y alevosía. Un grafiti que no atenta contra nadie, creo que recordar que en el último Pleno era Vox quien hacía referencia a Concepción Arenal y, sin embargo, no hemos leído ni oído ninguna frase de condena contra la aberración que se ha hecho en el mural, ni de ellos ni de otros Grupos. La condena selectiva de los actos vandálicos tiene un tufillo un tanto mohoso. Señores de Vox, me extraña que lo que ahora les preocupa es que haya vigilancia policial, a ver si se aclaran porque, que yo sepa, continuamente están pidiendo vigilancia policial a la Concejala de Seguridad. Bueno, en realidad, y dada su relación con el 8M, no me debería extrañar nada. De cualquiera de las maneras, la ausencia de condenas ante esto, retrata a más de uno y a más de una. Sr. Mesa, me está usted recordando a Ayuso: primero no, luego sí, luego?, un totum revolutum. De cualquiera de las maneras, recuerdo cómo un Concejal que hablaba de "pintarrojear", con este verbo, en cierta ocasión la obra del polideportivo, no sé cómo calificaría este mismo Concejal esto ahora, ¿como obra de arte, como pintura rupestre? No olvidemos que hubo alguien que apostó por la desaparición de esta pintura, alguien de su Grupo apoyado por el Ayuntamiento de Madrid, alguien que lo llevó a Pleno y alguien que lo apoyó, éste fue el inicio de los borrones fascistas. ¿De dónde nace su rabia? No vamos a convertir que esto se convierta en nuestra agenda política, está claro. Como verán, si nos caemos, nos levantamos y, si no les gustan las mujeres ilustres, las repintamos porque, ¿saben una cosa?, por mucho que les moleste, las mujeres somos parte de la historia y llegamos hasta aquí a pesar de los trogloditas; sin ellas, no hay nosotras. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:17:02
Ver transcripción
Muchas gracias, Doña Ángeles. Ya para finalizar, la Concejala Delegada de Feminismos, Sra. Leo.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:17:11
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Una vez más, los hechos acontecidos nos han demostrado que el feminismo es esencial. Banalizar una obra de arte cuyo objetivo es recordar a mujeres referentes en la historia, mujeres cuya lucha se dedicaron a conseguir derechos inexistentes para la mujer como el voto o la educación, es sólo una muestra más del avance del fascismo que alguna quiere promover. Pero da igual lo que diga Ayuso o Ana Rosa Quintana, porque si te llaman fascista estás en el peor lado de la historia, en el lado de los totalitarios, antidemócratas y asesinos. Con esta actuación dejan claro una vez más que son ellos quienes sobran y que el feminismo es más necesario que nunca. Podrán borrar el mural una y mil veces, podrán intentar borrar el feminismo con todas las armas que se les ocurran, pero no van a conseguir silenciarnos. No sólo no van a conseguir silenciarnos, sino que seguiremos dando voz y visibilidad a todas las mujeres que han sido silenciadas a lo largo de la historia porque, por mucho que les pese, el feminismo está más vivo que nunca. El movimiento feminista es una lucha por la vida, por la alegría, por la igualdad, por la paz, por la convivencia, una lucha por un mundo mejor para todos y para todas, un movimiento esperanzador y constructivo al que este tipo de ataques no hace otra cosa que fortalecer porque, a pesar de las lógicas diferencias dentro del movimiento, nos unen muchos motivos, entre ellos la repudia al odio y al fascismo. La vandalización de este mural, así como de otros murales en otros municipios, nos hace crecer aún más y recordar para qué estamos aquí, nos recuerda que juntas somos más fuertes, y nos hace engrasar nuestra maquinaria y seguir trabajando por una igualdad real para todas las personas. Desde la Concejalía de Feminismos y Agenda 2030, seguiremos trabajando para conseguir esa igualdad, para acabar con la intolerancia y la incultura, por empezar desde las aulas a construir otro tipo de sociedad, en la que este tipo de acciones no tengan cabida, una sociedad en la que predomine la solidaridad y los cuidados, una sociedad en la que quepamos todos y todas. Este año hemos vivido un 8 de marzo diferente en el que, aunque no hemos podido estar en las calles, el feminismo ha estado más presente que nunca, en los medios, en las conversaciones, en nuestras cabezas y corazones, donde cada vez más, el 8 de marzo, Día de la Mujer, son todos los días; como lo ha sido el 9 de marzo, en el que decenas de vecinos y vecinas se han acercado a mostrar su apoyo al mural en repulsa a estos actos, o el 14 de marzo, que se convirtió en un día de celebración en el que nuestras vecinas y vecinos restauraron el mural. Gracias, de verdad, a toda la gente de Getafe que se acercó a restaurarlo, es un auténtico orgullo ser de esta ciudad. Y bueno, por último, quisiera preguntar a?, ya que ha hablado tanto de la investigación al "señoro" Díaz Lanza si por casualidad tiene conocimiento de los autores de este ataque a la cultura, a la participación, a las mujeres y, sobre todo, a la libertad, porque si por casualidad supieran quiénes han sido, pues estaría muy bien que colaborase con la policía. Y bueno, al Sr. Mesa decirle que, claro, yo gobierno para todos y para todas, pero bajo ningún concepto gobierno para el fascismo, yo estoy al lado de las personas que lucharon por la democracia, para traer la democracia en nuestra país y estoy al lado de las personas que luchan cada día para que todos y todas tengamos los mismos derechos. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:21:05
Ver transcripción
Gracias, Sra. Leo. ¿Por parte del Equipo de Gobierno va a haber intervención, Sra. Leo?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:21:15
Ver transcripción
No, no, ya está.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:21:17
Ver transcripción
Pues permítame usted que sí, en nombre del Equipo de Gobierno, haga mías las palabras que usted acaba de señalar como Concejala Delegada, de reconocimiento y agradecimiento a la respuesta de la ciudadanía, no sólo pintar el mural, sino restaurar el mural ante los actos vandálicos que ha sufrido; la respuesta fue muy importante, fue ilusionante el domingo de hace dos semanas, ver que Getafe se movilizaba con unos profundos valores muy enraizados en nuestra ciudad, de democracia y de igualdad, y que lo demostró de una manera además muy familiar, muy sana, de querer volver a restaurar este monumento a la igualdad de oportunidades, creo que eso dice mucho de esta ciudad. Y simplemente el hecho (ya con esto termino), simplemente el hecho de que tengamos que traer proposiciones de este cariz, de esta índole, al Pleno del Ayuntamiento, por una parte señala que son necesarios los 8 de marzos, que todavía queda mucho trabajo que realizar simbolizado en las celebraciones en las reivindicaciones del 8 de marzo, y que hace falta mucha educación, mucha educación contra el analfabetismo cultural y social de personas que, además, aprovechando la noche y aprovechando seguramente la cara tapada, han realizado actos de estas características; que lo hagan a la luz pública, que vengan a la plaza del Ayuntamiento y digan: "he sido yo" y cuál es la defensa de mis?, la defensa de mis posiciones, pero que lo hagan a través de la palabra y nunca a través de la violencia. Pasamos a la votación. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:23:05
Ver transcripción
Sí, sí, perdón. A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:23:08
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:23:10
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:23:13
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:23:14
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:23:16
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:23:17
Ver transcripción
Queda aprobado con 25 votos a favor y 2 en contra.
9
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS DERIVADOS DEL CONTRATO DE SERVICIOS BANCARIOS DE GESTIÓN DE
01:23:24
Sin intervenciones
10
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DERIVADOS DEL CONTRATO DE SERVICIOS BANCARIOS DE GESTIÓN DE DIVERSOS
01:23:24
Sin intervenciones
11
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DERIVADOS DEL SERVICIO DE COLABORACIÓN DE LA RECAUDACIÓN
01:23:24
Sin intervenciones
12
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR CONSUMO DE GAS NATURAL FACTURADO POR COMERCIALIZADORA
01:23:24
Sin intervenciones
13
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR CONSUMO DE GAS NATURAL FACTURADO POR COMERCIALIZADORA
01:23:24
Sin intervenciones
14
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR CONSUMO DE GAS NATURAL FACTURADO POR CURENERGÍA
01:23:24
Sin intervenciones
15
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE CULTURA Y CONVIVENCIA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DE LA FACTURA DE "PRODUCCIONES ARTÍSTICAS TOMÁS RUIZ, S.L." POR IMPORTE DE
01:23:24
Sin intervenciones
16
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE SALUD, JUVENTUD Y CONSUMO SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA ATENCIÓN SANITARIA EN EL
01:23:24
91 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:23:24
Ver transcripción
Punto noveno: propuesta Concejal Delegado de Hacienda sobre reconocimiento extrajudicial de créditos, contrato de servicios bancarios, cobros facturados a Bankia, por importe de 7.901,35.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:23:36
Ver transcripción
Sí, aquí se va a realizar una intervención uniendo los puntos de 9 al 16 y luego, posteriormente, como siempre, su votación por separado. Así que empezamos con las intervenciones de los Grupos Municipales. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:23:53
Ver transcripción
No vamos a intervenir.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:23:55
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Vox? ¿por parte del Grupo Municipal de Vox va a haber intervención?
Díaz Lanza Ignacio - Vox
01:24:09
Ver transcripción
No hay intervención, Sra. Alcaldesa.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:24:11
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Podemos?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:24:14
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:24:16
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:24:18
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:24:20
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal del Partido Popular?
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:24:24
Ver transcripción
Sí, aquí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:24:25
Ver transcripción
Adelante, Sr. Soler, Lázaro Soler, perdón.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:24:28
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Son varios los asuntos que convergen en estos puntos que se traen a debate ahora mismo y yo voy a exponer lo más brevemente posible, porque el Pleno de hoy es largo, el posicionamiento del Partido Popular. Los primeros ocho puntos son reconocimientos extrajudiciales y, al observarlos, uno no tiene más que la sensación y la obligación de decir que toda la campaña y el mitin electoral que ha hecho la Sra. Alcaldesa esta mañana en el punto número 4, sobre la liquidación del Presupuesto y la flamante salud económica de nuestro Ayuntamiento, choca en este punto calamitosamente contra la realidad de la gestión del Gobierno socialista y comunista. ¿Para qué queremos 115 millones de remanente, si luego no son capaces de hacer un solo contrato a derechas, un solo contrato bien y un solo contrato como marca la Ley? Permítame recordarle que estos remanentes de los que dice que usted ahora disfruta y que van a invertir y que van a?, y que vamos entre todos a poner a producir finalmente, primero, no son más que el síntoma de un retraso en la gestión del Gobierno y, si hay remanentes es porque no se han utilizado cuando se debían de utilizar, es decir, el año pasado o incluso el anterior; y en segundo lugar, todo es fruto de, precisamente, la "Ley Montoro" por un lado y, por otro lado, el bochorno que tuvo que pasar la Ministra Montero, del Gobierno de Pedro Sánchez, cuando todos los Alcaldes de España se le echaron en cara ante su intento descarado de robar estos remanentes para hacer frente a otras crisis y a otras propuestas que tenían ellos; incluso Alcaldes de la Esquerra Republicana, del PNV y algunos incluso del Partido Socialista, se opusieron a esta medida. Qué pena que usted, Sra. Alcaldesa, no se encontrara entre los Alcaldes que lucharon con uñas y dientes para que el Sr. Sánchez no robara a los Ayuntamientos lo que es de los Ayuntamientos. Y entrando concretamente en los reconocimientos que nos traen hoy, insisto una vez más, el Gobierno socialista "podemita" hace gala del desprecio a la gestión, hace gala de su improvisación administrativa y de la incapacidad para respetar las normas y las formas, y nos trae para su aprobación una retahíla de situaciones más irregulares que excepcionales. Lleva el socialismo seis años en el Gobierno y prácticamente no hemos conocido un Pleno sin reconocimientos extrajudiciales, así como prácticamente no hemos conocido el más mínimo sonrojo ni voluntad por parte de este Gobierno de remediar esta rutina. Miren, si el Gobierno "sociocomunista" no se cansa de traer los reconocimientos, nosotros no nos cansaremos de denunciarlo y de pedir explicaciones, explicaciones políticas, porque de las explicaciones técnicas ya se encargan los distintos Informes fiscalizadores de solicitarlas, porque insisten reconocimiento tras reconocimiento en denunciar la rutina instalada en esta Administración de abuso de esta fórmula, de relajación en cuanto a las formalidades de contratación se refiere y de falta de precisión. Por ejemplo (y no lo digo yo, lo dicen los Informes) el Gobierno sigue ocultando quién o quiénes han sido las personas responsables de llevar a cabo contrataciones verbales, fórmula expresamente prohibida por la Ley, y los Informes de Intervención siguen exigiendo que el Gobierno Municipal aclare este punto en numerosos reconocimientos, ¿nos lo va a aclarar hoy la Concejala de Salud, Juventud y Consumo, Sra. Espinosa Núñez, con respecto a los reconocimientos que trae su Área? ¿o nos lo aclarará el Concejal de Hacienda, Sr. Vico, por los reconocimientos que a su parte le corresponden? ¿o van a seguir ustedes escondiendo a los getafenses la información a la que tienen derecho y que sus Áreas están obligadas a dar?, porque no se trata simplemente de reflejar lo que pasa, sino de explicar a los vecinos qué es lo que ha pasado. Del mismo modo, les denunciamos la laxitud de los Informes de las Áreas responsables, en los que hay ciertas explicaciones vagas, se repitan de una manera casi fotocopiada reconocimiento tras reconocimiento; los vecinos y contribuyentes de Getafe tienen derecho a una información precisa y detallada de qué está ocurriendo con cada una de estas contrataciones fallidas. Del mismo modo, insistimos en el cumplimiento de la Ley y le recordamos al Gobierno que la tramitación de los reconocimientos extrajudiciales debería ser una fórmula reparadora, en la que se abonara simplemente la indemnización de los gastos o costes acometidos por el proveedor, lo cual en ningún caso comprende el abono de beneficios, tal y como se refleja en las facturas que traen; les recuerdo, por lo tanto, que la Intervención insiste en todas estas observaciones y así lo eleva. Del mismo modo, queremos denunciar la falta de planificación del Gobierno, en la que se percibe desidia, cuando permiten, por ejemplo, que contratos con plazos de más de seis años (si contamos el cuatro de contrato y los dos de prórroga) se terminan sin ni siquiera haber tramitado las nuevas licitaciones que deben sustituirlos, dejando al aire a los servicios municipales. No han licitado nada, señores socialistas, nada, señores comunistas; un contrato es lo que está adjudicado en todo 2020, según refleja el portal de transparencia. Asuman sus responsabilidades, señores Concejales, dejen de presumir de remanentes y pónganse a trabajar porque ésa es la medida. Con respecto a la modificación de crédito destinada a financiar las contrataciones de emergencia derivadas de los daños ocasionados por el temporal "Filomena", ya hace ya más de dos meses, por supuesto que votaremos a favor, eso sí?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:00
Ver transcripción
Sr. Lázaro, se está excediendo, esos puntos no están dentro de la unión.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:30:04
Ver transcripción
Sí están.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:05
Ver transcripción
No, no, no, no están.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:30:06
Ver transcripción
Si no me equivoco, está?, es hasta el 19.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:07
Ver transcripción
No, no, no están.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:30:08
Ver transcripción
Ah, ¿son sólo los reconocimientos?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:09
Ver transcripción
Hasta el 16, hasta el 16.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:30:10
Ver transcripción
Perfecto, pues entonces?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:11
Ver transcripción
Según ha propuesto su propio Grupo. Le pido por favor que hable también con su portavoz cuando asista a las Juntas de Gobierno.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:30:17
Ver transcripción
Discúlpeme, pues yo tenía apuntado que llegaba hasta el 19. No pasa nada, no intervengo con respecto... Creo que ha quedado clara la posición con respecto a los reconocimientos y era lo que me interesaba aclarar. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:27
Ver transcripción
Muchas gracias a usted. Sr. Concejal Delegado de Hacienda, Sr. Vico.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:30:33
Ver transcripción
Buenos días y muchas gracias, Sra. Presidenta, Sr. Secretario, señoras y señores Concejales y público que nos sigue por internet. Voy a ser muy breve. Sr. Lázaro, cualquiera que le oiga pensaría que usted no ha sido el responsable de Hacienda durante cuatro años aquí, en este Ayuntamiento; ya en la Comisión de Hacienda previa al Pleno comentábamos, por aquello que usted dice del tema de los contratos, en el caso de algunos de los reconocimientos extrajudiciales que tienen que ver con diversas gestiones de cobro, en este caso entidades bancarias, fue la propia entidad bancaria la que renunció a la prórroga del contrato, y lo que nosotros habíamos aprobado en mayo del año pasado con motivo de la pandemia, el retraso del pago de determinados impuestos, hay impuestos que han quedado fuera de lo que estaba en esa contratación. Con respecto a la parte ejecutiva de los cobros, ya el mismo jueves usted preguntaba que si íbamos a seguir trayendo reconocimientos con ese motivo; le puedo decir que tal y como usted manifestaba diciendo que contratos que tienen duración de cuatro años con prórrogas no han sido adjudicados, en este caso ya le comenté que había sido adjudicado, y aquí lo comento de nuevo, fue adjudicado pero la anterior empresa adjudicataria, también licitadora en este concurso, presentó un recurso ante el Tribunal de la Contratación de la Comunidad de Madrid; ese recurso, a fecha del jueves, cuando estábamos en las Comisiones, les comentaba que no había sido todavía resuelto, por lo tanto, la empresa adjudicataria anteriormente tenía que seguir, dado que no podíamos tener la parte de recaudación ejecutiva sin ese servicio. Hoy les comunico que justo el día de las Comisiones, es decir, el miércoles pasado, a última hora ya el Tribunal de la Contratación de la Comunidad de Madrid sí resolvió, y resolvió desestimando el recurso de CGI y, por lo tanto, el contrato hoy ha sido ya firmado por todas las partes con la nueva empresa adjudicataria; por lo tanto, a partir de la firma de este contrato ya no tendríamos ese problema con lo que es la parte de recaudación. A usted se le llena la boca de decir que los remanentes, que son remanentes porque su Gobierno, el Gobierno del Partido Popular y el Sr. Montoro, hizo una Ley para que pudiéramos tenerlos; pues justo lo que hizo el Sr. Montoro y el Partido Popular fue secuestrar ese dinero, esos remanentes, a los Ayuntamientos, dado que no nos permitía usarlos; ha sido precisamente el Sr. Sánchez, nuestro Presidente del Gobierno, el que sí ha hecho posible que los Ayuntamientos podamos utilizar esos remanentes y como aquí en este Ayuntamiento venimos haciendo desde noviembre del año pasado, que se aprobó en este Pleno un suplemento con cargo a remanentes, y hoy traemos también dos suplementos más, uno de ellos es, como ya se ha dicho anteriormente, de los contratos de emergencia; por lo tanto, no entiendo a qué tanto énfasis en decir que su Gobierno es el que ha permitido que tengamos remanentes cuando es precisamente el que lo ha tenido secuestrado. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:34:21
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Vico. Pasamos a la votación. Vamos punto por punto, Sr. Secretario. Bueno, el punto 9 ya lo ha leído usted, así que procedemos a la votación del punto 9.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:34:35
Ver transcripción
Abstención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:34:44
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal de Vox?
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:34:47
Ver transcripción
En contra.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:34:48
Ver transcripción
Por favor, les ruego a los señores Concejales y Concejalas, y más a los portavoces, que estén pendientes de su momento de votación, así seremos más ágiles.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:34:57
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:35:01
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:35:03
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:35:04
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:35:08
Ver transcripción
Queda aprobado con 11 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Punto 10 (voy a ir leyendo solamente lo que es la empresa, si les parece, para ir más rápido): cobros facturados por Bankia por importe de 12.207,06.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:35:27
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:35:29
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:35:30
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:35:32
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:35:34
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:35:36
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:35:37
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:35:39
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Punto undécimo: Servicio Recaudación Ejecutiva Municipal, Coordinadora de Ingresos, S.A., por importe 76.289,56.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:35:58
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:36:00
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:36:01
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:36:03
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:36:05
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:36:06
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:36:08
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:36:10
Ver transcripción
Queda aprobado con 11 [sic.] votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Punto 12: Gas&Power, 56.827,42.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:36:25
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:36:27
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:36:29
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:36:31
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:36:33
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:36:34
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:36:36
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:36:38
Ver transcripción
Aprobado con 15 votos a favor, 7 en contra, 5 abstenciones. Punto 13: Gas&Power, 32.650,85.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:36:54
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:36:55
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:36:57
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:36:59
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:37:00
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:37:02
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:37:03
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:37:05
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 en contra, 5 abstenciones. Punto 14: gas natural Curenergía, 292,50?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:37:33
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:37:34
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:37:36
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:37:38
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:37:39
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:37:41
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:37:42
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:37:45
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones. Punto 15: "Menuda magia", por 2.964,50?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:38:00
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:38:07
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:38:09
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:38:10
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:38:11
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:38:13
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:38:15
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:38:17
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 10 abstenciones. Ninar Sanitarios, importe: 29.228,77?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:38:36
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:38:38
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:38:39
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:38:41
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:38:43
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:38:45
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:38:47
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:38:48
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 10 abstenciones.
17
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE APROBACIÓN INICIAL DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 9/2021 DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
01:38:57
9 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:38:57
Ver transcripción
Punto 17: propuesta Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre aprobación inicial del Expediente de modificación de crédito número 9/2021 del Presupuesto Municipal vigente, suplementos de crédito y crédito extraordinario.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:39:09
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:39:12
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:39:14
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:39:16
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:39:18
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:39:20
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:39:22
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:39:23
Ver transcripción
Queda aprobado con 25 votos a favor y 2 en contra.
18
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE APROBACIÓN INICIAL DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 10/2021 DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
01:39:30
19 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:39:30
Ver transcripción
Punto 18: propuesta Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre aprobación inicial del Expediente de modificación de crédito número 10/2021 del Presupuesto Municipal vigente, suplemento de crédito y crédito extraordinario.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:39:43
Ver transcripción
Empezamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:39:44
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:39:46
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:39:48
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:39:49
Ver transcripción
Sra. Alcaldesa, perdón, había intervención en este punto, que lo había solicitado algún Grupo.
Bocos Redondo Pedro
01:39:55
Ver transcripción
No.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:39:56
Ver transcripción
No, yo tengo apuntado?, yo tengo apuntado que no, pero corríjame, Sr. Secretario.
Bocos Redondo Pedro
01:40:01
Ver transcripción
No, no, no?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:40:02
Ver transcripción
¿No?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:40:03
Ver transcripción
Yo tengo que en el 17 y el 18, sin intervención.
Bocos Redondo Pedro
01:40:06
Ver transcripción
Sin intervención.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:40:07
Ver transcripción
Es fallo mío. Perdón.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:40:09
Ver transcripción
Íbamos por Sra. Leo, por favor, que reitere, por favor, su votación.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:40:15
Ver transcripción
Sí, a favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:40:19
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:40:20
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:40:22
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:40:27
Ver transcripción
Queda aprobado con 21 votos a favor, 2 votos en contra y 4 abstenciones.
19
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD CIUDADANA, SOBRE RECONOCIMIENTO DE COMPATIBILIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES PRIVADAS A PARTICULAR,
01:40:34
9 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:40:34
Ver transcripción
Punto 19: propuesta Concejala de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, sobre reconocimiento de compatibilidad a funcionario de carrera de este Ayuntamiento.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:40:44
Ver transcripción
Comenzamos la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:40:47
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:40:49
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:40:51
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:40:53
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:40:54
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:40:56
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:40:59
Ver transcripción
Queda aprobado con 16 votos a favor, 2 votos en contra y 9 abstenciones.
20
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA SOBRE LA APROBACIÓN DE LA ORDENANZA DE TERRAZAS DE HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN.
01:41:07
25 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:41:07
Ver transcripción
Punto 20: propuesta Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia sobre la aprobación de la Ordenanza de terrazas de hostelería y restauración.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:41:15
Ver transcripción
Sr. Concejal, haga la defensa de su propuesta.
Rodríguez Conejo Jorge Juan - Grupo Municipal Socialista
01:41:20
Ver transcripción
Buenos días. Traemos a este Pleno, desde la Concejalía de Urbanismo, Modernización y Transparencia, la aprobación de la Ordenanza reguladora de terrazas de hostelería y restauración del municipio de Getafe, y proponemos la adopción de los siguientes acuerdos: aprobar inicialmente la Ordenanza reguladora de terrazas de hostelería y restauración de Getafe, que consta de un preámbulo, 41 artículos, cuatro disposiciones transitorias, una disposición derogatoria y una disposición final, consta también de dos anexos; someter a información pública y audiencia de los interesados por el plazo de 30 días hábiles mediante la instrucción del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid para la presentación de reclamaciones y sugerencias, surtiendo esta aprobación inicial efectos definitivos si aquéllas no se presentan.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:42:07
Ver transcripción
Pues comenzamos las intervenciones de los Grupos Municipales. Sr. Pérez.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:42:11
Ver transcripción
Sí, buenos días. El pasado 2 de marzo, nuestro Grupo Municipal presentábamos enmiendas al borrador de Ordenanza Reguladora de terrazas de hostelería y restauración en el municipio de Getafe. Este borrador de Ordenanza incluye en su anexo 1 la utilización de estufas eléctricas y de gas para calefactar las terrazas; desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, entendemos que la inclusión de estos elementos de acondicionamiento ambiental son contrarios a los acuerdos que sobre emergencia climática hemos acordado en este Pleno Municipal. Este Pleno, en su sesión del mes de julio de 2019, aprobamos la Declaración de emergencia climática para garantizar reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero, abandonar los combustibles fósiles y llegar al balance neto cero no más tarde de 2040 y, a ser posible, antes de 2035, entre otros acuerdos. Por otro lado, el Código Técnico de la Edificación prohíbe calefactar espacios abiertos salvo si se utilizan energías renovables; aunque su ámbito de aplicación se circunscribe a las instalaciones fijas de edificios, lo que deja fuera a las terrazas de bares y restaurantes, nos está indicando la dirección en que debemos movernos. Especial preocupación nos causa la utilización de estufas de gas, ya que cada una de ellas emite una media de 2,4 kilos de CO2 a la hora; una terraza con tres estufas mantenidas encendidas durante ocho horas al día, emitiría 57,6 kilos de CO2, lo que equivale a recorrer 120 kilómetros con un coche que consuma 6 litros cada 100 kilómetros. Tanto en el caso de estufas eléctricas como de gas, al utilizarlas para calentar espacios abiertos, suponen una práctica despilfarradora de energía que no debería tener cabida en nuestras Ordenanzas municipales. En el caso de las estufas de gas, a este derroche de energía hay que sumar las emisiones de contaminantes y de gases de efecto invernadero, que nos alejan como municipio de los objetivos de calidad del aire y lucha contra el cambio climático, más grave aún si asumimos, como ha hecho este Pleno y como ya hemos comentado, que nos encontramos en una situación de emergencia climática. Es cierto que el sector de la hostelería está atravesando una situación muy complicada por las restricciones que se han impuesto para controlar los contagios y acabar con esta pandemia, que está teniendo unas consecuencias para la salud y la vida de las personas muy importantes y con un coste en vidas inasumible; sin embargo, conseguiremos salir de esta pandemia y la Ordenanza seguirá vigente. No podemos aceptar que esta Ordenanza legalice unas prácticas que son contrarias al uso sostenible de los recursos y a la lucha contra el cambio climático, cambio climático que ya está teniendo también muy graves consecuencias económicas y están sufriendo en primer lugar y con más fuerza las personas más vulnerables y con menos recursos. Por estos motivos, propusimos en nuestras enmiendas a esta Ordenanza la eliminación, en el apartado del anexo 1 dedicado a los sistemas de acondicionamiento ambiental de las terrazas de hostelería, las referencias a las estufas de gas y estufas eléctricas. Tenemos que ser responsables con lo que aprobamos en este Pleno y seguir tomando medidas para luchar contra el cambio climático, hay que pasar de las declaraciones y los titulares de prensa a interiorizar la lucha contra el cambio climático en la normativa municipal, de hablar de los objetivos de desarrollo sostenible a construirlos paso a paso y desde la realidad de nuestro municipio; si no es así, todas estas declaraciones serán un fraude a los vecinos y vecinas de Getafe, que ya sufren y van a seguir sufriendo las consecuencias del incremento global de la temperatura en nuestro planeta y los episodios catastróficos que se van sucediendo y que también tienen graves consecuencias en el mantenimiento de la biodiversidad y de las barreras naturales contra la transmisión de enfermedades graves y virus entre especies. Es por esto, por la necesidad de pasar de las declaraciones a los hechos concretos con urgencia climática, por lo que hoy votaremos en contra de esta Ordenanza. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:46:36
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:46:40
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:46:42
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal?, el Grupo Municipal de Podemos?, disculpen.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:46:52
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:46:53
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:46:56
Ver transcripción
Sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:46:57
Ver transcripción
Adelante, por favor, Sra. Cobo.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:46:59
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Muy brevemente y fundamentalmente para aclarar al Concejal Delegado de Área el sentido de nuestra abstención en Comisión, que tanto pareció sorprenderle, según me comunicaron los Concejales de mi Grupo presente en dicha Comisión. Como bien saben todos los miembros de su Gobierno, Sr. Rodríguez, y usted mismo después de seis años de trabajo, siempre hacemos aportaciones sobre los aspectos relacionados con la actividad municipal y especialmente para la labor normativa de este Ayuntamiento referida a la elaboración de Ordenanzas y Reglamentos. Habitualmente se nos ha hecho llegar a todos los Grupos Municipales un borrador de la Ordenanza previamente a su aprobación en Junta de Gobierno, a lo que siempre hemos respondido los que hemos querido, creo que de forma constructiva y leal, intentando mejorar dicho borrador en todos los sentidos. Esta forma de actuar, creo que suponía ventajas en la tramitación posterior del proyecto, al haber sido identificados los aspectos donde pudiera haber discrepancias, haber sido discutidos y en la mayor parte de los casos ni siquiera se ha tramitado alegaciones en el periodo legal por parte de los Grupos Municipales. En muchos casos, incluso creo que hemos ayudado a mejorar la propia estructura, organización y redacción del borrador del proyecto, siempre procurando que, además de cumplir su función reguladora, fueran accesibles y entendibles por sus usuarios y vecinos a los que afecte la norma. Sin embargo, parece que en esta nueva legislatura algunas Concejalías como la suya han decidido omitir este procedimiento y actuar "a Reglamento", lo cual es una decisión, por supuesto, totalmente legítima. En esta ocasión, nuestro Grupo Municipal presentó un total de 13 alegaciones, habiendo sido admitidas solamente dos, de forma parcial, y parece que el Sr. Concejal del Área no ha encontrado 30 minutos en su agenda para poder analizarlo conjuntamente, como sí lo hacía cuando necesitaba los votos de este Grupo para aprobar sus proyectos u otros asuntos relacionados con la gestión de su Área. Es verdad que se produjo una llamada telefónica para poner de manifiesto a esta portavoz que se nos admitían dos enmiendas parcialmente. Se trata, además, de una Ordenanza que consideramos especialmente relevante en estos momentos, en los que hemos visto una importante transformación de los usos de la hostelería como consecuencia de la pandemia y que en buena medida va a quedar en nuestros hábitos. Independientemente de las alegaciones presentadas, que ustedes han desestimado por una u otras razones, creemos que si hubiéramos podido trabajar previamente sobre el borrador de la Ordenanza, se podría haber mejorado algunas otras cuestiones de carácter general, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la estructura y organización de contenidos dentro de la Ordenanza, la facilidad para su conocimiento e interpretación por parte de los afectados, e incluso respecto a la seguridad jurídica, pues nos parece que hay demasiados artículos dentro de la Ordenanza que dejan decisiones al criterio municipal, no explicitado en la normativa, como el artículo 4.5, el artículo 13 apartado 2d), o el artículo 14, apartados e), f) y g). En esta misma línea estaría nuestra alegación relacionada con el silencio administrativo negativo que, como bien señala el Informe jurídico, está regulada en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, pero que por su uso estacional y poco habitual en las relaciones del ciudadano con la Administración, considerábamos que no estaba de más su aclaración en los términos propuestos por nosotros o en otros, para facilitar su comprensión por parte de los vecinos. En cualquier caso, a pesar de todo ello, votaremos favorablemente en este Pleno a la aprobación inicial, para que siga su tramitación con la apertura del periodo de información pública y audiencia a los interesados para la presentación de reclamaciones y sugerencias. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:51:15
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Cobo. A continuación, el Grupo Municipal del Partido Popular. Sr. Lázaro.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:51:23
Ver transcripción
Muchas gracias, Presidenta. Muy bien, pues ya es primavera, ya ha llegado la primavera a Getafe y, desgraciadamente, el plan invernal para la hostelería, que tantas veces y de manera tan insistente el Partido Popular presentó a este Gobierno "socialcomunista", ha quedado en el olvido. ¿Dónde están las ayudas a los hosteleros, señores del Gobierno? ¿dónde están las licencias y las ampliaciones de licencias?, las licencias de ampliación, por así decirlo?, ¿dónde han quedado?, porque no han llegado a todos, porque no todos los hosteleros de Getafe han tenido acceso a esas ayudas y porque no todos han podido ampliar, sólo han llegado a algunos; y esto no lo digo yo, sino que lo están remitiendo, me lo están remitiendo incluso en este mismo momento hosteleros de Getafe que están siguiendo este Pleno y que me han pedido: "por favor, Fernando, recuerda en el Gobierno que aquí sigue habiendo hosteleros que no han recibido ayudas, que no se les ha concedido la ampliación, o que no se les ha incluso respondido a esa ampliación". Como digo, lamentamos mucho que haya llegado la primavera y el plan invernal para la hostelería que, con la mejor de las intenciones y con la mejor de las aportaciones de los hosteleros, presentamos como medida emergencia no se ha puesto en funcionamiento porque el Gobierno Municipal no ha tenido esa intención. Eso sí, hemos conseguido que el Gobierno nos acepte la quinta enmienda que presentamos a esta normativa y estamos muy satisfechos por ello y ello nos alegra. Con todo, el Partido Popular va a votar a favor de esta Ordenanza porque creemos, independientemente de que el Gobierno no haya estado a la altura a la hora de reaccionar con la emergencia y ante las emergencias, creemos que esta Ordenanza es un instrumento que dará a los hosteleros nuevas capacidades para afrontar la crisis que están viviendo y salir de ella más reforzados. Es una Ordenanza que cuenta con la aportación no sólo de los Grupos Políticos, sino, nos consta, con la aportación técnica de las asociaciones de hosteleros de Getafe y de los principales interventores y principales protagonistas del sector de la hostelería. Por lo tanto, no me alargo más, el Partido Popular apoyará esta nueva Ordenanza, esta nueva regulación, con la intención de que sea mucho mejor las condiciones de trabajo, mucho más fáciles y mucho más fructíferas para los hosteleros de Getafe, en los que pensamos a diario, a los que hemos presentado todo este tipo de ayudas, a los que solicitamos al Gobierno que tuvieran en cuenta y que, no lo olviden, por favor, ninguno de los Grupos aquí presentes, sigue habiendo hosteleros en Getafe necesitados de la ayuda municipal, de la comprensión municipal y del apoyo administrativo municipal. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:54:08
Ver transcripción
Gracias. ¿Por parte del Concejal Delegado proponente?
Rodríguez Conejo Jorge Juan - Grupo Municipal Socialista
01:54:12
Ver transcripción
Buenos días. Muchas gracias, Sra. Presidenta, y buenos días a todos los que nos siguen por internet y a los presentes. Sr. Pérez, de Más Madrid, no se puede prohibir por prohibir, haciendo uso político de una necesidad administrativa, Sr. Pérez, habría que analizar qué suponen las emisiones de las estufas, que ni siquiera usted se ha parado a cuantificar, lo ha cuantificado como usted ha querido, respecto de las emisiones de los 100.000 vehículos empadronados en el municipio o del conjunto de vehículos que circulan diariamente por las carreteras de ámbito regional y nacional. Y por otro lado, hay que indicar que, en vez de prohibir estos elementos, desde este Gobierno Municipal se está trabajando para fomentar políticas para la implantación de elementos de calefacción más eficiente energéticamente hablando. Sra. Cobo, me sorprende mucho su actitud, puesto que estas alegaciones fueron comentadas personalmente con usted, Sra. Cobo; y por favor le pido que para próximas actuaciones indique la persona con la que hemos de tratar las alegaciones, la persona competente, de no serlo usted, porque todavía la estoy esperando para tratar el tema en cuestión mucho más en detalle. Señores del Partido Popular, y del respecto del conjunto de ayudas que están recibiendo los hosteleros respecto de este Gobierno Municipal, no pueden tener, no puede entrar queja, desde la propia GISA presentamos una proposición a este mismo Pleno durante el mes pasado y seguimos trabajando en ello. Pero todo esto, desde aquí sí que quisiera, lo primero, agradecer el trabajo a los técnicos municipales y a las asociaciones del sector, por su extraordinaria implicación y compromiso con el trabajo realizado en esta Ordenanza reguladora de terrazas de hostelería y restauración, porque de verdad podemos sentirnos orgullosos del contenido de esta Ordenanza en este Pleno. Esta Ordenanza responde a la necesidad de incorporar en su contenido aspectos anteriormente no regulados, como la instalación de cerramientos estables, la instalación de suministros o la regularización de la posibilidad de instalación de elementos de acondicionamiento del clima, entre otros, así como una mayor especificación de las condiciones técnicas del emplazamiento y del mobiliario, y todo ello con el fin de atender y dar respuesta a las nuevas situaciones planteadas. Esta Ordenanza está concebida para, primero, reservar y preservar los derechos de la accesibilidad de los usuarios de la vía pública y la convivencia con los vecinos que habitan en las cercanías de estas instalaciones; y segundo, y obviamente, fomentar el desarrollo del negocio del sector de la hostelería y la restauración local, otorgando además la seguridad jurídica necesaria para ello. Porque de cara al hostelero, la Ordenanza regula cuestiones tan importantes y necesarias como son: la ampliación de la superficie de la ocupación de la terraza máxima, hasta los 120 metros cuadrados, lo que podría suponer un total de 30 mesas con cuatro sillas; la instalación de cerramientos y toldos los mediante la autorización válida durante cinco años, lo cual asegura la viabilidad de la inversión al empresario, llevando a cabo además una homogenización del aspecto estético de los mismos, permitiendo elementos incluso constructivos novedosos que elevan un grado más la calidad de este tipo de instalaciones; regula además la instalación de las acometidas necesarias para la instalación de alumbrado, agua y sistemas de climatización, indispensables para que nuestros hosteleros puedan ofrecer un servicio más completo y atractivo al usuario; se regulan incluso los nuevos elementos en las terrazas, como son las mesas auxiliares, sin coste alguno para el hostelero, las colocaciones de mamparas separadoras y sombrillas, eliminando en lo posible aquellos elementos que puedan dificultar el uso de la vía pública; se permite además la instalación de terrazas en zonas de estacionamiento de la calzona [sic.] fuera del horario de funcionamiento de la terraza, como se ha venido realizando durante la pandemia, Sr. Lázaro, lo cual posibilitará que comercios que hasta ahora no podían disponer de terraza puedan instalarlas; se amplía la posibilidad, además, incluso de que puedan instalarse terrazas en los paseos de parques y jardines, respetando siempre el espacio libre necesario para el disfrute de nuestras zonas verdes; una modificación importante y que va a simplificar la tramitación administrativa de solicitud y concesión, tan?, que está resultando tan problemática, posibilitando la posibilidad de la renovación de las autorizaciones de las terrazas mediante declaración responsable, única y exclusivamente. Para el vecino, obviamente, esta Ordenanza trae importantes medidas de protección del espacio público y para preservar la convivencia, como son las regulaciones de las distancias de los distintos elementos fijos existentes en la vía pública (mobiliario, alumbrado?), asegurando en todo momento el acceso libre a los mismos, como garantizando el tránsito peatonal accesible y, en caso de urgencia, por los servicios de emergencia, garantizando que no se implante este tipo de instalaciones, pues donde se puedan quedar dentro alcorques o se pueda quedar dentro mobiliario urbano. Se va a llevar?, se lleva a cabo, además, y se establece una homogenización del mobiliario a utilizar en la terraza, con características técnicas específicas que eviten la generación de ruidos y molestias en el montaje y desmontaje de estos elementos. Otra medida importante detrás de esta Ordenanza, es que no se va a permitir el almacenamiento de los elementos móviles que componen la terraza en la vía pública durante el horario de cierre del establecimiento, lo que posibilitará y mejorará las tareas de limpieza del servicio municipal. El vecino, además, podrá comprobar en todo momento que la terraza está instalada y cumple con el aforo máximo permitido, puesto que será obligatorio que esté expuesto en un lugar visible el plano de situación, donde figure la distribución de las mesas autorizadas, su aforo y los elementos que la componen. Todas estas medidas que se incluyen en la Ordenanza van acompañadas de un régimen sancionador, de acuerdo?, de forma que se pueda sancionar aquellos comportamientos inadecuados para preservar la convivencia, llegando incluso a poder perder [¿?] la utilización de la terraza durante un año en los casos graves y reincidentes. Son objeto de esta Ordenanza, además, la regulación de las? colocación de las barras y mostradores en las fiestas locales, las fiestas de los barrios y en aquellos eventos promovidos por el Ayuntamiento, y el desarrollo de actividades de tipo cultural, de ocio o deportivas, así como las actividades de promoción de comercios. En conclusión, está Ordenanza viene a completar las medidas anteriormente? por este Gobierno Municipal para promover el sector de la hostelerías, conjuntamente con las medidas de ampliaciones de terraza, la suspensión de las tasas de la terraza o la prórroga de las autorizaciones del año 2020 durante el 2021. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:01:06
Ver transcripción
Gracias, Sr. Rodríguez, no sólo por su intervención, sino por el trabajo que ha realizado para llevar a cabo esta?, donde se encontremos en este momento. Creo que es importante que este Pleno apruebe inicialmente?, o apruebe la Ordenanza de terrazas de hostelería, porque ha sido, además, un trabajo de manera conjunta, de manera conjunta no sólo ya a través de las diferentes Delegaciones del propio Gobierno Municipal, sino también sumando las aportaciones de los Grupos Municipales que así han querido participar, que en este caso señalar que han sido los Grupos Municipales de Ciudadanos, los Grupo Municipales de Más Madrid y del Partido Popular, que han hecho aportaciones a la misma y, de una manera muy relevante, de una manera muy significativa, las propias asociaciones de hosteleros y comerciantes de nuestro municipio. Quiero desde aquí lanzar unas palabras de reconocimiento a la labor, siempre importante, pero en estos momentos segado todo por la pandemia, tanto de AJE como de ACOEG, siempre el acompañamiento que desde parte del Equipo de Gobierno hemos sentido al respecto, como también hemos tratado en toda la medida de nuestras capacidades, en momentos tan duros derivados de la pandemia, ser siempre un instrumento útil al servicio del comercio y de la hostelería. Al servicio del comercio y la hostelería, porque eso significa creación de ciudad, eso significa desarrollo y dinamismo económico en Getafe y, por supuesto, en una vertiente sin duda alguna muy, muy importante, como es la de generación de puestos de trabajo o, llegado estas circunstancias ya a nadie nos es extraño, de mantenimiento de los actuales puestos de trabajo. En el sentido, me permiten, en representación del Equipo de Gobierno, un rápido repaso a las principales acciones de apoyo al comercio y a la hostelería desde que estalló la pandemia en marzo del año pasado: 520.000? que se han ahorrado los hosteleros de nuestro municipio con la suspensión de la tasa de terrazas y veladores, 520.000?; a lo que se suma una inversión de 120.000? en la línea del comercio seguro, para ofrecer confianza a los vecinos y vecinas; más de 1.000.000?, concretamente 1.080.000, en ayudas directas, ayudas económicas directas derivadas de la pandemia; 100.000? que ahora está finalizándose su concesión a empresas de nueva creación; ó 200.000? en un proyecto muy novedoso, que llega ya para quedarse, que une el apoyo al comercio como también la ayuda a aquellas familias que necesitan comprar, acceder a productos de primera necesidad, no sólo de alimentación, sino también de higiene, ropa, óptica y un largo etcétera. Estamos hablando que, con la suma de todo ello más los fondos que en su día se pusieron en marcha, hablamos de casi 3.000.000?, sólo en comercio y hostelería, 2.700.000, para ser exactos. Pero tenemos que continuar, y ese continuar también se refiere al año 2021 y, en ese sentido, también señalar que, con las aportaciones de Ciudadanos, las aportaciones del Grupo principal de Más Madrid, a la Mesa del Empleo, que han sido los dos únicos Grupos Municipales que han hecho aportaciones a la Estrategia de Empleo, lo vuelvo a repetir, los dos únicos Grupos Municipales de la oposición que han hecho aportaciones a la Mesa de Empleo, hemos conseguido trabajar, y vuelvo a referirme sólo en el ámbito del comercio y la hostelería, en la línea de 800.000? de diferentes convocatorias, de dos convocatorias, 400.000? para el fondo Comercio, 500.000? para continuar con el proyecto de los cheques a los comercios y, junto a ello, 100.000? para apoyo a galerías y otros 100.000? para seguir con la línea del comercio seguro, la idea del comercio seguro, para seguir ofreciendo confianza a los vecinos y vecinas. Estamos hablando de otros nuevos 2.000.000? al servicio del comercio y de la industria, estamos hablando que, en un solo año, cerca de 5.000.000?. Habrá que seguir apostando, el Equipo de Gobierno, con mente abierta y, sobre todo, con la línea de colaboración con los Grupos Municipales que así lo deseen y, por supuesto, con las asociaciones del sector, seguirá trabajando para ser ese instrumento útil en el que nos hemos convertido en momentos tan complicados. Y desde aquí, sirvan para hacer un alegato de la valentía del comercio y la hostelería de Getafe, que en momentos tan complicados como los que estamos viviendo están demostrando su gallardía, su valentía, su labor profesionalidad?, su labor profesional y, sin duda alguna, su servicio público en beneficio de la ciudadanía del municipio. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:06:08
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:06:12
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:06:15
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:06:16
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:06:18
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:06:20
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
02:06:21
Ver transcripción
Queda aprobado con 26 votos a favor y un voto en contra.
21
PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES CIUDADANOS Y DEL PARTIDO POPULAR DE GETAFE PARA LA CONDENA DE LOS ALTERCADOS OCURRIDOS EN VARIAS CIUDADES ESPAÑOLAS DURANTE LAS
02:06:27
44 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
02:06:27
Ver transcripción
Punto 21: proposición conjunta de los Grupos Municipales Ciudadanos y del Partido Popular de Getafe para la condena de los altercados ocurridos en varias ciudades españolas durante las manifestaciones en favor del rapero condenado Pablo Hasél, así como de apoyo a la labor llevada a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante los mismos. Hay una enmienda de Vox Getafe.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:06:49
Ver transcripción
No se admite.
Bocos Redondo Pedro
02:06:50
Ver transcripción
No se admite.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:06:52
Ver transcripción
No se admite la enmienda. Entiendo, Sra. Cobo, dígamelo usted, que teniendo en cuenta que esto fue un asunto que no se pudo debatir en el anterior Pleno porque se votó en contra de su inclusión en el punto del día, entiendo que aunque hoy viene como conjunta, ¿entiendo que la defensa es suya?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:07:09
Ver transcripción
Sí, sí, la defensa y el cierre es nuestro.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:07:12
Ver transcripción
Pues adelante para hacer esa defensa.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:07:14
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta.
Fernando de Gracia Navío
02:07:17
Ver transcripción
Buenos días, Sra. Alcaldesa, señoras y señores Concejales y público que nos pueda seguir por streaming. Hago la introducción: primero, instar a todos los Grupos, a todos los Concejales y Grupos Municipales con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Getafe, a condenar rotundamente los episodios de violencia y disturbios vividos en numerosas ciudades españolas a manos de radicales, en las concentraciones ocurridas en defensa del rapero condenado Pablo Hasél, y muestra su apoyo a las familias, los empresarios y dueños de negocios afectados por los desperfectos, así como a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado afectados; reiterar su apoyo a las familias, empresarios y autónomos y dueños de negocios afectados por los daños causados por estos violentos; respaldar la acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y mostrar su apoyo a los agentes heridos; desmarcarse expresamente de las manifestaciones públicas realizadas por Pablo Echenique, portavoz parlamentario de Unidas Podemos en el Congreso, partido en el Gobierno de España, en las que mostraba su apoyo expreso a los jóvenes antifascistas causantes de los disturbios y la violencia; adquirir el compromiso público de, no sólo no justificar en ningún caso este tipo de declaraciones, sino de condenarlas y reprobarlas de forma inequívoca; segundo, reforzar todos los programas educativos municipales que trabajan contra los delitos de odio y la intolerancia, con la intención de que nuestras sociedades puedan desarrollar debates democráticos y pacíficos en los que la violencia no tenga cabida. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:09:05
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. De Gracia. Comenzamos con las intervenciones de los Grupos Municipales. Sr. Pérez.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:09:12
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. No entendemos si Ciudadanos confunde y enfanga a propósito o lo hace desde el desconocimiento. Esta proposición trata de hacer pasar los actos vandálicos por delitos de odio y la condena de Pablo Hasél con discursos de odio; también confunde el derecho a la libertad de expresión con el derecho de manifestación, las manifestaciones con la violencia, la crítica de la condena con el apoyo al terrorismo. En los debates en redes sociales y en las discusiones de bar, se dicen muchas cosas pero, por favor, sean serios. El delito de odio no convierte en delito detestar y criticar cualquier cosa, ni siquiera si hay actos vandálicos se convierten automáticamente en un delito de odio; para que exista delito de odio, la víctima u objeto debe ser escogido por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación e identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad; porque lo que busca esta figura jurídica es proteger a los colectivos especialmente discriminados, esto no incluye ni al Rey, ni a la Policía, ni a los Mossos d'Esquadra, ni a los escaparates, contenedores o entidades bancarias. ¿Estamos en contra de la violencia?, sí, de toda, en todas sus formas, sin un atisbo de duda; pero también estamos por defender la libertad de expresión y por eliminar todas las "Leyes mordaza" que desarrolló el Partido Popular para limitarla. La gente debe tener medios para expresar en libertad sus ideas, también la rabia, la ira y los desagrados; la gente no puede entrar en la cárcel por escribir, hablar o cantar, porque se pone en peligro la esencia misma de la democracia. Muchas gracias.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:11:37
Ver transcripción
Gracias, Sr. Pérez. El siguiente es Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:11:45
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días otra vez. Nos alegra mucho que el Grupo Municipal de Ciudadanos, junto al Partido Popular, nos traigan una propuesta para condenar la violencia en las calles, es importante este tipo de propuestas. Hay que condenar la violencia y también hay que poner en conocimiento de nuestros vecinos la opinión política de los distintos partidos sobre este tema. No es sólo importante el vandalismo sobre murales ideológicos, es importante hablar de todo el vandalismo. Pero es una lástima que estos Grupos Municipales, especialmente el de Ciudadanos, estén en contra de condenar la violencia que se ejerce contra las personas que piensan de manera distinta o que no piensan como sus agresores creen que tienen que pensar; la violencia la han sufrido políticos, pero también personas que han acudido a mítines, como ha sucedido en el caso de la campaña electoral de Cataluña, como también le ha sucedido a personas pertenecientes a Ciudadanos cuando les sacaban de las manifestaciones, o como sucedió aquí en Getafe con la rotura de cristales de la sede del Partido Popular. Sra. Cobo, usted que hace un momento decía que condenaba toda la violencia y el odio y pocos minutos después se niega a añadir una condena a la violencia y al odio, es inentendible, luego habla de demagogia; pero posicionarse en contra del odio y la violencia siempre y no aceptar una enmienda de este Grupo Municipal para condenar la violencia que se ejerce contra personas por su manera de pensar, para mí esto es demagogia, Sra. Cobo. Nosotros, en cambio, sí nos manifestamos en contra de toda violencia, y toda, toda es toda, Sra. Cobo. Señores comunistas y socios de los comunistas, hace un momento se manifestaban en contra de la vandalización del mural del 8 de marzo en Getafe; ahora hablamos de otra vandalización, la que han sufrido policías, negocios, sucursales bancarias, escaparates y resto de mobiliario urbano, ¿qué importancia tiene esto para ustedes?, "hembristas radicales", me gustaría saber si respetan más el mural feminista o las?
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:13:48
Ver transcripción
¿"Hembristas radicales" ha dicho?
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:13:50
Ver transcripción
Sí, he dicho "hembristas radicales", Sra. Sevilla.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:13:51
Ver transcripción
Perdón.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:13:52
Ver transcripción
Nada, no pasa nada, no se preocupe.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:13:54
Ver transcripción
Que ha sido un poco? Perdón, perdón, siga, siga.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:13:56
Ver transcripción
Ya imagino que no le guste el epíteto, pero creo que es el apropiado.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:14:00
Ver transcripción
Bueno, bueno, siga.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:14:03
Ver transcripción
Bien, como les iba diciendo, me gustaría saber si respetan ustedes más el mural feminista o a la agente de policía que fue apaleada en el ejercicio de su función mientras intentaba eliminar los disturbios de nuestras calles; creo que lo ideal es colocarse del lado de la mujer que sufre violencia, pero eso igual no es tan sumamente "progre" como ponerse del lado del mural, así que, como le decía, Sra. Sevilla, pues "hembrismo rancio", sin ninguna duda. Ustedes son capaces de decir que ninguna mujer miente, ustedes lo van diciendo por todos los lados, pero son capaces de acusar a una Diputada del Grupo Parlamentario de Vox de ponerse kétchup para hacerse una foto; esto es "hembrismo" radical, como les venía diciendo, "hembrismo" radical del que abanderan mañana, tarde y noche. Es una verdadera pena que el Sr. Marlaska no aprenda de nuestra Sra. Alcaldesa o de nuestra Concejala de Seguridad, en Getafe somos capaces de poner una dependencia de Policía Local entera para proteger un mural de cinco metros cuadrados, ¿y el Sr. Marlaska qué es lo que ha hecho?, poner un puñado de policías para evitar el saqueo indiscriminado camuflado con una protesta por la libertad de expresión. Estas protestas no son un ejercicio democrático, Don Jesús, no lo son. Es indignante camuflar hechos de este tipo en un ejercicio a favor de la democracia o la libertad; robar y destrozar nuestras ciudades debería tener una condena firme por parte de todas las fuerzas políticas. Desde el Grupo Municipal Vox Getafe nos reiteramos en lo dicho anteriormente, estamos en contra de toda vandalización, aunque ustedes intenten decir entre palabras que justificamos algunas de ellas; Vox Getafe se manifiesta absolutamente en contra del pintado de paredes y también de murales, Sra. Concejala de Educación, Vox Getafe no justifica la violencia, ni esta forma de protesta que se hace y se fomenta desde la extrema izquierda, a veces incluso por Diputados del Congreso. Y para ejemplo, un "botón", el Sr. Echenique, que un Diputado que está en uno de los partidos del Gobierno de España haga semejantes declaraciones por redes sociales, animando a los radicales a seguir destruyendo nuestras calles, es vergonzoso; así actúan los que deben de mirar por el bienestar de los españoles; y para ejemplo, otro "botón", el Sr. Iglesias, Vicepresidente del Gobierno, todos podemos hacer un ejercicio de memoria que nos sitúe en las elecciones de Andalucía, ahí el Sr. Iglesias hizo un llamamiento a la alerta antifascista para hacer una protesta que conllevó unas actuaciones similares a las que hoy se están denunciando en esta propuesta. Sra. Leo, voy a concluir dirigiéndome a usted, yo no conozco a nadie que vandalice paredes, por eso no lo pongo en conocimiento de las autoridades; pero, Sra. Leo, atendiendo a todos los ejemplos que acabo de ponerle, por favor, pongan ustedes en conocimiento de las autoridades de aquellos gamberros y delincuentes que destruyen nuestras calles, que asaltan templos religiosos, que vandalizan calles y atacan a nuestros agentes de la autoridad, que conozcan, a esos que conocen y que sepan que hacen ese tipo de actuaciones. Muchas gracias.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:17:25
Ver transcripción
Gracias, Sr. Lanza. Y ahora el siguiente es el Grupo Municipal de Podemos, ¿quién va a intervenir?
Enjuto Domínguez Carlos Daniel - PODEMOS-EQUO
02:17:32
Ver transcripción
Yo mismo.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:17:34
Ver transcripción
Pues?
Enjuto Domínguez Carlos Daniel - PODEMOS-EQUO
02:17:35
Ver transcripción
Buenos días a todos los asistentes y a los que nos puedan ver por las redes sociales. Bueno, sobre esta proposición creo que lo más que podría decir es que parece fuera de lugar, una proposición hecha al calor de los titulares que ya han pasado, y parece totalmente extemporánea, sin duda redactada en un tiempo pre-mociones, pre-mociones de censura. El acuerdo que hace referencia a Pablo Echenique, claramente se hace para prefigurar y configurar nuestra posición al respecto, creemos que es una mera manipulación propia de los "trumpistas" de Colón y que se hace para criminalizar al movimiento antifascista, así como a la lucha por la libertad de expresión. En ese sentido, no vamos a entrar en el juego que plantea esta proposición, sólo vamos a hacer?, sólo queremos decir una cosa con respecto a esto: el fascismo es una lacra que divide a la sociedad, que divide a todas las sociedades de Europa y que nosotros sabemos que en esa división estamos claramente en el lado que sabe que, cuando te llaman antifascista, es que sí que estás en el lado correcto de la historia, y aquél que tenga dudas de si es?, de en qué lado está, es el que tiene un problema. Muchas gracias.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:19:09
Ver transcripción
Gracias, Sr. Enjuto. ¿Por el Partido Socialista?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:19:14
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Presidenta, y buenos días de nuevo. Desde el Grupo Socialista, queremos comenzar nuestra intervención condenando los actos vandálicos que se han venido produciendo en distintas ciudades del territorio español; quiero también mostrar nuestro apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y, desde aquí, mostrarles a los agentes heridos el deseo de que se hayan recuperado. El Partido Socialista siempre ha estado en contra de la violencia, no debemos olvidar que vivimos en un Estado democrático y, como tal, podemos expresar nuestra disconformidad ante hechos o actuaciones con los que no estamos de acuerdo, pero siempre desde una posición pacífica. Destruir mobiliario urbano, destrozar escaparates y ejercer la violencia como forma de expresar o defender una posición o pensamiento, lo único que hace es perderla, éstas no son maneras de defender la ansiada reforma del Código Penal. Estas imágenes lo único que hacen es trasladarnos a un tiempo lejano en el cual la libertad de expresión ni existía ni se la esperaba. Detrás de estos ataques se encuentran grupos que justifican su violencia en defensa de los derechos de un ciudadano, y creemos que así no se defienden ideales ni se protesta ante algo que se cree injusto. Tampoco debemos perder de vista la situación sanitaria que venimos viviendo a consecuencia del COVID-19, la cual ha producido en los comerciantes y hosteleros grandes pérdidas y ahora, además, tienen que soportar grandes desperfectos; se puede protestar sin destruir inmuebles, ya que hay bastantes familias afectadas. Y para terminar, recordar que el Partido Socialista siempre ha estado y estará en contra de todo tipo de violencia, pero no en contra de la libertad de expresión. Muchas gracias.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:21:12
Ver transcripción
Gracias, Sr. Vico. Por los proponentes, supongo que será primero el Partido Popular. Pues Sr. González, ¿es usted?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:21:23
Ver transcripción
Sí, soy yo. Se oye bien, ¿no?
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:21:25
Ver transcripción
[¿?], perfecto.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:21:27
Ver transcripción
De acuerdo, pues muchísimas gracias. Bueno, pues compartimos el rechazo absoluto y la condena a los actos violentos perpetrados en las calles de diversas ciudades, entre ellas Madrid, por radicales de extrema izquierda, a quienes los alientan desde una mitad del Gobierno central. Condenamos los hechos de hace un mes y condenamos los que pretenden seguir incendiando las calles bajo la excusa de reclamar libertad para un delincuente, precisamente con marchas ilegales convocadas por plataformas que reclaman la libertad del delincuente Hasél, al tiempo que rinden homenaje a terroristas de ETA y el GRAPO, a los que presentan como ejemplo de la lucha contra la opresión. Frente a estos violentos, todo nuestro apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, que se juegan su integridad y, en especial, a todos aquéllos los que resultaron agredidos y heridos de consideración en estas jornadas. En la defensa de nuestra Policía, hemos mantenido y terminado desde hace escasos días la campaña de recogida de firmas; quiero decir que me siendo orgulloso de la respuesta de los getafenses que han sumado sus firmas para apoyar de forma unánime a nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y han mostrado su rechazo a los violentos que quieren destruir la paz y la convivencia. También quiero trasladar el respaldo y ánimo a los comerciantes, autónomos y trabajadores, que no sólo tienen que aguantar la crisis económica que nos ha traído el virus, sino que encima tienen que soportar los saqueos y destrozos en sus establecimientos por parte de esta pandilla de delincuentes. Como dijo, como bien dijo la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es curioso que estos violentos no se hayan manifestado ni por las "colas del hambre", ni el paro, ni para ayudar a los comerciantes que han apedreado, sino que se tienen que manifestar para apoyar a un delincuente reincidente que desea tiros en la nuca y que exploten los coches de políticos de este país, entre ellos, Sr. Vico, de políticos del PSOE; ha deseado, entre otras cosas, la explosión del coche de Patxi López, pidió matar a Bono o disparar a los "peperos". Este personaje acumula condenas por agresiones, amenazas de muerte, calumnias e injurias contra la Corona y las instituciones del Estado, y enaltecimiento del terrorismo. Lo más triste de todo esto es que miembros del Gobierno le protejan y alienten a los "niñatos" que están destrozando las calles. Es inadmisible que el portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, aliente a los violentos con un mensaje repulsivo, en el que les manifiesta todo su apoyo amparándose en la libertad de expresión, y yo me pregunto: ¿libertad de expresión es quemar la ciudad, Sr. Gómez? ¿libertad de expresión es destrozar comercios y saquearlos, Sr. Vico? ¿libertad de expresión es agredir y herir gravemente a policías? Pero a Echenique, político incendiario donde los haya, y a Podemos, ya los conocemos, conocemos a Isa Serra, condenada por agredir a una policía, y conocemos al ya ex Vicepresidente Pablo Iglesias, que en su época de tertuliano, hace unos años, ya manifestaba que le emocionaba ver a los manifestantes agredir a un policía. Bajo ningún concepto, en una democracia plena como es la nuestra, deben estar en el Gobierno aquéllos que amparan y justifican actos violentos, y el PSOE y Pedro Sánchez deberían cortar de raíz esta situación, pero qué se puede esperar de quienes tienen como socios preferentes a los herederos de ETA. Desde las instituciones y los Gobiernos, hay que ser escrupulosos en la defensa de la legalidad, de la convivencia y del orden público. El comportamiento de miembros del Gobierno de España es caldo de cultivo del odio en las calles, esto lo comprobamos hace unos días en Getafe, que amaneció con carteles de una organización juvenil vinculada a Podemos, comenzando la campaña con el lema "odia a Ayuso", una incitación al odio que el Gobierno Municipal debería condenar, porque esas actitudes miserables no representan a nuestro pueblo, a Getafe; como tampoco representa a Getafe las palabras del Jefe de la Policía, cuya reprobación traemos hoy al Pleno por sus manifestaciones desafortunadas, a quien se le exige una ejemplaridad y mesura por el cargo que ocupa, y se le exige una ejemplaridad, en este caso, de mesura y de seguridad, en este caso, de la convivencia y tranquilidad de nuestra ciudad; como tampoco representan a Getafe las palabras de la Alcaldesa en sus redes sociales, llamando "IDA" a la Presidenta Isabel Díaz Ayuso, una Alcaldesa provocadora y radical. Pero no es quien quiere, en este caso, sino quien puede, y sus ataques personales a la Presidenta de todos los madrileños sólo dejan en mal lugar a quien los emite, todos la conocemos. España no merece unos políticos que alienten el odio, y Getafe tampoco. Quiero acordarme de cómo en este mismo Pleno hace ya unos años, Podemos, en aquel momento Ahora Getafe, y el PSOE apoyaron al delincuente Alfon, condenado por agredir a policías, agresión sexual, falta de lesiones, injurias y amenazas. Sería bueno que estas situaciones no se vuelvan a repetir. Como sociedad, y desde los poderes públicos con más razón, debemos ser firmes y tenemos la obligación moral de condenar la violencia e impulsar el diálogo y la convivencia pacífica. Por eso les pido al Gobierno Municipal del PSOE y Podemos, que en esta ocasión se alineen con los?, en este caso, nos alineen con los delincuentes y se sumen al sentir de la inmensa mayoría de ciudadanos, que es el rechazo a los violentos y a la defensa de quienes nos protegen a todos. Muchas gracias.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:27:37
Ver transcripción
Gracias, Sr. González, ya le iba a decir que fuese terminando. Para finalizar, el Grupo Municipal de Ciudadanos, ¿quién interviene? Pues Sr. De Gracia, adelante.
Fernando de Gracia Navío
02:27:49
Ver transcripción
Gracias, Sra. Sevilla. El pasado sábado?, el pasado 16 de febrero, tuvieron lugar graves altercados en varias ciudades de Cataluña, organizadas por grupos de extrema izquierda con la excusa de mostrar su apoyo al rapero conocido como Pablo Hasél, que fue arrestado para hacer efectiva su entrada en prisión por una serie de delitos, entre los que destaca el enaltecimiento del terrorismo, y que no me voy a entretener en reproducir porque ya se ha publicado suficientemente. Sr. Pérez, Sr. Enjuto, arrestado y metido en prisión por una serie de delitos que ha juzgado un Tribunal y lo ha condenado. Nosotros siempre estaremos absolutamente a favor de la libertad de expresión, sólo faltaría; evidentemente, lo que no estamos es a favor de defender a un condenado, condenado por la Ley, por la Justicia, si lo han condenado la Justicia, lo encierran porque ha cometido delitos que están dentro de las Leyes de nuestro país, no entramos nosotros; podremos querer que se cambien o que no, pero como podemos querer tantas cosas, pero cuando lo dice un Juez, está adjudicado y ya no hay nada más que hablar, con lo cual, no es que estemos pidiendo que se modifique o que sea algún tipo de expresión que ha dicho, no, nosotros no entramos en eso, que se puede modificar; entramos en que ha sido condenado, y no por ese?, porque sea condenado en eso no se puede permitir, no se puede permitir que salgan a quemar las calles, o sea, eso no se puede permitir, con lo cual, nosotros tenemos muy claro, tenemos muy claro la defensa, la defensa de la libertad de expresión, la tenemos muy clara. Estas protestas tardaron poco en dejar de ser pacíficas, para empezar a contar con barricadas, rotura de escaparates, saqueos de tiendas, robos y uso de pirotecnia, con sus consecuencias incendios en plena vía, y agresiones a agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; vecinos, empresarios, autónomos, vieron cómo sus comercios, sus oficinas y sus domicilios se veían amenazados por las acciones violentas de estos radicales. Pero por si no fuera suficiente con los efectos devastadores de la crisis económica derivada de la pandemia, hosteleros y comerciantes sufrían aún más pérdidas económicas y muchas familias vivían con miedo estos episodios. Lejos de quedarse ahí, el 17 de febrero, las protestas de estos grupos organizados se extendieron a otras ciudades, como Valencia, Granada o Madrid, donde se rompió el mismo modus?, se repitió el mismo modus operandi que en Cataluña: agresiones a agentes de la Policía, destrozos en comercios, destrucción de mobiliario urbano, uso de pirotecnia y levantamiento de barricadas, etc., etc., una verdadera batalla campal que, de nuevo, se traducía en más miedo entre las familias, en desesperación en los hosteleros y comerciantes, y en lesiones para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Algunos vecinos incluso tuvieron que organizarse para sofocar los incendios en las calles que amenazaban con sus domicilios y la seguridad de sus familias. El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Getafe tiene claro que el Estado de Derecho es precisamente la garantía de la igualdad de todos los ciudadanos ante la Ley, y que en el Estado de Derecho la libertad de expresión tiene como límite la agresión a otros o el discurso de odio; por tanto, como no podía ser de otro modo, condenamos estas acciones deplorables y vergonzantes, que pusieron en riesgo no sólo a los agentes de la Policía Nacional, sino también a los vecinos, empresas y autónomos de numerosas ciudades de todo nuestro territorio. Quiero recordar que esta proposición se debate un mes después de los hechos, porque en el Pleno pasado ni Partido Socialista ni Partido Popular, debe de ser por error o porque no lo consideraron importante, no condenaron estos hechos, no les pareció urgente condenar y apoyar a las familias y empresarios y policías agredidos por?, tanto en Madrid y en las Comunidades Autónomas, algo que nos dejó realmente preocupados. Ahora, ahora nos congratula que, evidentemente, que estén en la misma posición que nosotros, denunciando estos hechos, como no podía ser de otra manera y como así esperábamos, pero en su momento no lo consideraron y ya nos pareció preocupante. Sobre otros partidos, como es Podemos, la verdad, nos deja con un desconsuelo importante ya que, pese a la gravedad de los hechos y cuando más apoyo necesitamos por parte de las instituciones, el Sr. Echenique, ya lo siento, Sr. Enjuto, pero es que lo dijo y todos lo oímos, en sus declaraciones, jaleaba y mostraba su apoyo expreso e inequívoco a los violentos; no sólo abandonaba a las familias y a los negocios que habían sufrido daños, sino también arrojaba sospechas sobre las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que habían sufrido en primera persona la violencia de los fanáticos; debe ser un invento nuestro, pero, vamos, lo oímos todo el mundo en España, ¿eh, Sr. Enjuto?. Es una deplorable manifestación más de la realidad y el sectarismo que se maneja quienes, además, parecen querer formar parte del Gobierno de la Nación, que forman parte del Gobierno de la Nación y de la oposición antidemocrática y violenta al mismo tiempo, no se entiende muy bien; si eres Gobierno, tendrás que defender la normativa y las Leyes de un Gobierno y no te puedes poner en frente, apoyando a los vándalos que están quemando la ciudad, no se entiende muy bien. Pero si alguien podía pensar que esta primera reacción de un líder de Podemos era habitual en sus declaraciones ofensivas y cargadas de odio, podría haber sido rectificada por otros dirigentes en una [¿?].
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:33:57
Ver transcripción
Sr. De Gracia, vaya terminando, lleva 6 minutos.
Fernando de Gracia Navío
02:34:00
Ver transcripción
Estoy terminando, estoy terminando ya.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:34:02
Ver transcripción
Pues ya, venga, por favor.
Fernando de Gracia Navío
02:34:04
Ver transcripción
Los mismos señores de Podemos que defienden la libertad de expresión, según dicen, y arremeten al mismo tiempo contra los medios de comunicación que les doran la píldora, acusándonos a los propios profesionales del sector y señalando a estos trabajadores que están sufriendo por este motivo todas las agresiones y obstáculos para realizar su trabajo; sí, señores, señalados por ustedes, especialmente el ex Vicepresidente Iglesias, como ha puesto de manifiesto indignado por los medios de comunicación en medios, artículos y editoriales, el mismo que ahora intenta presidir esa Comunidad Autónoma que nunca ha defendido, suponemos que para intentar destruirla desde dentro. Ningún derecho o libertad se defiende ni se expresa con violencia en un Estado Democrático de Derecho, y deberíamos exigir a todos que sea así, si quieren participar en cualquier institución pública. Muchas gracias, Sra. Sevilla.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:34:59
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Sevilla, por haber dirigido el debate. Muchas gracias, Sr. De Gracia. La verdad es que no le pega, ¿eh?, a usted, ¿se acuerda del Pleno del 22 de febrero?, qué tiempos aquéllos, ¿verdad?, otro aire se respiraba en la Comunidad de Madrid, es curioso cómo cambian las cosas. Es curioso que hable del Partido Socialista, que por cierto, se abstuvo, como le comentó esta misma Alcaldesa a su portavoz, se abstuvo en la urgencia y? iba a votar a favor del punto, cosa exactamente igual, por un criterio de coherencia, que vamos a hacer en este punto; pero es que en aquel momento ustedes, que tenían un romance, un idilio muy importante con el Partido Popular, es que fue su Partido popular quien les traicionó votando en contra, ¿eso no les hizo pensar lo que venía después? ¿no les dio una idea de que?, lo que pasó dos, tres semanas después?, si es que no pasó mucho tiempo después, se consumó la traición, traición ideológica e institucional de Isabel Díaz Ayuso a Ignacio Aguado, ¿verdad?, es que ya parece muy lejano, porque los?, es que en política y en general en la vida, las noticias circulan muy, muy rápido y se consumen de una manera muy rápida. Pero es que, Sr. De Gracia, es que les traicionó el Partido Popular, los que ahora se dan golpes de pecho votaron en contra de esta urgencia. Incluso permítame señalar la incoherencia de esa posición del Partido Popular, que al día siguiente, en la Calle Madrid, estaban recogiendo firmas de apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ¿eh?, es muy curioso que aquí en el Pleno votaran en contra de ese apoyo institucional, de ese apoyo de la Corporación Municipal, por los Grupos Municipales que así lo entendieran, y luego recogieran firmas en la calle. Sr. De Gracia, si es que se veía venir, ya se olía un poco, que a lo mejor aquel 22 de febrero ustedes debieron estar más ágiles y saber que eso era el principio de lo que algunos llaman "el fin". Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:37:07
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:37:09
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:37:11
Ver transcripción
En contra.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:37:13
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:37:15
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:37:16
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
02:37:21
Ver transcripción
Queda aprobado con 22 votos a favor y 5 en contra.
22
PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL VOX GETAFE PARA INSTAR AL GOBIERNO CENTRAL A CONMEMORAR EL 8 DE MARZO COMO DÍA DE LAS VÍCTIMAS DEL CORONAVIRUS.
02:37:32
44 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:49:12
Ver transcripción
Adelante, Sr. Mesa.
Bocos Redondo Pedro
02:37:32
Ver transcripción
Punto 22: proposición del Grupo Municipal Vox Getafe para instar al Gobierno central a conmemorar el 8 de marzo como día de las víctimas del coronavirus. Hay una enmienda del Grupo Popular.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:37:46
Ver transcripción
¿Qué pronunciamiento hay sobre esa enmienda?
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:37:50
Ver transcripción
No se admite, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:37:55
Ver transcripción
De acuerdo, pues por parte del Grupo proponente, se hacer la defensa de la proposición.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:38:03
Ver transcripción
Sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:38:04
Ver transcripción
Adelante.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:38:07
Ver transcripción
Señores Concejales, desde el Grupo Municipal Vox traemos hoy a Pleno la siguiente propuesta para instar al Gobierno Central a conmemorar el 8 de marzo como día de las víctimas del coronavirus. Por todo lo cual, propongo a este Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: primero, instar al Gobierno central a que se declare el día 8 de marzo como día nacional de las víctimas del coronavirus, en homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que se sacrificaron en los momentos de mayor dificultad, los meses de marzo y abril de 2020, y a todos los afectados por el coronavirus, pasados, presentes y futuros; segundo, instar al Gobierno Municipal a que, a partir de ahora, cada 8 de marzo se conmemore la memoria de todas las personas afectadas por el coronavirus y a todos aquéllos que se sacrificaron por mitigar la pandemia. Gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:38:56
Ver transcripción
Muchas gracias. Empezamos las intervenciones de los Grupos Municipales. Sr. Pérez, adelante, por favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:39:02
Ver transcripción
Muchas gracias. Buenos días. El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, millones de personas en todo el mundo se manifiestan en esta fecha para conmemorar la lucha que libran las mujeres desde hace años por la igualdad de derechos; este día se celebra de manera oficial desde 1975, cuando fue declarado así por las Naciones Unidas. Como ya es costumbre, los y las Concejales que formamos parte de esta Corporación volvemos a ser testigos de los bochornosos intentos del Grupo Municipal de Vox por implementar su agenda reaccionaria; cada vez más atendemos con estupor cómo ese calificativo, lejos de conseguir una mínima reflexión democrática por su parte, les hace lucir y cada vez más henchidos de orgullo de erosionar nuestra democracia. Esto les resulta fácil, ya que ustedes nunca movieron un dedo para conseguir los avances democráticos y conquistar derechos de los que ahora disfrutan. Pero sepan que esta deriva nos va a perjudicar a todos y todas, también a ustedes. Hoy tenemos que intervenir para responderles a una proposición que no sólo no aporta ni construye, sino que les coloca en el más profundo de los ridículos. Supongo que habrá que refrescarles la memoria, pero ese 8 de marzo de 2020 al que ustedes se refieren en su proposición, fue el día en que miles de personas nos manifestamos en las calles de todo el país para reivindicar el Día de la Mujer, sus avances y conquistas, mientras que representantes y simpatizantes de su partido hacían el legítimo uso de los derechos de reunión y de asociación, celebrando un acto multitudinario en Vistalegre. Si rescatamos la hemeroteca de esos días, ustedes eran conocedores del riesgo de juntar a 10.000 personas en un espacio cerrado; según publicó Europa Press sobre la decisión de mantener el acto, "Vox?" actúa así al?, "acusa así al Gobierno de haber obligado al partido a colocarse en la disyuntiva", eso decían ustedes, "de tener que suspender el acto contribuyendo a un alarmismo perjudicial o por el contrario continuar con la agenda prevista tomando las precauciones posibles, como finalmente ha decidido". Ni mucho menos ustedes valoraron correctamente el riesgo con la información que sí teníamos todos y todas, ya que en ese momento las recomendaciones eran de evitar los lugares cerrados. También es preciso mencionar que el secretario general de su partido, tras volver del epicentro europeo del coronavirus, acudió con síntomas compatibles con la enfermedad al mitin y luego tuvo que guardar cuarentena, así como el Congreso de los Diputados ser clausurado por este mismo motivo, al ser el primer Diputado en dar positivo. Por tanto, resulta sorprendente que se señale al 8 de marzo, cuando ese mismo día, además de su acto en Vistalegre, se celebraron reuniones públicas y privadas de todo tipo en todo el territorio; es evidente que su intención es señalar el Día de la Mujer. Nos resulta cuanto menos sorprendente que sea Vox quien realice acusaciones de este tipo cuando siguen demostrando una falta de consideración con las medidas de prevención contra el coronavirus, organizando mítines supuestamente espontáneos disfrazados de declaraciones de prensa, en el que no sólo ponen en riesgo a los y las asistentes, sino que no respetan la labor de los y las periodistas, que no disponen de las condiciones mínimas para cubrirlas y, además, son vejados e insultados en el marco de estos actos. Tras recibir la atención deseada, señores de Vox, y en respuesta a su última ocurrencia, desde el Grupo Municipal de Más Madrid-Compromiso con Getafe nos gustaría dirigirnos al resto de Grupos Políticos del Pleno: creemos necesario que hagamos una reflexión conjunta para evitar seguir dándole protagonismo a este tipo de proposiciones, que estamos seguras van a seguir trayendo al Pleno Municipal y que, en este caso, no pretenden rendir homenaje a los y las fallecidas del coronavirus, sino señalar a una parte de la población que se moviliza cada 8 de marzo, a las que salieron y a las que saldrán. Como se ha observado este último 8 de marzo, este día seguirá siendo el Día de la Mujer Trabajadora, lo seguirá siendo, señores de Vox, porque aunque les pese la misoginia, ésta será la respuesta de las mujeres de este municipio, como lo ha sido frente a la vandalización del mural feminista, la respuesta de las mujeres de este municipio será hacer frente a aquéllos que, con propuestas como ésta, quieren hacerles retroceder en derechos y en visibilidad. En colectivo, señores de Vox, las mujeres luchan y seguirán luchando colectivamente para proteger sus derechos. En este sentido, desde este Grupo Municipal de Más Madrid-Compromiso con Getafe, proponemos a los Grupos Municipales prodemocráticos no seguir dando protagonismo a este tipo de proposiciones, que lo único que buscan, como indicaba al principio de mi intervención, es el freno del avance de derechos y la incorporación a la agenda pública de un paradigma reaccionario. Sugerimos a los y las Concejalas a no seguir dando protagonismo a este Grupo Municipal y no formar parte del pábulo público que pretenden. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:44:25
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Podemos.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:44:38
Ver transcripción
No hay intervención, intervenimos como Concejala de Feminismos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:44:44
Ver transcripción
Gracias. ¿El Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:44:47
Ver transcripción
Yo.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:44:48
Ver transcripción
Adelante.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:44:49
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Hasta cuándo, hasta cuándo, señores de Vox, van a seguir intentando denigrar la lucha de las mujeres, hasta cuándo van a seguir negando la violencia machista, los techos de cristal, los suelos pegajosos, ¿ cuándo van a dejar de utilizar a las mujeres para crispar y polarizar aún más la sociedad? Si no fuera porque el tema requiere de la máxima seriedad posible, les diría que lo suyo roza ya lo absurdo; hoy han utilizado la pandemia y las víctimas del coronavirus, pero es que les hubiera valido el vuelo de una mosca para intentar cambiar la celebración del Día de la Mujer el día 8 de marzo, igual que utilizaron hace algunos meses otra excusa, otra excusa cualquiera para intentar dinamitar el 25 de noviembre como Día contra la lucha machista?, contra la Violencia Machista, perdón. Estoy harta, y estoy harta de escuchar en este Pleno que se nos llame "hembristas radicales", estoy harta de ver cómo usted dice que condena la violencia que se hace en nuestros murales que se pintan en nuestra ciudad pero votan en contra, pero votan en contra, ¿no?; de todo ese?, esa demagogia y populismo barato que ustedes practican. Ustedes esto lo usan para denigrarnos, para invisibilizar nuestros problemas, para seguir negando la realidad sobre la violencia machista, y otros para erigirse como los únicos defensores de los mismos. Harta, con todas sus letras, del paternalismo, del paternalismo de unos y de la misoginia de otros, harta, por no decir otros improperios que no deben de pronunciarse en una sesión plenaria por muy bajo que sea el nivel de alguno de sus debates. El feminismo es libertad, de la de verdad, señores del Partido Popular, no la que utilizan ustedes en sus proclamas mientras luego votan en contra del divorcio en España, del matrimonio homosexual, de la Ley de Eutanasia, de la Ley de Igualdad, o mientras pactan con Vox la implantación del "pin parental". Cuántas ganas, ¿eh?, cuántas ganas tenían de sacarnos del Gobierno de la Comunidad de Madrid para pactar con Vox estas políticas retrógradas, que huelen a neftalina [sic.]. Pero no se preocupen, si ya la Sra. Ayuso lo dijo el otro día: "los hombres sufren más violencia que las mujeres", no se preocupen, señores de Vox, que ya les va pisando los talones la Sra. Ayuso; eso sí, van a gobernar de lujo entre los dos. Y repito, feminismo es libertad, de la de verdad, señores del Partido Socialista, libertad sobre nuestro propio cuerpo para utilizarlo como nos dé la real gana, libertad y diversidad de pensamiento sin necesitar de dar carnet de buenas o malas feministas, sin agredir a otras compañeras en manifestaciones, libertad de las que ustedes tampoco practican. El feminismo es libertad, esa libertad que los extremos, como Vox o Podemos, no pueden hoy ni hablar. Desde Ciudadanos vamos a seguir trabajando por todas y cada una de las mujeres de nuestra ciudad, independientemente de su ideología, porque eso es el feminismo, eso es defender la libertad. Cuando finalice la pandemia, seguiremos saliendo a las calles cada 8 de marzo, le pese a quien le pese. Por eso hoy no apoyaremos su intento indisimulado de negar una vez más la realidad de las mujeres. Y hoy, como el resto de días del calendario, como desde el primer día que llegué aquí, seguiré defendiendo los derechos y libertades de todos los ciudadanos y condenando enérgicamente todos los tipos de violencia, también la que desgraciadamente nos sigue asesinando a las mujeres de todo el mundo. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:49:05
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Cobo. A continuación, el Grupo Municipal del Partido Popular.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:49:10
Ver transcripción
Sí.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:49:15
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Sra. Cobo, intente no respirar tanto por la herida en esta semana, porque se le ve mucho, intente?, al menos disimule, ya sé que estamos en elecciones próximas pero, bueno, intente porque, si no, es verdad que queda patente, pues ese ardor que llevan ustedes por dentro en estas semanas. Señores de Vox, la pregunta es clara, la pregunta es clara: ¿están ustedes a favor o no de la igualdad real entre hombres y mujeres?, ésa es la pregunta; nosotros sí, estamos al lado de la igualdad real entre hombres y mujeres, de lo que no estamos hablado es de posturas dogmáticas, extremas ni fuera de todo lugar, como es ésta que nos presentan hoy. Hoy les hemos lanzado la oportunidad de poder enmendarse y de poder recoger ese guante que nosotros le lanzábamos, para poder tener una propuesta sensata, centrada y que aúne al conjunto de toda la Corporación Municipal, ustedes han decidido desecharlo. Es lo que tiene, cuando se está en posiciones extremas, unos y otros; y cuando se está en el centro, cuando se está en posiciones moderadas, sobre todo cuando nos han dejado un espacio muy amplio y que tenemos que, en esta casa común, que recoger a todos esos votantes huérfanos que se quedan ideológicamente hablando en el centro, pues nosotros les hemos intentado enmendar esa proposición radical que ustedes traían. Porque ustedes intentan enmascarar lo que es una manía que tienen ustedes a la igualdad real entre hombres y mujeres, con las víctimas del coronavirus. Fíjese, nosotros estamos en contra, por supuesto, como no debe ser de otra manera, de la manipulación ideológica que se hace del 8 de marzo por diferentes colectivos y Grupos Políticos, eso es otra cosa; y confundir a esto con honrar a las víctimas por la trágica pandemia del coronavirus, pues es mezclar cosas que no tocan. En ese sentido, nosotros claro que condenamos la actuación del Gobierno socialista y de Podemos al frente de la gestión de la pandemia, ¿cómo no lo vamos a condenar?, si somos el peor país en términos absolutos de la gestión de esta crisis sanitaria, si tenemos 100.000 muertos encima de la mesa, tras la gestión, por supuesto, de la mala gestión socialista y de Podemos al frente de esta pandemia; donde nos decían "guantes sí", "guantes no", luego: "mascarillas no hacen falta", luego: "las mascarillas sí"; donde compran material al extranjero y se lo roban por el camino; donde los test eran falsos; ¿pero cómo no vamos a estar en contra?, cómo no vamos a estar en contra de que, de una manera insensata e irresponsable, llamaran a acudir a las manifestaciones de hace un año del 8 de marzo, cuando ellos ya sabían la enfermedad de la pandemia que teníamos entre nosotros, cuando veíamos acudir a esas manifestaciones del 8 de marzo a Ministras del Gobierno de España con guantes, donde veíamos que marcaban la distancia, ¿cómo no vamos a estar en contra de eso?, por supuesto que estamos en contra. ¿Pero qué pasa, que no hay más días para celebrar y honrar a las víctimas del coronavirus?, ustedes lo hacen con una doble intencionalidad y no vamos a caer en su trampa, por le eso digo que le hemos dado esa opción de enmendar y de centrarse, señores de Vox, y ustedes hoy nos la han rechazado. Proponíamos, por ejemplo, que fuese el día 13 de febrero, en nuestra enmienda, concretamente era la fecha que murió la primera víctima por coronavirus en España, algo que debía concitar y aunar el apoyo de todos los Grupos Políticos; pero ustedes no, pertinaces en que?, mantener la fecha del 8 de marzo, ¿que fue un despropósito?, por supuesto, ¿que fue una grave irresponsabilidad llamar a las manifestaciones del 8 de marzo, a acudir en masa a la gente sabiendo lo que había entre medias y con la pandemia que teníamos?, por supuesto, es que no es casualidad que en España hayamos alcanzado la friolera de 100.000 muertos, 100.000 compatriotas que ya no están, y eso, señores de Vox, es otra discusión. Pero ni ustedes ni la extrema izquierda van a dar lecciones a los que nos situamos en la sensatez y en el centro, pero en el centro para gobernar para todos, como decía en una intervención anterior; sin dogmatismos, sin sectarismos, sin radicalismos y, sobre todo, intentando no pisar el pie al otro y consensuando lo mayor posible. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:54:18
Ver transcripción
Gracias, Sr. Mesa. Digo, me reía yo porque aquí tanta gente habla del centro, no sé muy bien dónde está, dónde está ese centro. ¿Por parte del Grupo Municipal Socialista?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:54:29
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Presidenta, y buenos días de nuevo. Señoras y señores del Partido Popular, cuando alguien busca un titular fácil y quiere hacer uso político de las víctimas, lo que hace es introducir una enmienda como la que ustedes han presentado hoy a esta proposición. Y cuando alguien lo que quiere es realmente rendir un homenaje a las víctimas, prepara un texto en el que todo el mundo pueda estar cómodo, buscando el consenso por parte del resto de los Grupos Municipales para que salga adelante esa propuesta, todo lo demás es puro postureo. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:55:16
Ver transcripción
Gracias, Sr. Vico. Por parte del Equipo de Gobierno, Sra. Leo.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:55:29
Ver transcripción
Gracias, Presid?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:55:30
Ver transcripción
Perdón, perdón, no, disculpa [¿?].
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:55:31
Ver transcripción
Ah, claro, estaba dudando.