00:00:00
Ver transcripción
En contra.
1
INFORME DE LA ALCALDESA PRESIDENTA.
00:00:20
3 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:00:20
Ver transcripción
? plenaria de hoy, correspondiente al día de hoy, 27 de mayo del 2021. Sr. Secretario, por favor.
Bocos Redondo Pedro
00:00:42
Ver transcripción
Punto 1: Informe de la Alcaldesa Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:00:51
Ver transcripción
Sr. Secretario, como siempre, el tema de la aprobación del acta. La aprobación del acta, por favor.
2
APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 5 DE ABRIL DE 2021 Y DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 13 DE ABRIL DE 2021.
00:01:06
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:01:06
Ver transcripción
Dos actas: la celebrada el día 5 de abril de 2021 y la sesión del 13 de abril de 2021.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:01:14
Ver transcripción
¿Alguna cuestión con respecto al acta por parte de los portavoces, los y las portavoces? [Varios Concejales/as responden: "nada"]. Queda aprobada?, perdón. Pues queda aprobada por una?, quedan aprobadas ambas por unanimidad.
3
TOMA DE POSESIÓN DEL CONCEJAL DEL GRUPO MUNICIPAL PODEMOS, D. MIGUEL ÁNGEL GUERRERO GARCÍA.
00:01:48
14 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:01:48
Ver transcripción
Punto tercero: toma de posesión del Concejal del Grupo Municipal de Podemos Don Miguel Ángel Guerrero García.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:01:57
Ver transcripción
Ah, digo, no le veía al fondo, Sr. Guerrero. Acérquese, por favor. Un momento, no sé si los señores Concejales y Concejalas le pueden ver, ¿no?, mueven con la cabeza, no, porque las imágenes del salón de Plenos?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:02:18
Ver transcripción
Desde aquí sí le veo, Alcaldesa.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:02:20
Ver transcripción
¿Se ve?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:02:21
Ver transcripción
Sí, yo sí, por lo menos.
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
00:02:22
Ver transcripción
Sí, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:02:24
Ver transcripción
Si alguno de ustedes activa el audio y me lo dice, porque [¿?].
Sánchez Marín María África - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:02:27
Ver transcripción
Sí, sí, se ve, se ve perfectamente, sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:02:31
Ver transcripción
Perfecto, fenomenal. Pues, Sr. Guerrero, por favor, comience. (?)
Guerrero García Miguel Ángel
00:02:46
Ver transcripción
Prometo, por mi conciencia y honor, cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal del Ayuntamiento de Getafe, con lealtad al Rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado.
Sánchez Marín María África - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:03:12
Ver transcripción
Se ha visto, pero no se ha oído nada.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:03:15
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Sánchez.
[Concejala *]
00:03:17
Ver transcripción
Yo ni he visto ni he oído.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:03:20
Ver transcripción
Vamos a hacer que el Sr. Guerrero pueda disfrutar de un acto tan importante como el de hoy, que es su toma de posesión. Bienvenido, Sr. Guerrero, a la Corporación Municipal, al Ayuntamiento de Getafe. Y ahora procedemos a la entrega de los atributos inherentes a la condición, a la condición que acaba usted de adquirir. (?)
4
DECRETOS Y RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA, RESOLUCIONES DE LOS SRES. Y SRAS. CONCEJALES DELEGADOS, Y RESOLUCIONES DEL ÓRGANO DE GESTIÓN TRIBUTARIA.
00:04:45
3 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:04:45
Ver transcripción
Continuamos, después de la toma de posesión, con el punto número 4, Sr. Secretario.
Bocos Redondo Pedro
00:04:51
Ver transcripción
Dación de cuenta de Decretos y Resoluciones de Alcaldía y de los señores Concejales Delegados, y señoras y señores Concejales Delegados, y Resoluciones del órgano de gestión tributaria.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:05:01
Ver transcripción
Gracias. En un Pleno como el de hoy, lo primero que quiero hacer referencia es al fallecimiento, al reciente fallecimiento de un vecino de Getafe y Concejal durante muchos años, varias legislaturas, de esta Corporación Municipal, Don Gregorio Gordo, fallecido hace unos días a la edad de 62 años. Funcionario de la Agencia Tributaria desde 1986; coordinador general de Izquierda Unida Madrid desde 1996 a 2005, siendo portavoz en la Asamblea de Madrid de su Grupo Parlamentario; Concejal del Ayuntamiento de Getafe desde los años 1991 hasta 2003. En 1997, por poner algún ejemplo, alguna cuestión destacada, fue nombrado Primer Teniente de Alcalde, llevando áreas tan relevantes como la empresa pública LYMA y la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda. Un vecino de Getafe muy comprometido, cuya acción?, de cuya acción se benefició no sólo la ciudad de Getafe, sino de manera concreta el Ayuntamiento de Getafe. Y por supuesto, creo que hablo en nombre de todos y de todas, nuestro más sentido recuerdo y todo nuestro apoyo a su círculo más cercano, a familiares y amigos, por esta pérdida. A continuación, algo frente a lo que él luchó con uñas y dientes, como es la desigualdad y, en este caso, la manifestación más cruel de la desigualdad que representa la violencia de género. En ese sentido, nuevamente y desgraciadamente volvemos a leer las víctimas por violencia de género desde el pasado Pleno, 29 de abril: - María Soledad, 60 años; Sagunto, Valencia. - Warda Ouchene, 28 años, embarazada; Sa Pobla, de Mallorca. - Mohamed, 7 años; Sa Pla?, Sa Pobla, perdón, Mallorca. Violencia de género extendida. - Betty, 52 años; El Creixell, Tarragona. - Lucía Dotto Domingues, 42 años; Corbera de Llobregat, Barcelona. - Katia; Zaragoza. - María Teresa Aladro Calvo, 48 años; La Pola de Laviana, Asturias. - Cristina Ramos Cantero, 35 años; Montejos del Camino, León. Todas los días que es asesinada una mujer por la violencia de género soy trágicos, pero coincidiremos todos y todas que esta semana ha sido especialmente trágica, especialmente cruel. Y nuevamente el compromiso de esta Corporación Municipal, de esta ciudad en su conjunto, contra la violencia de género, de manera específica contra la violencia de género. Les pido, por favor, que guardemos un minuto de silencio. (?) Gracias. ¿Continuamos, Sr. Secretario?
5
DAR CUENTA DE LA PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA, DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID SOBRE LA APROBACIÓN
00:09:17
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:09:17
Ver transcripción
Punto 5: dar cuenta de la propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia, del acuerdo del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid sobre aprobación definitiva de la decimotercera modificación sustancial del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe, relativa a la Calle del Cementerio Municipal.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:09:34
Ver transcripción
Antes de proceder a su?, a dar cuenta por parte de los Concejales y Concejalas Delegados, señalar que es una muy buena noticia ésta. Muy buena noticia, mucho tiempo esperada, mucho tiempo trabajada por parte de los técnicos y técnicas municipales. Gracias a este acuerdo, el que hoy aquí sometemos a consideración al Pleno, podremos empezar los trámites para comenzar las obras que permitan convertir la carretera del cementerio en un gran paseo, en un bulevar, para el ocio, para el disfrute de toda la ciudadanía, de peatones, de una manera muy especial de deportistas y de ciclistas. Además, en términos de movilidad también muy relevante para recuperar los dos sentidos de la circulación que esta vía, para favorecer el acceso al barrio de San Isidro tenía anteriormente. Por eso creemos, desde el Equipo de Gobierno, que es una muy buena noticia y supondrá una transformación, en términos de movilidad, de calidad de vida, muy importante para los barrios de San Isidro y Alhóndiga y, de manera general, para todo el término municipal. ¿Enterados, señores y señoras Concejales?
6
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE EMPLEO, EDUCACIÓN E INFANCIA AL AYUNTAMIENTO PLENO, SOBRE LAS MEDIDAS PROPUESTAS POR LA COMISIÓN DEL CONSEJO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN SOBRE
00:10:49
36 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:49
Ver transcripción
Pasamos al pu?, ¿perdón? Pasamos al punto sexto.
Bocos Redondo Pedro
00:10:57
Ver transcripción
6: propuesta de la Concejala de Empleo, Educación e Infancia al Ayuntamiento Pleno, sobre las medidas propuestas por la Comisión del Consejo Municipal de Educación sobre escolarización.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:11:06
Ver transcripción
Gracias. Sra. Concejala, ¿hace defensa primero del punto?
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:11:16
Ver transcripción
Sí, buenos días. Primero voy a presentar?, primero? Bueno, buenos días a todos y a todas. [corte en el audio] el documento que ha elaborado todo el?, los puntos principales que ha elaborado el Consejo Municipal de Educación y que, como ellos no podían venir a presentarlo a este Pleno, lo han trasladado para que lo pudiera leer yo. Voy a leer las propuestas [corte en el audio] Madrid. Primero, instar a la Comunidad de Madrid a asumir las propuestas en escolarización que propone este Consejo Municipal de Educación: 1) creación de la Comisión de Escolarización Municipal, en la que participen representantes de todos los sectores educativos, la Inspección Educativa y la Administración local, este organismo sería el encargado de recoger todas las demandas y escolarizar de forma equilibrada; planificación equilibrada de las líneas en los centros escolares, evitando la creación de macrocentros; establecimiento del modelo de zonificación múltiple, frente al área única; construcciones de los centros escolares completos y no por fases; creación de centros públicos 0-12 en aquellas zonas en las que sea posible, para evitar someter a las familias a concurrir a continuos procesos de escolarización y favorecer la coordinación pedagógica entre las diferentes etapas; cambio del protocolo de actuación de la DAT Sur para suprimir aulas en centros públicos; adecuación de la normativa de admisión de alumnos de la Comunidad de Madrid a la LOMLOE; que toda la red de centros tenga garantizados los recursos humanos, físicos y de infraestructuras para atender a la diversidad; contratación inmediata de los profesionales que se necesitan (PT, AL, TIS, PTSC, DUE); reducción de ratios en todas las etapas educativas y, de manera urgente, las de Infantil; adecuación de los edificios educativos para adaptarlos a las necesidades y organizaciones educativas nuevas y actuales de eficiencia energética. Ahora es las propuestas que realizan al Gobierno Municipal, también desde el Consejo: construir con suficiente antelación a la posible demanda Escuelas Infantiles en coordinación con la Comunidad de Madrid, priorizando la existencia de centros 0-12; responder con recursos materiales y personales necesarios para ayudar al alumnado más desfavorecido socialmente; favorecer el establecimiento de rutas sostenibles; continuar con el plan de mantenimiento de los centros de Educación Infantil y Primaria; hacer seguimiento de las obligaciones y contraprestaciones contraídas en materia de escolarización por el colegio privado construido en una parcela en suelo público. Y tercero, instar a la Comunidad de Madrid a implementar para el curso 21-22 las siguientes demandas: reducción de las ratios en un 20% en todos los niveles educativos; mantener unas ratios de alumnado reducidas; contratación inmediata de los profesionales que se necesitan para trabajar con el alumnado de necesidades educativas; reducción de ratios en Educación Infantil de tal forma que permita asumir con holgura la escolarización de los alumnos provenientes de Escuelas Infantiles 0-6; terminación antes de que del inicio de curso 21-22 de las construcciones ya iniciadas en el Miguel de Cervantes, María Blanchard y Elisa Soriano Fisher; construcción de un nuevo centro 0-12 en el barrio de Los Molinos y Buenavista; centralización del proceso de escolarización en todas sus fases para evitar que las familias tengan que recorrer [corte en el audio]; consideración de la zonificación múltiple propuesta en la red de centros de Getafe; aprovechar visible bajada demográfica para la reducción de ratios actuales en los centros educativos de Getafe; y por último, crear Escuelas Infantiles en los barrios donde no haya y reconocer el carácter [¿educativo?] del primer ciclo de Educación Infantil. He intentado hacer un resumen porque era muy largo. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:15:03
Ver transcripción
Gracias a usted, Sra. Concejala. Ha quedado perfectamente reflejado el sentir del Consejo. Pasamos ahora a las intervenciones de los Grupos Municipales, empezando por usted, Sr. Pérez.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:15:14
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, apoyamos la propuesta que nos hace el Consejo Municipal de Educación en materia de escolarización, en la que se apunta al Ayuntamiento como un agente importante en la toma de decisiones, junto con otros sectores educativos como la Administración autonómica, representantes de los centros, del profesorado y de las familias, en el proceso de escolarización. Analizado los cambios que ha introducido la Comunidad de Madrid en la normativa de escolarización, Zona Única, la mal llamada "libre elección de centro", cambio de la Comisión de Escolarización por el Servicio de Apoyo a la Escolarización, unida a la falta de plazas públicas en diferentes etapas educativas, fundamentalmente al inicio de la escolarización en Educación Infantil 3 años y en los cambios de etapa (primer curso de Primaria y 1º de la ESO) y de forma especial en los barrios con mayor población joven, han hecho que la escolarización se convierta en un problema para multitud de familias que eligen la escuela pública para sus hijos e hijas. Es por ello que en el Consejo Municipal de Educación, preocupados por la situación que se viene repitiendo año tras año en Getafe de mayo a bien entrado septiembre, ha trabajado durante este curso en la elaboración de un documento de análisis y propuestas para que, tanto desde la Comunidad de Madrid como desde el propio Ayuntamiento de Getafe, se mejore la situación de escolarización en los centros públicos. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, instamos a la Comunidad de Madrid a que revise y modifique su normativa de escolarización para que no ahonde en la segregación escolar, que ésta sea más equilibrada, compaginando la libre elección de las familias con la planificación educativa, [corte en el audio] y barrios del [corte en el audio].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:17:14
Ver transcripción
Disculpe, Sr. Pérez, por alguna razón va y viene su audio, a veces aparece el micrófono cortado y otras veces?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:17:21
Ver transcripción
Sí debe haber un problema yo creo que con la conexión, ¿no?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:17:25
Ver transcripción
Sí, pero a veces que se le multa y otras veces se le oye bien. Adelante, por favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:17:31
Ver transcripción
Sí, decía, desde Más Madrid Compromiso con Getafe, instamos a la Comunidad de Madrid a que revise y modifique su normativa de escolarización para que no ahonde en la segregación escolar, que ésta sea más equilibrada, compaginando la libre elección de las familias con la planificación educativa; se vuelva a la zonificación múltiple, creando una red de centros con dotación de plazas públicas suficientes en todas las etapas educativas y barrios del municipio; pedimos también una bajada de ratios para poder atender la escolarización extraordinaria y, fundamentalmente de cara al próximo curso, para poder atender al alumnado en las mejores condiciones educativas y de seguridad, dado que todavía no hemos vencido el coronavirus y las vacunas no han llegado a la población infantil y juvenil; es necesario terminar los centros que actualmente tenemos en obras y se acabe con esta modalidad de construcción por fases, que maltrata a la escuela pública; se aumente la contratación de profesorado y otros perfiles profesionales, para atender al alumnado más vulnerable (orientadores y orientadoras, profesores técnicos de servicios a la comunidad, profesorado de pedagogía terapéutica, audición y lenguaje, técnicos de integración social). Al Ayuntamiento de Getafe le pedimos que trabaje para que esta propuesta salga adelante y ponga los recursos personales, materiales y económicos para la atención del alumnado con mayor desventaja social; y de forma especial en la etapa de Educación Infantil, con la creación de Escuelas Infantiles en los barrios y peleando por la gestión pública de las mismas. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:19:10
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
00:19:15
Ver transcripción
Sí, muy buenos días a todos. Damos comienzo a un nuevo Pleno, Pleno que viene cargado de iniciativas que pretenden evadirse de las responsabilidades propias del Gobierno Municipal de Getafe para delegarlas o realizar exigencias al Gobierno regional. De esta manera se pretende claramente crear una batalla entre los distintos Gobiernos, dejando sin realizar lo que, sin ninguna duda, está en manos del Gobierno Municipal. Gran ejemplo de lo dicho es lo que aquí y ahora va a ser debatido, una propuesta con una serie de medidas y exigencias a la Comunidad de Madrid para realizar supuestas mejoras en las infraestructuras, reducción de ratios, contratación de personal y otra serie de indicaciones más. Parece que el Ayuntamiento de Getafe tiene los deberes hechos dentro de sus competencias de educación, hasta el punto de tener que acudir a otra Administración para hablar de todas las deficiencias que desde el Gobierno Municipal no se pueden resolver. Pero luego resulta que la realidad es bien distinta: las competencias que ustedes tienen están completamente abandonadas, el mantenimiento de nuestros colegios es deficiente, dada la escasez de presupuesto, gestión y previsión por parte del Gobierno que usted preside, Sra. Hernández. El Gobierno Municipal que ha tenido varias zonas del colegio de niños discapacitados sin calefacción en todo el invierno, resulta que es el mismo Gobierno que acude a este Pleno a pedir a la Comunidad de Madrid adaptar los centros educativos a las normas de eficiencia energéticas actuales, parece de risa. Los que quitan espacios de centros educativos para convertirlo en viviendas sociales, como ya más adelante hablaremos, son ustedes y son ustedes los que reclaman más recursos físicos e infraestructuras a la Comunidad de Madrid, no sé para qué, para convertirlos en otra cosa, me imagino yo. Piden ustedes y vuelven a pedir, mientras que sus competencias siguen sin estar al orden del día. ¿Que ustedes piden más personal docente?, ustedes lo piden, sí, ¿pero qué es lo que ustedes hacen?, pues "socialcomunismo", como con todo. Las maestras que tienen ustedes contratadas en fraude de Ley, las echan a la calle. ¿Qué quieren que les diga?, aquí ustedes no tienen nada que proponer, ustedes lo que tienen que hacer es trabajar en el ámbito de sus competencias y hacer que la escuela pública sea de calidad y no una entidad más abandonada, como todo lo que ustedes gestionan. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:21:46
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Podemos.
Guerrero García Miguel Ángel
00:21:52
Ver transcripción
Buenos días.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:21:54
Ver transcripción
Adelante, Sr. Guerrero.
Guerrero García Miguel Ángel
00:21:55
Ver transcripción
Buenos días a todas y todos y a quien nos siga de forma telemática. Toda la comunidad educativa y aquéllos que estamos decididos a salvaguardar la educación pública, somos conscientes de la problemática a la hora de la escolarización. Ya con la implantación del Decreto de libre elección de 2013 en la Comunidad, quedó patente el propósito de los populares de beneficiar a la educación concertada frente a la pública, ahondando aún más en las desigualdades y la segregación escolar. El Decreto de libre elección introdujo cambios no sólo a la hora de elegir los centros, sino también en el proceso de escolarización, que perjudicó y sigue perjudicando a las familias económicamente más vulnerables. El hecho de que se eliminase la puntuación por la zona, prioritariamente ha beneficiado a familias con ingresos medios-altos, ya que son aquéllas que pueden permitirse un sobrecoste en el transporte. Asimismo, elegir un centro que está alejado de la vivienda supone que las familias tengan un empleo que les facilite la conciliación. Por todo esto, las familias con ingresos menores suelen decantarse por centros que estén cerca de su vivienda, puesto que generalmente tienen trabajos más precarios que les imposibilita costear transporte y negociar una buena conciliación. Esto se ve reflejado el número de centros públicos y concertados dependiendo del nivel económico de la zona: las que tienen un mayor nivel de renta tienen un mayor nivel de concertados que las más desfavorecidas. Otra de las medidas adoptadas por este Decreto, fue el de sustituir el baremo de puntuación según el IPREM de familias por el RMI, disminuyendo así el porcentaje de personas en situación de vulnerabilidad que podrían obtener mayor puntuación y una mejor posición a la hora de elegir centro; el resultado, de nuevo, es una situación en la que no se cumple el principio de igualdad a la hora de elegir el modelo de enseñanza, ya que cuando no puedes optar a todos los modelos disponibles, no es una libertad real. Esto propicia, al igual que el baremo de la Zona Única, que los colegios públicos aumenten su porcentaje de alumnos segregados social y económicamente. La propuesta que presenta el Consejo Municipal de Educación para mejorar la escolarización en nuestro municipio, se refleja todo esto. Una mejor planificación, con la participación de todos los sectores educativos, conllevaría un mayor equilibrio en el que se podría disminuir la ratio de alumnos y alumnas. Desde Podemos hemos denunciado muchísimas veces los inconvenientes y desventajas que tiene la construcción de centros por fases, por lo que no es de extrañar que una de las propuestas del Consejo sea instar a la Comunidad de Madrid a la construcción completa de centros educativos. Asimismo, el anuncio hace unos meses de la supresión de aulas en varios CEIP de Getafe para el próximo curso, hace necesario el cambio de protocolo de la DAT Sur para que no se tomen estas decisiones antes de saber la demanda que habrá. Éstas y otras medidas propuestas por el Consejo son el reflejo de que el sistema de escolarización de la Comunidad de Madrid no sólo no beneficia a la mayoría, sino que además se convierte en cómplice de la precarización de la educación pública que tan insistentemente ha perseguido el Partido Popular. Nosotras siempre estaremos del lado de aquéllos que quieren proteger y revalorizar la educación pública de calidad, que abogue por la inclusión real de todas las personas y se centre en lo mejor para sus alumnos y alumnas, así como los profesionales que la sustentan; un sistema de escolarización justo, equitativo, es una gran herramienta para conseguirlo. Nada más.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:25:22
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Guerrero. Y a continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos.
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
00:25:28
Ver transcripción
Yo, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:25:29
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
00:25:33
Ver transcripción
Buenos días, Presidenta, Concejales, Concejalas y al público que nos ve por streaming. Y dar también, bueno, la enhorabuena y la bienvenida a esta Corporación Municipal al nuevo Concejal de Podemos, Miguel Ángel Guerrero, bienvenido. Desde nuestro Grupo Municipal, ponemos en valor el trabajo realizado desde la comisión de trabajo del Consejo de Educación desde el punto de vista técnico, con el Informe que se nos presentó en el último Consejo. Sí decir que, como ya hemos manifestado en el seno del propio Consejo, nos hubiera gustado trabajar en las comisiones y así enriquecer este trabajo. El pasado 15 de abril, se realizó un Consejo de Educación para dar lectura, aportaciones y aprobación del documento que hoy se nos trae a este Pleno; la reunión fue muy rápida, ya que estaba convocada la plataforma a una reunión con Diputados de un partido de la Asamblea de Madrid, y tampoco pudimos entrar en profundidad en cada sección. Nosotros tenemos que decir que no estamos de acuerdo, por ejemplo, con el apartado 1.c), con el establecimiento del modelo de planificación múltiple; creemos que las familias tienen que tener derecho a decidir libremente la elección del centro que quieran para sus hijos, como es bien conocido por todos. Podríamos también valorar otros puntos o dar nuestro punto de vista a cómo están redactadas algunas frases pero, como decimos al principio, valoramos el trabajo realizado en esta Comisión. La Ley de Educación no sabemos cómo quedará aplicada en la Comunidad de Madrid, de lo que hablaremos en la proposición de Formación Profesional que se presenta en el apartado 21 de este Pleno. En este documento también se dice que las ratios en los colegios deben reducirse un 20% en todos los niveles educativos, y mantener para ello el profesorado contratado para el periodo de pandemia; nosotros, también creemos que el profesorado contratado en pandemia debe mantenerse, lo que fue una de nuestras prioridades en el Gobierno de la Comunidad de Madrid y formaba parte de nuestros compromisos en las pasadas elecciones en la Comunidad de Madrid; pero hemos escuchado, sin embargo, esta semana a la Ministra de Educación señalar que este curso se volvería a tener como antes 25 niños por aula, en vez de los 20 que se han mantenido durante este año de pandemia, cosa que creemos que es contraproducente, ya que esta demanda histórica de reducción de ratios vuelve a dejarse para otro momento. No creemos que se pueda aventurar mucho más ahora mismo, ya que todavía hay muchas dudas sobre el nuevo comienzo del periodo lectivo y falta mucha organización sobre cómo va a ser la escolarización y la organización en el próximo ejercicio, cosa que, bueno, que también estaremos encantados, cuando se sepa, de que nos la traigan y que la pongamos todos en común. Pues simplemente esto. Muchas gracias, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:28:40
Ver transcripción
Muchísimas gracias, Sr. Álvarez. A continuación, el Grupo Municipal Popular. (?)
Mirene Presas de Castro
00:28:54
Ver transcripción
Perdonad, sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:28:56
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Mirene Presas de Castro
00:28:57
Ver transcripción
Bueno, gracias, Sra. Presidenta, y buenos días a todos los que nos ven por internet. Dar la enhorabuena al nuevo Concejal de Podemos que hoy toma posesión de su acta de Concejal y, bueno, decirle que, bueno, independientemente de esto, bueno, la verdad es que sigue usted, bueno, repitiendo los mismos mantras de su compañera la Sra. Espinosa. Decirle que, en Madrid, el 54% de los alumnos están matriculados en las escuelas públicas de nuestra Comunidad, por lo tanto, es falso eso que se?, ese mantra que tanto suele repetir la izquierda más radical de nuestro municipio, en el que afirma que se prima la escuela concertada sobre la escuela privada; pero, bueno, seguro que tendremos ocasión, muchas más ocasiones de poder debatir con usted con respecto a esto. Así pues, una vez leída la moción de la Concejal de Educación, decirles que estamos de acuerdo con la petición de finalización de las obras de los colegios de Getafe y también con la eliminación de las construcción por fases, así lo hemos dejado claro en multitud de ocasiones, en varios Plenos similares a éste; pero desde el Partido Popular no podemos apoyar a esta propuesta, por varios motivos. En primer lugar, porque la eliminación de la Zona Única y la recuperación de las Comisiones de Escolarización suponen un ataque a la libertad de las familias a la hora de elegir la educación y el centro que quieren para sus hijos, pilar básico de nuestra política en materia educativa. Esto, además de una inaceptable intromisión en la libertad de decisión de las familias, supone también un ataque a la conciliación, puesto que restringe la posibilidad de que los padres puedan llevar a sus hijos a colegios próximos a su lugar de trabajo. Y es que a ver si se enteran que los padres no queremos que ningún funcionario, que ningún burócrata, decida por nosotros, que decida a qué colegio tenemos que llevar a nuestros hijos en función, pues por ejemplo de nuestro código postal. Miren, el 94% de las familias madrileñas obtuvieron plaza en el colegio que pedían como primera opción, lo que demuestra que la Zona Única funciona, y muy bien. Resulta curioso cómo la Concejala socialista de Educación se empeña con el tema de las ratios, es decir, con el número de alumnos por aula, insistiendo a la Comunidad de Madrid a que lleve a caba?, a que lleve a cabo una bajada de los mismos. Y mire, Sra. García, ya se lo dije a su compañero de Más Madrid en el pasado Pleno, pero veo que no estuvo atenta, así que se lo repito a usted de nuevo: las ratios están establecidas por un Real Decreto aprobado por el que fuera Ministro de Educación, el Sr. Ángel Gabilondo, ¿le suena?, le suena el nombre, ¿verdad?, es decir, que estas ratios las ha aprobado un Gobierno socialista, ratios que siguen vigentes, que sus compañeros socialistas en el Gobierno de la Nación no han querido cambiar ni por la vía de un nuevo Real Decreto, ni tampoco a través de la nueva Ley de Educación, la "Ley Celaá", elaborada por el Gobierno de Sánchez y aprobada por toda la izquierda en el Congreso de los Diputados. Si tan preocupada está usted con las ratios, Sra. García, ¿por qué no le exige al Ministro que las?, a la Ministra, perdón, que las cambie?, le animo a que se lo pida a su compañera socialista, la Sra. Celaá, porque es ella la que tiene las competencias, no la Comunidad de Madrid. Por cierto, el pasado 19 de mayo, en la Conferencia Sectorial con los Consejeros Autonómicos de Educación, la Ministra Celaá tampoco dijo nada de las ratios, parece que no le preocupa tanto como a usted; en fin. Conviene recordar que la conservación y el mantenimiento de los centros escolares son competencias del Ayuntamiento, no de la Comunidad de Madrid, y así está recogido en la Ley de Bases de Régimen Local y también en la Ley Orgánica de Educación; se lo digo porque habla usted de continuar con el plan de mantenimiento de los colegios y, mire, es que es su competencia, es que tiene que hacerlo. Así pues, el compromiso de la Comunidad de Madrid en estos meses de pandemia en Getafe se traduce en una inversión de más de 15 millones de euros, de los cuales más de 9.000.000 se destinaron a la contratación de profesorado, más de 90.000 a personal no docente, más de 4.000.000 para la construcción del colegio María Blanchard, más de 400.000? en distintas actuaciones en cinco institutos de Getafe (el Elisa Soriano Fisher, La Senda, Laguna de Joatzel, Matemático Puig Adam y Satafi), más de 800.000? en aulas modulares en el Instituto Elisa Soriano Fisher; casi 850.000? en nuevas tecnologías, en apoyo a la enseñanza semipresencial desde el inicio de este curso, a los alumnos y centros de Getafe se han destinado 2.330 unidades informáticas, 1.231 portátiles, 1.054 tablet y 45 videocámaras. Por cierto, como en su propuesta también se solicita, pues recursos materiales para los alumnos, conviene recordarles que la Ministra Celaá se comprometió al principio del curso a adquirir nuevos ordenadores, ordenadores que llegan cuando ya el curso está finalizado; durante todos estos meses no he visto ni un comentario en redes sociales de usted, Sra. García, ni tampoco de la Alcaldesa, reclamándole a Sánchez estos ordenadores para los niños de Getafe; ni un comentario en redes sociales, ni una propuesta a este Pleno, nada de nada, ¿así defienden los socialistas la educación pública? Si a estos, además, 15 millones de euros invertidos en 2020 le sumamos además los 7.000.000 del 2019, podemos decir que la Comunidad de Madrid ha invertido en nuestra ciudad más de 22 millones de euros en los dos últimos años. Pero las aportaciones de la Comunidad de Madrid en Getafe no sólo se limitan a las infraestructuras y el equipamiento educativo; en materia de Educación Infantil, el Gobierno regional financia al Ayuntamiento de Getafe con más de 900.000?, que si añadimos las aportaciones de refuerzo COVID-19 para las Escuelas Infantiles y las Casas de Niños municipales, se llega a la cifra de 1.000.000? durante este curso. Así pues, a los que dicen defender un modelo de escuela pública universal, gratuita, científica, inclusiva, democrática e incluso laica, decirles que: en la Comunidad de Madrid la educación es universal, porque la escolarización es desde los 0 años y además es una educación basada en la igualdad de oportunidades, para ello se destinan 160 millones de euros para becas y ayudas al estudio; en la Comunidad de Madrid la educación es gratuita, la fase obligatoria es completamente gratuita y desde el curso pasado también es gratuita para el primer ciclo de Educación Infantil, el 84% de los alumnos madrileños estudia en centros sostenidos con fondos públicos; en la Comunidad de Madrid la educación es científica: los centros educativos desarrollan programas de innovación y tecnología que las familias pueden elegir; el próximo curso 70 centros educativos desarrolla el programa STEM; en la Comunidad de Madrid se puede cursar la asignatura de tecnología, de programación y de robótica, cosa que no ocurre en otras Comunidades Autónomas. En La Comunidad de Madrid la educación es inclusiva, el 91,7% de los alumnos con necesidades de apoyo educativo están integrados en centros ordinarios, el 8% en centros de Educación Especial, con el compromiso de contar con dos nuevos centros de Educación Especial para el próximo curso; en este curso 2020-2021 se ha incrementado en un 23% el número de aulas TGD en los colegios madrileños; así pues, en la Comunidad de Madrid la educación es también democrática, porque las familias pueden elegir el centro al que quieren llevar a sus hijos; y en la Comunidad de Madrid se respetan los acuerdos con la Santa Sede, y las familias, las familias, pueden elegir entre religión y valores sociales, y entre religión o valores éticos en Secundaria. Por todo estos motivos, como ya he dicho al principio de mi intervención, desde el Partido Popular no vamos a apoyar la proposición presentada en esta ocasión por la Concejala de Educación. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:38:26
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal Socialista, por boca de su Concejala Delegada de Educación. Sra. García.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:38:33
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. En primer lugar, quiero dar las gracias al Consejo Municipal de Educación y, en particular, a la Comisión de Escolarización de este Consejo, que ha trabajado durante todo el curso para estudiar la realidad escolar de nuestros centros educativos, con el objetivo de proponer acciones encaminadas al impulso de una escolarización equilibrada en el municipio, e incidir que es ahora, con los datos en la mano, el momento de abordar el tema. No cabe duda de que los procesos de escolarización, la distribución del alumnado entre los distintos y variados centros de Getafe, están muy ligados a la equidad y a la igualdad o desigualdad educativa y socioeconómica, no hay que más que mirar a nuestro alrededor. El equilibrio de los y las alumnas en las aulas es una cuestión determinante para lograr un sistema educativo y social más igualitario, hay que dar más a quien más lo necesite. Save the Children, en su Informe "Mézclate conmigo. De la segregación económica a la educación inclusiva", afirma que casi la mitad del alumnado español, un casi 47%, está escolarizado en centros que sufren concentración de alumnado vulnerable. No voy a poner ejemplos, no voy a dar el nombre de ningún colegio de Getafe, pero todos y todas sabemos qué identifica a nuestros centros y qué diferencia a unos de otros y/o por qué la Presidenta de la Comunidad de Madrid decide visitar unos y no otros. Y es que la libertad de elección de las familias viene condicionada por diversos factores, uno de ellos es la situación económica y, otro, sin duda alguna, la oferta educativa disponible. Hay familias que no pueden ni tan siquiera plantearse escolarizar a sus hijos e hijas en la concertada, por falta de recursos para afrontar los costes que supone, no tienen opción de elegir libremente, principalmente por sus propios condicionantes; no es libertad si sólo la pueden ejercer unos pocos, ¿no? Como afirma el pedagogo Javier Besalú, el derecho a la elección de centro escolar por parte de las familias en ningún caso puede ser considerado un derecho absoluto estrictamente individual. La propia Constitución Española afirma que corresponde a los poderes públicos remover los obstáculos que impiden o dificultan que la libertad y la igualdad e del individuo y de los Grupos en que se integra sean reales. Todos los estudios disponibles, además, destacan sin excepción niveles más altos de segregación escolar en el escenario de libre elección en comparación con la asignación de escuelas a los estudiantes usando criterios de zona y de proximidad geográfica; así que seguimos hablando de mal libertad?, mal llamada libertad de elección de centro. En este sentido, y haciendo uso de las competencias que nos son atribuidas como Gobierno local, que todos sabemos que no son muchas, desde este Gobierno Municipal trabajamos poniendo en marcha medidas que intentan desdibujar las barreras culturales y socioeconómicas de la población escolar de Getafe, medidas derivadas de los procesos de escolarización existentes, ¿cómo lo hacemos?, creando Escuelas Infantiles, proporcionando libros y material escolar y tecnológico, apoyo educativo y pedagógico, actividades extraescolares, apoyo a las familias, ampliando las becas de comedor tan escasas de la Comunidad de Madrid, manteniendo y acondicionando los centros para que las instalaciones en términos de calidad sean equivalentes sea cual sea el lugar donde se viva, porque cada escuela creemos que debe ser la mejor. También desde la Delegación de Educación se realiza un estudio exhaustivo de las previsiones de plazas en relación con el padrón y los barrios, previsiones que cada curso se ponen en conocimiento de la DAT Sur, previsiones que incluyen las necesidades de los niños y niñas que deben escolarizarse en 1º de Primaria al finalizar su educación en nuestras Escuelas Infantiles. Con este trabajo, tratamos de generar unos procesos de escolarización coherentes y equilibrados, aunque no hay que olvidar que a día de hoy la competencia en esta materia depende de la Comunidad Autónoma y que todo sigue igual que antes del 4 de mayo, desgraciadamente. Desde aquí quiero agradecer el trabajo desarrollado por la Delegación con el SAE. No quiero dejar de señalar algunas cuestiones que suman como municipio en el equilibrio de la escolarización y que forman parte de la negociación que tenemos abierta con la Administración autonómica, y que afecta sobre todo en la construcción de dos nuevos barrios: Buenavista y Los Molinos. El objetivo es facilitar la conciliación e impulsar la calidad educativa, luchando por agrupar el 0-12 y evitando la construcción de macrocentros, de ahí la construcción anexa de nuestras Escuelas Infantiles. La competitividad entre los centros de una ciudad, que pone de relieve las diferencias, es un criterio de selección a la hora de escolarizar; por eso, la única respuesta está en lograr la equivalencia cualitativa de todos los centros, intentando minimizar las diferencias, poniendo en marcha actuaciones complementarias de priorización de las solicitudes, como la regulación de las ratios en función de la demanda previsible. Por eso, solicitamos una vez más a la Administración autonómica una colaboración efectiva con la Administración local, una colaboración que otorgue competencias reales a la Comisión de Escolarización municipal, así como una verdadera planificación de la escolarización que prime la igualdad y la equidad del alumnado, dando sentido a la que ahora mal llamamos "libertad de elección", que como efecto real está dando lugar a la estratificación social. Sr. Díaz Lanza, qué atrevida es la ignorancia, ¿13 millones de euros en mantenimiento de centros es no mantener? Lo que más me gusta es que todos somos ingenieros y técnicos de mantenimiento, ¿y usted habla de despidos y defiende la gestión indirecta", que venga Dios y lo vea. Sr. Álvarez, me gustaría aclarar que las Comisiones del Pleno se eligieron en el seno del Consejo y que ustedes forman parte del mismo y, si le han informado bien, se decidió que los participantes de las mismas no tuvieran carácter político sino técnico, por eso no estábamos representados ningún Grupo Político. Sra. Presas de Castro, me parece que no se ha enterado de nada, usted sí que no escucha; lo que dice el Consejo Municipal es que el Ayuntamiento seguirá manteniendo los centros del municipio, asumiendo incluso competencias impropias en infraestructuras; todos nuestros centros han recibido material informático, no nos ha hecho falta pedírselo a Zapatero, y nos hemos cansado de esperar el suyo; ¿que ustedes ponen 1.000.000??, el Ayuntamiento tres, hábleme de competencias; ¿y habla usted de la LOMLOE, cuando se han adelantado corriendo a crear una Ley para escolarizar?, por cierto, después del "rollo" que nos ha echado, creo que no ha dicho nada sobre escolarización, ha venido sólo a vendernos su "libro". Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:45:00
Ver transcripción
Muchísimas gracias, Sra. Concejala Delegada. ¿Por parte del Equipo de Gobierno va a haber intervención?
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
00:45:16
Ver transcripción
No.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:45:17
Ver transcripción
No. Ah, digo: no la veo, Sra. García. Muy bien, pasamos a la?, pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:45:27
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:45:30
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:45:31
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:45:34
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:45:36
Ver transcripción
? contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:45:38
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:45:44
Ver transcripción
Queda aprobado con 20?, con 20 votos a favor y 7 en contra.
7
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS, SOBRE LA APROBACIÓN DE LA CUENTA GENERAL CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2019.
00:45:56
Sin intervenciones
8
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DERIVADO DE ARANCELES DE LOS REGISTROS DE LA PROPIEDAD DE
00:45:56
Sin intervenciones
9
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR CONSUMO DE GAS NATURAL FACTURADO POR COMERCIALIZADORA
00:45:56
Sin intervenciones
10
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE SALUD, JUVENTUD Y CONSUMO AL PLENO MUNICIPAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO SOCIAL EN
00:45:56
Sin intervenciones
11
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE SALUD, JUVENTUD Y CONSUMO, AL PLENO MUNICIPAL, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITOS POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ASESORÍA
00:45:56
Sin intervenciones
12
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE APROBACIÓN INICIAL DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 18/2021 DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
00:45:56
Sin intervenciones
13
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE APROBACIÓN DEL ANEXO DE INVERSIONES DE CARÁCTER PLURIANUAL PARA LOS EJERCICIOS 2021 Y 2022.
00:45:56
Sin intervenciones
14
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE APROBACIÓN INICIAL DEL EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITO Nº 20/2021 DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL
00:45:56
Sin intervenciones
15
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA RELATIVA A LA ESTIMACIÓN DE LA INICIATIVA PARA EL DESARROLLO URBANÍSTICO DEL ÁMBITO DE ACTUACIÓN AA02
00:45:56
Sin intervenciones
16
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA, SOBRE LA SOLICITUD DE REDUCCIÓN EN EL NÚMERO DE VIVIENDAS A CONSTRUIR EN LA PARCELA B-8.2 DEL PLAN
00:45:56
Sin intervenciones
17
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA SOBRE RECTIFICACIÓN DE ERROR MATERIAL DEL ACUERDO DEL AYUNTAMIENTO PLENO DE 22 DE FEBRERO DE 2021 EN
00:45:56
Sin intervenciones
18
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA RELATIVA A LA APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN ESPECIAL DE ORDENACIÓN DE LOS EQUIPAMIENTOS PÚBLICOS DEL
00:45:56
97 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:45:56
Ver transcripción
Punto número 7: propuesta del Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre la aprobación cuenta general correspondiente al ejercicio 2019.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:46:08
Ver transcripción
Según acuerdo de la Junta de Portavoces, de los puntos 7 al 18 no habrá intervención y haremos la votación por separado. Por lo tanto, le pido al Sr. Secretario que según se vayan produciendo los puntos vayamos procediendo a la votación. Sr. Pérez, ¿en relación con el número 7?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:46:28
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:46:34
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:46:36
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:46:38
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:46:40
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:46:42
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:46:46
Ver transcripción
Queda aprobado con 24 votos a favor y 3 abstenciones. Punto octavo: propuesta del Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre reconocimiento extrajudicial de crédito derivado de aranceles de los Registros de la Propiedad de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:47:04
Ver transcripción
¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:47:05
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:47:10
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:47:12
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:47:15
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:47:16
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:47:18
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:47:20
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 10 abstenciones. Punto noveno: propuesta de la Concejala Delegada de Mantenimiento y Limpieza, sobre reconocimiento extrajudicial por consumo gas natural facturado por Gas&Power, correspondiente al periodo octubre a noviembre de 2020, por importe total de 12.636,34?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:47:47
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:47:48
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:47:50
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:47:52
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:47:54
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:47:56
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:47:57
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:47:59
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 5 abstenciones. Punto décimo: propuesta de la Concejala Delegada de Salud, reconocimiento extrajudicial de créditos por prestación del servicio de apoyo social en la prevención del consumo de alcohol y demás drogas en el CAID durante el período de julio a 13 de noviembre de 2020, facturado por Alvalop Servicios XXI, por importe de 6.571,49?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:48:28
Ver transcripción
Votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:48:29
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:48:30
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:48:32
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:48:34
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:48:36
Ver transcripción
? contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:48:37
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:48:39
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 5 abstenciones. Punto undécimo: propuesta Concejala Delegada de Salud, reconocimiento extrajudicial de créditos por prestación del servicio de asesoría jurídica en el CAID entre los meses de agosto a diciembre, facturado por Medina Santamaría Asesores, S.L., por importe de 3.130,25?.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:48:59
Ver transcripción
Votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:49:00
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:49:03
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:49:05
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:49:06
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:49:08
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:49:09
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:49:10
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 5 abstenciones. Punto 12: propuesta Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre aprobación inicial Expediente de modificación de crédito del Presupuesto Municipal vigente, créditos extraordinarios y suplementos de crédito, proyecto de gasto con financiación afectada y compromiso de habilitación de crédito en el Presupuesto de la entidad del ejercicio 2022.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:49:37
Ver transcripción
Votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:49:39
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:49:41
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:49:43
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:49:45
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:49:47
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:49:48
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:49:53
Ver transcripción
Queda aprobado con 21 votos a favor, 2 votos en contra y 4 abstenciones. Punto decimotercero: propuesta Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre aprobación del anexo de inversiones de carácter plurianual para los ejercicios 2021 y 2022.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:50:09
Ver transcripción
Votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:50:10
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:50:11
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:50:14
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:50:16
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:50:17
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:50:18
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:50:20
Ver transcripción
Queda aprobado con 16 votos a favor, 2 votos en contra y 9 abstenciones. Punto 14: propuesta del Concejal Delegado de Hacienda y Coordinación de Barrios sobre aprobación inicial del Expediente de modificación de crédito número 20/2021 del Presupuesto Municipal vigente, créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:50:39
Ver transcripción
Votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:50:41
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:50:43
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:50:45
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:50:47
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:50:49
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:50:50
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:50:52
Ver transcripción
Queda aprobado con 21 votos a favor, 2 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 15: propuesta Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia relativa a la estimación de la iniciativa para el desarrollo urbanístico del ámbito de actuación AA02, de "La Estación", del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe y su gestión mediante el sistema de compensación.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:51:13
Ver transcripción
Votación, por favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:51:15
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:51:18
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:51:19
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:51:20
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:51:23
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:51:24
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:51:26
Ver transcripción
Queda aprobado con 24 votos a favor y 3 abstenciones. Punto 16: propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, sobre la solicitud de reducción del número de viviendas a construir en la parcela B-8.2 del Plan Parcial 3 "Buenavista", solicitada por Promociones y Construcciones Aparicio Esteban, S.L.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:51:46
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:51:49
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:51:51
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:51:57
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:51:59
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:52:01
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:52:03
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:52:04
Ver transcripción
Queda aprobado con 25 votos a favor y 2 abstenciones. Punto 17: propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, sobre rectificación de error material del acuerdo del Ayuntamiento Pleno de 22 de febrero de 2021 en relación al documento de la decimoquinta modificación sustancial del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe relativa a la zona de Ordenanza 5-Colonia Militar del Parque.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:25
Ver transcripción
Antes de pasar a la votación, [¿?] este punto es de mayoría absoluta. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:52:31
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:52:34
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:52:36
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:52:38
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:52:39
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:52:40
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:52:41
Ver transcripción
Queda aprobado por unanimidad. Punto 18: propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia relativa a la aprobación definitiva del Plan Especial de ordenación de los equipamientos públicos del Sector 3 del Plan General de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:52:55
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:52:59
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:53:03
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:53:05
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:53:07
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:53:09
Ver transcripción
? favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:53:11
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:53:12
Ver transcripción
Queda aprobado con 26 votos a favor y una abstención.
19
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE VIVIENDA Y SOSTENIBILIDAD SOBRE APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA DE USO DE LAS ÁREAS DE ESPARCIMIENTO CANINO DEL MUNICIPIO DE GETAFE.
00:53:18
25 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:53:18
Ver transcripción
Punto 19: propuesta del Concejal Delegado de Vivienda y Sostenibilidad sobre aprobación inicial de la Ordenanza de uso de las áreas de esparcimiento canino del municipio de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:53:27
Ver transcripción
Sí, ¿por parte del Concejal proponente se hace la defensa del punto?
Muñoz González Ángel - Grupo Municipal Socialista
00:53:36
Ver transcripción
Buenos días, Presidenta. Buenos días a todos y a todas. Traemos a este Pleno la consulta pública?, la aprobación de la consulta pública del borrador de dicho proyecto adoptado en acuerdo de Junta de Gobierno celebrada el día 16 diciembre para regular el uso y horarios de las áreas caninas del municipio de Getafe, para una convivencia y un mejor bienestar para nuestras mascotas. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:07
Ver transcripción
Muchas gracias. Empezamos las intervenciones. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:54:11
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:14
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Vox?
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:54:16
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:19
Ver transcripción
Se había acordado intervenir, ¿no? ¿por parte del Grupo Municipal de Podemos?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:54:28
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:30
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:54:34
Ver transcripción
Se acordó no intervenir, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:36
Ver transcripción
Ah, no lo tenía yo apuntado, lo tenga como 5 minutos. Pues bueno, ya que hemos empezado, por terminar. Si no hay intervención, entiendo, por su parte, ¿por parte del Grupo Municipal Popular?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:54:48
Ver transcripción
Bueno, como se decidió, no hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:54:50
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal Socialista?
Muñoz González Ángel - Grupo Municipal Socialista
00:55:00
Ver transcripción
¿sí?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:55:01
Ver transcripción
No hay intervención.
Muñoz González Ángel - Grupo Municipal Socialista
00:55:03
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:55:05
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:55:07
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:55:10
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:55:12
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:55:14
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:55:16
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:55:18
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:55:21
Ver transcripción
Queda aprobada por unanimidad.
20
PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR DE GETAFE PARA QUE LA APLICACIÓN PRESUPUESTARIA QUE SUFRAGA EL BOLETÍN MUNICIPAL, AMONESTADO RECIENTEMENTE, SEA DESTINADA A
00:55:28
35 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:55:28
Ver transcripción
Punto número 20: proposición del Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe para que la aplicación presupuestaria que sufraga el boletín municipal, amonestado recientemente, sea destinada a paliar las dramáticas consecuencias sociales que sufre Getafe y acabar con las "colas del hambre" de nuestra ciudad. Hay una enmienda del Grupo Vox.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:55:48
Ver transcripción
Lo que procede en primer lugar, que?, perdón, lo que procede en primer lugar, que el Grupo proponente se pronuncie sobre la enmienda presentada.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:55:58
Ver transcripción
Sí, vamos a aceptar la enmienda de Vox.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:56:01
Ver transcripción
[¿?] Pues comenzamos las intervenciones en relación con la proposición enmendada. ¿Por parte del proponente se hace la defensa, por tiempo de 3 minutos?
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:56:11
Ver transcripción
Sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:56:12
Ver transcripción
Adelante.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:56:14
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta, muy buenos días a todos. En primer lugar, esta proposición plantea aprobar instar al Gobierno Municipal a que realice los trámites necesarios para la modificación de la cuantía consignada y ahora disponible en la aplicación presupuestaria del boletín municipal, y se transfiera al área de gasto de Servicios Sociales, ayudando así a familias vulnerables y afectadas por la COVID-19; y en segundo lugar, instar al Pleno de Getafe a que condene públicamente el Gobierno Municipal por su burda manipulación del boletín municipal y responda ante la denuncia estimada por la Junta Electoral de Zona de Madrid. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:56:54
Ver transcripción
A usted. Pasamos a las intervenciones de los Grupos. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:56:59
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Hace año y medio aprobamos en este Pleno la creación de un consejo de redacción plural y la elaboración de un Reglamento del boletín municipal, para tratar de evitar un uso partidista de esta herramienta de comunicación, que debería ser esencial para informar a los vecinos y vecinas de Getafe sobre la actividad del Ayuntamiento. Previamente, la manipulación del boletín municipal ha sido denunciada por Ciudadanos en diversas ocasiones, por el Partido Socialista cuando gobernaba el Partido Popular, por el Partido Popular cuando gobierna el Partido Socialista, y por Podemos cuando no formaba parte del Gobierno; sin embargo, seguimos en el mismo punto: quien ostenta el poder utiliza esta herramienta para promocionar su gestión muy por encima de utilizarla para informar a la población, como debería hacer, y eso no lo podemos consentir. Tener una ciudadanía informada es esencial para la democracia, ya que un pueblo mal informado tiene menos herramientas para formarse una posición y decidir. Por desgracia para los y las getafenses, esta ciudad no cuenta con medios públicos de comunicación, esenciales para asegurar la calidad democrática y cultural de nuestra sociedad, por lo que con la eliminación del boletín municipal que propone el Partido Popular en esta proposición, la gente de Getafe ni siquiera contaría con esta herramienta para poder informarse sin pasar por las líneas editoriales y políticas empresariales de las cabeceras de información local. Sabemos que esto al Partido Popular le da exactamente igual, pero a nosotros no, por eso estamos mucho más de acuerdo con crear mecanismos de control que permitan hacer un boletín más objetivo y plural, que aumente la calidad y cuide la información que le llega a los ciudadanos y ciudadanas. Así que aprovechamos la ocasión para hacer un llamamiento al Gobierno Municipal para que reaccione y haga del boletín municipal una herramienta democrática realmente útil para la ciudadanía y deje de utilizarlo como medio de propaganda financiado con el dinero de todos y todas. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:59:19
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:59:28
Ver transcripción
Sra. Alcaldesa, señores Concejales, Sr. Secretario y a los que nos siguen por internet, buenos días. Bienvenido a esta Corporación, Sr. Guerrero. Cuando en noviembre de 2019 se presentaba en este Pleno una proposición conjunta relativa a los contenidos, características y periodicidad del boletín municipal, recuerdo la vergüenza ajena que sintió este Concejal que les habla. He de reconocer que este Concejal por aquellos tiempos era un novato y todavía creía que la política era un arte limpio y de caballeros, posiblemente influenciado por el tipo de lectura que de joven devoraba; me costó entender que a esta Alcaldesa se le acusara de otras lindezas, por ejemplo, de que en el boletín había reducido la columna de cada Grupo Municipal de 2.200 caracteres hasta los 1.800 actuales, de utilizar el Boletín como instrumento propagandístico del Gobierno Municipal, de manipulación, descarada propaganda, una intervención sesgada, falsa y de parte con la que se ha inundado todos y cada uno de los medios de comunicación municipal, descalificando a veces a los Grupos de la oposición y extorsionado su actuación; actuación sectaria, estrictamente partidista? Además, comentaba Ciudadanos que volvía a traer a Pleno una proposición muy parecida a la que presentó el Partido Popular en la legislatura pasada, y que también hizo Ahora Getafe, encaminada a evitar que los medios de comunicación municipales fueran utilizados de forma partidista por el Gobierno y, puesto que son financiados con dinero del contribuyente, dieran cabida en su diseño y realización a todos los Grupos de la Corporación. Se aprobó y se ignoró, se aprobó y se ignoró, Alcaldesa, y eso sí que es un escándalo. Se aprueban las propuestas en Pleno y ustedes las ignoran, ¿qué hacemos nosotros aquí? ¿qué hacemos aquí 27 Concejales, la mayoría cobrando un dinero que previamente era de los vecinos? ¿qué hacemos gastando el dinero de los vecinos en un boletín que, votemos lo que votemos, usted va a obviar dicha votación? Ahora nos presentan una denuncia formulada por el Partido Popular de Getafe ante la Junta Electoral de la Zona de Madrid, por la manipulación perpetrada en el boletín; se estimó la misma por vulneración de lo dispuesto en los artículos 50.2 y 50.3 de la LOREG. Los integrantes de la Junta Electoral han dispuesto por acuerdo, entre otros, dice: "adviértase al Ayuntamiento de Getafe que dicha distribución no debió haberse realizado, debiendo en todo caso retirarse los ejemplares" de dicha publicación?, "de que dicha publicación queden aún en cualquier instalación municipal, así como en cualquier soporte digital en que se hubiera podido publicar". Y hablando de soporte municipal, perdón, de soporte digital, nosotros proponemos que, una vez eliminada la carga de automárquetin y autopromoción del Equipo de Gobierno, este boletín pudiera publicarse en digital en la web del Ayuntamiento, es una propuesta del Grupo Vox. Sra. Alcaldesa debe replantearse en que está gastando usted el dinero del contribuyente, gastarlo en el boletín municipal no es el mejor lugar. Miren, si usted lo cree necesario, yo puedo darle unas cuantas pistas de cómo gastarlo infinitamente mejor; mientras tanto, una muy buena opción es emplearlo, como se le indica esta propuesta, en los vecinos más necesitados de Getafe para eliminar las vergonzosas "colas del hambre" de la Calle Madrid y también de delante de las 12 parroquias de Getafe, entre otras. Gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:03:50
Ver transcripción
A usted por su interesante intervención. A continuación, el Grupo Municipal de Podemos.
Isabel Natividad Espinosa Núñez
01:03:56
Ver transcripción
Sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:03:57
Ver transcripción
Adelante, por favor, Sra. Espinosa. Primero preguntarle qué tal se encuentra.
Isabel Natividad Espinosa Núñez
01:04:00
Ver transcripción
Mejor, voy a ver si puedo aguantar todo el Pleno.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:04:04
Ver transcripción
Mucho ánimo.
Isabel Natividad Espinosa Núñez
01:04:06
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días a todas y a todos, y le doy la bienvenida a mi compañero Miguel Ángel Guerrero. Y bueno, centrándonos en la proposición, en Getafe ya sabemos que la hipocresía del Partido Popular no tiene límites y éste es un ejemplo más; más de un cuarto de siglo llevan sentados en este salón de Plenos algunos Concejales y Concejalas del Partido Popular, y repetir una y otra vez la misma propuesta para cerrar el boletín municipal demuestra su falta de iniciativa para solucionar los problemas de esta ciudad y la de sus vecinos y vecinas. Pero lo peor es que cuando les tocó gobernar lo mantuvieron tal cual, el ex Alcalde Juan Soler fue muy claro en este sentido, dijo: "nosotros no creemos en los medios públicos, sólo queremos medios privados"; algo, pudimos comprobar, que no era cierto, con la utilización que llevan haciendo de Telemadrid durante estos años. A ustedes no les gustan los medios públicos cuando no los pueden utilizar en su propio beneficio. Pero es que, además, eso que ustedes definen como medios privados, en defensa de una supuesta libertad, son concesiones administrativas otorgadas por los Gobiernos del Partido Popular, de licencias de emisión de radio o televisión que han aparecido en repetidos casos de corrupción juzgados en los Tribunales, tales como Gürtel, Púnica, Lezo o Brugal, que relacionan dichas adjudicaciones con empresarios vinculados a dichas tramas para establecer un control de ellos por personas afines a ustedes. La realidad es que ustedes se han encargado de incumplir las Directivas europeas y los requerimientos del Comité de Derechos Humanos de la ONU para cumplir la legislación vigente con los denominados "medios comunitarios", a quienes han impedido acceder a las frecuencias y espacios que la Ley establece para que la libertad de expresión pueda ser ejercida en igualdad de oportunidades por todos y por todas; vamos, lo que se llama la libertad, que ustedes no entienden ni quieren. Y finalmente, señores y señoras del Partido Popular, como su cinismo no tiene límites, disfrazan su enésima propuesta de cierre del boletín municipal hablando de aumentar el presupuesto de Servicios Sociales, que es competencia de la Comunidad de Madrid, gobernada por su partido, y que no han puesto ni un solo euro para paliar la mayor crisis social y económica de la historia de nuestra ciudad; todo el dinero destinado a solventar las necesidades sociales de las vecinas y los vecinos de Getafe han salido de las arcas municipales y estatales. Pero ya sabemos que para ustedes la libertad no importa. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:07:24
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Espinosa. A continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos. Adelante, Sr. De Gracia.
Fernando de Gracia Navío
01:07:33
Ver transcripción
Sí, muy buenos días. Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días, señoras y señores Concejales y saludos a los vecinos que nos estén siguiendo por internet. Saludar igualmente al Sr. Guerrero y darle la bienvenida al Pleno como Concejal. Desde Ciudadanos siempre hemos defendido la necesidad de reformular el boletín oficial, municipal, perdón, que no es lo mismo que suprimirlo; eso es algo que creo que nos caracteriza frente a otros Grupos como el Partido Popular, nuestro afán es construir y trabajar, en lugar de destruir y conspirar. Supongo que por este mismo motivo llevamos trabajando, negociando y acordando medidas positivas para nuestros vecinos desde el principio de la pandemia, en las diferentes mesas y espacios habilitadas para ello, sin necesidad de traer a este Pleno medidas populistas y sin fundamento, como ésta y otras tantas a las que nos tienen acostumbrados. Ojo, esto no quiere decir que no compartamos el fondo de la misma, creo que es evidente el sesgo progubernamental del boletín municipal, donde el espacio para la oposición se ha ido reduciendo en cada legislatura, e incluso se elimina en algunas ediciones del mismo. Es momento de recordar que en la pasada legislatura presentamos una proposición relativa a los contenidos, características y periodicidad del boletín municipal de nuestro Ayuntamiento, que salió aprobada por el apoyo de todos los Grupos Municipales, a excepción del Partido Socialista, que formaba el Gobierno Municipal y, consecuentemente, no se ha ejecutado. Y repito, todos los Grupos Municipales a excepción del Partido Socialista, también el suyo, Sra. Leo, aunque ahora se hayan subido al tren del Gobierno Municipal y se hayan olvidado por completo de la participación y de los espacios para la oposición; no se sientan mal, señores de Podemos, el Partido Socialista hizo lo mismo en 2011, cuando trajo a este mismo salón de Plenos, y leo textualmente: "instar al Gobierno Municipal a la creación de un consejo de redacción del boletín Informativo municipal formado por los representantes del Gobierno Municipal, representantes de los Grupos Políticos y de profesionales del periodismo y la comunicación, designado por el propio Gobierno Municipal para dotar al boletín municipal de la necesaria pluralidad política"; y aunque ese año pidieron lo mismo al Gobierno de los populares, cuando nosotros pedimos lo mismo para ellos se pusieron de perfil. No hay que?, hay que reconocer que la competición del populismo está muy reñida entre algunos Grupos Municipales de esta Corporación, lo que es una lástima porque no se traduce en medidas constructivas y beneficiosas para los vecinos de nuestra ciudad. La crisis sanitaria del COVID-19 ha provocado una crisis social y económica de la que aún sólo hemos visto el principio, y todos los recursos disponibles van a ser insuficientes, pero a pesar de ello se está realizando un importante esfuerzo por apoyar a todo aquél que lo necesita en nuestro municipio. Y aunque ustedes tachen de prescindible el boletín municipal, nosotros vamos a seguir trabajando para que sea una herramienta útil para los vecinos de Getafe, porque estamos convencidos de que lo es, siempre y cuando se deje de utilizar de forma partidista por todos los Gobiernos Municipales de Getafe, incluido el suyo, señores del Partido Popular. El boletín municipal, como el editado por el Ayuntamiento de Getafe, sólo tiene sentido desde el carácter institucional y de servicio público a los vecinos, nunca como instrumento propagandístico del Gobierno Municipal. Creemos firmemente que el boletín municipal puede mejorarse para que sea algo más que un panfleto del Gobierno de turno, y sea de utilidad para los vecinos, que para eso se edita, publica y buzonea con fondos públicos; que tengan espacio en las asociaciones o incluso los propios vecinos, que refleje la pluralidad política, que informe de actividades y eventos en nuestro municipio, así como de fechas importantes y de informaciones de urgencia. Para ello, seguimos reclamando la creación de un consejo de redacción del boletín informativo municipal, formado por representantes del Gobierno Municipal, representantes de Grupos Municipales y profesionales del periodismo y la comunicación, acordado con los Grupos, para dotar al boletín municipal de la necesaria pluralidad política; y a elaborar un sencillo Reglamento del boletín municipal que regule sus contenidos, características y periodicidad, en cumplimiento de las proposiciones aprobadas con anterioridad en este Pleno. Respecto a la Resolución de la Junta Electoral estimando la denuncia contra el Partido Socialista y ordenando su retirada, no podemos estar?, no podemos más que expresar nuestra [¿?]. La utilización partidista e interesada de la revista municipal es reprochable en todos los aspectos, pero hacerlo tras una convocatoria electoral puede ser, además, sancionable. Aprovechemos esta potente herramienta para aportar la información útil a los vecinos y no para hacer propaganda política ni populismo barato. Muchas gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:12:51
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal Socialista. Sr. Vico.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:12:59
Ver transcripción
Buenos días. Muchas gracias, Sra. Presidenta, Sr. Secretario, miembros de la Corporación y aquéllos que nos siguen por internet. En primer lugar, dar la bienvenida al Sr. Guerrero como miembro de esta Corporación en nombre de mi Grupo. Y en cuanto a la proposición, señoras y señores del Partido Popular, de verdad que es totalmente incomprensible que traigan a este Pleno proposiciones como ésta. Ustedes han sido miembros de la Comisión de Reconstrucción, por lo tanto, son conocedores de que durante el año 2020, y bajo las condiciones que han marcado la pandemia y el confinamiento, se han producido nuevas formas de atención desde la Delegación de Bienestar Social, aumentando de forma significativa las atenciones telefónicas y telemáticas; se aumentó un 30% en las atenciones directas con respecto a 2019, lo que supone la atención de 28.343 personas, con unos 7.000 Expedientes tramitados; los apoyos han aumentado sobre todo en solicitudes de apoyo en necesidades básicas, así, en ayudas ordinarias se beneficiaron 732 familias, no, perdón, 732 ayudas con un total de 860 familias y asciende a un total de más de 266.000? invertidos en estas ayudas ordinarias; en cuanto al fondo extraordinario COVID, fueron 605 ayudas, que afectaron a 517 familias, con más de 218.000?; en comedor escolar, 1.374 menores se beneficiaron, con más de 374.000? invertidos; en Escuelas Infantiles, otros 69 niños, lo que representa a 67 familias, con otros más de 56.000?; en pago a suministros hubo 345 ayudas; pero además, programas de atención a mayores y otras personas vulnerables, como en ayuda a domicilio (423 usuarios y domicilios), comida a domicilio (253 usuarios, con 35.195 menús repartidos), en teleasistencia (1.290 usuarios); ha habido también mejora en la habitabilidad, 16 mejoras, con un importe medio de casi 1.000? por cada una de las ayudas; y ha habido también ayudas para el programa de alojamiento alternativo; además de los cheques del convenio GISA-Airbus, que fueron 762 familias las que lograron conseguir este tipo de ayuda, con un total de 192.400?; ayudas también en la convocatoria por pérdida de ingresos para desempleados, ERTE, conciliación, con más de 291.000? en ERTEs, más de 25.000? en desempleo y más de 21.000? en conciliación. Pero, claro, estos datos ya los conocen ustedes, dado que se ha ido dando cuenta en esa Comisión de Reconstrucción. Pero no contentos con olvidarse de las ayudas prestadas, se olvidan ustedes también de que la Comunidad de Madrid, con Ayuso a la cabeza, en plena pandemia recortó 135 millones de euros al sistema de dependencia y que, además, no se gastó los fondos COVID aportados por el Gobierno de Pedro Sánchez, y eso en plena crisis sanitaria. Pero también se olvidan o, mejor dicho, no quieren que se les oiga decirlo, que en el Pleno del 23 de marzo se aprobaron suplementos con cargo a remanentes para temas sociales y ahí se destinaban un millón y medio para convocatorias de ayudas para el desempleo, ERTEs, EREs y víctimas de violencia de género; aumento de la convocatoria de las ayudas a las entidades de carácter social, con 150.000?; 18.000? para el contrato con una empresa para la mejora de las capacidades de las familias para encontrar una solución habitacional; otros 50.000? para la convocatoria a entidades que trabajan en este tipo de soluciones habitacionales y con colectivos vulnerables; otros 80.000 para frigoríficos solidarios; este año, 500.000 para los cheques de GISA; 450.000 para pago a suministros; así como otra serie de programas de atención a las personas mayores, movilidad, etc. Sr. González Pereira, manejen estas cifras y no se regodeen tanto en defender que hace falta destinar los créditos destinados al boletín municipal para acabar con las necesidades de los y las getafenses, ¿saben ustedes cuál es el presupuesto anual destinado al boletín municipal?, creo que o no lo saben o no quieren saberlo, porque está muy lejos de la realidad de lo que ustedes publican. Sr. González Pereira, este Ayuntamiento se gasta en el boletín municipal al año 58.023,62?, menos de lo que usted como portavoz de Grupo gana al año. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:18:54
Ver transcripción
Muchas gracias. ¿Por parte del Grupo Municipal proponente?
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:18:59
Ver transcripción
Sí. Gracias, Sra. Presidenta, [¿?] la palabra. Muy buenos días. Bueno, la pandemia mundial de la COVID-19 y su negligente gestión en España marca ya un antes y un después en nuestras vidas; tanto es así que nuestros hábitos y costumbres se han visto alterados y han dejado a muchas familias por el camino sin empleo y sin una esperanza cierta a corto plazo. Muchas de estas familias hoy esperan en las denominadas "colas del hambre" para poder recoger una ayuda, así lo atestiguan los centenares de getafenses que se acercan al Hospitalillo de San José todas las semanas, a Cruz Roja, Cáritas o a otros puntos de ayuda. Lo que parece claro es que el confinamiento vivido en nuestro país ha dejado graves secuelas, y de las que afortunadamente en Madrid nos estamos recuperando mejor que en otras Comunidades Autónomas, pero bien es cierto que Madrid no es una isla; las políticas erráticas del Gobierno de España, que están generando un caos en el día a día de todos, hace agravar la situación socioeconómica de muchas personas. Aquel fatídico confinamiento conllevó el cierre de toda la actividad económica, lo que ha provocado que muchos negocios no hayan vuelto a abrir la persiana. Estas circunstancias nada halagüeñas y muy preocupantes, deben hacernos plantearnos en qué estamos gastando el dinero del contribuyente y del administrado. Las Administraciones Públicas deben afinar y dar cobertura a la amplia demanda social que se está produciendo, eliminando gasto superfluo e innecesario; nadie entiende ni entendería que las Administraciones Públicas sigan gastando en propaganda y en autobombo, tampoco señores Concejales, los vecinos de Getafe. Pero claro, si escuchamos a, por ejemplo, a Doña Isabel, ¿no?, que es Concejal de Gobierno de este Ayuntamiento, decir que las competencias en Servicios Sociales las tiene la Comunidad de Madrid, pues yo le pregunto: ¿es usted Concejal de Gobierno de este Ayuntamiento? ¿de verdad? ¿no sabe usted que hay una Concejalía Delegada de Bienestar Social?, esto me hace preocuparme más si cabe, claro, porque cuando es una responsable del Gobierno Municipal que hace este tipo de aseveraciones, pues apaga y vámonos. Sr. De Gracia, si tan?, ustedes plantean otra opción, ¿por qué no la han enmendado?, en la proposición que trajimos en el año pasado, como ahora, ustedes lo que hicieron entonces fue votar en contra, y entiendo por sus palabras que hoy también van a votar en contra, con lo cual, estarán de acuerdo en que el Gobierno Municipal siga gastando en autobombo y en propaganda, y en no destinar ese dinero y esos recursos a las personas más vulnerables de nuestra ciudad. Y Sr. Vico, hombre, que ya todos peinamos canas y llevamos un tiempo en esto, no me diga que solamente gastan esa cifra ridícula que usted acaba de mencionar, si quiere sumamos el autobombo y la propaganda que ustedes tienen diseminado y esparcido por todas las empresas públicas en el Ayuntamiento y con lo que ustedes cuentan para su equipo de comunicación y de propaganda. Pero, claro, es que ante ese atropello que ustedes intentaron?, bueno, intentaron, no, hicieron, antes de las elecciones haciendo un boletín, pues de fastuosidades y de logros conseguidos por su Gobierno, según ustedes, repito, lo tuvieron que recoger, lo tuvieron que recoger porque saben que vulneraba la LOREG; de hecho, la Junta Electoral decía: "han dispuesto, por acuerdo número 125/2021, estimar la denuncia formulada por el Partido Popular contra el Ayuntamiento de Getafe porque se ha tenido conocimiento de la publicación de la revista oficial del Ayuntamiento de Getafe en el mes de abril de 2021, en la que se comunican en la editorial, página 2, entre otros?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:22:50
Ver transcripción
[Micrófono abierto por error].
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:22:51
Ver transcripción
(Sr. Vico, tiene el micrófono abierto)? entre otros, varios proyectos como la transformación del polígono de Los Ángeles", etc., etc., pero es que luego recalca la Junta Electoral: "por vulneración de lo dispuesto en los artículos 50.2 y 50.3 de la LOREG: <%/%>u00abdesde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos [?]<%/%>u00bb; pues bien, en el presente caso el Ayuntamiento de Getafe, a través de su revista oficial, anuncia proyectos y contrataciones, vulnerando las prohibiciones establecidas en la LOREG en el mismo sentido que expresa el Acuerdo 7 de abril de 2011 de la Junta Electoral Central: <%/%>u00aben el caso de que una publicación recibiera financiación directa o indirecta de los poderes públicos, no podrá realizar medición de ningún tipo o realización de alusiones o logros del Equipo de Gobierno<%/%>u00bb. Toda vez que la distribución de la revista ya se realizó hace más de cuatro semanas de forma física entre los vecinos, adviértase al Ayuntamiento de Getafe que dicha distribución no debió haberse realizado, debiendo en todo caso retirarse los ejemplares que dicha publicación queden aún en cualquier instalación municipal, así como en cualquier soporte digital en que se hubiera podido publicar". Bueno, a toda la vista está que de poco les ha servido, por los resultados electorales que luego todos conocimos; la manipulación socialista y la propaganda de poco les ha servido, un poco porque ya los vecinos les tienen muy calados, les tienen muy calados a ustedes aquí en Getafe, pero también al Sr. Sánchez y al Gobierno de coalición, porque solamente nos venden eso, humo y propaganda y nada de preocuparse por los vecinos de Getafe. Y hoy tienen el resto de Grupos Políticos?, porque del PSOE y Podemos, pues me lo espero, pero empezando por Más Madrid, que dice defender una serie de postulados en defensa de los más vulnerables y de la gente que más lo necesita, también de Ciudadanos, bueno, pues enmendar su voto de otras?, del otro Pleno y hoy votar a favor de la proposición, porque si no serán ustedes también cómplices de este Gobierno, que través del dinero público intentan nada más que vender propaganda, vender autobombo, y ustedes también serán cómplices de no aumentar la partida de Servicios Sociales, de Bienestar Social (Sra. Doña Isabel, que hay una Concejalía de ello en nuestro Ayuntamiento), para las personas que más lo necesiten. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:25:23
Ver transcripción
Muchas gracias. ¿Por parte del Equipo de Gobierno hay intervención?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:25:31
Ver transcripción
Por mi parte no.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:25:34
Ver transcripción
Gracias. Pues me va a permitir, Sr. Vico, que por mi parte, por mi parte, sí, sobre todo para, lo primero, lo más importante, destacar todo el trabajo que todas las Concejalías municipales con responsabilidades de Gobierno están llevando a cabo en todo lo que se refiere a la gestión de la pandemia y para poner de manifiesto toda la apuesta de este Equipo de Gobierno para tratar de minimizar las consecuencias que la pandemia está teniendo en nuestro municipio y, sobre todo, también la mayor movilización de cursos públicos, de recursos económicos públicos municipales para atender esas circunstancias. La demagogia puede seguir su curso, que es la que hoy ha mostrado el equi?, el Partido Popular, es la que ha mostrado Vox en esta?, con estas intervenciones en el Pleno; lo de Vox me importa menos, lo del Partido Popular, que es un partido con aspiraciones de Gobierno en las diferentes Administraciones Públicas, pues sí que me preocupa, porque frente a los 50.000?? Vamos a decirlo claro, el Partido Popular propone en esta proposición aumentar las ayudas para las familias que más lo necesitan en 50.000?; vuelvo a repetir, el Partido Popular propone en esta proposición, valga la redundancia, perdón, incrementar las ayudas a las familias más vulnerables qué más lo necesitan, por situación de desempleo, por ERTE, por diversas circunstancias, aumentar en 50.000?, que es menos?, me parece muy bien el dato, Sr. Vico, portavoz del Grupo Municipal Socialista, que ha dado, que es menos que lo que el portavoz del Partido Popular, el Sr. González Pereira, o que incluso el portavoz en este punto, el Sr. Mesa Garrido, cobran de los vecinos y vecinas de Getafe por su salario; proponen menos de incremento de ayudas de lo que ellos mismos individualmente cobran de su salario por los vecinos y vecinas de Getafe. Frente a esta situación, dar datos: sólo para este año 2020, este Pleno ha aprobado 3.000.000? en ayudas sociales, sólo en ayudas sociales, para este 2021, 3.000.000?, 3.000.000? frente a los 50.000 (menos que su salario) que proponen el Sr. Mesa y el Sr. González Pereira; en el año 2020, como muy bien ha desgranado, ha desglosado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, el Sr. Vico, cerca de 2.000.000? han sido destinadas a tratar de paliar las consecuencias de la pandemia: podemos señalar ayudas de emergencia ordinarias, ayudas de emergencia específicas de COVID; podemos hablar de comedor escolar, 375.000? de comedor escolar; podemos hablar de 200.000?, que han beneficiado a 765 familias, de los cheques?, de los llamados "cheques" de GISA; podemos hablar de 422 familias beneficiadas de los más de 563.000? de ayudas económicas directas para familias que estaban en ERTE, para familias que están en desempleo o tenían dificultades de conciliación y por eso habían tenido que disminuir su jornada laboral. Lo repito, el año pasado, año 2020, cerca de 2.000.000? en ayudas estrictamente sociales; este año 2021, 3.000.000?; en total, 5.000.000?. Frente a ello, el Partido Popular propone 50.000 de incremento de estas ayudas sociales, vuelvo a repetir, menos que lo que cobran el Sr. Mesa, menos de lo que cobra el Sr. González Pereira en este Ayuntamiento. Creo que los números hablan por sí solo y lo que hace falta más, en ese sentido, y desde aquí hacer un llamamiento a todos los Grupos Municipales a arrimar el hombro, a hablar menos y a trabajar un poquito más. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:29:51
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:29:54
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:29:56
Ver transcripción
En contra.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:29:58
Ver transcripción
En contra.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:29:59
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:30:01
Ver transcripción
En contra.
Bocos Redondo Pedro
01:30:03
Ver transcripción
Queda rechazado con 7 votos a favor y 20 votos en contra.
21
PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA, PODEMOS Y MÁS MADRID-COMPROMISO CON GETAFE SOBRE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL PROCESO DE
01:30:09
29 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:30:09
Ver transcripción
Punto 21: proposición conjunta de los Grupos Municipales Socialista, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe sobre Formación Profesional en la Comunidad de Madrid y proceso de privatización de este ciclo educativo.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:24
Ver transcripción
En primer lugar, la defensa por parte del Grupo proponente, que entiendo, Sra. García, que es usted. Adelante, por favor.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
01:30:34
Ver transcripción
Sí, gracias. Voy a leer los acuerdos. Ante la creación de dos ciclos formativos de Grado Superior con carácter privado en nuestro municipio, los Grupos Municipales de PSOE, Más Madrid-Compromiso con Getafe y Podemos, pedimos el Ayuntamiento en Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: primero, exigir a la Comunidad de Madrid transparencia en la gestión de la matriculación en el nivel educativo de Formación Profesional para conocer la oferta y la demanda, así como la adecuación de las especialidades al mercado laboral; segundo, instar a la Comunidad de Madrid a activar el Consejo Regional de Formación Profesional para analizar la oferta existente en nuestra región y diseñar la consecuente adaptación de dicha oferta a áreas económicas innovadoras; tercero, instar a la Comunidad de Madrid a incrementar el número de plazas de Formación Profesional en nuestro municipio y, en concreto, a promover la creación de un centro integrado de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional dentro del sector aeroespacial, de especial relevancia para la industria de Getafe; cuarto, dar traslado a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea y a los integrantes del Consejo Municipal de Educación del Ayuntamiento de Getafe de estos acuerdos. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:31:52
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. García. Empezamos con las intervenciones de los Grupos Municipales, empezando por el de Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
01:32:00
Ver transcripción
Sí, buenos días otra vez. Y otra vez más de lo mismo. Presumir de 5.000.000? en ayudas sociales cuando se disponía de 35 millones, pues no lo sé, Alcaldesa, casi es mejor que explique dónde están los otros 30. Como les estaba comentando anteriormente, Sra. Hernández y resto de miembros del Equipo de Gobierno, no hay propuesta de Educación ni de prácticamente ninguna otra cosa que no traiga de por sí unas solicitudes enrevesadas con la intención de enmascarar su nefasta gestión en su ámbito de competencia. Antes les he hablado de todo lo que ustedes son capaces de decir mientras que sus funciones son carentes y nefastas, ahora vamos a explicar qué es lo que pretende esta propuesta. Ustedes quieren delegar responsabilidades en materia de desempleo a la Comunidad de Madrid, ¿y qué les voy a decir yo?, la Comunidad de Madrid no ha sido perfecta en la gestión de esta pandemia, ha tenido grandes deficiencias, pero creemos que en ningún caso ha sido la peor en la gestión y sus resultados están muy por encima de la media. Aunque ustedes quieran por todos los medios responsabilizar a la Sra. Ayuso del desempleo, aquí el gran responsable es su jefe, el Sr. Sánchez, Presidente del Gobierno. Hemos pasado el peor momento de nuestra historia reciente con el peor Gobierno posible y eso, les guste a ustedes o no, pasa factura. Tenemos la mayor cantidad de desempleo de toda la democracia, hasta más de 8.000.000 de personas; en cambio, en vez de solventar esto, lo que traen ustedes a este Pleno son "politiqueos" que realmente poco aportan a nuestros vecinos. Hubiera estado bien que nos hubiéramos centrado en lo importante, en lo que seguro todos estamos de acuerdo, y es en la solicitud de un centro de Formación Profesional dual que cuente con las empresas de Getafe para formar en los aspectos en los que más demanda de empleo genere. Hagan las cosas bien, retiren esta propuesta, eliminen todo el tinte político que le quieren dar y vayamos a trabajar por traer un centro de formación de estas características, por el bien de nuestros vecinos. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:34:19
Ver transcripción
Muchas gracias. ¿Por parte del Grupo Municipal de Ciudadanos?
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
01:34:25
Ver transcripción
Yo, Presidente.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:34:26
Ver transcripción
Adelante, Sr. Álvarez.
Álvarez García Fernando - Grupo Municipal Ciudadanos
01:34:30
Ver transcripción
Sí, vale. Bueno días de nuevo, Concejales, Concejalas y público que nos ve por streaming. Empezaré mi intervención con una pregunta: ¿lo importante, para cuándo? Hoy se trae esta propuesta a Pleno, que sin duda es una demanda histórica; claro que entre las elecciones caprichosas de la Sra. Ayuso y que no sabemos realmente cómo se va a aplicar la nueva Ley de Educación en la Comunidad de Madrid, estamos abocados un año más a la falta de previsión y a la carencia de un proyecto de educación basado en el siglo XXI, como bien recoge algún acuerdo de esta proposición. Las ventajas de la Formación Profesional le han otorgado a cada vez más protagonismo en el ámbito profesional, llegando a consolidarse como una sólida garantía de éxito en inserción laboral. La Formación Profesional ha puesto en valor la enseñanza basada en la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas para formar profesionales cualificados para una inmediata incorporación al mercado laboral, algo más esencial ahora que nunca. Apoyaremos la propuesta que nos traen hoy aquí, porque los acuerdos son necesarios y obligatorios en el municipio de Getafe, dando mayor relevancia a la Formación Profesional dentro del sector aeroespacial, tan importante para la industria y el municipio de Getafe. Lo que sí nos gustaría saber, y creo que el Gobierno de este Ayuntamiento debería intentar averiguar, es en qué fase de ejecución se encuentra el plan de modernización de la Formación Profesional que presentó Pedro Sánchez el 22 de julio del 2020; este plan de modernización de la Formación Profesional estaría dotado con 1.500 millones de euros, en el que se promueve, entre otras cosas, la creación de 200.000 nuevas plazas de Formación Profesional hasta 2023 y se diseñan nuevas titulaciones ligadas a la industria 4.0, big data, robótica o inteligencia artificial, entre otras. Éste es un objetivo ambicioso que requiere una dotación en recursos importante y está dotado de 1.500 millones de euros en cuatro años, la mayor cuantía destinada hasta la fecha en España a un plan de Formación Profesional, ¿cómo se ha materializado todo esto? ¿tiene en cuenta este plan la Comunidad de Madrid? Termino mi intervención como la empecé: ¿y lo importante, para cuándo? Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:37:03
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Álvarez. ¿Por parte del Grupo Popular?
Mirene Presas de Castro
01:37:09
Ver transcripción
Sí, yo.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:37:10
Ver transcripción
Adelante, Sra. Presas de Castro.
Mirene Presas de Castro
01:37:13
Ver transcripción
Gracias de nuevo, Sr. Presidente, en este caso, y buenos días a todos. Bueno, como la Sra. Hernández no está, no importa, pero espero que lo oirá igual porque, mire, que el Partido Popular no es un partido que aspire a ser Gobierno, es que es un partido de Gobierno, y para muestra los resultados de las últimas elecciones regionales, menudo zarandeo les ha dado la Presidenta Ayuso; en Getafe Somos el partido preferido de los vecinos, somos el partido más votado, con más de 36.000 votos, 14.000 votos más que el PSOE, que ha quedado en segundo lugar; así que, Sra. Hernández, ausente, ándese con cuidado. Pero, bueno, como sólo dijo que iba a estar ocho años en el Gobierno y está ya en "tiempo de descuento", quizás les de igual. Así pues, en relación a la propuesta y centrándonos, así pues, en la propuesta, comentarles que la Consejería de Educación y Juventud realiza anualmente, tomando como base los diferentes Informes y estudios presentados en el seno del Consejo de la Formación Profesional de la Comunidad de Madrid, la revisión de la oferta educativa de Formación Profesional existente en la región, atendiendo a criterios tanto de demanda como de inserción laboral de los alumnos y características de los centros educativos. En este sentido, podemos decir que el balance registrado en los últimos años es muy positivo, puesto que se ha incrementado, por un lado, el número de ciclos formativos implantados y, por otro, tanto el número de centros públicos que imparte de manera específica enseñanza de Formación Profesional, como los centros docentes en los que se ofertan por primera vez enseñanzas de Formación Profesional. De igual modo, el incremento del número de alumnos matriculados ha estado equilibrado en todas las modalidades, esto es, presencial, dual, a distancia y bilingüe; lo cual indica una evolución muy favorable de estas enseñanzas en todo el territorio de la Comunidad de Madrid, siendo voluntad de continuar con esta tendencia al alza de las enseñanzas en Formación Profesional. En lo que respecta a Getafe, cabe señalar que el actual curso académico 20-21 se ofertaron 50 ciclos formativos en centros públicos, con un total de 2.860 plazas, habiendo experimentado un crecimiento muy significativo con respecto al pasado curso académico, puesto que se han implantado siete nuevos ciclos formativos, dos de Formación Profesional Básica y cinco de Grado Superior. Este número?, este aumento, perdón, de la oferta y, en concreto, de la Formación Profesional Básica, permite que el alumnado tenga una preferencia por unas enseñanzas basadas en competencias profesionales, personales y sociales, para que pueda optar por una opción que, muy lejos de suponer una vía muerta para muchos alumnos fracasados de la Educación Secundaria, se constituye en una alternativa para alcanzar los máximos niveles educativos, ya que la finalización con éxito de la Formación Profesional Básica da acceso directo y preferente a las enseñanzas de Grado Medio y de éstas a los ciclos formativos Grado Superior, y de éstos, a su vez, a las enseñanzas universitarias, en las que además se convalidan créditos en función de los ciclos formativos estudiados. Para el próximo curso académico se va a ampliar la oferta de Formación Profesional pública en la localidad de Getafe, con nuevos ciclos formativos y más plazas formativas. Este incremento de la oferta formativa en las enseñanzas de Formación Profesional permite que haya una correlación clara entre el desarrollo económico, tecnológico y sostenible de nuestra región, y la inversión y la planificación en formación; a su vez, estas dos últimas se alinean con las necesidades de cualificación de los sectores productivos. Por tanto, la Comunidad de Madrid continuará apostando por seguir impulsando el desarrollo de su sistema de Formación Profesional, con un aumento de su oferta educativa en estas enseñanzas, que le ha permitido contar con más de 110.000 alumnos matriculados en Formación Profesional en este curso académico, aumento que ha ido parejo al de los Estados miembros de la Unión Europea, que en general han experimentado en la última década un considerable aumento de los matriculados en enseñanzas de Formación Profesional. La nueva oferta formativa de enseñanza de Formación Profesional y las plazas no cubiertas después del proceso de admisión, se publican, somos transparentes; se publican como todos los cursos académicos, en los sitios web de la Comunidad de Madrid, de forma que el alumnado puede conocer con total transparencia el número de ciclos formativos, las especializaciones de éstos, en su caso, y los centros docentes por los que puede optar, bien antes de iniciarse el proceso de admisión o bien concluido el mismo. En lo que se refiere a los ciclos formativos relacionados con el sector aeroespacial, se ha incrementado en este curso académico su oferta en los dos centros docentes que lo imparten en la Comunidad de Madrid, no observándose un incremento proporcional de la demanda del sector productivo asociado, lo que sugiere que debe [¿?] la consolidación de estos ciclos formativos antes de continuar con la expansión de los mismos. Así pues, quedando clara nuestra posición, desde el Partido Popular decirles que, ante la demagogia que existe en la proposición presentada, nosotros votaremos en contra. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:43:28
Ver transcripción
Muchas gracias. Por parte del Grupo Municipal de Más Madrid-Compromiso con Getafe.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:43:34
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Más Madrid-Compromiso con Getafe apoya la proposición presentada por el Partido Socialista sobre Formación Profesional en la Comunidad de Madrid y el proceso de privatización de este ciclo formativo. Compartimos el análisis que se realiza sobre el proceso de privatización que la Consejería de Educación ejerce sobre la Formación Profesional y las dificultades que pone para el funcionamiento del Consejo Regional de Formación Profesional, ya que no facilita los datos de las demandas de plazas públicas por localidades para poder hacer un diagnóstico de la situación y de las demandas no atendidas en nuestros municipios de la zona sur. Denunciamos que se autorice, mediante la Orden 1116/2021, al centro Lider System a impartir dos ciclos formativos de Grado Superior, uno de transporte y logística en dos unidades, con 40 puestos escolares, y otro de márquetin y publicidad, también con dos unidades y 40 puestos escolares; ciclos que bien podrían haberse concedido a los institutos públicos de la localidad que ofertan enseñanzas de Formación Profesional y que ven cómo año tras año multitud de alumnos y alumnas no pueden acceder al ciclo solicitado por falta de plazas públicas suficientes. Tanto los centros educativos como los sindicatos de enseñanza, la Plataforma por la Escuela Pública, entidades ciudadanas y el propio Ayuntamiento, vienen reclamando un aumento en el número de plazas públicas de Formación Profesional, así como de ciclos formativos nuevos más acordes con el tejido económico y social en nuestro municipio, y las nuevas demandas tecnológicas y de cuidados que requiere una sociedad del siglo XXI. Según los datos de escolarización en Formación Profesional en el curso 2020-2021, recogidos en el dosier de escolarización realizado por la Delegación de Educación del Ayuntamiento de Getafe, nos encontramos con los siguientes datos: 222 alumnos/alumnas en centros públicos y 179 alumnos/alumnas en centros privados concertados de Formación Profesional Básica; 1.070 alumnos/alumnas en centros públicos y 336 alumnos/alumnas en centros privados concertados en ciclos de Grado Medio; y finalmente, 1.244 alumnos y alumnas en centros públicos y 232 alumnos y alumnas en centros privados concertados en ciclos de Grado Superior. Aunque en Getafe existe una mayor demanda formativa de Formación Profesional pública, vemos cómo la Comunidad de Madrid, en su idea privatizadora de la enseñanza, como de todos los bienes y servicios públicos, refuerza la enseñanza privada concediendo estos ciclos formativos a Lider System, entidad que ya posee varios centros en la localidad. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, entendemos que el papel de la Administración educativa debería ser el de invertir y mejorar los centros públicos, fortaleciendo la red pública de Formación Profesional, incrementando los centros integrados de Formación Profesional, aumentando la oferta modular y a distancia, ampliando las prácticas tanto en Formación Profesional Básica como en los ciclos de Grado Medio, y todo ello en la idea de mejorar la formación de nuestros jóvenes para que puedan conseguir mayores cuotas de empleabilidad en el mercado laboral. Mejorar la oferta de ciclos formativos en la red pública, contribuirá también a combatir el abandono escolar temprano. Queremos manifestar también la necesidad de impulsar el funcionamiento del Consejo Regional de Formación Profesional, que analice la situación de la Formación Profesional en la región y realice un mapa de necesidades por zonas y familias profesionales; la zona sur, con un alto índice de paro juvenil, necesita de fuertes inversiones en formación para nuestros jóvenes. Recordamos también que hace tiempo que venimos solicitando a la Comunidad de Madrid la creación de un instituto público en el barrio de Los Molinos, que ya se ha ce?, para el que ya se ha cedido la parcela desde este Ayuntamiento para su construcción, y que la Consejería de Educación todavía no ha realizado las gestiones pertinentes para su licitación y puesta en marcha. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:48:14
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. ¿Por parte del Grupo Municipal de Podemos?
Guerrero García Miguel Ángel
01:48:21
Ver transcripción
Sí, buenos días de nuevo. Empezamos. Son décadas de la que el Partido Popular ha dedicado para ensalzar?, ha dedicado para ensalzar los conciertos, dotándolos de más fondos públicos o generando ayudas para las familias que eligieran ese modelo de enseñanza. Son ya casi innumerables los intentos que ha llevado a cabo para debilitar la educación pública en favor de la privada o a la privada concertada. Desde hace meses venimos denunciando en este Pleno las barbaridades que el Gobierno de Ayuso proponía e incluso imponía con respecto a las Escuelas Infantiles o a la eliminación de plazas en algunos colegios de Educación Primaria en el municipio. Hoy venimos a tratar el lamentable estado en el que el PP ha dejado la Formación Profesional tras décadas de no invertir en este tramo educativo tan importante por su relación directa con el mercado laboral. Desde el 2010 a esta parte, el número de matriculaciones en esta enseñanza ha aumentado en unas 300.000 personas; sin embargo, el aumento de plazas no ha sido proporcional, ni mucho menos, lo que conlleva que cientos de candidatos y candidatas no puedan optar a los estudios deseados. Ya con Esperanza Aguirre, las cifras eran pésimas, lo que llevó a la Unión Europea a instar a la Comunidad de Madrid a mejorar este tramo de la educación; y la línea continuista de Ayuso lo empeora aún más. En Getafe tenemos solamente cuatro institutos públicos en donde se imparten los diferentes grados de la Formación Profesional, los otros dos son privados concertados; esto resulta claramente insuficiente para acoger las miles de solicitudes anuales. Asimismo, la oferta de estudios no está actualizada para responder la actual demanda laboral, en donde la tecnología es un factor fundamental. La libertad de enseñanza, para la que tantos abogan, pasa por dotar de manera real y efectiva a todos los centros educativos financiados con fondos públicos de los mismos recursos económicos y humanos. Para que un sistema educativo se base verdaderamente en la calidad, igualdad de oportunidades y sea inclusiva, se deben priorizar los centros públicos como gerentes de estos derechos. Siempre apoyaremos la defensa de la educación pública en todos sus tramos y etapas, frente a las medidas que pretenden debilitarla o privatizarla; por nuestra parte, seguiremos luchando para frenarlas y eliminarlas. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:50:41
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Guerrero. Para finalizar el turno de intervención de los Grupos Municipales, el Socialista. Sra. García.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
01:50:50
Ver transcripción
Sí, muchísimas gracias. En primer lugar, quiero dar la bienvenida al Sr. Guerrero, que antes tenía unos problemas de conexión y no se la di; no sé si sabe dónde se ha metido pero, de cualquiera de las maneras, bienvenido y decirle que cuenta con todo nuestro apoyo. El sistema educativo público de un país como el nuestro debe estar a la altura de los constantes cambios que se producen en el conocimiento, en la dinámica laboral, en la investigación, en los avances tecnológicos'; en este sentido, vemos que la Formación Profesional, que debería ser un elemento fundamental para dotar al sistema educativo público de ese carácter dinámico que se necesita, no avanza al ritmo deseable. Frecuentemente hablamos de cambio de modelo productivo para promover el desarrollo, pero esa idea no encontramos que tenga reflejo en un cambio en la concepción de la Formación Profesional que ofrece el sistema público de educación. Tenemos que preguntarnos en qué medida la FP está a la altura de unas competencias profesionales que son cambiantes y a la vez necesarias para que nuestros jóvenes, y también nuestros mayores, puedan ocupar con éxito un puesto en el mercado laboral; en qué medida la FP está proporcionando unas competencias necesarias para que los jóvenes y las jóvenes puedan integrarse en la actividad laboral; por no hablar del necesario desarrollo personal que tiene que proporcionar cualquier etapa educativa. La FP no puede considerarse una elección sólo para quienes no pueden llegar a la Universidad, porque no lo es; la política educativa debería por todos los medios evitar esta situación que en nada contribuye al necesario desarrollo tecnológico y laboral. En España, el porcentaje de alumnos que opta por la FP se sitúa por debajo de la media europea, pero en la Comunidad de Madrid la tasa bruta de escolarización de FP de Grado Medio es de un 26,7% frente al 35,6 de media en España, mientras que los estudios de Grado Superior están 3 puntos por debajo en Madrid que en el resto de España, un 35,1% frente al 38,2 de todo el territorio nacional. Y es que acceder a los estudios de FP deseados también?, también deseados, tiene sus dificultades, parece que aquí lo de la libertad de elección también falla; por eso, el Gobierno central está trabajando en la FP, para situar a la Formación Profesional en el lugar que le corresponde, para igualarla a de nuestros vecinos europeos, para insertarla en el tejido educativo y productivo, no en vano el Ministerio de Educación, también ahora el Ministerio de Formación Profesional. La FP y el mercado laboral deben caminar de la mano; además, debemos vigilar que la oferta de la FP pública se actualice en este sentido, no dejando en manos privadas la organización de ciclos formativos innovadores, mientras que la oferta en la red pública queda trasnochada por falta de inversión. Hoy traemos esta cuestión al Pleno porque una vez más la Comunidad de Madrid atenta contra la escuela pública, autorizando en nuestro municipio la impartición de dos especialidades a una empresa privada y no a la pública. Getafe necesita más y variadas unidades de FP, reiteramos, ya que es una tarea pendiente de la Administración educativa autonómica la necesidad de que el instituto que se construya en el barrio de Los Molinos imparta estudios de Secundaria, Bachillerato y FP, y cómo no, y ya venimos diciendo, ligados al sector aeroespacial. En multitud de estudios se señala que en un corto plazo de tiempo, la mitad de los puestos de trabajo que se oferten exigirán cualificaciones de nivel medio del tipo que proporciona la FP, por lo que es necesario y urgente que se incremente la inversión, también desde el Gobierno central; es necesaria una mayor inversión y una racionalización de los recursos existentes, una mayor dotación en muchos casos y, por otra parte, un uso mayor de algunas infraestructuras que sí son de calidad y que, sin embargo, permanecen cerradas por las tardes. De paso, quiero también señalar que es necesaria la reducción de las tasas, de las tasas económicas, para que éstas no limiten por motivos económicos el acceso a la formación, así como una revisión de la escandalosa ayuda prestada a la enseñanza privada a través de las becas al alumnado. Como vemos, la Comunidad de Madrid derrochar recursos cuando se trata de privatizar, pero racanea cuando se trata de dedicar recursos a la pública, y lo sentimos, es que es así. Un aspecto no menos importante de la complejidad que plantea la FP es la que se refiere a la FP Básica: poco cuidada, mal dotada y diríamos que pensada única y exclusivamente para dar una salida del sis', una salida del sistema educativo al alumnado, una salida prematura; dotemos al tramo obligatorio como es necesario y evitemos las vías de escape precoz. Este Gobierno Municipal, una vez más, desde la Agencia de Formación y Empleo, está trabajando en el desarrollo de unas competencias profesionales para los y las vecinas de nuestro principio que les permita insertarles en la estructura y en el tejido empresarial e industrial del que disponemos. Al igual que estamos reclamando en otros niveles educativos, también, la FP incremen?, necesita incrementar recursos para la atención a la diversidad. Finalmente, hay que hacer un esfuerzo por evitar los estereotipos de género en la matrícula en los diversos ciclos y también estamos trabajando en ello, porque supone trabajar por la igualdad de género en el seno de nuestra sociedad. Sólo desde la pública pueden llevarse a cabo políticas de equidad, de igualdad, sociales y justas. Criticamos la dejadez con que el Gobierno regional se comporta en lo que se refiere a la educación pública y no podemos dejar de hacerlo, y en este caso especialmente en lo que se refiere a la Formación Profesional, y exigimos que se fomente el diálogo y la transparencia con el fin de mejorar esta etapa educativa, y que se haga desde lo público, siendo constancia?, conscientes de la importancia que tiene este ciclo. Sr. Díaz Lanza, ¿otra vez? ¿pero usted sabe quién tiene las competencias de educación y empleo?, porque se le llena la boca de hablar de empleo y de educación?; estamos hablando de Formación Profesional, y hablar Formación Profesional es hablar de empleo también, no estamos desviando la atención, me parece que es que no escucha, o no se entera, o no se quiere enterar. Me da la risa, ¿pero qué es lo que usted no ha escuchado de nuestra propuesta? ¿creación de un centro de FP? ¿nos pide que retiremos la propuesta y luego usted reclama la creación de un centro de FP?, yo, la verdad es que cada día les entiendo menos, pero, bueno, aquí estamos y a ver si algún día llegamos a comprendernos. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:57:14
Ver transcripción
Gracias, Sra. García. Lo veo complicado, pero hay que intentarlo, hay que intentarlo. ¿Por parte del Equipo de Gobierno se va a intervenir?
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
01:57:25
Ver transcripción
No, no, no. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:57:27
Ver transcripción
Pues pasamos a la?, pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:57:30
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:57:34
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:57:35
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:57:37
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:57:40
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:57:41
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:57:49
Ver transcripción
Queda aprobado con 20 votos a favor y 7 votos en contra.
22
PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL VOX GETAFE RELATIVA A LA RETIRADA DE LAS GUÍAS "REBELDES DE GÉNERO" ENVIADA DESDE ESTE AYUNTAMIENTO A LOS COLEGIOS DE GETAFE.
01:57:55
39 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:57:55
Ver transcripción
Punto 22: proposición del Grupo Municipal Vox Getafe relativa a la retirada de las guías "Rebeldes de género" enviada desde este Ayuntamiento a los colegios de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:58:11
Ver transcripción
Sí, ¿por parte del Grupo Municipal se hace la defensa?
Díaz Lanza Ignacio - Vox
01:58:17
Ver transcripción
Sí, muchas gracias y muy buenos días. Vamos a realizar la defensa para luego proceder al debate de la propuesta. Los puntos de acuerdo son: instar al Gobierno Municipal a solicitar la devolución de las guías "Rebeldes de género" a los colegios de Primaria a donde han sido enviadas; instar al Gobierno Municipal a solicitar las disculpas oportunas a los equipos directivos y a las asociaciones vecinales; instar al Gobierno Municipal al compromiso firme y responsable de garantizar una educación y una infancia libre de adoctrinamiento en el ámbito de sus competencias; dar traslado de los acuerdos a las asociaciones vecinales de Getafe, con la finalidad de dar la mayor difusión posible a la retirada de las guías "Rebeldes de género". Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:59:15
Ver transcripción
Pasamos a las intervenciones de los Grupos Municipales. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:59:18
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Señores de Vox, háganos el favor de incorporar en sus esquemas mentales que Getafe no va a volver a los tiempos del NODO. Queremos una sociedad que sea más amable y justa con todos y todas sus integrantes, y eso necesariamente comienza en las escuelas, en las casas y en los barrios. A ustedes les parece indignante que este Ayuntamiento edite unas guías para prevenir la violencia de género, pero es normal que les indigne porque ustedes no creen que exista una violencia específica y sistemática contra las mujeres, lo han dicho mil veces ya. Nuestra sociedad, sin embargo, ya ha recorrido ese camino; identificó el problema, encontró su origen y trata de solucionarlo. Y para prevenirlo es indispensable educar en valores como la igualdad, porque solo sabiéndonos iguales prevenimos la violencia machista, la violencia que asesina, viola, maltrata, humilla, acosa y discrimina a las mujeres adultas, a las jóvenes y a las niñas. En serio, ¿les da tanto miedo que una mujer pueda ir por la calle libre y sin miedo y, por supuesto, sin la necesidad de avisar a familia y amigos de que ha llegado a casa?, y si pasa algo, ustedes no la creen por más pruebas que les pongan encima de la mesa. Todo esto, que es terrible, es lo que estas guías tratan de prevenir, con humor, con descaro, con conocimiento y con empatía; un material fresco pensado para que los más jóvenes reflexionen sobre sus cuerpos, el sexo, el amor, las relaciones de pareja, sobre qué se espera de ellos o el lenguaje que utilizan, porque todos estos elementos van configurando la forma en la que entendemos la vida, nuestro entorno y la relación que mantenemos con otras personas. En el Pleno pasado, cuando asistíamos a lo grotesco espectáculo que ofreció su Grupo Municipal, nos planteábamos cómo puede indignarles tanto que en una guía para jóvenes se recojan expresiones como "el sexo es mucho más que coitos y genitales", "agita tu sexualidad" y "descubre el sexo a lo grande", "la masturbación mola", "apaga la tele y enciende tu clítoris" y "si no sabes cómo es tu cuerpo, cómo vas a poder compartirlo conscientemente y plenamente con alguien", son literalmente las que leyeron en voz en grito, haciendo alarde de una desconexión total con la juventud de nuestro pueblo. ¿Se han preocupado alguna vez de escuchar a los y las jóvenes?, no sólo a los que se les acercan con esvásticas y delirios franquistas, sino a los chavales y chavalas de cualquier instituto, ¿en qué creen que piensan? ¿les preocupa mucho o poco la sexualidad? ¿se sienten cómodos con sus cuerpos? ¿tienen miedo a salir del armario? ¿se sienten seguras volviendo a casa? ¿tienen claros los límites de la intimidad o de la privacidad? ¿seguro que saben que nadie les puede exigir las contraseñas de sus redes sociales? ¿tienen la seguridad de que las creerán si denuncian una agresión sexual? ¿pueden hablar de sus preocupaciones con alguien? ¿se sienten presionadas a tener determinadas prácticas sexuales? ¿se sienten libres?, no, no las han escuchado ni quieren hacerlo, porque descubrirían que la gente joven no está al margen de los avances sociales, sino que es la que consigue que las cosas cambien cuando logran que las escuchen. Desde luego, nosotros tenemos dos cosas muy claras: una, que todos los recursos son pocos para evitar que las niñas y jóvenes de hoy sufran discriminaciones, abusos, maltratos y violencia en el presente o en el futuro; y otra, que para no poner en riesgo eso, la gente con sus votos tendría que arrebataros las tribunas de las que disfrutáis gracias a una en la que no creéis, sólo así podremos seguir avanzando hacia una sociedad más libre y más justa para todas las personas que forman parte de ella. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:03:59
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Podemos.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:04:07
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:04:10
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal de Ciudadanos? Adelante, Sra. Cobo.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:04:17
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días, Presidenta, Concejales y Concejalas, público que nos sigue esta mañana por streaming. En primer lugar, me gustaría dar la bienvenida a la Corporación Municipal al Sr. Guerrero, le deseo suerte y acierto en esta etapa. Y desearle a la Sra. Espinosa su pronta recuperación. Dicho esto, bueno, pues qué les gusta a los señores de Vox un titular polémico. Allá vamos de nuevo con un nuevo intento de copar los medios descontextualizando alguna de las frases que miramos hoy aquí en defensa de la igualdad y la libertad, pero de la libertad real, lo de la que ustedes usan, y el Partido Popular, con la boquita pequeña. Sinceramente, miro a mi izquierda y a mi derecha y me da lástima lo que están intentando hacer, utilizar ambos la educación de nuestros hijos con fines partidistas. Quizás, si en vez de gritar tan alto que existe adocenamiento, si en vez de darnos golpes en el pecho como únicos defensores de la igualdad o la libertad, si cada vez que el bipartidismo ha cambiado la Ley de Educación cuando se produce un cambio de Gobierno hubiese habido una mínima preocupación real por la educación que reciben nuestros hijos, se habrían sentado a trabajar en la Ley nacional de educación que propuso Ciudadanos, para fijar criterios y contenidos comunes y generales para todo el territorio, con un proyecto educativo de país a lo largo del plazo previamente consensuado y debatido. Pero eso no les interesa a ninguno de ustedes, porque les quita la oportunidad de confrontar y hacer populismo con lo más preciado que tienen las familias, sus hijos. También han demostrado los señores de Vox cuánto le importan los niños, o los menores en este caso, con su voto a la modificación de la Ley de Protección de la Infancia, realizada esta misma semana en el Congreso; por si alguien no lo sabe, se lo digo yo: ha sido el único partido de los aquí presentes que no la han apoyado. Es curioso, cuando se trata de defender a los menores en cuestiones tan importantes como ampliar el plazo de prescripción de la pederastia, ustedes votan en contra; cuando se refuerzan los derechos de los niños a ser escuchados y se prohíben prácticas como desnudar a menores que llegan a nuestro país para determinar la edad, ustedes votan en contra; cuando se trata de atar a los menores en centros, ustedes votan en contra; o incluso el conocido síndrome de alienación parental, por el cual se entiende que un progenitor [¿infiere?] los hijos en contra del otro progenitor, a los que los niños acaban rechazando, ustedes siguen votando en contra. ¿Y saben quiénes han sido sus socios en este despropósito?, los independentistas y nacionalistas; vaya compañeros se han buscado para defender a los niños y a los adolescentes. ¿De verdad pretenden que nos creamos, señores de Vox, que el motivo de esta moción es su preocupación por los menores de Getafe? Lo que sí que nos ha quedado bastante claro es que tienen un verdadero problema con la libertad afectivo-sexual de nuestra sociedad; ya lo han dicho alguna de las intervenciones que me han precedido, pero quiero recalcarlo, porque creo que son puntos esenciales en esta cuestión. En primer lugar, y aunque hayan sido los titulares que se han extendido, el contenido de estos libros no es exclusivamente sexual ni se dirige a que los niños tengan relaciones íntimas; abordan temas como las relaciones amorosas, amistades, el maltrato, el bullying, o la aceptación de nuestro propio cuerpo, ¿de verdad encuentran esto problemático? En segundo lugar, estas guías se han puesto a disposición de los equipos docentes por si las consideran útiles para tratar determinadas cuestiones con sus alumnos, en ningún caso creo que se haya exigido a los equipos docentes a impartirlas entre sus alumnos; es decir, que estos libros no se han repartido entre los niños de Primaria ni están al alcance de los más pequeños, sino que se facilita al profesorado como un recurso más que puede ser de utilidad. Y efectivamente, no seremos nosotros, desde Ciudadanos, quienes afirmemos que son idóneas para los cursos?, para los primeros cursos de Primaria, pero les puedo asegurar que puede ser de gran utilidad para los mayores, los más mayores, cuando empiezan los primeros problemas o a menudo se dirigen a algún profesor de confianza, porque muchas veces no se atreven a contarlo en sus casas. No obstante, sí queremos reseñar en último lugar que las propias autoras, en declaraciones a medios televisivos e incluso a medios locales, han confirmado que son guías pensadas para jóvenes y adolescentes y que precisamente por eso se utiliza un lenguaje llamativo para llamar su atención. No compartiremos en ningún caso su distribución a los niños de Primaria, pero creemos que como recurso puede ser de utilidad para profesores, incluso hasta le vendría bien a algún padre o alguna madre. Y si?, ya que han tenido el gusto, el placer y el honor de nombrarme en su proposición, sobre todo en el expositivo, se lo voy a repetir para que les quede claro, muy claro: esta portavoz está en contra de su "pin neandertal" y está especialmente orgullosa de haber impedido su implantación en la Asamblea de Madrid durante estos dos años; ahora no sabemos qué pasará, lo mismo utilizan su libertad como quieren hacer en Murcia, que suene antes de entrar en clase el himno de España, o usarán su libertad para coartar a los demás, o para criminalizar la diversidad, o para criminalizar el placer y, en definitiva, para hacernos retroceder en derechos y libertades. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:50
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Cobo. A continuación, el Grupo Municipal Popular.
Mirene Presas de Castro
02:10:55
Ver transcripción
Sí, yo
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:57
Ver transcripción
adelante.
Mirene Presas de Castro
02:10:59
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días de nuevo a todos. Mire, Sra. Cobo, la verdad es que no me sorprende su giro a la izquierda, hay que resituarse, ¿verdad? Ya se lo dije una vez, la Sra. Hernández ya despreció las siglas de Ciudadanos Getafe, prefirió abrazarse a sus socios radicales de Podemos; así que, Sra. Cobo, no tropiece de nuevo con la misma piedra. Así pues, y yendo a la proposición, nuevamente Getafe se ve envuelto en la polémica como consecuencia del sectarismo y la radicalidad que protagoniza la Alcaldesa Sara Hernández; en esta ocasión se le ocurre a la Alcaldesa editar unas guías cuyo objetivo es implantar su "ideología de género" desde la más tierna infancia. Los padres no podemos consentir que se digan cosas como ésta, y lo dice la guía, cito textualmente: "se enseña a las niñas a no ser violadas en vez de enseñar a los niños a no violar", ¿qué quieren decir, que nuestros hijos son unos violadores? ¿que les enseñamos a violar? ¿pero qué barbaridad es ésta, por Dios?, esto es repugnante. Pero lo más [¿?] de todo es cómo pretenden inocular su ideología marxista como lluvia fina que todo lo impregna, siguiendo a pies juntillas eso de "si el pueblo no quiere la revolución, cambiamos el pueblo", ¿y cómo se cambia el pueblo?, reeducando, ése es el verdadero propósito de estas guías, reeducar para conseguir un nuevo pueblo que les vote Los socialistas en general, pero los comunistas en particular, se dieron cuenta que con el triunfo del capitalismo y la economía de mercado, los tres principios marxistas de lucha de clases y la revolución y la dictadura del proletariado se les estaban quedando obsoletos; para reeditarlos y actualizarlos al siglo XXI, han tenido que crear una nueva segmentación de la población, así, la lucha de clases se convierte en la lucha entre sexos que, da lugar a la revolución de las mujeres, y la dictadura del proletariado pasa a ser la dictadura de la "ideología de género". Para estos regímenes comunistas, el objetivo es conseguir penetrar en todos los ámbitos de la vida social en virtud de sus principios colectivistas y totalitarios, y los métodos son los de siempre: controlar los medios de comunicación y los sistemas educativos, socavar la institución de la familia y perseguir al que piensa diferente, todo ello para actuar como la conciencia del pueblo, siendo el único intérprete válido de sus necesidades. Así pues, la Alcaldesa, la Alcaldesa que dice sentirse orgullosa de su Gobierno comunista, hace un "copia y pega" de todo esto y lo lleva a la práctica con estas guías. Ya sólo el nombre lo dice todo: "Rebeldes de género", rebelión, rebelarse, rebelión, rebelarse, pero si no?, pero por si no había quedado claro, también lo deja por escrito en la presentación: "luchamos para romper moldes, crear un nuevo futuro, queremos una sociedad feminista. Muchas mujeres y hombres nos hemos rebelado ya y ahora contamos contigo. Aquí encontrarás ideas para la reflexión y para la acción colectiva"; y vaya si hay ideas, ideas políticas, porque en las guías se dice lo siguiente: "el capitalismo nos quiere aislados, de dos en dos, en niditos de amor en los que permanecemos muy ocupados", pero también dicen las guías: "el capitalismo, que todo la aprovecha, es aliado del patriarcado", ¿pero qué proponen ustedes? ¿cuál es el modelo que defienden?, ya que usted no lo pone en la guía, se lo digo yo: el modelo que ustedes defienden es el de los más de 100 millones de asesinados, más de 100 millones, el de las grandes hambrunas, el de las cartillas de racionamiento, el de ausencia absoluta de libertades, el de la represión al disidente; debería darles vergüenza. ¿Y saben por qué sus camaradas comunistas construyeron el muro de Berlín?, para que los berlineses que malvivían en la parte comunista no pudiesen huir al Berlín capitalista, ¿saben lo que le pasaba si saltaban el muro?, se les asesinaba a tiros; en el Berlín capitalista nadie vigilaba el muro, ni nadie lo saltaba al otro lado. Qué malo es el capitalismo, ¿verdad? Así pues, estas guías son en realidad un panfleto ideológico donde la dictadura de la "ideología de género" es el único pensamiento válido, es el que determina qué tipo de hombre o mujer debes ser, cómo debes actuar o cómo tienes que hablar, claro que sí, que para eso se han inventado el "lenguaje de género", esa creación artificial que Francia ya ha prohibido en las escuelas. Para esta perversa "ideología de género", como toda ideología totalitaria, cualquier hombre o cualquier mujer con espíritu crítico que se atreva a cuestionar lo más mínimo alguno de los dogmas impuestos, es perseguido, es insultado, es censurado y calumniado, porque forma parte del sistema patriarcal, machista y opresor, así de sencillo, ¿y por qué?, porque así son los totalitarismos, persiguen al que piensa diferente, y hoy en este Pleno seguro que seremos testigos de esto. Además, en estos panfletos se cuestiona continuamente el papel de los padres como educadores; basta un ejemplo, dice la guía: "recibimos una educación afectivo- sexual muy limitada", es decir, que los padres no sabemos educar a nuestros hijos, ¿qué pasa, que los va a educar usted, Sra. Hernández? ¿tiene usted mucha experiencia educando niños? Miren, los padres estamos hartos de sus tutelas ideológicas, no queremos sus imposiciones ni su control, lo que queremos es poder educar a nuestros hijos en libertad. Aparten ya sus manos de nuestros hijos, basta ya.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:17:36
Ver transcripción
Ah, perdón, no sabía que había terminado, pensé que continuaría. Experiencia no tengo, pero más empatía que usted, sin duda alguna, sí. Continuamos con las intervenciones, ahora la del Grupo Municipal Socialista.
García Rodríguez Ángeles - Grupo Municipal Socialista
02:17:53
Ver transcripción
No hay intervención. Me he quedado sin palabras.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:17:58
Ver transcripción
La entiendo. A continuación, el Grupo proponente.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:18:09
Ver transcripción
Sí, muy buenos días a todos. Antes hemos estado hablando de educación, de lo mucho que ustedes piden y de lo poco o nada que hacen y de lo mucho que destruyen; ahora volvemos a hablar de educación y de su clara intención de desprestigiarla y destruirla. Vaya argumentario más malo usa Ciudadanos, concretamente la Sra. Cobo, para mantener unas guías sexuales en los colegios, donde precisamente dice una de sus autoras nunca debieron llegar. Sr. Pérez, su actuación es absolutamente aberrante y, además, realiza una serie de acusaciones muy falsas y le aseguro que de muy mal gusto. Pero, Sr. Pérez, usted creo que tampoco se entera de nada, aquí no se expone ni la opinión de los padres, ni de nuestros vecinos, ni la opinión de este Concejal ni de su Grupo Municipal, se habla de la opinión de la autora de la guía, la que ha dicho que este material no es para niños; yo desconozco si la autora portas esvásticas, pero yo he leído sus declaraciones, cosa que usted parece que no. La propuesta que hemos traído a este Pleno es clara y es sencilla: ustedes, el Grupo Municipal Socialista y el Grupo Podemos, han decidido de manera unilateral enviar guías con contenido sexual a los colegios de Getafe; en la carta que han enviado junto a esos libros invitaron al personal docente a trabajar en las aulas con ese material. A los pocos días del pasado Pleno, conocimos a través de un medio de comunicación que una de las autoras de esta guía, como les estaba diciendo y pienso recalcar, reconocía públicamente que no era una guía para Educación Primaria, sino que estaba diseñada para Secundaria, que dicha guía no era para niños, que era para jóvenes, así mismo también lo afirmaba la ilustradora del libro; claro está que choca directamente con sus claras intenciones, Sra. Alcaldesa, usted que lo que quiere es que los niños tengan relaciones sexuales. Desde Vox simplemente hemos cogido el consejo de la autora y de la ilustradora, y solicitamos al Gobierno de Getafe que este material, que no es adecuado para niños ni está pensado para niños, sea apartado de los colegios a la mayor brevedad posible. Al parecer, toda la izquierda, donde está situado Ciudadanos en este momento (y digo en este momento porque es posible que mañana incluso acabe a la derecha de Vox), parece estar en contra de apartar esta guía de Secundaria de los centros educativos de Primaria y, sinceramente, desconocemos por qué, qué oscuros intereses tienen ustedes en que eso siga ahí. No sabemos si desde el PSOE y Podemos han decidido pagar por un libro para desatender las indicaciones de su autora, parece que confían en el contenido del libro desarrollado por esta autora que dice que este libro es para Secundaria, pero que ustedes mismos desatienden esta recomendación, no sé qué sentido puede tener esto; también hemos pensado en otra opción: ustedes quieren el "pin parental" y, como hace un año la Presidente [sic.] de la Comunidad de Madrid decía que en Madrid no se adoctrinaba, pues ustedes vienen a explicarle con este ejemplo mayúsculo que se equivocaba, que no es sólo que el Ayuntamiento de Getafe, dirigido por Sara Hernández, mande material inapropiado en los colegios, sino que una vez conocido que la autora ha dicho que la guía no es para el colegio, la Alcaldesa decida dejar esas guías ahí, con la ayuda de Ciudadanos, con la ayuda de Más Madrid y con la ayuda de Podemos; ya les digo que de Podemos y del PSOE nos esperábamos cualquier cosa, como de Más Madrid, pero Ciudadanos parecía un partido bastante más serio y comprometido con la libertad, pero se ve que la libertad, o por lo menos esta libertad, les importa más bien poco. Señores del Partido Popular, y en especial voy a dirigirme ahora a la Sra. Ayuso: Sra. Presidente [sic.], hoy tiene pinta de que va a ser un día triste en Getafe; hace un año Vox daba la batalla por implantar en Madrid el "pin parental", hace un año ustedes se equivocaron en negar esta herramienta a los padres, y hoy las familias de Getafe arrastran este error; Sra. Ayuso, ahora es tarde para los niños de Getafe. Hoy tenemos en este Pleno la posibilidad de retirar un material inadecuado de los colegios, pero gracias al ego insaciable, inconformista y arrogante de esta Alcaldesa socialista, se mantendrá esta guía sexual al alcance de un niño, porque proceder a retirarla sería reconocer un gravísimo error. A los Grupos Municipales de la izquierda, donde está Ciudadanos, les da igual que la autora se haya manifestado públicamente diciendo que no está diseñada esta guía sexual ni para niños ni para los colegios, lo que les importa es imponer su ideología a los más pequeños con todos los medios a su alcance. Sra. Ayuso, no piense ya más en el pasado, ahora ya no podemos cambiar lo que se dejó de hacer hace un año, pero en cambio sí puede pensar en prevenir el adoctrinamiento en otras aulas de nuestra región y darles una nueva oportunidad a los padres, a los padres de Getafe, para que en ocasiones futuras no dependan de Vox para evitar el adoctrinamiento ideológico de sus hijos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:24:07
Ver transcripción
Sr. Concejal, ha superado ya en un minuto el tiempo, termi?, finalice [¿?].
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:24:11
Ver transcripción
(Sí, termino, termino enseguida) Sra. Ayuso, los madrileños?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:24:15
Ver transcripción
No, no, que se vaya despidiendo, que ya lleva 6 minutos de intervención.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
02:24:20
Ver transcripción
Pues (de acuerdo), pues simplemente acordar y decir y mantener que Vox no va a abandonar a los padres y que, como hemos dicho en la propuesta nos mantenemos firmes en [¿?].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:24:30
Ver transcripción
Muy bien, pues muchísimas gracias. Seguimos con las intervenciones de los Grupos, bueno, los Grupos ya habiendo finalizado, a continuación preguntar si el Equipo de Gobierno va a hacer intervención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:24:41
Ver transcripción
Sí, gracias, Alcaldesa.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:24:43
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:24:45
Ver transcripción
Nada, después de la retahíla de mentiras tanto por parte de Vox y el Partido Popular, creo que es importante intervenir porque, bueno, vemos que Vox y también a lo que se ha sumado el Partido Popular, pide la retirada de un recurso proporcionado a centros educativos. Este recurso, la colección de guías "Rebeldes de género", es un material diseñado para trabajar la igualdad y prevenir la violencia de género. "Violencia de género", un concepto que, para empezar, están negando, yo creo que hay que partir de esta base. Y muy brevemente, y para aquellos padres, madres y familias que se hayan podido ver afectados por las mentiras difundidas por Vox y también por parte del Partido Popular, van dirigidas estas aclaraciones. Primero, la colección de guías "Rebeldes de género" es una colección de guías formuladas para la promoción de igualdad y la prevención de la violencia de género y de cualquier tipo de violencia; ninguna, ninguna de las seis guías es específica de educación sexual; las guías están diseñadas para ayudar al profesorado a dinamizar el trabajo en el aula sobre estos aspectos, no como libro de lectura para el alumnado; en ningún caso, en ningún caso se ha enviado ninguna guía a ningún alumno/alumna, ni de Secundaria ni de Primaria, sino a las direcciones de los centros educativos, pues como informan sus autoras sobre las guías, porque hay que decirlo todo, Sr. Díaz, pueden ser útiles para el profesorado de Primaria u otros colectivos. El personal docente tiene la capacidad y la responsabilidad suficiente para estudiar todos los recursos a su alcance y deben seleccionar aquellos contenidos que consideren?, ellos son los que los tienen que considerar, útiles y relevantes para la educación de nuestros hijos e hijas. Y dicho esto, nos gustaría transmitir a las familias tranquilidad, no sólo sobre las guías, sino sobre el trabajo en promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género en educación, materias que competen a los poderes públicos y de las que desde este Ayuntamiento, desde la Concejalía de Educación, desde la Concejalía de Feminismo, desde Alcaldía, se tiene claro que es un tema muy importante y se trabaja de forma espléndida y concienzuda para hacer efectiva, sabemos que educar en igualdad es la base para una sociedad igualitaria y nos lo tomamos muy en serio. Así que, señores de Vox, del Partido Popular, dejen de hacer circos, de mentir y de faltar al respeto con temas tan sensibles e importantes. Y por cierto, Sr. Díaz, Sra. Mirene, abran un momento sus oídos y su mente, si es que esto es posible: Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, entre sus criterios generales de actuación de las Administraciones Públicas señala que éstas deben adoptar "las medidas necesarias para la erradicación de la violencia de género, la violencia familiar y todas las formas de acoso sexual y acoso por razón de sexo"; además, determina una serie de ámbitos en los que los poderes públicos tienen la obligación de intervenir en este sentido, como es la educación. Este Gobierno está muy orgulloso de cumplir con esta Ley. Y además de esta Ley, existe una amplia normativa autonómica sobre la prevención de violencia de género, ésa que ustedes niegan; es más, ha sido la propia Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular, quien ha financiado y [¿visado?] estas guías, editadas, por cierto, en muchos otros Ayuntamientos antes que en el nuestro. Así que está claro, Sr. Díaz, Sra. Mirene, que la prevención de la violencia no tiene ni debería tener ningún tinte ideológico; todos las ideologías, todos los partidos que forman nuestra democracia debemos remar juntas para la erradicación de esta violencia. Ustedes no, lo acaban de demostrar una vez más en este Pleno, ustedes no sólo la niegan, intentan in visibilizarla, en este caso lanzando informaciones totalmente falsas sobre un recurso educativo y aprovechándolo para regenerar conflicto. Sus argumentos son excusas y lo que realmente les molesta es que promovamos la educación en igualdad?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:29:03
Ver transcripción
Sra. Leo, tiene que ir terminando.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:29:05
Ver transcripción
? como método de prevención machista, de las enfermedades de transmisión sexual, del abuso infantil. (Voy terminando) Lo que realmente les molesta es que España no camine hacia el modelo de país que ustedes quieres, un modelo en blanco y negro donde el color de tu piel, tu género, sexo o clase determine tu vida, una sociedad elitista donde todo lo que no entre en sus estrechos estereotipos debería quedar fuera. Señores de Vox, asúmanlo, también el Partido Popular, España hoy se reconoce la violencia?, la violencia de género, sí reconoce, es pionera en reconocer la diversidad de orientaciones e identidades sexuales, [¿España?] quiere país que?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:29:45
Ver transcripción
Sra. Leo?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:29:46
Ver transcripción
? eduque en igualdad [¿?].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:29:47
Ver transcripción
? vaya terminando.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:29:49
Ver transcripción
? la violencia machista.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:29:51
Ver transcripción
Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:29:53
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:29:57
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:30:01
Ver transcripción
En contra.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:30:03
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:30:05
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:30:06
Ver transcripción
En contra.
Bocos Redondo Pedro
02:30:10
Ver transcripción
Queda rechazada con 7 votos a favor, 16 votos en contra y 4 abstenciones.
23
PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA, PODEMOS Y MÁS MADRID-COMPROMISO CON GETAFE EN APOYO AL PUEBLO COLOMBIANO ANTE LA BRUTAL REPRESIÓN GUBERNAMENTAL.
02:30:20
33 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
02:30:20
Ver transcripción
Punto 23: proposición conjunta de los Grupos Municipales Socialista, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe en apoyo al pueblo colombiano ante la brutal represión gubernamental.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:30:33
Ver transcripción
Empezamos por parte?, ¿qué Grupo va a ser el que defienda la proposición? Sra. Sevilla, ¿usted?
Isabel Natividad Espinosa Núñez
02:30:41
Ver transcripción
Sra. Presidenta?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:30:42
Ver transcripción
¿O usted, Sra. Espinosa? [¿?].
Isabel Natividad Espinosa Núñez
02:30:44
Ver transcripción
Sí, leo los acuerdos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:30:47
Ver transcripción
Adelante.
Isabel Natividad Espinosa Núñez
02:30:48
Ver transcripción
Buenos días de nuevo. Gracias, Sra. Presidenta. Ante la grave situación de violación de los derechos humanos fundamentales de los colombianos y colombianas y que vulnera la Constitución Colombiana de 1991, los Grupos Municipales de Getafe PSOE, Podemos, Más Madrid-Compromiso con Getafe, proponemos al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: primero, condenar la represión de las protestas pacíficas y el contexto de extrema violencia que está ocurriendo en Colombia desde el pasado 21 de abril, y las violaciones de los derechos humanos perpetradas por la actuación de las fuerzas públicas; segundo, instar al Gobierno colombiano al cumplimiento de la Constitución de 1991 y el fortalecimiento de la democracia, estableciendo un proceso de diálogo con las organizaciones impulsoras de las movilizaciones y los distintos actores involucrados, que generen soluciones que avancen hacia un pacto social; tercero, instar al Gobierno de España a exigir la aplicación de la cláusula democrática o de derechos humanos del Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y la Unión Europea; cuarto, sumarnos al manifiesto de apoyo a la lucha del pueblo colombiano, por el respeto a la Constitución, la transformación social y contra la violación de los derechos humanos en Colombia, promovido por la Asociación Casa Nacional de Colombia de España (ACCOES) y mostrar el apoyo unánime a la ciudadanía de Getafe a los ciudadanos de Colombia que están sufriendo la represión del Gobierno colombiano, así como a los casi 3.000 vecinos y vecinas colombianas que viven en nuestra ciudad; y quinto, dar traslado del presente acuerdo al Gobierno de España y a la Asociación Casa de Colombia en España (ACCOES). Gracias.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:33:01
Ver transcripción
Sí, Sra. Presidenta. Sra. Leo, no tiene nada que ver la falta de respeto a la Virgen o desprestigiar al capitalismo con la educación en igualdad, que le quede claro. Sra. Alcaldesa, señores Concejales, señores Concejales de la izquierda, otra vez traen a este Pleno política internacional, política en la que éste Pleno no tiene ninguna competencia; dejemos este tipo de política para quien realmente tiene esa responsabilidad, que son los "Diputados nacionales" y los europarlamentarios, y dediquémonos a la política municipal, que es la que realmente les importa a los getafenses. Porque, señores Concejales de la izquierda, cuando ustedes traen estas propuestas inútiles, no es porque les afecte el sufrimiento de las víctimas, a ustedes les afecta única y exclusivamente que no avance su ideología "socialcomunista", nada más y nada vemos, acabamos de verlo en la propuesta anterior. Si ustedes sintieran una mínima condolencia por el sufrimiento y el dolor de cualquier víctima, hubieran presentado ya propuestas, por ejemplo, en apoyo al pueblo cubano ante la brutal represión gubernamental durante los últimos 60 años, por ejemplo; en apoyo al pueblo venezolano ante la brutal represión gubernamental durante los últimos 23 años, por ejemplo; y así podría conllevar toda mi intervención. Como les decía, señores Concejales de la izquierda, a ustedes lo único que les importa es el "socialcomunismo", las víctimas solamente cuentan las suyas. Por supuesto que no gustaba la reforma tributaria del Gobierno de Iván Duque, el aumento impositivo sin reducir el gasto estatal y los recursos para la abultada nómina del aparato, es un despropósito en tiempos de hambre y desesperación; pero lo que hoy ocurre en Colombia no es descontento, es otra cosa. La izquierda dice que protesta contra la reforma tributaria, pero es mentira; no le puede importar la reforma cuando al mismo tiempo exige más subsidios, la lógica se le cae rápido y asoma lo que hay detrás del ánimo en las calles: un intento bien capitalizado por la extrema izquierda de derribar el Gobierno de Iván Duque. Gustavo Petro es quien alienta la propues?, la protesta, perdón; y la protesta, por supuesto, se convirtió en caos, saqueos, disturbios y vandalismo, el país detenido, agonizando y con desabastecimiento; cientos de manifestantes marchan sobre las calles de Cali y Bogotá, destruyendo todo a su paso, su afán es devastador, el propósito es generar desorden, una sublevación contra lo establecido. Miles de millones de pérdidas, propietarios que lloran porque su patrimonio se redujo a cenizas, tiendas, hoteles, comercios devastados y una agresiva arremetida contra la Policía; todo está programado, primero generar caos y provocar represión, ya está conseguido. En medio del conflicto y la tensión, varios manifestantes fueron asesinados; entonces, el Gobierno de Duque es dictatorial [¿?] inútiles pero oportunistas. Éstas pusieron el grito en el cielo, con sus adornados comunicados salieron a condenar la excesiva brutalidad policial; no condenaron la anarquía, la destrucción, el intento de quemar vivos a los policías, y de cómo se pervirtió por completo la protesta. Tampoco dice nada del desmantelamiento de un grupo delictivo que se encargaba de suministrar apoyo material y logístico a las FARC, que están involucradas en los actos violentos de las protestas en Cali; se trataba de un grupo de delincuencia común organizada que tiene influencia criminal en la ciudad de Cali, abastecía de armas y de fuego y artefactos explosivos a los protagonistas de los últimos desmanes contra manifestantes, bienes públicos y privados y miembros de la fuerza pública. Segundo punto, descrédito del Gobierno , también conseguido. Nadie duda de que las manifestaciones hayan surgido como un movimiento orgánico y a partir de una exigencia legítima; al final, por supuesto que había razones para protestar, pero la izquierda, con Petro a la cabeza, como buena depredadora, olió sangre y mordió; y le acompañan, claro, los criminales del mundo, como Diosdado Cabello, que ya salió a repudiar a Duque. No se puede abordar con grises lo que ocurre en Colombia; presenciamos el desarrollo del plan de la izquierda criminal: Gustavo Petro, oportunista, aprovecha el ánimo en las calles para impulsar su proyecto liberticida y delincuente. Ya no parece que haya mucho que hacer, hoy el Gobierno de Duque, aunque demasiado blando, ya es ante los ojos del mundo el verdugo; no importa que haya retirado la reforma tributaria, no importa; no importa que esté buscando el diálogo entre sectores, o que su Ministro de Hacienda haya dimitido, no importa; mientras más se arrodille, más fácil será degollarlo. La izquierda no descansará hasta [¿?] el cadáver del Gobierno colombiano, no importa cuánto se incline [¿?], Petro apretó las fauces y no soltará hasta entrar en [¿?]. Con el paso tres [¿?] el Presidente renunciando o destituido, Colombia por ahora enfilada hacia el abismo, pero esto no le importa a la izquierda "socialcomunista". Gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:33:53
Ver transcripción
Muchas gracias. Empezamos las intervenciones de los Grupos, empezando por el de Vox.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:38:54
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos.
Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
02:39:01
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Buenos días?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:39:03
Ver transcripción
Adelante.
Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
02:39:04
Ver transcripción
Gracias. Buenos días, Concejales, Concejalas, público que nos sigue por streaming. Y lo primero que quería hacer era dar la enhorabuena y la bienvenida del Pleno al Sr. Guerrero. Desde Ciudadanos rechazamos los terribles y episodios de violencia que se han vivido en Colombia con motivo de las manifestaciones ciudadanas en protesta por las reformas tributarias del Gobierno colombiano. Como partido liberal defendemos la posibilidad de la ciudadanía de manifestarse libremente siempre que lo haga de forma pacífica y tolerante. Estos episodios demuestran, además, el peligro que supone de llevar a cabo una subida de impuestos de forma generalizada sin tener en cuenta el impacto que esto puede tener sobre las familias de clase media y trabajadora, especialmente en una situación crítica como la se vive hoy por la crisis del COVID-19. Es verdad que nadie tiene la fórmula mágica para solucionar un problema tan grave como el que estamos viviendo actualmente en esta crisis sanitaria, que ha provocado mucha pobreza y desesperación; pero en cualquier caso, parece evidente que las subidas de impuestos en estos momentos, lo que hablaremos más adelante, deberían ser muy limitadas o nulas y tratar de ayudar a las clases medias y trabajadoras en todo lo que se pueda, especialmente en un país en dificultades como Colombia, donde la acumulación de problemas sanitarios, sociales y económicos han provocado un estallido social. Esperemos que el Gobierno colombiano sea capaz de dialogar y tratar de arreglar este problema tan grave de la mejor manera posible. También me gustaría que los firmantes de esta proposición se animaran a condenar con la misma contundencia la represión en otros países vecinos, como la perpetrada por el dictador maduro contra el pueblo venezolano. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:40:41
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal Popular.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:40:46
Ver transcripción
Sí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:40:47
Ver transcripción
Adelante, Sr. Mesa.
Mesa Garrido Antonio José - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:40:48
Ver transcripción
Gracias. Buenas tardes de nuevo. Yo no sé si la izquierda de Getafe se sigue extrañando de los resultados electorales del pasado 4 de mayo, pero, claro, viendo las proposiciones que nos traen a debate al seno de este Pleno, asuntos muy?, más bien lejanos a nuestra ciudad y a los intereses de nuestros getafense?, de nuestros queridos getafenses, pues luego explica muchas cosas. Pero, bueno, vamos al grano. Después de leer la proposición que la izquierda de Getafe en su conjunto nos trae a este Pleno, me gustaría saber cuál es la posición de estos partidos, dos de ellos en el Gobierno de España, en materia de política exterior, ¿el modelo es el de López Obrador, que de forma despectiva se refiere a la oposición como aquéllos que tienen enseñanzas superiores? ¿el régimen de Maduro y Chávez, en el que, como hemos visto, ha arruinado a su país? ¿el del Grupo de Puebla, en el que no cree en las libertades? ¿la Cuba de 62 años de partido único? ¿o la Nicaragua que quiere matar políticamente a Cristina Chamorro, hija de otra defensora de la libertad como Violeta Chamorro?, por cierto, nuestra salud, solidaridad y cariño con Cristina Chamorro, que está defendiendo la libertad en Nicaragua. ¿Pero cuál es su referente? ¿tal vez en Colombia lo es el antiguo Alcalde de Bogotá y hoy líder de la oposición, Gustavo Petro, que en lugar de hacer leal oposición llama a hacer la resistencia?, a lo mejor son estas revueltas, ¿o qué tiene como referente político a Pablo Iglesias y por eso le apoyó en las elecciones del 4 de mayo? Miren, desde el Partido Popular vamos a condenar todos los abusos policiales y que se investiguen, pero queremos dejar bien claro que Colombia es una democracia y un Estado de Derecho. Y le vamos a responder a sus datos con otros datos: hay informaciones que hablan de 50 personas asesinadas por los cuerpos y fuerzas de seguridad colombianos, pero de esas 50 son 13 las que están bajo investigación y que pudieran ser atribuibles a las fuerzas policiales; de los 417 desaparecidos según la Fiscalía General de la nación colombiana, sólo una tiene una denuncia formal; de las de más de 1.000 detenciones arbitrarias que dicen, 900 tiene detrás una denuncia con acta que dicen que hay violencia contra las personas o contra la propiedad; de las 19 víctimas de violencia sexual, sólo dos continúan investigándose y una de ellas es contra una policía. Y más datos: ¿saben ustedes cuántas armas punzantes se han incautado?, más de 25.000 en estas revueltas, ¿cuántas armas de fuego?, 900, ¿cuántos elementos explosivos?, 137; para ser una revuelta pacífica contra una reforma fiscal ya retirada, algo raro hay detrás. Por cierto, reforma fiscal que pretendía subir los impuestos, algo que les gusta hacer a ustedes mucho en España y allí donde gobiernan, también aquí en Getafe. Me alegra que desde este lado del mundo ustedes apuesten por bajar impuestos, nosotros también; pero aplíquenselo aquí, donde gobiernan ustedes, por favor. Pero vamos a seguir con los datos: más de 1.700.000 venezolanos han atravesado la frontera con Colombia, debe ser que no quedaban muy satisfechos con aquello de las tres comidas diarias del Sr. Errejón (¿eh?, Sr. Pérez, su líder) y lo buscaban..., y lo que buscaban esos venezolanos era precisamente eso, comida y libertad en Colombia. Miren, nosotros no vamos a estar nunca, nunca, nunca con el socialismo del siglo XXI, sea la Argentina de Kirchner, sea la Cuba de los hermanos Castro, sea la Venezuela de Maduro y Chávez, sea la Bolivia de Evo Morales o ahora de Arce, sea la Nicaragua de Ortega, o la Colombia de Gustavo Petro; donde van a encontrar siempre el Partido Popular es en la defensa de la democracia, de la libertad y de los derechos humanos y del Estado de Derecho, y por eso apoyamos a Lasso en Ecuador y a Iván Duque en Colombia. Cuando ustedes hablan de conflicto armado, me recorre un escalofrío en su referencia a Colombia como tal; Álvaro Uribe es un Presidente democrático y elegido por el pueblo de Colombia, mal que les pese a ustedes. Por último, queremos expresar lo siguiente: el Partido Popular defiende el derecho a la protesta, reunión, asociación y expresión pacífica del pueblo colombiano, que debe ser respetado y protegido, como se ha hecho en la larga tradición democrática colombiana; expresamos nuestras condolencias a las familias afectadas por el fallecimiento de sus seres queridos y lamentamos los heridos; confiamos en la actuación de las instituciones para investigar y llevar ante la Justicia a los posibles responsables de abusos o violencias de los derechos humanos; rechazamos y lamentamos el uso de la violencia por parte de quienes entorpecen el derecho a manifestarse pacíficamente con el único objetivo de cometer actos de vandalismo, de esta forma se desvirtúa cualquier protesta en sus inicios considerada como legítima; y desde el Partido Popular hacemos un llamamiento pacífico a toda la población civil y figuras políticas parte del conflicto, para reducir tensiones a través del diálogo constructivo y moderado, que facilite el consenso entre el pueblo colombiano y el Gobierno encabezado por el Presidente Duque. Es el momento de estar unidos frente a la pandemia y de trabajar por el desarrollo económico y social que permita un mayor bienestar para el conjunto de la sociedad, y aprovechar los recursos humanos del pueblo de Colombia para ser un gran país. También queremos destacar que la reunión mantenida por el Presidente Duque con los miembros del Comité Nacional del Paro, junto a los responsables de Naciones Unidas y representantes de la Conferencia Episcopal de Colombia, muestra la voluntad de diálogo del Ejecutivo colombiano y confiamos en que lleve a aliviar tensiones entre las partes. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:46:57
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal de Más Madrid.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:47:04
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Desde el pasado 28 de abril, hace un mes exactamente, en varias ciudades de Colombia (Cali, Medellín y Bogotá, entre otras) hemos conocido la existencia de decenas de personas asesinadas, cientos de personas heridas y desaparecidas, torturas sexuales y escenas de horror por la represión de manifestaciones mayoritariamente pacíficas, sin que el Gobierno de Iván Duque ni siquiera reconozca públicamente las violaciones a los derechos humanos. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, denunciamos la respuesta desproporcionada del Estado colombiano, con el uso de armas de fuego y la intervención de las fuerzas militares, que ha arrebatado la vida a decenas de personas, han efectuado detenciones arbitrarias y judicializaciones, provocando violencia sexual, desaparición de personas, cientos de heridos y un sinnúmero de denuncias de abuso policial. Esto es sólo un reflejo de dinámicas de violencia que no cesan en Colombia y que se han acentuado en el contexto de las protestas sociales en el marco del paro nacional. El pliego de emergencia que se presentó a mediados de 2020 por parte de los pueblos indígenas y afrodescendientes que acompañan el paro nacional, plantean de manera pacífica un diálogo en torno a garantizar el libre acceso a insumos alimentarios básicos, la atención médica y la ayuda humanitaria para la población que requiere asistencia urgente en medio de la pandemia; una de las peticiones centrales del pliego es que se otorgue una renta básica de emergencia de al menos un salario mínimo a 30 millones de personas en condiciones de pobreza, vulnerables y afectadas por la crisis COVID-19; asimismo, se solicita la defensa de la producción nacional agropecuaria, industrial, artesanal y campesina, a través de la condonación de créditos agropecuarios, creación de subsidios para pequeños y medianos productores y un programa de compras públicas para la producción agropecuaria. Los índices de distribución de la riqueza en Colombia son cada vez más preocupantes, las últimas cifras son las siguientes: en relación con la propiedad de la tierra, 2.300 personas tienen el 53,5% de la tierra aprovechable del país; y en el sector financiero, la concentración de la riqueza es igual, pues 2.681 clientes tienen el 58,6% de todos los depósitos bancarios del país, el resto sólo tienen el 2,4% de todos los depósitos. Sólo recordar que Colombia es un país inmensamente rico en recursos hídricos, en biodiversidad, productor de petróleo, agroganadero, y es aquí donde se sitúa el verdadero problema social. Desde el Pleno Municipal queremos expresar nuestra solidaridad con las familias y allegados de las personas que han fallecido, desaparecido o resultado heridas. Reiteramos que toda la acción de la fuerza pública debe observar plenamente la protección y el respeto por los derechos humanos, además de recordar que el acuerdo de paz firmado en 2016 ofrece elementos para reglamentar estas garantías y fortalecer la participación ciudadana. La comunidad internacional está preocupada por la tensa situación que se vive en Colombia, y desde la ONU, la Unión Europea, Human Right Whatch, Amnistía Internacional, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y demás organismos regionales, nacionales e internacionales, han pedido al Presidente de la República que detenga la violencia en las calles. Clément Voule, Relator Especial de la ONU sobre Libertad Sindical y Reunión Pacífica, se pronunció sobre los bloqueos a internet que se están presentando en la ciudad de Cali; asimismo, manifiesta que estas violaciones de derechos humanos son inaceptables en democracia, lo que significa que Colombia está dando pasos de tintes dictatoriales. Por todo ello, ante la frágil situación institucional y la gravedad de las violaciones de los derechos humanos, Más Madrid-Compromiso con Getafe se suma a la llamada conjunta del grupo de 650 organizaciones de todo el mundo y condenamos enérgicamente los hechos de violencia y represión. De igual forma, consideramos indispensable que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos establezca un mecanismo independiente en el terreno para colaborar con las autoridades nacionales en la investigación, el cual puede ayudar a esclarecer lo ocurrido, superar la impunidad de estos graves hechos y recomendar medidas que contribuyan a la no repetición de los mismos. Finalmente, hacemos un llamamiento a la sociedad y sus organizaciones a defender el derecho a la protesta, condenar enérgicamente la violencia desproporcionada con que actúa la fuerza pública en el marco de las protestas sociales en Colombia y a exigir las reformas pertinentes que reclama la población para que el actual escenario de represión no se vuelva a repetir. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:52:27
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal de Podemos.
Isabel Natividad Espinosa Núñez
02:52:31
Ver transcripción
Sí, gracias, Sra. Presidenta, y buenos días de nuevo. Lo que se está viviendo estos días en Colombia no es un episodio aislado, es la combinación de ser el segundo país con más desigualdad de América Latina con un contexto de semi guerra civil que dura ya décadas. Por eso, la comunidad internacional ha de responder a esa llamada de auxilio y exigir al Gobierno de Colombia que ponga fin a esta situación de forma inmediata. Desde Podemos apoyamos el manifiesto que posteriormente se va a leer en este salón de Plenos por parte de la Sra. Sevilla. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:53:12
Ver transcripción
Muchas gracias. Y el Grupo Municipal Socialista, Sra. Sevilla.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:53:17
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Efectivamente, el propósito de esta proposición era, valga la redundancia, era mostrar nuestro apoyo al manifiesto que han hecho los vecinos y vecinas colombianos de Getafe, y por eso creo que tenemos que dar voz porque?, dado que es uno de los puntos que vamos a votar a favor, seguramente. Manifiesto de apoyo a la lucha del pueblo colombiano por el respeto a la Constitución, la transformación social y contra la violación de derechos humanos en Colombia; mayo, 18, de 2021. La diáspora colombiana residente Getafe y la Asociación Accoes, Casa de Colombia en España, hacemos un reconocimiento al movimiento social desencadenado en Colombia a partir del 21 de abril del año en curso, cuya expresión de repudia a la violación de derechos humanos y la vulneración de la Constitución del 91. Colombia vive una de las peores crisis políticas de su historia. Los y las colombianas residentes en Getafe conocemos lo que está pasando en nuestro país porque la inequidad y la falta de oportunidades han sido el motivo de nuestra migración. Hoy sabemos por las redes sociales, muchas veces manipuladas por los medios de comunicación [¿de los'] intereses políticos y económicos, de estigmatizar la protesta social, que la situación se agrava cada día. El artículo 37 en la Constitución Colombiana establece que toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente; sin embargo, van más de 42 muertos y al menos un millar de heridos en manos de la ESMAD, el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía; la Defensoría del Pueblo de Colombia ha activado la búsqueda de 168 personas desaparecidos por todo el territorio colombiano durante las protestas. La ONU acordó la semana pasada la importancia de que el Gobierno de Colombia garantice la protesta social y permita las marchas pacíficas, después de que delegados del organismo denunciaron la actuación de la fuerza pública en la ciudad de Cali. Colombia es un Estado Social de Derecho, como recoge el artículo 1 de la Constitución Colombiana, del 6 de julio del 91. Y ustedes se preguntarán: ¿qué está pasando en Colombia y por qué estas protestas', veamos algunos datos: Colombia tiene 51.343.921 habitantes; en 2020, el 42,5 de los colombianos se encontraba en condición de pobreza, 6,8 puntos porcentuales más que en 2019, que fue de 37?, de 35,7; 21 millones de personas se encuentran en situación de pobreza en 2020, frente a los 17,5 millones del 19, esto es una diferencia de tres millones y medio de personas que ingresaron en pobreza; pero hay más de 7,5 millones de personas que encontraban en situación de pobreza extrema, 2.000.000 más que en 2019, cuando se registraron 4,7 millones de personas en esta situación, son familias que viven con menos de 196? al mes; a marzo de 2021, el 47% de la población activa estaba en desempleo, la tasa de empleo es del 53%. El artículo 25 de la Constitución Colombiana: "el trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas". La pandemia también contrajo la clase media, que se redujo en 2,17 millones de personas; el 1% de los hogares gana más de 14 millones de pesos al mes, el 10% gana más de 6.000.000 de pesos [¿?] y el 70% gana menos de 2.000.000 de pesos al mes. Durante la pandemia, la contracción del Producto Interior Bruto fue de -6,8%, una de las caídas más grandes en Colombia en los últimos años, creando una ola de desempleo y de aumento de la pobreza, como lo muestran las estadísticas del Departamento Administrativo Nacional de Estadística anteriormente citadas. Colombia es el segundo país más desigual de Latinoamérica, después de Brasil. El Gobierno colombiano incumple la Constitución en su artículo 13, que dice: "todas las personas nacen libres e iguales ante la Ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por" razón "de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o" filosofía [sic.], "el Estado promoverá las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva y adoptará medidas en favor de grupos discriminados o marginados. El Estado protegerá especialmente a aquellas personas que por su condición económica, física o mental, se encuentren en circunstancia de debilidad manifiesta y sancionará los abusos o maltratos que contra ellas se cometan". Para el año 2020, el coeficiente Gini, que es una medida de desigualdad total para población, fue de 0,54 y ha ido aumentando porque anteriormente era de 0,52. Estando en esta situación, el Gobierno representa?, presenta una reforma tributaria para recaudar 6.300 millones de dólares, es decir, 5.215 millones de euros ó 23.624 millones de pesos colombianos, imponiendo un impuesto a todas las personas que ganan más de 2.600.000 pesos (656 dólares ó 542? al mes); el IVA del 19 a cosas que antes no lo tenían, como por ejemplo la canasta básica, los servicios públicos, internet, servicios funerarios o combustible. Sumado a lo anterior, en medio de una crisis sanitaria, el Gobierno quiere impulsar una reforma de la Ley 100 de 1993, que tiene en este momento al sistema de salud frágil, precarizado y fragmentado; esta Ley 100 ha promovido un mercado sin regulación de la cobertura financiera en salud y que ha destruido la salud pública del país. Actualmente está en curso en el Congreso la Ley 010/2020, que profundiza el modelo de aseguramiento debilita ya la destruida salud pública e incrementa [¿?] acceso a los servicios de salud entre las zonas urbanas y rurales, lo que sigue vulnerando el derecho universal fundamental de la salud. Lo anterior también vulnera a los trabajadores del gremio de la salud, quienes siguen laborando en condiciones precarizadas que provienen de una terciarización laboral y que ha eliminado poco a poco garantías y derechos laborales, trabajo sin descanso y contratos temporales con pagos atrasados, siendo en este punto afectadas en su mayoría mujeres, ya que el gremio sanitario se encuentra particularmente feminizado. Esta situación se ha visto agravada por el actual' emergencia sanitaria consecuencia de la pandemia. El problema colombiano es sistemático, institucional y estructural; la enorme corrupción que en 2020 generó pérdidas iguales a lo que se quiere recaudar con la reforma tributaria, fue aproximadamente 23 millones de pesos y está particularmente establecida por el poder administrativo en los cargos públicos y en los políticos. Entre 180 países del mundo, ocupa el', Colombia ocupa el deshonroso 92 lugar entre los países más corruptos, según Transparencia Internacional; el 61% de los colombianos cree que la corrupción ha aumentado en los últimos tres meses; en la última década este nivel de percepción ha ido empeorando, mientras que en 2007 sólo 16% de las personas encuestadas percibían que el país la corrupción estaba en aumento, en 2010 se ubicó en 28 y en 2013 el 56%. Demandamos al Gobierno colombiano a respetar la Constitución, el fortalecimiento de la democracia y la implementación plena de la Constitución del 91 como conquista democrática, artículo 1: "Colombia es un Estado Social de Derecho [?]" [¿?] reconocimiento de derecho, la Constitución es el marco jurídico apropiado para Colombia, pero su eficacia requiere garantizar efectivamente la separación de poderes y la autonomía de los órganos de control; a los distintos actores institucionales involucrados en la actual coyuntura de crisis nacional a fortalecer el diálogo amplio, inclusivo y honesto alrededor de temas estructurales y urgentes, que requieren soluciones construidas como parte de un gran pacto social; a garantizar el derecho a la salud y a tener un sistema de salud público de acceso universal, equitativo y de calidad, artículo 49: "la atención de la salud y el saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia, universalidad y solidaridad. [?] La Ley señalará los términos en los cuales la atención básica para todos los habitantes será gratuita y obligatoria [?]". Demandamos la implementación plena de los Acuerdos de Paz como condición de convivencia democrática; es imprescindible avanzar en las reformas políticas necesarias para cumplir con lo pactado en el acuerdo y defender el derecho a la paz de todos los colombianos; el artículo 22 de la Constitución Colombiana establece: "la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento". Hacer real la participación ciudadana en la Constitución de la Nación, la protección de la vida de líderes y lideresas sociales y reincorporadas el desarrollo rural con un enfoque territorial y la construcción de Estados en los territorios. Debemos construir mecanismos sociales, legales e institucionales para garantizar el dere?, el respeto a la vida, la dignidad y los demás derechos humanos para todos los ciudadanos, asegurando el derecho a la protesta social y a la prevención del uso desproporcionado y arbitrario de la fuerza, así como la protección de los bienes públicos y privados. Artículo 11 de la Constitución Colombiana: "el derecho a la vida es inviolable [?]". Derecho a la educación y acceso equitativo al conocimiento, asegurar una educación universal y de calidad que forme ciudadanos autónomos y socialmente responsables; las Universidades, la comunidad académica nacional ha de proponer soluciones a la actual crisis que vive nuestra sociedad, para construir una Colombia en paz, democrática, equitativa, incluyente y comprometida con el desarrollo sostenible. Pedimos al Gobierno de Getafe que inste al Presidente Sánchez a exigir la aplicación de la cláusula democrática o de derechos humanos del del TLC, el Tratado de Libre Comercio firmado entre Colombia y la Unión Europea; pedimos a la comunidad internacional el acompañamiento a la sociedad colombiana y la exigencia al Gobierno colombiano por todos los medios a su alcance del cumplimiento de la Constitución del 91. Éste es el manifiesto. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
03:03:20
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Sevilla. ¿Entiendo que no hay intervención del Equipo de Gobierno?
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
03:03:27
Ver transcripción
No, no hay intervención, gracias. Había que dar voz a los colectivos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
03:03:31
Ver transcripción
Gracias. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
03:03:36
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
03:03:41
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
03:03:42
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
03:03:44
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
03:03:46
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
03:03:47
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
03:03:50
Ver transcripción
Queda aprobado con 16 votos a favor, 5 votos en contra y 6 abstenciones.
24
PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES SOCIALISTA, PODEMOS Y MÁS MADRID-COMPROMISO CON GETAFE EXIGIENDO EL FIN DE LA VIOLENCIA Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA
03:03:57
36 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
03:03:57
Ver transcripción
Punto 24: proposición conjunta de los Grupos Municipales Socialista, Podemos y Más Madrid-Compromiso por Getafe exigiendo el fin de la violencia y respeto de los derechos humanos de la población palestina.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
03:04:11
Ver transcripción
Por parte del proponente o los proponentes se realiza la defensa, ¿quién va a ser quien lo lleve a cabo?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
03:04:11
Ver transcripción
Adelante.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
03:04:19
Ver transcripción
Hola, soy yo.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
03:04:22
Ver transcripción
Vale. Por todo lo expresado anteriormente, los Grupos Municipales del PSOE, Podemos y Más Madrid-Compromiso con Getafe proponemos al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos: instar a ambas partes en el conflicto al cese de la violencia que se está cebando en la población civil; 2) condenar las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y del Derecho internacional humanitario, el uso de la violencia y los bombardeos por parte del Estado de Israel contra la población palestina; tercero, instar al Gobierno de España a exigir ante la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas el fin inmediato de la escalada militar, las operaciones del ejército israelí contra la población palestina y el cumplimiento de las Resoluciones de Naciones Unidas; cuarto, instar al Gobierno de España a garantizar la protección de las organizaciones del Estado español que trabajan en el territorio ocupado palestino para que ejerzan con plenas garantías su trabajo como sociedad civil a través de los acuerdos con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Consulado y Embajada; quinto, dar traslado del presente acuerdo al Gobierno de España. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
03:05:29
Ver transcripción
Gracias. Comenzamos las intervenciones de los Grupos Municipales, empezando por el de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
03:05:39
Ver transcripción
Sra. Alcaldesa, señores Concejales. Ustedes, en este municipio y en esta proposición, ponen en el mismo saco temas y problemáticas diferentes en cada cuestión que ustedes nos plantean, [¿donde deberíamos'] tener posturas radicalmente distintas, por lo tanto, no las podemos tratar al mismo tiempo. Además, la proposición que nos presentan no es un tema para tratar en Pleno Municipal, es en el Congreso de los Diputados, como decía anteriormente, donde se abordan estos temas; no nos corresponde a nosotros tratarlo, pues se trata de política de Estado internacional. Aparte, no vamos a favorecer el blanqueamiento de su sectarismo, ustedes son muy solidarios y grandes defensores de los derechos humanos sólo con los que comparten su ideología comunista, y no vamos a perder tiempo en hacer propaganda de la misma. Por otro lado, la moción que presentan está cargada de incoherencias y faltas a la verdad; hablan de los ataques de Israel contra el pueblo palestino, pues eso no es así, Israel se defendió en su primer momento de la incesante artillería de misiles palestinos, activando su paraguas antimisiles y sin responder a ella; posteriormente, pasó a realizar acciones puntuales, selectivas y siempre