1
INFORME DE LA ALCALDESA PRESIDENTA.
00:07:35
3 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:07:35
Ver transcripción
Buenos días. Buenos días a todos y a todas. Bienvenidos a este primer Pleno ya completamente presencial después de estos largos, largos y duros meses de pandemia, más allá de año y medio. Así que bienvenidos todos ustedes a esta casa de la democracia de Getafe. Sr. Secretario, comenzamos la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de 28 de septiembre de 2021. Adelante, por favor.
Bocos Redondo Pedro
00:08:07
Ver transcripción
Punto 1: Informe de la Sra. Alcaldesa Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:08:10
Ver transcripción
Sí, en este punto, desgraciadamente, las cosas se van normalizando desde el punto de vista de poder estar ya presencialmente, pero hay algunas cosas que, tristemente, no cambian. Y en eso de no cambiar es la violencia de género y las víctimas de violencia de género. Pasamos, desgraciadamente, a leer las víctimas mortales desde el pasado Pleno, el 19 de julio: - Luisa Amelia, 74 años; Pozuelo de Alarcón, Madrid. - Amal, 38 años; Sabadell, Barcelona. - Florina Gogos, 19 años; Silla, Valencia. El pasado 30 de enero fue encontrado su cuerpo, asesinado por violencia de género no cometido por pareja o expareja. - Antonella Abigaíl Orihuela, 30 años; Sant Vicenç de Castellet, Barcelona. - Pamela Salgado, 25 años; Cambrils, Tarragona. - Oksana, 36 años; Rincón de la Victoria, Málaga. - Dary Luz Berrio Rodríguez, 30 años; Sabadell, Barcelona. - Carmen, 60 años; Sevilla. - Niño, 2 años; Barcelona. Violencia de género extendida. - Zuita Bouchira, 38 años; Villajoyosa, Alicante. - Mónica Marcos Piñeiro, 52 años; La Coruña. Guardamos, por favor, un minuto de silencio. (...) Muchas gracias.
2
APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 19 DE JULIO DE 2021.
00:10:43
4 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:10:43
Ver transcripción
Punto segundo: aprobación del acta de la sesión ordinaria celebrada el 19 de julio de 2021.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:10:48
Ver transcripción
Sí, en estos puntos, del 4 al 22, por acuerdo de la Junta de Portavoces se hará su debate de manera conjunta y su votación por separado. (?) Ah, perdón, perdón.
Bocos Redondo Pedro
00:11:01
Ver transcripción
¿Alguna alegación al acta? ¿alguna alegación al acta?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:11:04
Ver transcripción
Unanimidad.
3
DECRETOS Y RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA, RESOLUCIONES DE LOS SRES. Y SRAS. CONCEJALES DELEGADOS, Y RESOLUCIONES DEL ÓRGANO DE GESTIÓN TRIBUTARIA.
00:11:07
2 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:11:07
Ver transcripción
Y ahora, Decretos y Resoluciones de la Alcaldía, Resoluciones de señores Concejales y Resoluciones del órgano de gestión tributaria. Dación de cuenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:11:14
Ver transcripción
¿Enterados? ¿enteradas?
4
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE AUTORIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE GASTOS Y RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES PARA APLICAR A PRESUPUESTO LOS
00:11:16
Sin intervenciones
5
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE AUTORIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE GASTOS Y RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES PARA APLICAR A PRESUPUESTO LOS
00:11:16
Sin intervenciones
6
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE AUTORIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE GASTOS Y RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES PARA APLICAR A PRESUPUESTO LOS
00:11:16
Sin intervenciones
7
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE HACIENDA Y COORDINACIÓN DE BARRIOS SOBRE AUTORIZACIÓN Y DISPOSICIÓN DE GASTOS Y RECONOCIMIENTO DE OBLIGACIONES PARA APLICAR A PRESUPUESTO LOS
00:11:16
Sin intervenciones
8
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA SOBRE EL RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE LAS OBLIGACIONES DE LOS GASTOS ORIGINADOS POR LA VIGILANCIA Y
00:11:16
Sin intervenciones
9
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA, SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR LOS TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN CENTROS ESCOLARES REALIZADOS
00:11:16
Sin intervenciones
10
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR PÓLIZA DE SEGUROS DE ACCIDENTES COLECTIVO "CAMPAMENTOS VERANO
00:11:16
Sin intervenciones
11
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO, A FAVOR DE EDITORIAL ARANZADI, S.A. CORRESPONDIENTE A LA SUSCRIPCIÓN
00:11:16
Sin intervenciones
12
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR DERRAMA 2018 DE LOCAL POR COMUNIDAD DE PROPIETARIOS DE AVENIDA
00:11:16
Sin intervenciones
13
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR EL SUMINISTRO PRENSA FACTURADO POR DIRPUBLI S.L.
00:11:16
Sin intervenciones
14
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR SUMINISTRO DE AGUA EMBOTELLADA A FAVOR DE EDEN SPRINGS ESPAÑA
00:11:16
Sin intervenciones
15
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO, A FAVOR DE ESPUBLICO SERVICIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN S.A.,
00:11:16
Sin intervenciones
16
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR SUMINISTRO DE MASCARILLAS FFPII A FAVOR DE INVERSIONES ENCINA LA
00:11:16
Sin intervenciones
17
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR SUMINISTRO DE MATERIAL DE OFICINA FACTURADO POR OFIPAPEL CENTER
00:11:16
Sin intervenciones
18
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR PÓLIZA DE SEGUROS DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL A FAVOR DE
00:11:16
Sin intervenciones
19
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO POR SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE POR SOLRED S.A., CORRESPONDIENTE A LOS
00:11:16
Sin intervenciones
20
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE DEPORTES Y RÉGIMEN INTERIOR SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO, POR SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES FACTURADO POR VODAFONE ONO
00:11:16
Sin intervenciones
21
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE CULTURA Y CONVIVENCIA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DE LAS FACTURAS DE "ASOCIACIÓN TIEMPO LIBRE ALTERNATIVO DEL SUR" POR
00:11:16
Sin intervenciones
22
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE CULTURA Y CONVIVENCIA SOBRE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CRÉDITO DE LA FACTURA DE "CONSTRUCCIONES MODULARES CABISUAR S.A." POR IMPORTE DE
00:11:16
147 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:11:16
Ver transcripción
Bien, como decía, del punto cuarto al 22, de la Comisión de Hacienda, Comercio, Industria y Hostelería, se ha acordado por la Junta de Portavoces su debate conjunto y su votación por separado, habiendo solicitado los Grupos Municipales intervención. Comenzamos con esas intervenciones. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:11:34
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Volvemos a intervenir sobre los reconocimientos extrajudiciales de crédito que se tratan en este Pleno, después de unos meses en que el número de facturas impagadas y contrataciones verbales y sin ningún respaldo legal para su tramitación se había reducido; hoy vemos que era sólo un espejismo y que el Gobierno Municipal no ha hecho lo necesario para que estos reconocimientos sean lo que deben ser, pocos y extraordinarios, para seguir formando parte de la gestión habitual que se realiza desde las diferentes Concejalías de este Gobierno Municipal en la contratación. En este caso, estamos hablando de 18 reconocimientos de obligaciones y reconocimientos extrajudiciales de crédito, por un valor de casi 500.000?, con facturas impagadas en algunos casos desde 2017 y en los que no se ha realizado contratación, se tramitan con más de tres años de retraso en algunos casos y utilizando la contratación verbal, que está expresamente prohibida por la Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público. Además de esto, la propia Cámara de Cuentas, en su Informe de fiscalización a este Ayuntamiento del ejercicio 2018, ya recomendaba que se deberían evitar prórrogas irregulares de los contratos, así como la convalidación de gastos por el Pleno mediante reconocimientos extrajudiciales con la frecuencia que se había utilizado en el ejercicio fiscalizado y que, como vemos en este Pleno, continúa, y que sólo debería utilizarse en situaciones excepcionales. Estamos hablando del pago de comisiones bancarias, pólizas de seguro, suministro de prensa, suministro de agua embotellada, suscripciones, suministro de material de oficina, suministro de combustible, suministro de vallas y aseos, entre otros; nada de ello parece que se pueda considerar excepcional en los gastos de un Ayuntamiento. En los Informes que acompañan a estos reconocimiento extrajudiciales, se justifica que se sigan haciendo esfuerzos para que los Departamentos de gestión tramiten los Expedientes de contratación que resuelvan y den legalidad a esta situación irregular; estos argumentos son los mismos que venimos oyendo desde hace demasiados meses y que a estas alturas ya no justifican lo injustificable. Volvemos, por tanto, a repetir lo que venimos argumentando en anteriores intervenciones en otros Plenos sobre este mismo asunto: si no se realizan a tiempo las contrataciones correspondientes y se sigue contratando verbalmente, si no se dota de personal y medios adecuados a estos Departamentos, seguiremos padeciendo esta inadecuada gestión las cuentas municipales, las empresas y las asociaciones a las que no se paga a tiempo. Seguimos viendo facturas que no se han pagado por no cumplir los procedimientos legales, por falta de contratos, por una burocratización excesiva, gastos para los que no existe contratación, gastos de suministros imprescindibles como carburante, gas, luz o agua para los que todavía no se ha realizado la nueva licitación y, como decíamos, falta de medios y de personal en los Departamentos de gestión para llevarlos a cabo. Se sigue sin explicar en la documentación que se nos facilita a los Grupos Municipales las razones por las que no se han realizado las contrataciones de forma adecuada, lo que sin duda nos ayudaría a conocer las deficiencias que existen en los procesos de contratación y así poder proponer soluciones más ajustadas a la realidad de esta tramitación. Seguimos viéndonos obligados a abstenernos para facilitar que finalmente estas facturas puedan pagarse, aunque sea con tanto retraso, hablamos de facturas en algunos casos de 2017, como ya hemos comentado. Desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, seguimos planteando la necesidad de un plan que mejore la tramitación y gestión en este Ayuntamiento. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:15:30
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
00:15:33
Ver transcripción
Sí, muchas gracias y un saludo a todos los presentes y a aquéllos que nos siguen por internet. No quisiera extenderme mucho porque, verdaderamente, la intervención del Concejal de Más Madrid creo que lo explica todo. Tenemos cada vez, otra vez, continuamente, más y más reconocimientos extrajudiciales de crédito que son el último paso de una buena gestión, es decir, esto es lo que lo convierte todo en una mala gestión. No es algo que nos sorprenda porque, bueno, el Gobierno Municipal, la verdad que lo que suele hacer son malas gestiones. Los contratos verbales, como bien decía el Concejal, son cosas que están expresamente prohibidas, aunque luego ustedes, dentro de la legalidad, hacen cosas o se justifican para realizar pagos, como por ejemplo lo que nos aporta el punto 8, ¿no?, 52.000, casi 53.000?, por tener controlada una obra parada durante años en plena Calle Madrid, y ustedes se amparan en la Ley y en que necesita de dicha seguridad; pues oiga, miren, si no hay nada, si no hay nada dentro, nosotros entendemos que no necesita ningún tipo de seguridad para poder garantizar lo que hay dentro; ustedes, en cambio, bueno, pues han hecho un contrato verbal con una empresa, con Dragados, S.A., le costará a los vecinos 53.000?, ustedes dicen que por cumplir la Ley, pero luego verdaderamente el propósito de este contrato, que es una contratación verbal, está expresamente prohibida por lo cual?, con lo cual (discúlpenme), no sabría yo entender muy bien por qué ustedes para cumplir la Ley incumplen la Ley de otra manera; es puro socialismo, lo entendemos, socialismo y "socialcomunismo". Pero de verdad creo que ustedes deberían esforzarse más por velar por el bien de los vecinos, por el bien del dinero común, que al fin y al cabo, ustedes están ahí para gestionarlo y ustedes deberían de coger y de hacer que estos gastos no fueran, pues una totalidad de 22 puntos en cada Pleno. Nada más que añadir. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:17:54
Ver transcripción
A continuación, ¿el Grupo Municipal de Podemos?
Guerrero García Miguel Ángel
00:18:00
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:18:01
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:18:03
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:18:04
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal del Partido Popular? Adelante, Sr. Lázaro.
Lázaro Soler Fernando - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:18:08
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Presidenta. Bien, poco tenemos que añadir a las dos intervenciones que me preceden desde el Grupo del Partido Popular. Simplemente constatamos que 18 meses después nos volvemos a reunir hoy físicamente en este salón de Plenos para constatar que, si bien el Ayuntamiento de Getafe y todas las personas que trabajan en él a lo largo de estos 18 meses han sido capaces de dar una respuesta eficaz y se han enfrentado a 18 meses históricos para la ciudad de Getafe, se han sabido adaptar a las circunstancias, han transformado, han dado lo mejor de sí para que la respuesta por parte de las instituciones municipales fuera lo mejor posible frente a una pandemia que nos ha desolado a todos, desgraciadamente, del Partido Popular y entiendo que también en los Grupos que me anteceden en la intervención, constatamos que en el aspecto de la gestión todo sigue igual de mal que antes, Sra. Alcaldesa, Sr. Concejal de Hacienda, señores del Equipo de Gobierno. Sigue igual de mal o incluso peor, porque hemos podido constatar el silencio cómplice del Grupo Municipal de Podemos, que antiguamente tenía a veces la decencia de criticar la retahíla de reconocimientos extrajudiciales que venían a este Pleno y que desde la pandemia, quizás porque ahora forman parte del Gobierno, callan cómplicemente con estos reconocimientos que reiteradamente vienen al salón de Plenos para su aprobación. E insisto en el "reiteradamente", porque de la misma manera que nosotros reiteramos Pleno tras Pleno nuestra crítica y nuestra denuncia a una gestión que se está haciendo contrariamente a la Ley y que no se está haciendo a favor de los intereses de las personas afectadas, ya sean proveedores, ya sea el buen nombre de Getafe, reiteradamente se traen a este salón de Plenos para su aprobación contratos, contrataciones verbales expresamente prohibidas, que no es ni siquiera la primera vez, sino que se vienen ya repitiendo y encadenando en los meses y en los años. Se acumulan facturas, como ya se ha dicho aquí, de hace años; se acumulan facturas que se repiten y se acumulan errores en la gestión que este Equipo de Gobierno, y es lo que nosotros venimos a denunciar, no pone remedio. Hace meses y hace años que todos los Grupos de la oposición, de la verdadera oposición, denunciamos esto en el salón de Plenos; ustedes no están haciendo nada para resolver esta situación, que afecta a todos los que intervienen en el juego económico de Getafe. Pedimos que conste en acta una vez más nuestra crítica, nuestra denuncia y nuestra solicitud urgente de medidas para remediar esta situación, que no aporta nada a la prosperidad de Getafe ni a las personas que colaboran para que este Ayuntamiento y esta ciudad sean cada día un poquito mejor. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:20:54
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal Socialista, por boca del su Concejal Delegado de Hacienda, Sr. Vico.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:21:00
Ver transcripción
Buenos días. Muchas gracias, Sra. Presidenta, Sr. Secretario, señoras y señores miembros de la Corporación Municipal y a aquel?, el público que hoy hay presente en la sala por primera vez después de muchos meses, como decía nuestra Presidenta, y a aquéllos que nos siguen por internet. Bien, parece que tienen ustedes un gran empeño en criticar Pleno tras Pleno una de las figuras legales establecidas para el reconocimiento de obligaciones derivadas de facturaciones que se vieron afectadas por algún contratiempo o retraso en la tramitación administrativa. Pues miren ustedes, hoy se traen también reconocimientos extrajudiciales de crédito que obedecen a una regulación contable y que no suponen salida de fondos, porque ya se efectuaron los descuentos en su día, y que vienen a consecuencia de la política de tipos negativos de la eurozona y que las entidades financieras vienen aplicando desde el año 2019, como es el cobro de comisiones por la prestación de servicios bancarios y financieros; en otros casos, por facturaciones que entran fuera del ejercicio y ya no tienen consignación presupuestaria en el Presupuesto del año siguiente y, por el principio de anualidad presupuestaria, tienen que ser reconocidos extrajudicialmente; en otros casos, facturaciones de servicios prestados en los primeros momentos de la COVID-19 y con el estado de alarma, lo que ralentizó la tramitación administrativa. Pero es que, además, es una figura legal que utilizan todas las Administraciones para reconocer determinadas obligaciones. Y Sr. Lázaro, alguien que ha tenido la experiencia de gestión y gobierno, como es su partido, el Partido Popular, en este mismo Ayuntamiento, puede contar a todos las innumerables remesas que traían como reconocimientos extrajudiciales a este Pleno; por lo tanto, no sé qué le sorprende a usted cuando ha tenido esa misma gestión y ha traído cientos y cientos de reconocimientos extrajudiciales a este Pleno. Pero tengan ustedes en cuenta que este Gobierno Municipal hará todo lo que tenga que hacer para que los proveedores no se vean afectados por los problemas derivados de la facturación y, para ello, vamos a utilizar los mecanismos legales establecidos. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:23:27
Ver transcripción
Muchas gracias. Comenzamos con las votaciones, punto 4.
Bocos Redondo Pedro
00:23:31
Ver transcripción
Sí, como se hizo en la Comisión Informativa, voy a limitarme a ser muy escueto leyendo los enunciados. Disposición de gastos y obligaciones, gastos por comisiones bancarias, punto 4.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:23:44
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:23:47
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:23:49
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:23:51
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:23:53
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:23:55
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:23:58
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 9 abstenciones. Lo mismo, Bankia.
Bocos Redondo Pedro
00:24:03
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones. Punto octavo: reconocimientos extrajudiciales a favor de Dragados, por importe: 52.845,39.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:24:10
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:24:12
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:24:13
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:24:15
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:24:16
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:24:18
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:24:20
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 9 abstenciones. Punto sexto: lo mismo, BBVA.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:24:32
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:24:36
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:24:37
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:24:38
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:24:39
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:24:41
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:24:43
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 2 votos en contra y 9 abstenciones. Punto séptimo: lo mismo, CaixaBank.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:24:52
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:24:55
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:24:56
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:24:57
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:24:59
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:25:00
Ver transcripción
A favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:25:20
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:25:22
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:25:24
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:25:25
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:25:26
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:25:28
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:25:30
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Reconocimiento Azvi y Vimac, por importe: 2.672,56.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:25:44
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:25:46
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:25:48
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:25:50
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:25:51
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:25:52
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:25:54
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto décimo: reconocimiento extrajudicial Allianz, 500,01?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:26:09
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:26:10
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:26:12
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:26:13
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:26:14
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:26:16
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:26:17
Ver transcripción
Aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Reconocimiento extrajudicial de crédito, revista Administración Práctica, 14.106,02?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:26:30
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:26:32
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:26:33
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:26:34
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:26:35
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:26:37
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:26:39
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Reconocimiento extrajudicial, propietarios, comunidad de propietarios Avenida de las Ciudades, 300?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:26:52
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:26:54
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:26:55
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:26:56
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:26:58
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:26:59
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:27:01
Ver transcripción
Queda aprobado con 17 votos a favor y 9 abstenciones. Reconocimiento extrajudicial Dirpubli, 1.141,69?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:27:15
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:27:16
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:27:18
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:27:19
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:27:21
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:27:22
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:27:23
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 14: Eden Springs España, importe: 2.476,81?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:27:38
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:27:39
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:27:41
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:27:42
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:27:43
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:27:45
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:27:47
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. 15: Espublico Servicios, 23.005,21?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:28:04
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:28:06
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:28:07
Ver transcripción
[¿?].
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:28:11
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:28:12
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:28:14
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:28:15
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 16: reconocimiento extrajudicial, Inversiones Encina la Terrona, S.L., 6.720?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:28:29
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:28:32
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:28:34
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:28:36
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:28:38
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:28:39
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:28:42
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 5 votos en contra y 6 abstenciones. Punto 17: reconocimiento extrajudicial, Ofipapel Center, 32.204,26?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:28:59
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:29:00
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:29:01
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:29:03
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:29:04
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:29:05
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:29:07
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 18: reconocimiento, Agrupaciones Voluntarios de Protección Civil, 2.800?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:29:22
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:29:23
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:29:26
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:29:27
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:29:28
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:29:30
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:29:31
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 19: reconocimiento extrajudicial, Solred, 30.382,69?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:29:45
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:29:47
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:29:48
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:29:51
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:29:52
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:29:53
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:29:54
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 20: reconocimiento extrajudicial, Vodafone ONO, 46.293,39.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:30:07
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:30:08
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:30:09
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:30:12
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:30:13
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:30:15
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:30:17
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. 21: reconocimiento extrajudicial, asociación tiempo libre, 5.993,07?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:30:34
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:30:36
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:30:37
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:30:38
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:30:40
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:30:41
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:30:43
Ver transcripción
Queda aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones. Punto 22: reconocimiento extrajudicial, factura Construcciones Modulares Cabisuar, importe: 508,20?.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:31:00
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:31:01
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:31:03
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:31:04
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:31:05
Ver transcripción
En contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:31:06
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:31:10
Ver transcripción
Aprobado con 15 votos a favor, 7 votos en contra y 4 abstenciones.
23
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD CIUDADANA, SOBRE AUTORIZACIÓN DE COMPATIBILIDAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES PÚBLICAS A PARTICULAR.
00:31:17
25 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:31:17
Ver transcripción
Punto 23: propuesta de la Concejala de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, sobre autorización de compatibilidad para actividades públicas a funcionario de este Ayuntamiento.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:31:26
Ver transcripción
Sí, por parte de la Concejala Delegada se hace la defensa del punto.
Melo Suárez Elisabeth - Grupo Municipal Socialista
00:31:31
Ver transcripción
Muchas gracias, Presidenta. Buenos días. Esta proposición del punto 23 es para la autorización de compatibilidad para la actividad de profesor universitario asociado a tiempo parcial, solicitado por Don José Guillermo Fouce Fernández. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:31:46
Ver transcripción
Pasamos a las intervenciones de los Grupos, empezando por usted, Sr. Pérez.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:31:51
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. Vamos a votar en contra de que se conceda la compatibilidad al Coordinador General de Salud y Consumo por dos cuestiones: primera, porque estamos en contra de la proliferación de Directores Generales en esta Administración y ya lo hemos explicado en multitud de ocasiones; y segunda, porque consideramos que un Director General recién nombrado debería tener tarea más que de sobra como para no compatibilizarla con ningún otro puesto de trabajo. Sin ir más lejos, desde el Pleno de febrero está aprobada la elaboración de una estrategia municipal y comunitaria de salud mental y la creación de una Comisión permanente de promoción de la salud emocional y prevención de enfermedades mentales, dos tareas apasionantes para un psicólogo experimentado, a las que puede dedicar las 12 horas semanales que solicita para dar clase en la Universidad Complutense de Madrid. Por último de las 330 horas de clases y tutorías que solicita el Coordinador General de Salud y Consumo, sólo seis tienen alguna relación con la actividad profesional que desarrolla en la actualidad y que pretende compatibilizar con la de profesor asociado, así que no sólo consideramos que el Ayuntamiento de Getafe no debería concederle la compatibilidad, sino que la Universidad Complutense de Madrid debería respetar el espíritu de la figura del profesor asociado y contratar a algún profesional que efectivamente esté activo en las temáticas de las asignaturas a impartir. Por lo tanto, como la compatibilidad la tiene que aprobar el Pleno, este Pleno, porque no es un derecho directo de cualquier alto cargo de la Administración, nuestro Grupo Municipal quiere mostrar su total oposición a conceder esta compatibilidad. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:33:38
Ver transcripción
Gracias. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
00:33:42
Ver transcripción
Sí, muchas gracias y muy buenos días otra vez. Bueno, yo realmente quisiera explicar qué es lo que vamos a votar aquí: aquí tenemos un profesional que actualmente es el Coordinador General de Salud y Consumo. Este profesional, que gana más de 50.000? al año, está solicitando permiso para, además, poder hacer otro trabajo en una Universidad. Entonces, nosotros, fíjese en lo que le digo, no es que estemos tan en contra, pero sí que nos llama la atención que el Gobierno, este Gobierno que defiende a los trabajadores, este Gobierno que siempre dice estar del lado del débil, hace pocos meses denegó una solicitud igual de una profesora que está contratada a media jornada, que sólo percibe la mitad del sueldo, la denegó porque no sabía el horario que iba a tener en septiembre; y yo me pregunto: ¿sabemos claramente el horario que va a tener el Coordinador General de Salud y Consumo durante una pandemia?, ya no simplemente voy a señalar los proyectos que están abiertos, como ha hecho el Sr. Pérez, de Más Madrid. Simplemente creo que a día de hoy, por mucho que la Sra. Espinosa lo ponga en un papel y lo firme, me cuesta creer que ustedes tengan programada una pandemia para saber cuándo y dónde van a precisar del Coordinador General de Salud y Consumo del municipio de Getafe, cuanto menos es sorprendente. Y más sorprendente es aún que una profesora que solicita el mismo permiso, teniendo en cuenta que sólo percibe la mitad del salario y que lo que quiere es ir a dar clases, que eso, eso sí es un beneficio para los getafenses, porque esta profesora, desarrollando esa actividad, adquiere una experiencia de la cual se van a beneficiar nuestros vecinos; y ustedes, los defensores de los trabajadores, se aferran al "no", votan que no y condenan a una profesora de Getafe a trabajar sólo la mitad de una jornada laboral. Es vergonzoso, es vergonzoso que aquél que cobra 50.000? hagamos lo imposible, que hasta certifiquemos que está claro que va a ser compatible la actividad que va a tener en la Universidad con un horario fijo con lo que tiene en el Ayuntamiento de Getafe. Y eso creo que lo deberían de saber los vecinos, porque ustedes luego se les llena la boca de eso, de defender a los pobres, a los vulnerables y a los trabajadores, y luego la realidad es que ustedes a quienes intentan beneficiar son "amiguetes" que ocupan cargos donde perciben mucho salario. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:36:41
Ver transcripción
A continuación, al Grupo Municipal de Podemos
Isabel Natividad Espinosa Núñez
00:36:45
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:36:47
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:36:48
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:36:49
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal Popular?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:36:51
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:36:52
Ver transcripción
¿El Grupo Municipal Socialista, por boca de la Concejala Delegada de Recursos Humanos?
Melo Suárez Elisabeth - Grupo Municipal Socialista
00:36:57
Ver transcripción
Sí hay intervención. Gracias, Presidenta. Buenos días, Presidenta, Concejales, Concejalas, público asistente y público que nos sigue vía internet. No iba a darles respuesta, pero me siento en la obligación de darles respuesta como Concejala también del Área de Personal. Sr. Pérez, su voto en contra no es contra un Coordinador de este Ayuntamiento, su voto en contra es contrario a la Ley, revísese la Ley, que ahora les voy a dar unas "pinceladas" para que lo sepan. Sr. Díaz, le voy a explicar que esta proposición es en defensa de los trabajadores y las trabajadoras, trabajadoras que siempre se le olvidan, hable en femenino también. Le invito a que revise los Expedientes de compatibilidad tanto del Pleno anterior, al que usted ha hecho referencia, y al Pleno de?, al Expediente del actual Pleno, porque en nada se parecen. No iba a intervenir, como les digo, pero les quiero explicar, dadas las dudas que han surgido en este Pleno, que partiendo de la regla general y en virtud de la cual el personal empleado público no puede desempeñar una segunda actividad o profesión, la legislación contempla determinados supuestos en que la Administración debe autorizarlo si así se solicita, siendo competente para tal decisión el Pleno Municipal, de ahí que esté el Expediente que hemos traído a Pleno. Se trae la petición de José Guillermo Fouce Fernández, quien viene prestando servicios como Coordinador, para compatibilizar su cargo con el de profesor asociado a tiempo parcial con duración para este curso académico. Este tipo de compatibilidades o similares ya han sido aprobadas en el presente Pleno para otros trabajadores y cargos públicos de este Ayuntamiento, les recuerdo que hay Concejales de la Corporación Municipal que también tienen compatibilidad, aprobada en este Pleno. La Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas, permite expresamente en su artículo 4.1 (apunte, Sr. Díaz, artículo 4.1), autorizar la compatibilidad para la actividad de profesor asociado a tiempo parcial y de duración determinada, como es el caso, que es justo lo que se solicita en este punto, no teniendo nada que ver con peticiones anteriores de otros empleados públicos o empleadas públicos, puede que?, pues cada Expediente, como les he dicho, y cada petición es diferente. Este Ayuntamiento debe actuar con sometimiento pleno a la Ley y el Derecho, así lo establece para todas las Administraciones Públicas en el artículo 103.1 de la Constitución, por lo que, ajustándose la petición a la norma, la misma debe concederse, pues de no hacerlo supondría infringir la Ley. Muchas gracias.
Melo Suárez Elisabeth - Grupo Municipal Socialista
00:39:14
Ver transcripción
No, porque me reiteraría. Gracias, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:39:20
Ver transcripción
Muchas gracias. ¿Por parte del Gobierno Municipal va a haber intervención?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:39:26
Ver transcripción
Gracias. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:39:31
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:39:34
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:39:36
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:39:39
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:39:41
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:39:43
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:39:52
Ver transcripción
Queda aprobado?, queda aprobado con 20 votos a favor, un voto en contra y?, voto en contra y 5 abstenciones.
24
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD CIUDADANA, PARA APROBAR INICIALMENTE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LA PLANTILLA DEL AYUNTAMIENTO MEDIANTE LA
00:40:07
24 Intervenciones
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:07
Ver transcripción
Punto 24.
Bocos Redondo Pedro
00:40:10
Ver transcripción
Propuesta de la Concejala de Recursos Humanos y Seguridad Ciudadana, para aprobar inicialmente la modificación puntual de la plantilla del Ayuntamiento mediante la incorporación y supresión de determinadas plazas.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:20
Ver transcripción
Por parte de la Concejala Delegada se hace defensa del punto, por favor.
Melo Suárez Elisabeth - Grupo Municipal Socialista
00:40:25
Ver transcripción
Sí, muchas gracias, Presidenta. El punto 24 es la proposición para la modificación de plantilla de personal mediante la creación de dos plazas y la supresión de dos plazas, para cubrir el techo de gasto. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:40
Ver transcripción
Gracias por su extensa explicación de los detalles del punto. Empezamos con las intervenciones de los Grupos Municipales. Sr. Pérez, usted el primero.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:40:49
Ver transcripción
No vamos a intervenir.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:50
Ver transcripción
¿Por parte del Grupo Municipal de Vox?
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:40:53
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:55
Ver transcripción
¿Grupo Municipal de Podemos?
Isabel Natividad Espinosa Núñez
00:40:58
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:40:59
Ver transcripción
¿Grupo Municipal de Ciudadanos?
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:41:01
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:41:02
Ver transcripción
¿Grupo Municipal Popular?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:41:03
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:41:05
Ver transcripción
La solicitaron ustedes. ¿Grupo Municipal?, Grupo Municipal Socialista?
Melo Suárez Elisabeth - Grupo Municipal Socialista
00:41:13
Ver transcripción
No hay intervención.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:41:15
Ver transcripción
Pues pasamos a la? (¡madre mía!, y pensé que lo iba a echar de menos), pasamos a la votación, por favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:41:25
Ver transcripción
Abstención.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:41:27
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:41:28
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:41:30
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:41:33
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:41:35
Ver transcripción
A f?
Bocos Redondo Pedro
00:41:39
Ver transcripción
Queda aprobado con 17 votos a favor y 9 abstenciones.
25
PROPUESTA DE LA ALCALDESA-PRESIDENTA PARA QUE SE INICIEN LOS TRÁMITES PARA OTORGAR EL NOMBRE DE UNA PLAZA A "FRANCISCO AGUADO MARTÍ".
00:41:53
8 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:41:53
Ver transcripción
Punto 25: propuesta de la Alcaldesa-Presidenta para que se inicien los trámites para otorgar el nombre de una plaza a Francisco Aguado Martí.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:42:02
Ver transcripción
Sí, se había solicitado su conversión en institucional, de esta proposición, ¿Sr. Vico?, pues entiendo que se actúa en esa manera y por parte del Concejal Delegado de Cultura se procede a su lectura. (?) Disculpe un momento, Sr. Domínguez.
Domínguez Iglesias Luis José - Grupo Municipal Socialista
00:42:41
Ver transcripción
Tan sólo por una cuestión de orden. En la propuesta viene "propuesta de la Alcaldesa-Presidenta"; lo suyo es que si es institucional, se cambie lo que es el texto.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:42:51
Ver transcripción
Sí, lo que he empezado diciendo, que hay una propuesta de que se convirtiera en institucional y he dicho a continuación: "actúese en consecuencia". (?) Se acordó en Junta de Portavoces una vez había estado convocado el Pleno.
Domínguez Iglesias Luis José - Grupo Municipal Socialista
00:43:05
Ver transcripción
Pues aclarado. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:43:07
Ver transcripción
Nada. Pero eso era de público conocimiento, tampoco era necesario. Sr. Domínguez, por favor.
Domínguez Iglesias Luis José - Grupo Municipal Socialista
00:43:18
Ver transcripción
Buenos días a todas y todos. Sra. Presidenta. En el año 1983, el Ayuntamiento de Getafe encarga al maestro Francisco Aguado Martín la creación de la banda de música de Getafe. La banda de música de Getafe hace su presentación en mayo del 84, con motivo de las fiestas patronales de nuestra localidad. Desde sus inicios, su director, el maestro Francisco Aguado Martín, conjuntó a aficionados y vecinos de Getafe venidos desde sus pueblos con jóvenes músicos que iban surgiendo de la recién creada escuela de música. La década de los 90 fue un momento de fuerte consolidación de las instituciones tal y como hoy las conocemos y, en el ámbito de la música, la banda de Getafe y el maestro Francisco Aguado Martín jugaron un papel decisivo en la configuración actual de todo el entramado cultural que hoy es seña del municipio. Junto con otras agrupaciones, como la coral polifónica de Getafe, dieron pie a una gran afición por la música, que se concentra en la creación de la Escuela de Música y Conservatorio Profesional de Música de Getafe, y esto fue posible en gran medida gracias la apuesta del maestro Francisco Aguado Martín tanto por la educación como por la difusión de la música en todos los espacios de la ciudad y a todos los niveles. Han pasado 35 años desde la creación de la banda, 35 años en los que la banda y su director han contribuido de manera relevante a la creación de una mayor afición por la música. La banda ha crecido en número de componentes y en calidad, situándose a la cabeza de las mejores bandas de la Comunidad de Madrid e incluso del país. Poco a poco, concierto a concierto, con sus [¿?], sus proyectos, han conjugado a la perfección durante años el repertorio más exigente con el más popular, el más cercano, con lo necesario para educar al público. Grandes músicos han salido de su manos en los últimos años y ocupan puestos en bandas profesionales, conservatorios profesionales y conservatorios superiores de todo el país. Todos ellos exportan el prestigio y el buen nombre de nuestra ciudad, haciendo gala de la apuesta que tradicionalmente ha tenido Getafe hacia la cultura en general y la música en particular. El éxito de este sistema ha venido evidenciado?, envidiado por otras muchas bandas que posteriormente quisieron copiarlo y adaptarlo para sus propias sociedades. Además, la banda ha sabido llevar el buen nombre de municipio allá donde va: sus grandes intervenciones en los diversos certámenes en los que ha participado, las salidas a festivales internacionales, los encuentros con otras bandas de toda la geografía nacional; un orgullo para sus integrantes, pero también para todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Gracias a la buena y gran labor realizada durante esos 35 años por el maestro Francisco Aguado Martín, actualmente nuestra plantilla consta de más de 100 músicos, con edades comprendidas entre los 10 y los 30 años, la mayoría getafenses, pero también venidos de poblaciones de alrededor debido al prestigio que tiene nuestra banda dentro la Comunidad. Conscientes de la importancia y la contribución de Don Francisco Aguado Martín al desarrollo del proyecto musical de Getafe, se propone al Pleno del Ayuntamiento la adopción de los siguientes acuerdos: primero, convocar la Comisión de Nominaciones Viarias para otorgar el nombre de una plaza de la ciudad de Getafe a Don Francisco Aguado Martín; segundo, dar traslado del presente acuerdo a Don Francisco Aguado Martín y a la Asociación Banda de Música de Getafe, así como difundir en los medios municipales el acuerdo plenario.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:46:14
Ver transcripción
Muchísimas gracias, Sr. Domínguez. Y entendiendo que se convierte en institucional y, por lo tanto, el vo?, el voto, perdón, afirmativo, de todos y cada uno de los integrantes de este Pleno, vaya todo nuestro reconocimiento, no sólo ya de esta Corporación sino del conjunto de la ciudad de Getafe, a Paco, a Francisco Aguado, por tantos, tantos años de dedicación no sólo a Getafe, sino de una manera muy especial a la música y para llevar por todos los rincones, no sólo ya de nuestro país, sino también en salidas fuera de España, llevar el buen nombre de Getafe y su buena cultura a través de la música. Vaya todo nuestro reconocimiento, sin duda alguna muy merecido. Pasamos al siguiente punto.
26
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA DE APROBACIÓN DEL TEXTO DEFINITIVO DEL CONVENIO URBANÍSTICO A SUSCRIBIR CON "I-DE REDES ELÉCTRICAS
00:46:57
9 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:46:57
Ver transcripción
Punto 26: propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia, de aprobación del texto definitivo del convenio urbanístico a suscribir con I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S.A.U., para la ejecución del planeamiento de los terrenos afectados por la sexta modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:47:13
Ver transcripción
Pasamos a la votación. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:47:16
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:47:19
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:47:21
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:47:22
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:47:24
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:47:26
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:47:29
Ver transcripción
Queda aprobado con 20 votos a favor, un voto en contra y 5 abstenciones.
27
PROPUESTA DEL CONCEJAL DELEGADO DE URBANISMO, MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LA APROBACIÓN DE SUBSANACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL DOCUMENTO DE LA DECIMOSEXTA MODIFICACIÓN
00:47:35
9 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:47:35
Ver transcripción
Punto 27: propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo, Modernización y Transparencia, sobre aprobación de subsanación de deficiencias en el documento de la decimosexta modificación sustancial del Plan General de Ordenación Urbana de Getafe, relativo a la Calle Molino, 2, aprobado provisionalmente por el Pleno en sesión celebrada el 13 de abril de 2021.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:47:52
Ver transcripción
Pasamos a la votación directamente, recordándole a los señores y señoras Concejalas que es un punto que requiere mayoría absoluta, por tratarse de temas de modificación del Plan General. ¿Sr. Pérez?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:48:04
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:48:05
Ver transcripción
Abstención.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:48:06
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
00:48:08
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
00:48:09
Ver transcripción
Abstención.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:48:11
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
00:48:17
Ver transcripción
Queda aprobado con 19 votos a favor, la mayoría absoluta, y 7 abstenciones.
28
PROPUESTA DE LA CONCEJALA DELEGADA DE FEMINISMOS Y AGENDA 2030 PARA DEDICAR UNA INSTALACIÓN MUNICIPAL, UN LUGAR EMBLEMÁTICO O VÍA PÚBLICA A LA MAESTRA Y PEDAGOGA JUSTA FREIRE
00:48:28
29 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
00:48:28
Ver transcripción
Punto 28: propuesta de la Concejala Delegada de Feminismos y Agenda 2030 para dedicar una instalación municipal, un lugar emblemático o vía pública a la maestra y pedagoga Justa Freire Méndez.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:48:38
Ver transcripción
Sí, por parte del Grupo que realizó?, la Concejala, perdón, en este caso, que realiza la propuesta se hace defensa de la misma.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
00:48:46
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. Como Concejala de Feminismos y Agenda 2030, propongo al Pleno la adopción del siguiente acuerdo: instar a la Comisión de Denominaciones Viarias del Ayuntamiento de Getafe a considerar a Doña Justa Freire Méndez merecedora del reconocimiento de la ciudad de Getafe por su larga trayectoria dedicada a la enseñanza y a la innovación pedagógica. Gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:49:09
Ver transcripción
Muchísimas gracias. Comenzamos las intervenciones de los Grupos Municipales. ¿Por parte de Más Madrid?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
00:49:15
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. El franquismo trató de borrar todo rastro de democracia y de avances sociales y lo hizo, o bien eliminando directamente a las personas o represaliándolas, o también falseando y ocultando la historia, aniquilando la memoria y borrando todo pasado que no sirviera a sus fines. Desgraciadamente, esto no es un ejercicio de memoria, sino que en esta situación nos encontramos también hoy, cuando el Partido Popular y Vox están dispuestos a hacer lo que sea necesario para dar marcha atrás en los tímidos pasos que hemos ido dando para la recuperación de nuestra propia historia. Incluso aunque la Sentencia por la que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid devuelve la calle al franquista Millán-Astray estuviera en lo cierto y la eliminación del callejero no se ajustara a los preceptos que contempla la Ley de Memoria Histórica, porque ya tenía una plaza con su nombre en Madrid antes del golpe de Estado, el Ayuntamiento de Madrid podría haber iniciado los trámites al día siguiente para eliminarlo del callejero porque sí, porque resulta que la asignación de las denominaciones viarias es competencia discrecional de las Administraciones locales. Por eso, Más Madrid-Compromiso con Getafe y Podemos pedimos hace un año que se eliminara la Avenida y Plaza Juan Carlos I del callejero de Getafe, porque el Ayuntamiento puede hacerlo. Del mismo modo, también celebramos hoy la propuesta de reconocimiento tanto a Francisco Aguado Martí como a Justa Freire, que sería estupendo que tuvieran unos lugares tan transitados como la actual Avenida y Plaza Juan Carlos I. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:51:02
Ver transcripción
Muchas gracias. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:51:06
Ver transcripción
Sí, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:51:08
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
00:51:11
Ver transcripción
Sra. Presidenta, señores Concejales, Sr. Secretario, público aquí presente y a los que nos siguen por internet, muy buenos días. Si ahora mismo saliéramos los 27 Concejales que formamos este Pleno a las calles de Getafe y preguntáramos cada uno de nosotros al primer vecino que nos encontráramos quién fue Justa Freire Fernández, perdón, Justa Freire Méndez, ¿qué creen ustedes que contestarían?, efectivamente, que no tienen ni idea. Pues a pesar de eso, el Grupo Municipal Podemos trae a este Pleno esta propuesta para instar a la Comisión de Denominaciones Viarias del Ayuntamiento a Getafe a considerar a Doña Justa Freire Méndez merecedora del reconocimiento de la ciudad de Getafe por su larga trayectoria dedicada a la enseñanza y a la innovación pedagógica. Entonces, cabe preguntarse: ¿fue vecina de Getafe? ¿qué le debemos en Getafe? ¿qué hizo por Getafe y los getafenses? ¿merece dicho reconocimiento Justa Freire? El Alcalde de Zamora, que es comunista, ha dicho que no le pondrá su nombre en Zamora, a pesar de que Justa era de Moraleja del Vino, por lo que menos sentido tiene que se le ponga en Getafe, con cuyo municipio no tuvo ningún vínculo. Antes de 2016, nadie sabía quién era Justa Freire Méndez, a este personaje le ha sacado la izquierda "de la chistera" como una "gurú" de la pedagogía moderna. Antes de darle su nombre a la calle?, a una calle de Getafe, conviene recordar algunos aspectos básicos de su biografía, entre los que se enumera el papel que jugó durante la Guerra Civil: fue Delegada Nacional de la Infancia Evacuada y, como tal, responsable de las llamadas "colonias escolares", donde se acogió a niños procedentes de zonas próximas al frente de guerra; desde estos grupos, más de 30.000 niños, fueron enviados al extranjero en una operación propagandística del Frente Popular, sin conocimiento de sus padres en la mayoría de las ocasiones, aunque en teoría fuera para protegerlos, lo que provocó que en la "zona roja" los padres dejaran de enviar a sus hijos a la escuela, porque simplemente desaparecían. Debe aclararse los extremos indicados, así como la responsabilidad que pudo tener Justa Freire en la salida de estos niños de España. Que no fue una operación brillante y positiva para estos niños lo demuestra en 2005 el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, que concediera una pensión a los supervivientes en reconocimiento público de sus sufrimientos vitalicios, independientemente de las campañas de blanqueo que se realizan sobre todo lo relacionado con el bando republicano. Trae a la memoria esta situación de antaño las palabras de la ex Ministra Celaá, que decía que los hijos no pertenecen a los padres, "de ninguna manera"; sí, es así, el Estado se los puede llevar a una colonia escolar o a Rusia si quiere. Eso parece que pasó y Justa Freire era un engranaje más en un sistema soviético de educación como fue del Frente Popular, según se dice en una entrevista en Mundo Obrero. Señores Concejales, el motivo básico de esta propuesta no es otro que el de seguir con el blanqueo sistemático de la izquierda de la Guerra Civil, a la par que se criminaliza al otro bando, seguir con los "buenos y malos" y no dejar de mirar tras para seguir con el "guerracivilismo", que es un eje fundamental de la política de toda la izquierda. No necesitamos en el callejero de Getafe el nombre de más personas relacionadas con la Guerra Civil, y menos si su pasado y el de las instituciones a las que sirvieron no fueron ejemplares. Volviendo al inicio de mi intervención, donde enumeraba de forma literal el único punto de la propuesta presentada por Podemos, le ruego que nos ilustre, Sra. Leo, Sra. Leo: ¿en qué aspecto revolucionó la educación Justa Freire, más allá de ponerla al servicio de la revolución soviética?, y que nos aclare también si hay algún sistema educativo actual que se base en las ideas de Freire, parece ser que se han olvidado todas. Gracias, Sra. Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:55:36
Ver transcripción
Continuamos con las intervenciones. A continuación, el Grupo Municipal de Ciudadanos.
Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
00:55:42
Ver transcripción
Yo, Presidenta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
00:55:43
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
00:55:45
Ver transcripción
Muchas gracias, Presidenta. Buenos días, Presidenta, Secretario, Concejalas, Concejales, público asistente y gente?, y personas que nos siguen por streaming. Bien saben que nuestro Grupo Municipal no tendría ningún problema en votar esta proposición a favor, al igual que hemos hecho apenas hace unos puntos para homenajear a Francisco Aguado Martí, quien ha sido director de la Banda de Música de Getafe durante 35 años, un homenaje merecido para quien se ha involucrado en nuestro municipio y en la cultura, del que no podríamos estar más orgullosos. Pero esto es diferente, desgraciadamente no responde más que a otro intento de trasladar al callejero sus guerras políticas, en las que ya deberían saber que nuestro Grupo Municipal prefiere no entrar. En este caso concreto, no es más que una "pataleta" ante una decisión judicial, algo que, para bien o para mal, nuestro partido siempre ha respetado, en Getafe, en Madrid y en cualquier espacio. No dudamos que Justa Freire se merezca un espacio como maestra y pedagoga, la pena es que se hayan acordado de ella únicamente para hacer un "numerito" de bandos en el que, discúlpennos, nos abstendremos de participar. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
00:56:56
Ver transcripción
Tiene la palabra el Grupo Municipal del Partido Popular.
Mirene Presas de Castro
00:57:08
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días a todos los asistentes a este Pleno y también a los que nos ven por internet. Hoy la izquierda de Getafe vuelve a traer a una propuesta para dar nombre a una calle de nuestro municipio; y no es la primera vez con?, en la que nos encontramos con este tipo de mociones, ya han intentado que una de nuestras calles tuviese la denominación de un terrible asesino disfrazado de poeta como Marcos Ana. Pero éste no es el único caso, otros asesinos como el Che Guevara ya tienen desde hace décadas calle en nuestro municipio; y a pesar de que hemos pedido su retirada, la izquierda, fiel a su oscuro pasado y a sus ídolos de nefasta catadura moral, siguen manteniendo la calle. Y es que el Partido Socialista ha convertido nuestro callejero en un auténtico parque temático de la "paleoizquierda" más radical, los personajes más oscuros del Frente Popular tienen en nuestro municipio una calle; es el caso, por ejemplo, de Margarita Nelken, que en el periódico Claridad, el 28 de agosto de 1936 firma un artículo titulado "Las hembras de los señoritos", en el que pedía a los milicianos que no se limitaran a asesinar hombres, sino que incluyeran en los "paseos" a esposas, novias o hermanas de los perseguidos; o la Pasionaria, seguidora entusiasta de Stalin, uno de los mayores genocidas del siglo XX, que en un mitin en Valencia pronunció la siguiente frase: "más vale matar a cien inocentes a que se absuelva a un solo culpable"; o Largo Caballero, que se jactaba de que le llamaran el "Lenin español", "Lenin", otro genocida, y que en un mitin del PSOE en Alicante en enero de 1936 amenazó con la Guerra Civil, cito textualmente: "quiero decirles a las derechas que, si triunfamos, colaboraremos con nuestros aliados. Pero, si triunfan las derechas, nuestra labor habrá de ser doble, colaborar con nuestros aliados dentro de la legalidad, pero tendremos que ir a la Guerra Civil declarada; y es que no digan que nosotros decimos las cosas por decirlas, que nosotros las realizamos". ¿Puede alguien con esta nefasta catadura moral y política merecer una calle en nuestro municipio? En Buenavista, la izquierda decidió dedicar otra calle a la II República y al Presidente Azaña, obviando de manera claramente intencionada a Alcalá Zamora, primer Presidente de esa II República, ¿y por qué?, muy fácil, simplemente porque era conservador y católico. A las "13 rosas", militantes de las Juventudes Socialistas Unificadas, se les rinde homenaje en nuestra ciudad en dos plazas, en dos, mientras que a los "mártires del cerro" Justo Dorado, Blas Ciarreta, Vicente de Pablo, Elías Requejo y Fidel Prieto, que fueron asesinados por milicianos del mismo Frente Popular al que pertenecían las "13 rosas", se les ignora. Pero tal era la inquina de sus correligionarios, que no se contentaron con asesinar a estas personas, sino que además hicieron un simulacro de juicio bastante grotesco a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús, para acabar fusilándolo y volándolo por los aires. Y es que en Getafe se sufrió mucho durante el dominio del Frente Popular; en agosto y septiembre de 1936, las milicias sembraron el terror por las calles de nuestro pueblo, se incautaron edificios como el Colegio SADEL, regentado por los escolapios, o la fábrica de harinas para convertirlos en la sede del Comité de Milicias de UGT; pero también se saquearon domicilios, se incautaron cosechas, casas de labranza, de reses y lanares; los templos fueron destrozados, saqueados y profanados; se quemaron imágenes, retablos y ornamentos patrimonio cultural de nuestra ciudad de inestimable valor. Bajo el Gobierno "frentepopulista" de Getafe, 61 vecinos fueron asesinados por las milicias republicanas, armadas "hasta los dientes" por el Alcalde Francisco Lastra, responsable político de esta masacre, que tiñó de sangre nuestro pueblo y al que la izquierda de Getafe también quiere dar nombre a otra calle; 61 vecinos asesinados por el simple hecho de no tener la misma afiliación política que la de sus asesinos; entre ellos también había maestros, señores de la izquierda, maestros de los escolapios, que prestaban sus servicios a los niños de nuestra ciudad, y hoy la memoria de ninguno de ellos, de esos vecinos, es honrado en una calle porque la izquierda de Getafe, Sr. Pérez, borra la memoria de estas víctimas. Miren, en ambos bandos se produjeron actos heroicos, pero también deleznables; hoy, los nietos de los que no vivieron la guerra ni la padecieron pretenden reescribir la historia de hace más de 80 años, desde la venganza y la revancha, un sentimiento al que todos, absolutamente todos, renunciaron en el 78; nuestros abuelos se perdonaron mutuamente, ¿qué derecho tenemos nosotros a reabrir esas viejas heridas ya cicatrizadas? No queremos que las calles de nuestra ciudad se conviertan en excusa para abrir las trincheras de un pasado que no nos pertenece. No vamos a ser cómplices políticos de esta perversa estrategia de la izquierda que sólo busca dividir y enfrentar a los españoles y, por ese motivo, votaremos en contra de esta propuesta. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:03:13
Ver transcripción
A continuación, el Grupo Municipal Socialista. Sr. Vico.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:03:16
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Presidenta. Buenos días de nuevo. Quizá para muchos de los aquí presentes Justa Freire es un nombre poco conocido que ha salido a la luz cuando el general Millán-Astray ha sustituido su nombre en el callejero madrileño. Esta proposición recoge parte de las vivencias de una persona apasionada de la educación, de una mujer avanzada de su tiempo, siendo por ejemplo una de las primeras mujeres españolas en dirigir un centro educativo. La historiadora María del Mar del Pozo es autora de una exhaustiva biografía, "Justa Freire o la pasión de educar", donde desgrana su pasión, la enseñanza; una historia de una mujer moderna y avanzada para su época, una mujer fuerte, que participaba del innovador Grupo Escolar Cervantes de Madrid. Seguro que muchos de nosotros tenemos grandes recuerdos de nuestras maestras y maestros, de nuestros profesores de nuestra etapa educativa, que sin duda no sólo nos aportan conocimiento, sino que nos guían en nuestros primeros pasos formativos y que nos marcan para siempre, pues su educación, su dedicación e implicación es siempre de agradecer. Por supuesto que no podemos agradecer a todos los maestros y maestras de la misma forma, no es viable dotar de un espacio público a todos y todas las personas que han hecho tanto por construir país, porque educar es construir, es enriquecer, es aportar, al igual que pasa con otras profesiones; pero creemos que Justa Freire es un símbolo de la fuerza, de la dedicación y la pasión por la enseñanza, por eso queremos mostrar nuestra votación positiva a esta propuesta. Y la verdad es que no creo que se pueda decir algo negativo respecto a la trayectoria y vida de Justa Freire. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:05:16
Ver transcripción
Gracias, Sr. Vico. A continuación, supongo que será usted, Sra. Leo. Adelante, por favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:05:23
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Presidenta. Bueno, hace aproximadamente un mes, el callejero de Madrid dejó de reconocer a la maestra republicana Justa Freire para volver a reconocer al general golpista José Millán-Astray, íntimo amigo de Franco y colaborador en el golpe de Estado del 36 que acabó con nuestra democracia. Me gustaría que las personas, sobre todo, que nos están escuchando se imaginen por un momento que estamos en Alemania, en Berlín, me gustaría que por un momento se imaginen que existe una fundación llamada "Adolf Hitler" que no sólo es legal, sino que además ha recibido subvenciones públicas del Gobierno alemán conservador y que se dedica, pues a conmemorar los tiempos en los que el país se convertía en una dictadura sanguinaria; ahora imagínense que durante más de 40 años de democracia el callejero alemán sigue reconociendo a nazis, a fascistas, y que por fin un Gobierno decente decide cambiar esas calles que tanto daño hacen a las familias víctimas de la dictadura por nombres de figuras que lucharon por la libertad y la democracia; sería un poco raro que tardaran tanto y que todavía quedaran tantos resquicios del fascismo, pero todavía es imaginable. Pues ahora, por favor, imagínense que esa fundación de la que hablamos, la fundación Adolf Hitler, denuncia el cambio de estas calles, el Tribunal lo admite y el Ayuntamiento, pues lo acepta como si nada, ni recurre, ni hace uso de su poder para poder cambiar las calles; entonces, la calle volvía a llevar el nombre de un nazi, ¿se pueden imaginar que esto pasara en Alemania o en una ciudad de cualquier país europeo?, bueno, pues eso es exactamente lo que está pasando en Madrid. Por desgracia, hemos llegado a un punto en el que asumimos que el Partido Popular, bueno, pues no va a mover un dedo para defender la democracia y dejar de reconocer a quienes acabaron con ella; hemos asumido que abrazan la desmemoria, que reivindican constantemente la ultraderecha y que les da igual el reconocimiento del fascismo públicamente. Por eso, porque damos por hecho que la derecha española no es como la derecha europea, no vamos a pedir aquí, pues al Sr. Almeida que haga lo que no es capaz de hacer; pero desde luego, lo que tampoco vamos a hacer es quedarnos de brazos cruzados. Justa Freire fue una maestra que desarrolló una labor fundamental en la renovación de la educación en España, formó parte del Grupo Escolar Cervantes de Madrid y ocupó la dirección del Grupo Escolar Alfredo Calderón en 1933; fue además una de las escasas maestras españolas que dio clases en un colegio masculino; al acabar la Guerra Civil fue condenada a seis años y un día de prisión por el Tribunal de Responsabilidades Políticas, por su labor como directora en la escuela; finalmente, fue encarcelada tras someterse a un consejo de guerra y pasó dos años en la cárcel de Ventas. Una vez liberada, continúa dando clases y formó parte del equipo docente del Colegio Británico. No puedo extenderme mucho más de lo que fue una vida llena de actos de valentía y lucha por mejorar la educación en nuestro país, también en nuestra ciudad, y por la libertad, aun en las peores condiciones para hacerlo, porque necesitaría muchísimas intervenciones. Lo que sí que voy a decir es que Getafe sí que va a estar a la altura de las democracias modernas y sí va a reconocer a quienes lucharon por que hoy podamos vivir en libertad y en democracia. Si los reaccionarios no quieren visibilizar a quienes dieron su vida y su libertad por vivir en un mundo mejor, ya nos encargaremos nosotras de que nadie las olvide. Memoria, verdad, justicia y reparación. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:09:12
Ver transcripción
Muchas gracias. ¿Por parte del Gobierno va a haber intervención?
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:09:17
Ver transcripción
Pues yo misma, sí. Aclarar al Partido Popular y a Vox que este Gobierno Municipal, antifascista siempre y defensor de la democracia; ustedes, como siempre, en el lado más feo de la historia y más incorrecto.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:09:37
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Leo. Sí, en repre?, continuando sus palabras, también en representación del Equipo de Gobierno; lo que llama poderosamente la atención, que haya Grupos Municipales que se regodeen en su ignorancia, llama poderosamente la atención no sólo que la exhiban, sino que la exhiben de manera plenamente orgullosa y no atienen a la posibilidad de que puedan?, oye, que todos los días se aprende una cosa nueva y, a lo mejor, otro Grupo Municipal propone un nombre o habla de un hombre que a lo mejor simplemente por curiosidad, con eso que decía mi abuela, que "el saber no ocupa lugar", podrían tener una mínima de inquietud, una mínima de inquietud en materia educativa y simplemente informarse. Yo leo sobre personas con las que no estoy de acuerdo, precisamente el leer sobre personas en las que no estoy de acuerdo refuerza mis ideas; por eso les animo a la derecha y a la ultraderecha que representa el Partido Popular y Vox (pero no sé muy bien si Vox o el Partido Popular, o el Partido Popular y Vox, no sé muy bien en qué sentido?, en qué sentido tiene que ser) a que no se regodeen en su ignorancia y aprendan, aunque eso no les va a hacer?, no se preocupen, eso quizá no les haga cambiar de opinión, quizá no queramos que cambien de opinión, pero simplemente como una ilustración propia. Pues claro que Getafe le debe mucho a Justa Freire, muchísima; cuidado con esas intervenciones de lo que es?, en referencia a aquellas intervenciones de lo que afecta o no a Getafe, porque precisamente en el punto siguiente vamos a hablar de una situación en Cuba y todos mis respetos; pero cuidado con decir?, porque si no, utilizando esos argumentos?, no sé cuál será la intervención que harán en el siguiente punto, pero diríamos: ojo, es un asunto en el que el Pleno del Ayuntamiento de Getafe no puede pronunciarse, no tiene competencias al respecto; pero cuidado con esas afirmaciones porque ustedes mismos se pillan en sus propias mentiras. A mi abuelo nadie le preguntó; eso de que nuestros abuelos se perdonaron mutuamente?, al mío, cuando varias veces le encañonaron con una pistola en el pueblo, en Salamanca, nadie le preguntó; pero para eso está aquí también su nieta y otros muchos que lo que quieren es trabajar. Y les animo a que se apunten a los trabajos de la Mesa de Memoria Histórica, simplemente para aportar en esa mesa cuáles son sus opiniones, simplemente esa relación de hechos que ustedes hacen de lo sucedido en Getafe, simplemente que la puedan poner en relación con otras informaciones que hay, con otras noticias, con otra documentación que hay, y en eso sigamos aprendiendo todos y todas juntas de lo que es la historia de Getafe. Así que les animo que, más allá de utilizar un volumen de voz muy fuerte, que utilicen sus argumentos para ir a la Mesa de Memoria Histórica y ahí defiendan cuáles son posicionamientos. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:12:38
Ver transcripción
A favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:12:40
Ver transcripción
En contra.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
01:12:42
Ver transcripción
A favor.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
01:12:43
Ver transcripción
Abstención.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:12:44
Ver transcripción
? contra.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:12:46
Ver transcripción
A favor.
Bocos Redondo Pedro
01:12:47
Ver transcripción
Queda aprobado con 16 votos a favor, 7 votos en contra y 3 abstenciones.
29
PROPOSICIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR DE GETAFE PARA APOYAR AL PUEBLO CUBANO EN SUS LEGÍTIMAS REIVINDICACIONES DE DEMOCRACIA Y LIBERTAD.
01:12:56
72 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
01:12:56
Ver transcripción
Punto 29: proposición del Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe para apoyar al pueblo cubano en sus legítimas reivindicaciones de democracia y libertad.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:13:08
Ver transcripción
Sí, ¿Sra. Presidenta?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:13:15
Ver transcripción
Ha solicitado intervenir en el punto en nombre propio, en el punto 29, Don Víctor Bernal Quintana, ¿está bien dicho?, Don Víctor Bernal Quintana. Pues adelante, por favor.
Fernández Testa José Manuel - Vox
01:13:29
Ver transcripción
Sí, Sra. Presidenta, antes?, el Grupo Municipal Vox desea unirse a la propuesta, si es posible.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:13:38
Ver transcripción
Sí, ningún problema.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:13:39
Ver transcripción
Adelante. Sólo en eso que es?, aquí sí tiene competencia Getafe, ¿no?, es eso de que Getafe tiene competencias en esto, ¿no? Pues Don Víctor, por favor. (?) Sí, es a efectos de la cámara, la retransmisión y demás. (?) Muchísimas gracias, Don Víctor, bienvenido al Pleno del Ayuntamiento de Getafe. Dispone usted de 5 minutos para hacer su intervención. Cuando, por favor.
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:14:31
Ver transcripción
Pues muchas gracias, Presidenta y a todos los Concejales, bueno, por invitarme a comentar algo que me llena mucho, que es Cuba. Yo soy cubano y, aunque no tengo acento, tengo conexión o, digamos, relación directa con Cuba desde hace 21 años porque presido una ONG de ayuda a Cuba, no política solamente de ayuda humanitaria, que se llama Hombre nuevo tierra nueva; no tengo acento, pero sí les decía eso. Cuando se me invitó a participar?, bueno, soy ciudadano de Getafe desde hace 15 años y soy?, soy ciudadano de Getafe (gracias, gracias), soy ciudadano de Getafe hace 15 años y soy afiliado a Ciudadanos desde hace seis. Cuando se me invitó a participar (y agradezco la invitación), lo que se pedía era: el primer punto, instar a la Corporación Municipal a mostrar el inquebrantable?, el apoyo inquebrantable del pueblo de Getafe en defensa de la democracia, la libertad y del respeto de los derechos humanos para Cuba y todo el pueblo cubano; cuando yo veo esto, digo: esto se?, va a ser por unanimidad, es decir, todos los partidos?, le quitas la palabra "Cuba" y pones, pues "por la democracia en Francia", pues todo el mundo va a apoyar, ¿no? ¿pero qué pasa con Cuba?, pues con Cuba, con Cuba pasa que cuando había?, cuando yo era joven, iba a las manifestaciones en contra de la dictadura de Pinochet y cantaba: "se va a acabar, se va a acabar, la dictadura militar", no sé si se acordarán de ese eslogan, que yo cantaría ahora en Cuba, "se va a acabar, se va a acabar, la dictadura militar" de 62 años. ¿Qué pasa con Cuba, que hay división de opiniones entre los partidos llamados "de derecha", "de izquierda", "de centro", etc., y no hay una unanimidad en el tema?, pues como decía, me da pena, me da pena que no haya unanimidad de decir: "todos los partidos queremos la libertad y la democracia en Cuba". ¿ Por qué puede ser, por qué puede ser que haya cierto tambaleo con el tema de Cuba? ¿quizás porque sea un mito, que ha sido un mito que se ha derrumbado en estos años y que ya no tiene nada que ver con lo que fue? ¿quizás, quizás queremos mantener una posición porque es una pequeña isla en contra de los americanos?, podemos hablar de eso; ayer vi una película (que a mí me gusta mucho el cine) que se llama "Maixabel", la vida de Maixabel Lasa, una socialista valiente, valiente, y que yo hoy diría: pues Sra. Alcaldesa, Sra. Presidenta, quizá sea el primer motivo para que sea el primer Ayuntamiento de Getafe el que defienda todos los partidos, de derecha, de izquierda, etc., la libertad en Cuba. Como sabéis, ha habido unas revueltas históricas el 11 de julio; estas protestas, los cubanos le llamamos "día de la dignidad social". Ha habido en esas protestas 700 desaparecidos, personas que no saben dónde están, las familias, que se han enterado que están encarceladas, que están?, esto, pero que actualmente todavía se mantienen un montón de ellas. Hay organismos internacionales como Amnistía Internacional, como la ONU y como el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que condena el uso excesivo de la fuerza en Cuba. Y bueno (estoy nervioso pero?) yo soy demócrata y quiero compartir con vosotros, todos, el ser demócrata y ver cómo los derechos humanos no se respetan en Cuba. Haciendo una rápida?, tenemos los derechos humanos, todos los?, el número 1, todos los seres humanos iguales en dignidad; pues defendemos la dignidad de los cubanos y rechazamos la política de exclusión, humillación, contra los cubanos en su propio país para dar ventajas a privilegios a personas extranjeras. Ustedes no sé si saben, porque me imagino que han podido ir a Cuba, que un extranjero tiene derechos que el cubano no tiene. Yo, por ejemplo (espero ser corto en esto), cuando tenía a mi abuelo? (yo soy de Sancti Spíritus, en el centro de la isla), fuimos a la playa de Trinidad y entonces había unas hamacas, entonces, quisimos disfrutar de las hamacas con mi abuelo; entonces, la respuesta fue: "usted sí puede utilizarlo pero él no", pero yo le explicaba: "mire, que yo soy su nieto, cómo yo voy a aprovecharme de ese privilegio que mi abuelo no puede usar"; bueno, pues porque en Cuba, al cubano se le quita la dignidad. Derecho a la libertad, artículo 3; pues reclamamos la liberación inmediata de los encarcelados por defender y promover pacíficamente los derechos universales. Artículo 4, no sometidos a la esclavitud; yo creo que Cuba toda ella es una cárcel, una cárcel donde están presos millones de personas y donde reciben unos salarios esclavistas; el sistema del Gobierno sabe que los salarios que reciben no dan para vivir, por eso el cubano resuelve, por la derecha, por la izquierda, para poder sobrevivir; pero es un país esclavista. Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso o desterrado, artículo 9; me imagino que sabrán ustedes que el pasado domingo, día 26, hay un intelectual cubano, Jaime Labastida, que ha sido liberado en la cárcel para ser llevado a Polonia, al destierro; es decir, cuando una persona manifiesta sus derechos en Cuba, lo que hacen es a presarla en las cárceles, apresarlo en los domicilios o destierro a otros países. Derecho a salir y a regresar a su país; reclamamos el derecho de los cubanos a salir del país y a regresar sin condiciones o imposiciones?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:21:57
Ver transcripción
Sr. Bernal, discúlpeme, pero tiene que ir terminando, lleva 8 minutos en su intervención.
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:22:01
Ver transcripción
¿Cuánto?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:22:02
Ver transcripción
8 minutos, que el tiempo pasa volando [¿?].
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:22:03
Ver transcripción
Uy, perdone, perdone. Bueno, pues?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:22:05
Ver transcripción
Vaya terminando por favor.
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:22:06
Ver transcripción
Sí, gracias, y perdone la? Bueno, voy a pasar de?, a pasar de los derechos, que ya se saben ustedes los derechos humanos, y decir: mitos. Educación gratuita, la educación es gratuita pero es en base de un adoctrinamiento político desde los niños hasta la Universidad. Sanidad, en sanidad es un mito de?, y es una?, bueno, actualmente no hay médicos para la situación del COVID que hay. El bloqueo, yo estoy en contra del bloqueo, por supuesto que estoy en contra, pero cada uno tiene que hacer responsable de su Gobierno de 62 años. Otro mito es que las personas dicen: "hay que dejar que el pueblo sea protagonista" y, entonces, se me viene a la imagen de una mujer maltratada que se le dice: "tú, sal tú de esta situación"; hace falta apoyo, apoyo de los Gobiernos democráticos en Cuba. Y ya por último, otro mito es: "claro, pero si siempre habláis de Cuba, siempre habláis de Cuba, ¿qué pasa en Colombia? ¿qué pasa en Marruecos? ¿qué pasa??"; por supuesto, que hay que reivindicar, pero también Cuba. Y ya para. último, porque ya han sido muy amables de dejarme más tiempo, yo le podría poner una canción de algún cubano, pero les voy a poner una canción que creo que a muchos de ustedes les llevará a muchos recuerdos en otras épocas de España; pues yo quiero esto para mi país.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:23:52
Ver transcripción
Sr. Bernal, sólo el inicio de la canción.
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:23:54
Ver transcripción
Sólo el inicio.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:23:55
Ver transcripción
Sólo el inicio de la canción.
Víctor Bernal Quintana (vecino)
01:23:56
Ver transcripción
[Canción:] "habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga libertad". ¿Les suena? Muchas gracias a todos.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:24:32
Ver transcripción
Muchas gracias, Don Víctor, por su intervención y por su canción, que claro que nos suena, en España también nos suena mucho y desde aquí un recuerdo a Labordeta, que la hizo muy conocida, un luchador por los derechos humanos y las libertades en la dictadura franquista en nuestro país y gran representante público en el Congreso de los Diputados y de las Diputadas. Comenzamos las intervenciones de los Grupos Municipales por parte de?
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:25:07
Ver transcripción
Perdón, primero la presentación, ¿no?, del?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:25:08
Ver transcripción
Ah, perdón, pensé que ya estaba?
Mirene Presas de Castro
01:25:11
Ver transcripción
Perdón, pero hay otra petición de palabra por parte del público. (?).
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:25:30
Ver transcripción
Pero si esa?
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:25:33
Ver transcripción
?tante cubano está aquí presente y?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:25:34
Ver transcripción
?si esa?, ¿ayer la presentaron? No, el último día era el?, 24 horas antes, a lo mejor ha sido ése el problema de presentación de [¿?].
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
01:25:43
Ver transcripción
Creo que está presentada en tiempo y forma, pero ahora se lo vamos a enseñar. (?) Alcaldesa?
Mirene Presas de Castro
01:26:43
Ver transcripción
Hombre, yo creo que perdemos el tiempo, estamos hablando de un tema de derecho de expresión y libertad de expresión del pueblo cubano, viene un representante?, dos representantes del pueblo cubano, uno se le deja hablar y otro no?, hombre, sería muy cubano no dejarle intervenir al segundo, ¿no?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:26:58
Ver transcripción
Agradecemos, Sra. Presas de Castro, su opinión. La próxima vez, le digo que en base a esa libertad de expresión, cuando quieran solicitar la palabra para intervenir, por favor, la solicite a la Presidencia, que son las normas que entre todos y todas nos hemos dado y de acuerdo a la normativa que establece el Reglamento Orgánico de Pleno. Tiene usted razón, Sr. Lázaro, que cuando hay varias intervenciones, desde esta Presidencia se hace la referencia a repartir el turno de debate, a lo mejor a algún Grupo Municipal ha debido estar más avispado a la hora de decirlo en ese momento. Esperamos un poquito más a encontrar el papel y, si no, continuamos con el desarrollo del Pleno, pidiéndole disculpas por la no correcta tramitación administrativa por parte del Grupo que le ha ayudado en la solicitud. (?)
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:09
Ver transcripción
¿Cuál es el plazo de presentación?
Bocos Redondo Pedro
01:30:11
Ver transcripción
[¿?].
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:14
Ver transcripción
24 horas antes, eso es el 27 a las?, hasta 24 horas del inicio del Pleno.
Bocos Redondo Pedro
01:30:23
Ver transcripción
Del día anterior [¿?], el día anterior al Pleno. (?)
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:30:46
Ver transcripción
¿Usted está? ¿es usted Don Lázaro?, Lázaro Mireles Galván. Adelante, por favor. Aproxímese. Muchísimas gracias por su intervención o por su solicitud de intervención, en este caso, su intervención posterior. Dispone usted de 5 minutos para su intervención.
Lázaro Mireles Galván (vecino)
01:31:16
Ver transcripción
Perfecto, muchísimas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:31:17
Ver transcripción
Gracias.
Lázaro Mireles Galván (vecino)
01:31:18
Ver transcripción
Buenos días, ilustres miembros del Pleno. Ante todo, me gustaría agradecer encarecidamente al Grupo Municipal del Partido Popular por darme la oportunidad de presentar estas palabras en el día de hoy y por la moción que debaten en solidaridad con el pueblo cubano, ¿sabían ustedes que algo así es impensable, porque no se puede presentar en el Parlamento en Cuba; el derecho a pensar diferente, el derecho al pluripartidismo y la libertad de expresión son una Sentencia de cárcel o incluso muerte y ahora destierro en mi país? Quiero agradecer también, por supuesto, a todos los amigos que nunca nos han abandonado en la búsqueda de la libertad en nuestro reclamo en estos momentos incluso tan difíciles para nuestro pueblo. El 11 de julio y en semanas posteriores, el mundo pudo presenciar cómo el pueblo cubano pedía libertad y democracia, pacíficamente, en las calles de toda la isla; la dictadura "castrocomunista" dio la orden de reprimir brutalmente, apresar y suprimir de derechos a un pueblo desarrapado, sin comida, sin medios, sin electricidad, golpeado incluso por la total falta de atención médica e insumos, específicamente durante la pandemia del COVID, durante el colapso sanitario que había en nuestro pueblo mientras los médicos, nuestros médicos, los médicos cubanos, son enviados y siguen siendo enviados al extranjero a prestar ayuda a otros países, una vez más para enriquecer con dicho servicio a la dictadura, vivo ejemplo de esclavitud moderna, ampliamente denunciado y reconocido y amparado y abrazado por la izquierda internacional. La situación en la isla es la siguiente, según un Informe, últimos Informes de Prisiones Defenders, Cuba Leks y Human Rights Watch, la cifra que tenemos en la isla del día 11 al 17 fue superior a 5.000 detenidos como mínimo, entre ellos dos de los cantantes de uno de los temas que más ha preocupado a la dictadura "castrocomunista" en los últimos tiempos, un tema musical, una simple canción, que se llama "Patria y vida"; sus dos cantantes en la isla detenidos, secuestrados, quizás torturados, por un himno que representa un himno de lucha para el pueblo cubano. De las víctimas entrevistadas, el 66% ha destacado que sufrió violencia, golpizas, en no pocos casos extrema, tanto en las calles como ya incluso detenidos. Hemos visto al Presidente, ese Presidente que no representa a todos los cubanos, cómo instó a que se golpease al pueblo, que pedía solamente cambio de sistema como única vía de salida a la situación que enfrenta el país, y no a la situación que enfrenta después del 11 de julio, sino a una situación que enfrenta en 62 años, de un régimen disfuncional. De los juicios celebrados hasta la fecha, el estudio refleja que la gran mayoría, superior al 85%, se han celebrado de forma sumaria y, en particular, ha predominado el juicio por el proceso sumario de atestado directo, proceso que es policial y no judicial, donde los acusados van a juicio sin posibilidad de un abogado; el 100% de los casos, los Fiscales, de forma explícita, penalizan la libertad de expresión de manera flagrante. La dictadura ha impuesto un Decreto-Ley, el Decreto-Ley 35, que cohíbe la libertad de expresión y cohíbe incluso y prohíbe el derecho de los cubanos a manifestarse libremente en las redes sociales, bajo penas de cárcel. Las represiones masivas del 11-J actuaron como factor multiplicador de COVID en Cuba, y esto es importante saberlo, en medio de un colapso se forma esta situación, van encarcelados masivamente los cubanos y aumenta los casos en la isla, cifras que la dictadura?, y reconoce y oculta. En peligro grave para la vida, en estas cárceles ha estado uno de los líderes que más ha denunciado la situación en Cuba en los últimos tiempos, es el líder del Movimiento San Isidro, que se llama Luis Manuel Otero Alcántara, ya le conocerán. Lo burdo de todo esto es que el Gobierno cubano ha negado la ayuda internacional para implantar vacunas gratuitas que, incluso después de tenerlas puestas el pueblo, está muriendo; qué triste situación. Hay que decir que el pueblo cubano ha estado siendo objeto de burdas mentiras y manipulaciones, se ha dicho en la esfera internacional que lo que ha pedido Cuba o por lo que ha salido el pueblo cubano a las calles es por el colapso sanitario, es por la falta de medicamentos, es por la falta de alimentos; yo les voy a decir algo y, sobre todo, a los amigos de plataformas de izquierda que están aquí. Muy bien, ésta es una foto de una Diputada, ex Diputada de la Asamblea de Madrid, del Partido Socialista Obrero Español, se llama Carla Antonelli, ya la conoceréis; estuvo aquí, en La Habana, con Mariela Castro, represora de los derechos de la comunidad LGTBI, justo en un balcón donde cada noche se?, abajo, cada noche se reprimen los derechos de cientos de miembros de la comunidad LGTBI; Mariela Castro con Carla Antonelli, Pastora Soler?, bueno, estaban dándose un bufete de langosta, langostas que son prohibidas para el pueblo cubano. Y esto, esta otra foto dice: "cabeza de langosta hervida, 25 pesos", es decir, 1?, a la venta para la población; éste es el acceso que tienen los que son beneficiados por el régimen en Cuba y éste es el acceso que tiene el pueblo a la alimentación en Cuba, a la alimentación. Lo que hay en Cuba es un bloqueo proveniente del propio sistema, del propio régimen; no existe bloqueo americano, existe un embargo y existe un bloqueo?, sí, sí, vale, pues no se me rían por favor, lo podemos discutir en cualquier momento. Existe un burdo bloqueo del sistema criminal hacia los Castro. Yo no soy como el amigo que vino antes, yo sí soy político y no tengo ningún tipo de situación de hablar de política, porque el tema cubano, hay que entenderse, es un tema político y que se sostiene por toda la complicidad de la?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:37:23
Ver transcripción
Disculpe, usted no está aquí para debatir con los Grupos Municipales?
Lázaro Mireles Galván (vecino)
01:37:25
Ver transcripción
Sí, bueno, perfecto.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:37:26
Ver transcripción
? lo siento. Vaya terminando ya?
Lázaro Mireles Galván (vecino)
01:37:27
Ver transcripción
Perdone usted, lo siento, lo siento. Bueno, ya voy a terminar?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:37:29
Ver transcripción
? eso corresponde a los señores y señoras Concejalas que están aquí sentadas.
Lázaro Mireles Galván (vecino)
01:37:30
Ver transcripción
? muchísimas gracias, muchísimas gracias, tiene usted la razón, lo siento mucho. Los sucesos (para concluir), del 11 de julio, no han sido sólo un ataque contra el pueblo cubano, ha sido una agresión contra el ser humano como especie. Ilustres miembros de los Grupos Municipales que hoy deben tomar una decisión, el pasado 25 de julio, en una marcha que organicé en Madrid, Yotuel, gestor del tema "Patria y vida" decía: "hoy no somos partidos políticos, hoy somos derechos humanos"; por eso, les pido hoy también que seamos los fieles defensores de un pueblo que clama justicia y libertad, patria y vida, S.O.S. Cuba. Muchísimas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:38:07
Ver transcripción
Muchas gracias. (?) Muchas gracias, Sr. Mireles. Por parte del Grupo proponentes, en plural, ¿usted?, como se han sumado otro Grupo, por eso preguntaba aquí quién hacía la defensa. Adelante, por favor.
Mirene Presas de Castro
01:38:39
Ver transcripción
Bueno, esta proposición que presentamos desde el Grupo Municipal del Partido Popular y al que se ha sumado el partido de Vox, la presentamos para mostrar nuestro apoyo al pueblo cubano en sus legítimas reivindicaciones de democracia y libertad. Y presentamos esta proposición a su?, Ayuntamiento, a Pleno, para la aprobación de los siguientes acuerdos: el primero, instar a la Corporación Municipal a mostrar el apoyo inquebrantable del pueblo de Getafe en defensa de la democracia, de la libertad y del respeto de los derechos humanos para Cuba y todo el pueblo cubano; segundo, instar a la Corporación Municipal a condenar la dictadura castrista, que ha sumido en la pobreza y en la miseria al pueblo cubano; tercero, instar a la Corporación Municipal a aprobar?, a apoyar, perdón, al pueblo cubano, que reclama democracia y libertad después de más de 60 años de brutal dictadura; cuarto, instar al Gobierno de España al llamamiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que el Gobierno de Cuba cumpla con sus obligaciones con los derechos humanos y, en particular, el derecho a la protesta; quinto, instar al Gobierno de España a apoyar una transición pacífica hacia la democracia en la que todo el pueblo de Cuba pueda decidir su libertad, su futuro político sin injerencias externas; y sexto, dar traslado del presente acuerdo a los Grupos Parlamentarios de la Asamblea de Madrid, del Congreso de los Diputados y del Senado. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:40:22
Ver transcripción
Gracias. Comenzamos las intervenciones de los Grupos Municipales. Sr. Pérez, creo que quería decir algo.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:40:28
Ver transcripción
Parece ser. Estaba dudando si nos iba a quedar tiempo para intervenir.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:40:31
Ver transcripción
Adelante, por favor.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
01:40:32
Ver transcripción
Bueno, buenos días de nuevo. Desde nuestro Grupo Municipal queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad con el pueblo cubano. Las dificultades que hoy pasa el pueblo cubano, agravadas con la crisis, se han incrementado con las miserables medidas de bloqueo que duran decenas de años y que han sido reforzadas por la Administración Trump. Resulta escandaloso que un país que vive una agresión económica, comercial y sanitaria sin precedentes, con costes enormes en derechos, empleo, enfermedades, sufrimientos y muertes, tenga además que soportar las críticas de las grandes potencias occidentales que apoyan al agresor a intervenir en un país como Cuba. Importa destacar que Cuba se sitúa en el puesto 39 en el ranking internacional, según la Organización Mundial de la Salud, muy cerca de Estados Unidos, que se encuentra en el puesto 37. Este país caribeño es reconocido mundialmente como un modelo educativo y calificado por la UNESCO como un ejemplo para el mundo; es considerado también el que tiene los mejores indicadores del planeta sobre el acceso de las niñas a la escuela; según los datos de One, el 99,7% de las niñas cubanas finalizan la Educación Primaria y el 86,4 la Secundaria. Si ordenamos los países en función de su índice de desarrollo humano, Cuba se encuentra en el puesto 70 del ranking. Hoy Cuba no tiene algunos elementos imprescindibles para hacer frente a la pandemia, como viales o jeringuillas; todo esto es producto del bloqueo del Gobierno americano, que además amenaza a aquellos países y empresas que no sigan sus directrices, Estados Unidos ha llegado a presionar a las aerolíneas para que no trasladen material médico a la isla. Cuba, sin embargo, ha sido un país solidario; mientras otros envían bombas a otros países, como Irak o Afganistán, Cuba ha enviado médicos y personal sanitario a 15 países y más de 800 médicos, y maestros también a multitud de países; incluso con las dificultades de la pandemia, han seguido con su labor solidaria. Cuba destina grandes esfuerzos a la investigación para conseguir vacunas contra la COVID; no les guía el ánimo de lucro ni el negocio, tienen la intención de destinarla a países olvidados por las multinacionales y la mayoría de los Gobiernos de los países ricos. Sabemos que la situación de escasez ha llevado a un descontento entre la población de la isla; los episodios de represión, que no son justificables desde ningún punto de vista, no tienen comparación con lo sucedido en Colombia, Chile, o en los mismos Estados Unidos, con la brutalidad policial contra las personas negras. La represión en multitud de manifestaciones o el encarcelamiento de opositores de todo tipo, también se ejerce en nuestro país, gracias, entre otras cosas, a las políticas del Partido Popular, que mantienen aún el Leyes como la llamada "Ley mordaza". Y es decir?, y es verdad que las medidas tomadas por el Gobierno cubano a primeros de año para hacer frente a la crisis han creado malestar en la población, por eso apoyamos a los cubanos, a los que se han manifestado y a los que no, a todos los que sufren la situación agravada por el bloqueo; por eso, apoyamos al pueblo cubano y creemos que sería muy positivo que el Gobierno cubano escuche a los que han salido a la calle y haga lo posible por lograr la unidad del pueblo cubano contra sus verdaderos enemigos. El Partido Popular, criticando y atacando a Cuba, vuelve a retratarse; no veremos al Partido Popular criticar con esa dureza a regímenes como el de Colombia o el de los Emiratos Árabes, donde vive el corrupto Rey emérito, al que ustedes tanto defienden, ¿será quizás por su relación con su financiación irregular?; país que ni tiene instituciones elegidas, ni libertad de partidos, donde las mujeres son tratadas como animales a las que está permitido legalmente maltratar por su marido, ¿van ustedes a criticar a ese Gobierno, o se lo van a perdonar por nuestra dependencia de su petróleo?, no son ustedes los más indicados para dar lecciones de democracia. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:45:09
Ver transcripción
Muchas gracias, Sr. Pérez. ¿Por parte del Grupo Municipal Vox?
Díaz Lanza Ignacio - Vox
01:45:15
Ver transcripción
Nos hemos sumado, Sr. Vicepresidente.
Enjuto Domínguez Carlos Daniel - PODEMOS-EQUO
01:45:21
Ver transcripción
Hola, buenos días a todos los que están en la sala y nos ven por las redes sociales. Voy a intervenir yo en nombre del Grupos Municipal de Podemos. Saben los presentes que yo no soy muy partidario de hablar en el Pleno del municipio de temas internacionales, a diferencia?, a pesar de que, a diferencia de algunos de los que viene aquí a leer rimbombantes argumentarios de partido, yo sí que he estado en alguno de los países que normalmente se viene aquí a hablar porque son objeto de sus fobias o de sus filias; además, en ninguna de mis visitas ha sido para encerrarme en un resort, aunque probablemente sea lo que en el mejor de los casos han hecho algunos. La discusión extemporánea de esta proposición de uno de los "culebrones" de verano, nos da la oportunidad a hacerle la autopsia a este "soufflé". Aunque escuchando a Mirene hablando de Justa Freire pareciera que tiene posibilidades de adelantar a la ultraderecha por la derecha, lo cierto es que este tema ya está agotado y ya ha sido rentabilizado políticamente por la ultraderecha, heredera del esclavismo azucarero, aquí en Madrid; normal que se sumen a su proposición. No tienen nada que hacer. Recapitulemos: nos sorprendieron este julio con unas imágenes de manifestaciones multitudinarias recorriendo La Habana y nos repitieron que, esta vez sí, que era el momento, era el momento cuando?, con Fidel, era un momento con Castro?, es decir, aquí siempre es el momento de dar un pasito más, Bahía de Cochinos otra vez. Luego supimos que en muchas de esas imágenes, lo que veíamos eran las del 26 de julio, lo cierto es que en las más multitudinarias había retratos del Che, de Fidel', probablemente luego se justificó como problemas de recursos de imágenes, ¿no? En esas manifestaciones masivas, entre esas', además de esas manifestaciones más masivas, nos repitieron cíclicamente una serie más de grupos de personas, no tan mayoritarios éstos [¿?], que repetían las consignas que popularizaron y convirtieron en el primer hit del verano. Para poner un poco de dramatismo, se?, también vimos algunas imágenes de peleas que, viendo lo que estamos viendo en cada fin de semana en botellones, sinceramente creo que esas imágenes simplemente palidecen. Como desde la isla no se producían imágenes que demandaba la campaña orquestada desde el exterior y que?, al ritmo de la industria del entretenimiento, se nos habló de un corte de internet que impedía el envío y la obtención de dichas imágenes; sin mucho tiempo para reflexionar sobre todo esto vimos, en pleno bloqueo de internet, vimos la detención de una youtuber en directo, todo tan intolerable como contradictorio. Los autodenominados "exilios" elevaron la apuesta y, aunque ahora ya parece?, ahora ya se nos ha olvidado, empezaron a reclamar abiertamente la intervención militar en la isla, una intervención que se solicitaba, se demandaba, se presionaba ante la anunciada exitosa salida de Afganistán; era el momento de ofrecer otro objetivo, otro blanco, o sea, un objetivo nuevo que ofreciera nuevos blancos políticos y militares. La manifestación por las calles de las "capitales del exilio" cerraron el ciclo; en el caso de España, como ya he dicho, liderada por la nieta de los esclavistas. ¿Saben lo que ha pasado desde entonces', pues que la retirada?, la exitosa retirada de Afganistán no ha sido tan exitosa; lejos de ser un modelo de intervención, ha sido un modelo de fracaso y después de 20 años de ocupación; que ustedes ahora están dando el "triple salto mortal" del pragmatismo y nos pretenden convencer que los talibanes son ahora un Gobierno de facto en Afganistán, que hay que hablar con ellos y que habrá que llegar a acuerdos con los'. En Afganistán quieren llegar a acuerdos con los Gobiernos de facto y, sin embargo, con Cuba defienden un bloqueo después de? ya ni recuerdo (perdón). Europa?, además no hay que irse tan lejos, acerquémonos, como decía la Sra. Mirene Presas, mucho más cerca; en este periodo también hemos hablado de derechos humanos en Europa, porque el estremecimiento que estas', que nos produce a los demócratas el crecimiento de la ultraderecha se ha visto?, se ha visualizado en las posiciones de homofobia del Gobierno de Hungría en el', llegando a debatirse el rechazo a dichas políticas homófobas del Gobierno de Viktor Orbán, con el apoyo masivo del Parlamento Europeo, incluyendo al Partido Popular Euro- Europeo, pero ¿saben qué partido ha intentado permanecer al margen, al margen, equidistante entre el fascismo, entre la homofobia y la democracia?, los representantes del Partido Popular español, ustedes, que vienen aquí a hablarnos de democracia, a intentar darnos lecciones. Como decía, esta proposición nos parece fuera de lugar; reconocen ustedes los estragos que provoca al pueblo cubano el bloqueo que tantas veces ha sido rechazado en Naciones Unidas y pretenden supeditar su finalización a su victoria ideológica, o lo que sea. No, señores, no, no hay que esperar a nada para acabar con un bloqueo que no deja de ser un acto de guerra económica, hay que acabar con el bloqueo ya, sin excusas, sin demora y dialogar más e invadir menos. Muchas gracias.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
01:51:20
Ver transcripción
Muchas gracias. El turno del Grupo Municipal Ciudadanos. Adelante, Sr. Soubrie.
Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
01:51:29
Ver transcripción
Muchas gracias. Por nuestra parte, voy a ser muy breve. Solamente agradecer a Don Víctor Bernal su intervención porque, sin duda, nadie mejor para describir la situación del pueblo cubano que quien lo sufre de una forma directa y trabaja cada día de forma altruista para procurar al menos que dispongan de los alimentos y las medicinas que el régimen les niega; también agradecer la intervención a Don Lázaro. Parece mentira que en nuestros días alguien tenga que reivindicar el derecho a la actividad sindical, a desplazarse, a ganarse la vida por sus propios medios y a disfrutar de su libertad, que le es propia a su condición humana; frente a esto, represión, terror y humillación al pueblo cubano. No olvidemos el testimonio de Víctor y de miles de cubanos cuando alguien tenga la tentación de justifica al régimen cubano, como hacen algunos Grupos presentes en este Pleno y comprobaremos en su votación. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:52:15
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Sevilla. A continuación, para finalizar, el Grupo Municipal?, bueno, el Grupo?, el nuevo Grupo proponente, el de Vox.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
01:52:23
Ver transcripción
Muchas gracias, Don Antonio. A continuación, el Grupo Municipal del Partido Socialista. Doña Nieves, por favor.
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
01:52:31
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Buenos días a todos y a todas. Vamos a dar las gracias por las intervenciones del Sr. Bernal y el Sr. Mireles, aunque no estemos demasiado de acuerdo. No hay duda de cuál es la posición de España en relación con la defensa de los sistemas políticos democráticos: España es una democracia plena que defiende la democracia, los derechos y las libertades; ésa es la posición de España, no son palabras mías, son palabras del Gobierno de España y que asumimos como Partido Socialista; por ello, suscribimos el comunicado el Ministerio de Exteriores, que les paso a leer y que se publicó el 13 de julio: "[?] España defiende el derecho fundamental a manifestarse libre y pacíficamente de todos los ciudadanos y pide a las autoridades cubanas que lo respeten. Cuba sufre una crisis en la que confluyen varios elementos en[tre] los que destacan la crisis económica así como" la "caída del turismo derivada de la COVID. Para hacer frente a esta situación, es necesario incrementar el ritmo de las reformas. Expresamos nuestra preocupación por las graves carestías a las que está haciendo frente su población. Somos igualmente conscientes del agravamiento de la pandemia en la isla y estudiaremos formas de ayuda para aliviar su situación" como hecho?, "como hemos hecho ya con otros países de la región"; aquí les apuntillo que ya España ha donado vacunas para todo Iberoamérica, de las que también se beneficiará Cuba. Y como les comentaba antes del purismo (y esto ya es "de mi cosecha", por decirlo), es necesario incrementar el ritmo de las reformas; les remito, para que lo puedan comprobar, al convenio marco de la asociación "españocubana" 2019 y 2022, en cooperación internacional para el desarrollo. Estamos apoyando al pueblo cubano a través de tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que son: el ODS 8, trabajo digno y crecimiento económico, para apoyar un marco regulatorio en las políticas que garanticen unas condiciones laborables formalizadas y estables; el ODS 11, ciudades y comunidades sostenibles, con el objetivo de aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para una planificación y gestión participativa, integrada y sostenible; ODS 16, paz, justicia e instituciones sólidas, que haya instituciones eficaces y transparentes que rindan cuentas, aumentar las competencias técnicas para el acceso al empleo, [¿proveer?] el Estado de Derecho y garantizar el acceso a la Justicia y eliminar la violencia contra las mujeres y los niños. Éste es el camino cuando no tenemos otro, todo ello plasmado y contrastado dentro de unos objetivos y controles que avalen los resultados para la mejora de las condiciones del pueblo cubano. La cooperación es lo que interviene ahora y, lo siento mucho, pero lo señores de la derecha no creen en la cooperación internacional.
Díaz Lanza Ignacio - Vox
01:55:26
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Voy a intervenir yo. Sr. Enjuto, jamás, jamás pensé que iba a escuchar en este salón de Plenos un discurso tan deshumano como el que ha dado usted, porque ya no simplemente aquí estamos hablando de derechos y libertades, estamos hablando de vidas humanas y usted parece que se estaba riendo de eso, es lamentable. En Cuba hay un régimen dictatorial, permítame que se lo voy a volver a repetir: en Cuba hay un régimen dictatorial, y es necesario repetirlo y también es una pena tener que repetirlo. Nosotros no tenemos ninguna duda, sabemos perfectamente lo que es el régimen que destruye Cuba, que oprime y que asesina, Sr. Enjuto. Es una autentica pena que los políticos que pertenecen a los partidos que hoy representan Getafe intenten de manera continuada plantear la imagen de este régimen opresor y asesino, Sr. Enjuto. Sr. Pérez, qué barbaridad todo lo que ha dicho en su intervención, le ha faltado sólo decir que Cuba es un país de tres comidas al día, ya lo dijo de Venezuela; no sé cómo puede usted vivir en una sociedad tan opresora como la española, váyase a vivir a Cuba, si muchos cubanos se cambiarían por usted. Mire, hemos traído hoy a dos cubanos que critican el régimen cubano, ¿por qué no nos han traído ustedes un cubano que defienda al régimen cubano?, no lo han encontrado, ¿verdad?, les entiendo. Sra. Leo, antes nos ha comentado aquí lo que supondría tener una asociación que se llamase "Adolf Hitler" en Alemania y es un buen ejemplo para decirle ahora la realidad de lo que ustedes, Sr. Enjuto, ha hecho aquí hoy; condenaba usted que hubiera una asociación que pudiera llamarse "Adolf Hitler", pero imagínese usted que Adolf Hitler siguiera vivo y matando a los alemanes, qué locura, ¿verdad,?, pues imagínese, Sra. Leo, que un partido político de otro país aplaudiera las locuras que ese Adolf Hitler hiciera en Alemania y, cómo no, imagínese que ese partido que aplaude a Adolf Hitler fuera su partido. Sra. Alcaldesa, estoy deseando ver cómo cierra usted las intervenciones de esta propuesta, a ver quién habla ahora en nombre de la ignorancia, que me da a mí que no sólo va a ser el presidente de su partido, Más Madrid o Podemos. Para lo que no tiene competencias, por cierto, el Ayuntamiento de Getafe es para mandar guías sexuales a los colegios, eso es una realidad que ya se lo han dicho los Juzgados; pero sinceramente, creo que este organismo tiene la suficiente competencia para hablar en nombre de la libertad y la democracia y los derechos humanos, en España o en el resto del mundo. Vamos a instar sobre todo que queremos insistir sobre lo que otros partidos prefieren decir de este régimen totalitario; que no es una democracia, dicen, naturalmente lo dice el Presidente del Gobierno que hace descansar el Gobierno de nuestra nación en los que abiertamente se defienden como comunistas y defensores de las políticas que han asesinado a más de 100 millones de personas a lo largo de la historia, sí, ustedes. Defender a los opresores y opresoras es lo que centralizan todos sus esfuerzos, es en lo que dedican todas sus energías, esto es lo que ustedes hacen y no sólo en el Gobierno de España, sino en este Ayuntamiento; hay que recordarles a ustedes, como ha hecho hace un momento la Sra. Mirene Presas, que aquí, en este Ayuntamiento se ha defendido la Calle Che Guevara mientras intentábamos quitar la Avenida Juan Carlos I, ¿por qué?, pues parece ser que estamos muy cómodos teniendo la Calle Che Guevara y muy incómodos teniendo la Avenida de su majestad el Rey emérito. Nuestra posición es clara, en defensa de la libertad, y es una lástima que nuestra posición sea contraria a la de ustedes. Vox tiende su brazo, sus brazos, al pueblo cubano y apoyará todas y cada una de las iniciativas y protestas que se realicen en las que se solicite libertad y derechos humanos. Como les decía anteriormente, es una lástima que algunos de ustedes estén del lado de una dictadura y no del lado de los derechos humanos, del lado de los opresores en vez de del lado de los oprimidos y, cómo no, del lado del comunismo en vez de del lado de la libertad. Finalizo recordándoles especialmente a ustedes, a ustedes, a estos partidos de aquí, que es muy fácil ser comunista en un país libre, lo imposible es ser libre en un país comunista. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:00:56
Ver transcripción
Ahora ya sí, finaliza el Grupo inicialmente proponente, el Partido Popular. Sra. Presas de Castro, ansiosos estamos.
Mirene Presas de Castro
02:01:02
Ver transcripción
(Sí) Por cierto, este grupo también fue contratado en Getafe por la Alcaldesa para que diese un concierto en nuestra ciudad y, gracias a la denuncia del Partido Popular, no llegaron a tocar. Así pues, organizaciones de derechos humanos calculan que unas 5.000 personas se encuentran detenidas por el régimen, entre los que se encuentran activistas de derechos humanos, opositores y periodistas independientes, que además han denunciado el aumento del hostigamiento con arrestos y citaciones policiales, confiscación de material de trabajo y restricciones en el acceso al internet. Y precisamente en internet es donde se ha "viralizado" una composición realizada por cubanos que hoy?, y como ya no me deja más tiempo la Sra. Presidenta, quiero terminar mi intervención, quiero terminar mi intervención con este homenaje a todos los cubanos que siguen sufriendo la barbarie de este régimen comunista. El tema dice así: "somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada a punta de pistola y de palabras que aún son nada. No más mentiras. Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas. Ya no gritemos «patria o muerte» sino «patria y vida» y empecemos a construir lo que soñamos, lo que destruyeron con sus manos. Que no siga corriendo la sangre por querer pensar diferente. ¿Quién le dijo que Cuba es de ustedes?, si mi Cuba es de toda mi gente. Ya se venció tu tiempo, se rompió el silencio. Ya se acabó, ya se acabó la risa y el llanto, ya está corriendo. Se acabó y no tenemos miedo, se acabó el engaño, se acabó. Son sesenta y dos haciendo daño". Muchas gracias.
Mirene Presas de Castro
02:01:03
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta, sé que disfruta con mis intervenciones. Buenos días de nuevo. Gracias, por supuesto, a los dos representantes de la libertad y de la democracia en Cuba que hoy han venido aquí con su testimonio, un testimonio real, un testimonio que llega a la piel y al corazón de cualquier persona que no se sienta lo suficientemente sectaria como para defender lo indefendible, que es la dictadura del pueblo?, la dictadura cubana de los Castro. Mire, Sr. Enjuto, de verdad, me ha sorprendido muchísimo su intervención, como ha dicho el compañero de Vox, totalmente deshumanizada y, sinceramente, no me cabe otro calificativo que patético y repugnante; y mire, no le voy a dedicar ni un solo minuto de mi intervención, porque no merece la pena, porque usted mismo se retrata con sus palabras. Mire, en Cuba, no hay libertad de expresión, en Cuba no hay división de poderes, en Cuba no hay libertad de prensa, en Cuba no existe la propiedad privada, en Cuba no hay libertad de reunión, en Cuba existe un único partido, el Partido Comunista; en Cuba se persigue, se encarcela, al que piensa diferente, ¿qué es Cuba?, Cuba es una dictadura. Sr. Pérez, de Más Madrid, sea valiente, repita conmigo: "Cuba es una dictadura"; Sr. Enjuto, usted también, señores de Podemos, repitan conmigo: "Cuba es una dictadura"; señores del Partido Socialista, Sra. Alcaldesa, sea valiente, no se esconda como su Presidente Sánchez, diga alto y claro: "Cuba es una dictadura". Sean valientes, sean todos valientes y díganlo alto y claro hoy en este Pleno; si no lo hacen, serán ustedes cómplices políticos de una dictadura cruel, una dictadura dirigida por una casta vividora comunista que mantiene como rehén a su pueblo desde hace 62 años en nombre de una falsa revolución que sólo se asienta en la miseria, en la represión y en la esclavitud de un pueblo que el pasado 11 de julio gritó: "abajo el comunismo", que gritó: "abajo la dictadura"; porque el pasado 11 de julio, los cubanos salieron a la calle de manera pacífica para reclamar libertad. Pero la izquierda cobarde, y que hoy se ha retratado en este Pleno, tanto el Sr. Pérez, de Más Madrid, como el Sr. Enjuto, de Podemos, no?, y que no quieren condenar la tiranía cubana, han preferido comprar el discurso oficial de la dictadura, que siempre encuentra en el embargo americano la excusa perfecta para culpabilizar de todos sus males. Argumentan que los cubanos están protestando por la escasez de comida y medicinas que ha provocado el embargo comercial de Estados Unidos, pero la realidad es que en el año 2000 Estados Unidos creó una excepción a su embargo a Cuba para permitir la venta de comida y medicamentos; además, Cuba mantiene relaciones comerciales con decenas de países del mundo sin ningún tipo de restricción. Es evidente que el bloqueo comercial no es el único problema del país y que su eliminación vaya a ser la solución a todos los problemas; levantar el embargo no detendrá la represión de la tiranía comunista contra su pueblo, porque la violación de los derechos humanos fundamentales no tiene nada que ver con el embargo comercial. Gracias a los audaces esfuerzos de periodistas independientes, como Camila Costa (periodista española detenida por informar de las protestas, entre tantos otros), hemos podido tener una mirada sin filtros de la realidad de las manifestaciones y comprobar la implacable reacción del régimen que se impone a través del terror, del terror de Estado, del terror, deteniendo a los manifestantes pacíficos, a los que se le ha privado del derecho a tener un abogado y han sido sometidos a juicios sumarios. La propia Camila ha podido denunciar la situación de las cárceles, que calificó como auténticos campos de concentración y donde se golpeaba a los detenidos, incluso a los menores de edad. Y mientras el pueblo cubano sufre la barbarie de este régimen comunista y Europa equipara el comunismo al nazismo, en España el Presidente Sánchez se niega a decir que Cuba es una dictadura y sus Ministros se declaran públicamente comunistas y asisten a fiestas del Partido Comunista amenizadas por trovadores de la dictadura castrista y por grupos "filoetarras" cuyas letras dicen, por ejemplo, que Pablo Casado vuele por los aires como Carrero Blanco y que, además, insulta a la Guardia Civil y a las víctimas del terrorismo?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:07:01
Ver transcripción
Sra. Presas de Castro, tiene que ir terminando.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:08:57
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presas de Castro. Ha estado usted 8 minutos en su intervención. (?) No, no tiene que agradecer, le digo a? Dado que en los Plenos telemáticos conseguimos un poquito reconducir el tema de las intervenciones, a los 4 minutos y medio serán avisados por esta Presidenta y, a los 5 minutos, todos y todas serán completamente silenciados sin micrófono; lo digo para que lo tengan en cuenta en las próximas intervenciones. En esta intervención, ¿por parte del Equipo de Gobierno hay alguna?, algo que señalar?
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:09:35
Ver transcripción
Sólo una frase, no había intención, pero sólo les voy a decir: Fraga, Aznar, Rajoy, cuando el PP gobernaba y no se refería a Cuba como una dictadura.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:09:45
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra.?
Sevilla Urbán María Nieves - Grupo Municipal Socialista
02:09:46
Ver transcripción
Desde la oposición es fácil.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:09:48
Ver transcripción
Perdón. Muchísimas gracias, Sra. Sevilla. Debe ser que hoy el Pleno es de Memoria Histórica y recordar la hemeroteca también es bueno. Pasamos a la votación.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:09:59
Ver transcripción
En contra.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:10:01
Ver transcripción
A favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:10:02
Ver transcripción
En contra.
Cobo Magaña Mónica - Grupo Municipal Ciudadanos
02:10:03
Ver transcripción
A favor.
González Pereira Carlos - Grupo Municipal del Partido Popular de Getafe
02:10:05
Ver transcripción
A favor.
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:10:06
Ver transcripción
En contra.
Bocos Redondo Pedro
02:10:12
Ver transcripción
Queda rechazado con 10 votos a favor y 16 votos en contra.
30
PROPOSICIÓN CONJUNTA DE LOS GRUPOS MUNICIPALES PODEMOS Y CIUDADANOS PARA EXIGIR LA REPROBACIÓN DEL CONCEJAL-PORTAVOZ DE VOX GETAFE JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ TESTA POR SU ATAQUE A
02:10:24
51 Intervenciones
Bocos Redondo Pedro
02:10:24
Ver transcripción
Punto 30: proposición conjunta de los Grupos Municipales Podemos y Ciudadanos para exigir la reprobación del Concejal-portavoz de Vox Getafe, José Manuel Fernández Testa, por su ataque a las mujeres en el Pleno del 19 de julio. Hay una enmienda del Grupo Municipal Más Madrid.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:40
Ver transcripción
Sí, en cuan?, ah, perdón.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:10:43
Ver transcripción
Sí, se acepta.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:45
Ver transcripción
¿Sr. Vico?
Vico Algaba Herminio - Grupo Municipal Socialista
02:10:46
Ver transcripción
Sí, a nuestro Grupo?, a nuestro Grupo le gustaría sumarnos a esta proposición.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:50
Ver transcripción
Muchas gracias, Sra. Leo. Comenzamos el turno de las intervenciones, empezando por usted, Sr. Pérez.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:10:53
Ver transcripción
Por supuesto.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:10:54
Ver transcripción
¿Quién hace la defensa del Grupo?, del punto, perdón, no "del Grupo". Doña? Leo, por favor.
Leo Pérez Alba - PODEMOS-EQUO
02:11:06
Ver transcripción
Gracias, Presidenta. El Grupo Municipal Podemos, Ciudadanos y PSOE propone al Pleno del Ayuntamiento de Getafe la adopción de los siguientes acuerdos: instar al Ayuntamiento Pleno a la condena y reprobación de las palabras de Don José Manuel Fernández Testa en el Pleno del 19 de julio de 2021 culpabilizando a las mujeres que sufren agresiones sexuales; segundo, instar a Don José Manuel Fernández Testa a que se retracte de sus palabras del Pleno del 19 de julio y a emitir una disculpa pública negando que las mujeres sean responsables de forma alguna de las agresiones que han sufrido y sufren; y tercero, dar traslado del presente acuerdo al Consejo de Mujer e Igualdad.
Pérez Gómez Jesús - Más Madrid Compromiso con Getafe
02:11:57
Ver transcripción
Sí, muchas gracias. Buenos días. El absoluto desprecio de Vox hacia las mujeres es más evidente cuanto más espontáneo es el comentario y menos trabajado está el discurso, y eso le ha pasado a este Concejal que hoy va a reprobar este Pleno, por supuesto, con nuestro apoyo total. Una institución democrática como el Ayuntamiento de Getafe no puede permitir que uno de sus representantes justifique los abusos y las agresiones sexuales a las mujeres, llegando incluso a responsabilizarlas de haberlas sufrido, todo esto en el marco de una proposición en la que achacaban la elevada tasa de abortos en Getafe a la falta de información de las mujeres que interrumpen su embarazo sobre la posibilidad de continuar con ellos y dar a sus hijos en adopción. Porque infantilizar a las mujeres, señores de Vox, es un instrumento de control patriarcal que ustedes tienen tan interiorizado que ni siquiera tratan de esconderlo. Nuestro Grupo Municipal votará a favor de que el Pleno repruebe las palabras del Concejal de Vox José Manuel Fernández Testa y nos unimos a la exigencia de que emita una disculpa pública a las violencias?, a las víctimas de violencia sexual, en especial a las víctimas del tiktoker Tito Quer. Naim Darrechi. Para terminar, desde Más Madrid-Compromiso con Getafe, hemos presentado una enmienda, que se nos ha aceptado, a la proposición original porque consideramos que es importante que las actas de este Pleno conserven su contexto inalterado y, si el Sr. Fernández Testa quiere retractarse de sus palabras hoy, después de la repercusión mediática que tuvieron, que lo haga, pero no creemos que haya que otorgarle el privilegio de retirar sus palabras del acta del Pleno anterior cuando en dos meses no ha pedido disculpas por ellas. Muchas gracias.
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:13:58
Ver transcripción
Gracias, Sr. Pérez. A continuación, el Grupo Municipal de Vox.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:14:05
Ver transcripción
Sí, Sra. Presidenta. Sra. Leo, esta proposición la firma usted, aparece su firma digital; si no fuera por usted, esta proposición nunca hubiera llegado a este Pleno, ¿por qué?, porque ni siquiera sus propios Concejales tienen un criterio unánime, eso me aseguran algunos afiliados de su partido con los que tengo bastante buena relación; y si no? (Sra. Presidenta, le agradecería que no interrumpiera, por favor), y si no?
Hernández Barroso Sara - Grupo Municipal Socialista
02:14:44
Ver transcripción
Disculpe, eso, dedíquese a lo que tiene que hacer, que bastante tiene para defender en la línea que usted está haciendo. Los comentarios fuera del acta de esta sesión que haga esta Presidenta, de los mismos que hace usted, por lo tanto, no le importan. Continúe, está agotando su tiempo.
Fernández Testa José Manuel - Vox
02:15:02
Ver transcripción
Gracias, Sra. Presidenta. Y si no, que se lo pregunten al Sr. Enjuto, que no está aquí, creo. Sra. Leo, sin usted no habría reprobación, ni la hay. No la hay porque Vox condenó y condena siempre la violencia, siempre, venga de donde venga y se ejerza contra quien se ejerza; repito, Vox condena todo tipo de violencia, independientemente de la nacionalidad, raza, sexo, edad u orientación sexual de la víctima. Para Vox, las víctimas tienen que estar protegidas y los agresores deben ser juzgados sin tener en cuenta su raza, sexo o condición; ésta es la verdadera igualdad y no la que la izquierda "socialcomunista" quiere imponer, dividiendo a las personas: las que piensan como ellos y las que piensan diferente. Les recuerdo que Vox es el único partido político que defiende la cadena perpetua para asesinos y violadores, el único partido. Con Vox, las mujeres estarían más protegidas y se sentirían más seguras al caminar por la calle; por ello, Vox es un partido de extrema necesidad para todos y, en este caso, puedo añadir para todas también. No hay reprobación, Sra. Leo, no la hay. En el pasado Pleno, la Sra. Cobo dijo de forma errónea, y digo "errónea" porque no era literal: "quiero" utilizar "mis últimos segundos para condenar las sonadas declaraciones de un influencer que alardeaba no usar preservativo engañando a las mujeres e intentando dejar embarazadas de forma intencionada y, por supuesto, sin" su "consentimiento"; éstos fueron las palabras de la Sra. Cobo y ahí está el vídeo para escuchar la literalidad de ellas. En este instante, este Concejal que les habla se dirigió a la Sra. Cobo para valorar única y exclusivamente dicha frase errónea, única y exclusivamente, y repito, ahí está el vídeo para verlo. No hay reprobación, Sra. Leo, no la hay, ya que para ustedes, los "socialcomunistas", lo de menos es lo que este Concejal haya dicho o haya dejado de decir y, para muestra, basta observar el vídeo, que transcurren 7 horas y 21 minutos desde los hechos descritos hasta la reacción del Equipo de Gobierno, a punto ya de terminar el Pleno y en la última intervención de este Grupo Municipal; se les había agotado todas las posibilidades, tenía que ser ese momento o nunca. Como no nos pueden atacar por otro lado, pues se agarran a un clavo ardiendo. No hay reprobación, Sra. Leo, no la ha